Categoría: Política

Váyanse todos a mamá 🎶🎵🎸

  • España en crisis política: corrupción, caos y millones perdidos

    Gobierno de España contra las cuerdas

    Mi pana, la cosa en España está que arde. El que manda en España, Pedro Sánchez, anda más enredado que plato de espaguetis. El escándalo del caso Koldo, con grabaciones que salpican a ministros y al mismo Santos Cerdán, mano derecha de Sánchez, ha desatado un terremoto político serio. Ya no es solo chisme de pasillo, ahora hay pruebas grabadas y la Guardia Civil metida hasta los tuétanos. Encima, el informe de la UCO ha dejado al PSOE tambaleando, y se habla hasta de una moción de censura o que el propio Sánchez se juegue la confianza en el Congreso.

    Corrupción, desgaste y sin rumbo

    Entre tanto, el Gobierno central no termina de agarrar rumbo. El escándalo de mordidas por adjudicaciones públicas, las disculpas sin asumir culpa de Sánchez y la falta de presupuestos están dejando a España sin timón. Y como si fuera poco, BBVA soltó que la incertidumbre política ya le cuesta al país más de 6.000 millones de euros. El PIB se viene a menos, y eso que la economía en teoría anda decente. Pero con tanto rollo, nadie quiere arriesgar su plata.

    Estabilidad en Andalucía vs. caos nacional

    Mientras el Gobierno de España se desmorona, Juanma Moreno en Andalucía saca pecho. Tiene mayoría parlamentaria, presupuesto aprobado y hasta lanza planes para los jóvenes y zonas afectadas como Jaén. Anunció un programa con 90 millones para dar chamba a 8.000 chamos y cursos para 20.000 más en sectores claves como el naval y aeroespacial. Le lanzó su pulla al PSOE diciendo que no dejen que los manden “con el control remoto desde Madrid”.

    Enrique Alfaro se quita el traje y se pone la camiseta

    Por otro lado, el exgobernador mexicano Enrique Alfaro se olvidó de la política y ahora anda cumpliendo su sueño en España: graduado como director técnico de fútbol en el mismísimo Real Madrid. El pana dejó claro que su nuevo norte es el deporte, y lo celebró en el Santiago Bernabéu. Así sí da gusto reinventarse, ¿no?

  • La política en España está que arde: crisis, cambios y desconfianza

    Confianza política bajo mínimos en España

    Mi pana, la palabra clave esta semana en la política española es “confianza”, y no precisamente porque sobre. El que manda en España, Pedro Sánchez, está metido en tremendo lío por los escándalos de corrupción en su partido. Aunque muchos esperaban que pidiera una cuestión de confianza o incluso llamara a elecciones, el hombre ha optado por una auditoría interna y algunos cambios de caras. Pero ni con eso calma la tormenta. En sus filas hay quienes dudan de que esta legislatura llegue completa hasta 2027. Y el runrún de posibles elecciones adelantadas sigue sonando duro.

    Una izquierda perdida y un PP que se pone la bata

    Mientras tanto, la generación de izquierdas que soñó con cambiarlo todo está viendo su proyecto hecho añicos. Aquellos que fundaron Podemos, elDiario.es o trabajaban como asesores, hoy están decepcionados. Se les cayó el cuento con los últimos escándalos. Por otro lado, el PP quiere hacer ver que escucha al pueblo y metió en su congreso interno propuestas para mejorar las condiciones de los médicos, como acabar con esas guardias maratonianas de 24 horas. Al menos alguien se acuerda de los que mantienen el sistema de salud en pie.

    ¿Y si todo esto es parte de un plan?

    Hay quienes ya se lanzan con teorías locas. Algunos se preguntan: ¿y si Pedro Sánchez no convoca elecciones cuando toca y se aferra al poder como un garrapata? Suena exagerado, pero en esta novela todo es posible. Porque una cosa es clara: la confianza, esa palabra bonita que tanto cuesta recuperar, se perdió. Y aunque todavía hay chance de reconstruir, todos los actores políticos tendrían que ponerse serios de verdad. Mientras tanto, el pueblo mira, espera y desconfía. Tal como decía esa canción vieja: «España, camisa blanca de mi esperanza», pero con más manchas que otra cosa últimamente.

  • España calienta motores políticos mientras crecen las tensiones

    Gobierno español bajo presión: jueces, escándalos y más

    La cosa en España está que arde, y el que manda allá no la tiene nada fácil. El juez Ángel Hurtado puso al fiscal general en la cuerda floja y eso volvió a prender el rancho. Mientras tanto, el caso del exministro Ábalos y unas supuestas comisiones lo tiene en el ojo del huracán. Y como si fuera poco, la última sesión de control en el Congreso se convirtió en un ring político donde la oposición se fue con todo. El Gobierno salió a enfrentar hasta a jueces del Supremo. Pura novela de poder.

    Sumar y la izquierda alternativa no se entienden ni entre ellos

    Mientras tanto, la izquierda alternativa sigue en su eterno enredo. Que si Madrid, que si la periferia, que si somos uvas, naranjas o manzanas… No se ponen de acuerdo ni para repartirse los cargos. Ya Sumar, Podemos y otros más están como primos que se pelean por herencia. Y lo peor es que el electorado se les está yendo entre los dedos.

    Economía española: buenas notas con tareas pendientes

    En lo económico, el FMI dice que España va bien, sobre todo gracias al turismo, el empleo y los fondos europeos. Pero ojo, que la productividad sigue floja y el paro no afloja. Además, los expertos avisan que si no se meten las pilas con los fondos europeos, se viene una frenada. Y para colmo, los líos políticos y la falta de presupuestos amarran más de lo que ayudan.

    ¿Independencia del Banco de España? Está en duda

    El informe 2024 del Banco de España dejó a más de uno rascándose la cabeza. Se saltaron el tema pensiones y justo después, renunció un pez gordo del organismo. La oposición grita que el Gobierno está metiendo mano donde no debe. Si esto se confirma, sería otro golpe a la credibilidad institucional.

    Adiós a un grande: José Enrique Serrano

    Murió José Enrique Serrano, un crack silencioso de la política española. Pocos sabían su nombre, pero muchos le debían favores. Fue asesor de presidentes y un defensor fiel de la democracia. Un tipo de esos que ya no se ven.

  • España, Milei y protestas: tremenda movida política en Europa

    España entre protestas y banderas

    Mi pana, en Madrid se armó un gentío brutal contra el que manda en España, Pedro Sánchez. Miles de personas llenaron la Plaza de España con banderas, pancartas y el grito a todo pulmón de “¡Que te vote Gepetto!”. La vaina fue tan grande que hasta Rajoy, Aznar, Ayuso y Feijóo estaban por ahí diciendo que ya basta de “sanchocracia”. El ambiente parecía más un festival que una protesta, pero con un solo mensaje: fuera Pedro.

    Milei en España: inflación bajo control

    Y hablando de visitas, el presidente de Argentina, Javier Milei, anduvo por allá también. Dijo en un foro económico que su famosa “motosierra” ya está dando frutos. Según él, la inflación en su país va a ser cosa del pasado en 2026 y este mes ya podría estar por debajo del 2%. También se reunió con Edmundo González Urrutia, el ex candidato venezolano, y hasta con el Cholo Simeone. Tremendo tour se echó.

    Pesca sostenible y papel de España

    Mientras tanto, en Vigo se celebró un foro sobre sostenibilidad marina y ahí Antonio Basanta, ex jefe de Pesca en Galicia, soltó que una “parte fundamental” de las propuestas para la nueva política pesquera europea vinieron de España. Dice que el país tiene una movida bien seria en esto de proteger los océanos y mantener la pesca activa sin cargarse el futuro.

    ¿Nos volvimos más brutos con tanta pantalla?

    Y para cerrar, te cuento que hay expertos en España diciendo que tanta pantalla y TikTok nos están volviendo menos inteligentes. Sí, compadre, así como lo lees. Un estudio habla de que ya no sube el coeficiente intelectual y que estamos más distraídos que nunca. Todo esto, dicen algunos, podría estar ayudando a que discursos políticos simples y medio locos tengan más éxito. ¿Será por eso que a veces no se entiende nada del sanchismo o de lo que dice el gringo que más manda (Trump)?

  • Polémicas políticas, menos horas de trabajo y millones de Europa

    El Gobierno defiende a su Fiscal General

    La cosa está que arde en España, mi pana. Al Fiscal General, el señor García Ortiz, lo van a sentar en el banquillo por supuestamente filtrar info sobre el novio de Ayuso. Y aunque el juez dice que eso fue por “orden del Gobierno”, el que manda en España salió a echarle un capote. Varios ministros lo han respaldado, diciendo que aquí se está persiguiendo a quien combate el delito, no al que lo comete. Hasta Bolaños, que está salpicado también, negó todo con fuerza. Esto promete más drama que telenovela de RCTV.

    Menos jornada laboral: ¿adiós a las 40 horas?

    Agárrate que lo bueno viene. El Gobierno español quiere rebajar la jornada laboral a 37,5 horas semanales y sin tocar el sueldo. El miércoles 11 de junio se bate el cobre en el Congreso para ver si eso arranca o se congela otra vez. La idea es que en 2025 ya estemos trabajando menos, pero los tira y encoge entre los de Trabajo y Economía han retrasado todo. Si esta semana se ponen de acuerdo, las empresas tendrán hasta diciembre pa’ adaptarse.

    Diputados con los bolsillos al sol

    El Congreso también tiene otra papa caliente: una reforma para castigar a los diputados que mientan sobre su patrimonio o se hagan los locos con sus contactos con lobbies. Desde quitarles cargos hasta cortarles los complementos salariales. El que manda en España quiere que las reglas sean claras y que nadie se escape de rendir cuentas. Veremos si los propios diputados se ponen la soga al cuello o no.

    Europa metió la mano en Castilla-La Mancha

    Y mientras unos se pelean en el Congreso, Castilla-La Mancha celebra que en 40 años han recibido más de 45.000 millones de euros desde Europa. Gracias a esos reales, la región ha mejorado su economía, aunque todavía tiene camino por recorrer pa’ estar parejos con el resto de la UE. Pero sin duda, esos fondos han sido clave.

  • España está que arde: política, escándalos y más bochinche

    El bochinche político en España no da tregua

    Pana, el rollo político en España está como una novela de Televen. Xavier Sardá, ese que fue crack en la radio y la tele, dice que esto ya parece una marcianada y que el relajo entre PP, PSOE y Vox cansa más que una cola por gasolina en Caracas. Y no le falta razón. Mientras tanto, el líder del PP, Feijóo, anda criticando al que manda en España porque lleva un mes calladito sobre los casos de corrupción que salpican al Gobierno. Lo llama “silencio cómplice” y propone salir a la calle este 8 de junio a pedir decencia en la política. ¡Tremendo peo!

    Las cloacas del poder y el caso Leire

    La eurodiputada portuguesa Ana Miguel Pedro no se quedó callada y soltó todo ante el comisario europeo de Justicia. Dijo que lo que pasa en España con el PSOE y los casos como el de Leire Díez parece de mafia más que de gobierno. El caso ya traspasó fronteras y en Bruselas están poniendo el ojo. Y es que el escándalo no es cualquier cosa: Leire, un empresario corrupto y la Guardia Civil están en el centro del show. Mientras tanto, Sánchez guarda silencio y deja que el bochorno crezca como monte.

    Desde Andalucía hasta Elon Musk, todos opinan

    En medio de este despelote, Juanma Moreno está vendiendo a Andalucía como el paraíso de los inversionistas latinos. Dice que hay estabilidad y seguridad jurídica, menos mal que alguien quiere atraer billete. Y por otro lado, el gringo que más manda (Trump) recibió palo de Elon Musk, quien le cayó encima por su ley de gasto. El pana escribió en X que esa ley es una abominación. El mundo anda patas pa’ arriba, mi hermano.

  • España se tambalea: energía, justicia y escándalos bajo fuego

    Críticas por el apagón y el lío energético

    ¡Pana, lo del apagón en España sigue dando de qué hablar! Y no es juego. Ahora fue el Wall Street Journal quien se fue con todo contra el que manda en España, diciendo que su apuesta por la energía verde está trayendo más oscuridad que beneficios. Según ellos, tanto sol y viento sin respaldo serio hace que la red eléctrica colapse. Y como si fuera poco, nos pegan donde duele: dicen que los consumidores andan pagando más por culpa de esas políticas. ¡Ni la física perdona la ideología, según un experto gringo!

    Independencia judicial en la mira

    La cosa tampoco pinta bien en los tribunales. Una asociación de magistrados iberoamericanos levantó la voz desde Ecuador, alertando que en España se están haciendo reformas que podrían debilitar la independencia de los jueces. ¿Y lo peor? Que estas movidas vienen acompañadas de ataques públicos contra jueces que investigan al entorno de Pedro Sánchez. Dicen que ese caminito ya se ha visto en otros países… y no termina bien.

    Murcia reclama su tajada de agua

    Desde Murcia también están prendidos. El presidente regional López Miras acusa al que manda en España de tenerle tirria al único trasvase de agua que les llega. ¡De 50 que hay en el país, solo ese lo cuestionan! Exige un pacto nacional del agua, porque la sequía no espera y la cosa se está politizando más de la cuenta. ¡Como si el agua no fuera de todos!

    Corrupción, escándalos y presión al Gobierno

    Y por si fuera poco, el PP se lanzó con todo contra los escándalos que rodean al PSOE. Feijóo montó una ofensiva completa: Fiscalía, protestas y movidas en el Congreso. Todo por casos como el de Leire Díez y compañía. El gringo que más manda (Trump) también fue mencionado, pero esta vez por Petro en Colombia, que pidió no extraditar a alias ‘Papá Pitufo’ a USA, sino a su tierra. ¡Tremendo novelón!

  • El PP y Vox se lanzan dardos con el 8-J como telón de fondo

    La pelea por la calle: concentración del 8-J

    La cosa está caliente entre el PP y Vox a pocos días de la concentración que tienen planificada los ‘populares’ en Madrid para este 8 de junio. Aunque Santiago Abascal, el líder de Vox, no quiere ni ver a Feijóo ni en pintura, desde el PP están convencidos de que muchos simpatizantes de Vox igualito van a aparecer por ahí. Según Borja Sémper, esta protesta no tiene colores políticos sino que buscan reunir a todos los que están hartos del que manda en España. ¿El motivo? Desde escándalos judiciales hasta el famoso apagón y el caos ferroviario.

    Con la amnistía en el ojo del huracán

    Feijóo se puso más encendido esta semana y volvió a sacar del cajón el tema de la amnistía. Dijo que esa ley es pura «corrupción moral y política» porque le da impunidad a cambio de poder. Para él, esto rompe con la igualdad entre los españoles y por eso invita a salir a la calle este 8-J con una consigna bien clara: «Frente a su mafia, democracia». Hasta habló directo al Tribunal Constitucional diciendo que esto no se puede permitir.

    Abascal no se queda callado

    Por su lado, Abascal arremetió duro contra el Gobierno de Sánchez, llamándolo “una bomba lapa contra España”. Dijo que llevan años denunciando lo mismo y que ahora algunos se escandalizan por cosas que no son nuevas. También le lanzó sus buenos dardos al PP, acusándolos de ser parte del problema por sus pactos en Bruselas y sus incoherencias. Según él, no es que atacan más al PP que al Gobierno, sino que no van a quedarse callados ante lo que consideran estafas políticas.

  • Feijóo se lanza contra Sánchez y calienta el 2025

    Feijóo, contra el que manda en España

    El pana Feijóo anda encendido. Desde Zaragoza soltó que en 2022 el PP se arregló internamente, pero que el congreso de 2025 va a ser “pa’ arreglar España”. Dice que el país anda en caída libre con corrupción hasta en la sopa, y que Pedro Sánchez tiene más panas imputados que ministros. Por si fuera poco, está llamando a una mega marcha el 8 de junio sin logos ni partidos, porque según él, hay que recuperar los valores y no dejar que el Gobierno siga “degradando” al país. Y aunque ya le dijeron que no a su moción de censura, el tipo insiste en montarla para seguir metiéndole presión al Congreso.

    El procés no se ha ido ni de broma

    Desde Cataluña, los panas de Societat Civil Catalana cambiaron de jefe, ahora manda Álex Ramos, un tipo bien frontal contra el separatismo. Y aunque parezca que el procés se calmó, él dice que ahora está más expandido que nunca. Según Ramos, el rollo independentista se está metiendo en toda España y no se puede bajar la guardia. Por eso, la idea es crear un consejo con gente de todos los colores pa’ proponer soluciones reales y no solo quedarse pegados en el “no” al independentismo.

    Lenguas, justicia y memoria

    Mientras tanto, en Europa, sigue el peo por la oficialidad del catalán, euskera y gallego. Iván Redondo recordó que si sacamos a Catalunya y Euskadi del mapa electoral, la derecha arrasa. Pero como eso no es así, toca aceptar la realidad plural. Además, la Iglesia está dando que hablar: firmó un acuerdo con el Gobierno sobre el Valle de Cuelgamuros y está empujando por regularizar a medio millón de migrantes. Y por si fuera poco, las víctimas de tragedias como el covid en residencias y la dana se están uniendo para exigir justicia. Todas coinciden en algo: las instituciones les fallaron bien feo.

  • Corrupción, polémicas y pobreza: lo que está sonando en la política española

    Galicia se anota un punto contra la pobreza

    Pana, te cuento que en Galicia están celebrando que la tasa de pobreza bajó a 18,8%, siendo la más baja en años. La vaina es que incluso la pobreza infantil cayó duro, colocándose en 16%, lejos del 34% que se maneja en el resto de España. La conselleira Fabiola García lo soltó en un congreso de bancos de alimentos con la reina Sofía presente y todo. Dicen que los programas sociales están rindiendo frutos, aunque todavía hay medio millón de gallegos en riesgo.

    Zapatero y sus panas chinos

    Mientras tanto, el que fue presidente, Zapatero, anda metido en líos con China. Fundó un think tank con un empresario chino investigado por el CNI y quiere que España se acerque más a Pekín. ¿Y el que manda en España? Se lava las manos y dice que esas son “actividades privadas” del exmandatario. Pero claro, todos sabemos que el pana aún tiene peso en Moncloa.

    La cárcel moderna y el amigo de Begoña

    Y hablando de conexiones, resulta que la empresa que construyó la cárcel más moderna del país fichó a un viejo conocido de Begoña Gómez, la esposa del que manda en España. El tipo en cuestión es Juan Ignacio Díaz Bidart, ex del Gobierno y ahora asesor de la empresa Urbas. Justo unos meses antes esa empresa entró en concurso de acreedores, y para rematar, Díaz Bidart también está salpicado en el caso Koldo. ¡Qué joyita!

    Apagones y acusaciones

    Por otro lado, la ministra Sara Aagesen se puso firme y negó que el Gobierno estuviera haciendo experimentos cuando hubo el apagón que dejó a España y Portugal a oscuras. Dijo que eso es puro cuento y que, según expertos, estas vainas pasan hasta con sistemas fósiles. Asegura que culpar sin pruebas es irresponsable y que hay que dejar de inventar.

    Más lío para el Gobierno

    Y pa’ cerrar, otro rollo judicial se suma con el aforamiento del líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, mientras lo investigan junto al hermano del que manda en España. El ministro Bolaños dice que eso no significa impunidad, pero la cosa huele feo.