La crisis migratoria en Canarias no da tregua
La ruta canaria sigue siendo el dolor de cabeza más grande para España en temas migratorios, y ya se siente hasta en Bruselas. Este año ya van más de 10 mil personas llegando solo a Canarias, muchas desde Mali, Senegal o Marruecos. Lo triste es que no se trata solo de números: hace nada, un cayuco se volcó en El Hierro y murieron siete mujeres y niñas. Tragedias como esta han hecho que tanto el PP como Coalición Canaria le metan presión al gobierno y a la UE para que actúen ya. Cristina Valido, por ejemplo, pide que se atienda la situación crítica en el Sahel, de donde vienen muchos de estos migrantes. O sea, que no es solo cuestión de patrulleras, sino también de atender el problema desde la raíz.
Polémica por el catalán en la Unión Europea
El que manda en España, Pedro Sánchez, anda buscando que el catalán, euskera y gallego se conviertan en lenguas oficiales en la UE. Pero el PP no se lo quiere poner fácil y ya movió sus fichas en Europa para frenar la cosa. Dicen que lo hacen para dejar en evidencia al gobierno, pero esto puede pasarles factura si luego quieren negociar con partidos nacionalistas. Mientras tanto, Junts sigue esperando… Aunque por ahora, aguantan la pela.
Corrupción y silencio diplomático: más líos para el Gobierno
En pleno aniversario de la moción que puso a Sánchez en La Moncloa, el PSOE no está para celebraciones. Les llueve encima por casos de corrupción y el panorama no es el mejor. Y para rematar, está lo de Vidal-Quadras, quien casi pierde la vida en un atentado en Madrid en 2023. Se queja de que el gobierno ni se inmutó frente a Irán, mientras que otros países como los Países Bajos sí pusieron el grito en el cielo por casos similares. ¿Será miedo o desinterés? Él cree que hay gobiernos con más valentía.