Categoría: Deportes

Deportes

  • Del drama en el ascenso al swing latino en el US Open

    Racing cayó con las botas puestas

    Pana, el Racing se despidió de sus sueños de subir a LaLiga ES Sports tras un duro 4-1 en casa del Mirandés. Pero ojo, que esto no fue solo una derrota: fue una muestra de garra y orgullo. La temporada fue de lujo, con récord de abonados, un ambientazo en los Campos de Sport y un equipo que dejó el alma en cada juego. Aunque el final fue amargo, la afición verdiblanca no dejó de cantar “Somos el Racing”, y eso ya dice todo.

    Deportividad hasta el final

    Después del partido, en el estadio de Anduva no hubo bronca ni caras largas entre equipos. Al contrario, los del Mirandés —que están viviendo su propio cuento de hadas al meterse en la final de la promo pa’ Primera por primera vez— despidieron al Racing entre aplausos. Los jugadores cántabros, con lágrimas en los ojos, agradecieron el apoyo de los 400 fieles que viajaron, mientras los rojillos celebraban como locos en la calle Cantabria. ¡Así da gusto perder!

    Golf de alto nivel con sabor venezolano

    Si lo tuyo es el golf y tienes Disney+, prepárate porque esta semana arranca el US Open y se viene con todo. El pana Jhonattan Vegas estará representando a Venezuela junto a otros cracks latinoamericanos como Niemann, Grillo y los Ortiz. Desde ya te digo que podrás ver todo en vivo por Disney+ y ESPN2, con cámaras especiales y un equipo de comentaristas que la parte. La cita es de jueves a domingo, así que ponte cómodo y saca las cotufas.

    Doblete español en Letonia

    Y en el mundo del bádminton, los panas Carreras y Gállego se la comieron en dobles y avanzaron al cuadro final del Latvia International. Aunque Gállego se quedó fuera en individual, en pareja remontaron un partidazo ante los locales. Ahora les toca medirse a unos duros, pero ya demostraron que tienen con qué. ¡Vamos, muchachos!

  • Fútbol, Fórmula 1 y leyendas vivas: lo que dejó el deporte esta semana

    Fútbol europeo vs sudamericano: se agranda la brecha

    Mi pana, si todavía soñabas con que un equipo sudaca le metiera el pecho al europeo en el Mundial de Clubes, toca pisar tierra. Los equipos de Europa dominan esa vaina sin despeinarse: llevan 11 títulos seguidos, 12 si contamos la Copa Intercontinental que el Real Madrid se calzó en 2024. Desde que el torneo cambió de formato y se mudó pa’ Estados Unidos, la cosa es aún más desigual. Aunque, eso sí, hubo tiempos de gloria para América. El argentino Pancho Sá, leyenda viviente, recuerda cuando Independiente y Boca se fajaban duro con los grandes de Europa en los 70. Eran otros tiempos, cuando el fútbol era más parejo y no todo se decidía por los billetes.

    Choque de McLaren en la F1: ¡una metida de pata monumental!

    En la Fórmula 1 también se prendió el rancho, especialmente en el GP de Canadá. Imagínate que Lando Norris, piloto de McLaren, estrelló su carro contra el de su propio compañero, Oscar Piastri. ¡Sí, pana, entre ellos mismos! Faltaban cuatro vueltas y el británico se pasó de agresivo. Al final, Norris terminó pidiendo disculpas por radio y diciendo que fue “estúpido”. Por su parte, el argentino Franco Colapinto también corrió esa misma carrera y quedó en el puesto 13. Aunque no sumó puntos, demostró que tiene madera, solo que esta vez la estrategia del equipo lo dejó mal parado. Dijo que fue una mala elección y que con algo de suerte, se metía en los puntos. Así es el automovilismo, un pelón y quedas fuera.

    Aitor Sanz, un ídolo que no se rinde

    Y para cerrar con broche de oro, te cuento del crack Aitor Sanz y su historia de amor con el CD Tenerife. El pana ya lleva 380 partidos con el equipo canario y va por más. A pesar de que el club perdió la categoría, Aitor decidió seguir dando la pelea. El cuerpo técnico está que brinca en una pata por tenerlo otra temporada. Eso es lealtad, hermano. No todo se trata de títulos; a veces la gloria va por dentro.

  • Vinicius encendió las alarmas y el Barça se lanza por Joan Garcia

    Vinicius y la clasificación de Brasil al Mundial 2026

    Mi pana, lo de Vinicius Júnior tiene a más de uno con el Jesús en la boca. El crack del Real Madrid anotó el gol que metió a Brasil directo al Mundial 2026, pero a los 78 minutos salió cojeando con cara de pocos amigos. Aunque después se le vio sonriendo y celebrando como si nada, la molestia muscular preocupa, sobre todo porque el Madrid debuta pronto en el Mundial de Clubes. Toca cruzar los dedos y esperar que no sea gran cosa.

    Argentina, Colombia y cómo van las Eliminatorias

    Mientras tanto, Argentina sigue como la reina del barrio con 34 puntazos. Le ganó a Chile hace poco y este miércoles se mide contra Colombia, que viene necesitando sumar para no complicarse. Los ‘cafeteros’ están sextos, justo por encima de Venezuela, que por ahora estaría yéndose a la repesca. Así que ese partido pinta sabroso.

    Liga Endesa: Valencia pega primero

    En la Liga Endesa, el Valencia Basket no se anduvo con cuentos y le dio con todo al Tenerife (83-65) en el arranque de las semifinales. Pradilla y Jones se lucieron desde temprano y Montero cerró el juego con broche de oro. Ahora el Real Madrid y Unicaja se van a medir este miércoles para completar la otra llave. Esto promete, papá.

    El Barça va tras Joan Garcia y Huijsen ya es blanco

    En el mercado de fichajes, el Barça está a punto de soltar la plata para llevarse al portero Joan Garcia del Espanyol. Dicen que pagarán la cláusula y lo presentan en unos días. Mientras tanto, el Real Madrid ya mostró a Huijsen, un central que llegó por 58 millones y que sueña con ser como Sergio Ramos. Y en otros deportes, el Barça de futsal forzó el tercer juego y la Fórmula 1 tendrá doble fecha en España en 2026: Montmeló y Madrid.

  • Latinos brillando y tropiezos que sorprenden en el deporte

    Haliburton, el rey de las remontadas

    Tyrese Haliburton volvió a demostrar por qué es el alma de los Pacers en estos playoffs. En un juegazo contra Oklahoma, el pana metió una canasta agónica que dejó a todo el estadio en silencio. Indiana venía 15 puntos abajo, pero no se rindieron y pegaron el zarpazo justo al final, ganando 110-111. Ya suman cinco remontadas esta postemporada, y Haliburton se ganó el apodo de ‘el rey de la remontada’ con esa daga final. El segundo choque de la serie es el domingo, así que los Thunder tienen chance de sacarse la espinita.

    Álvarez la rompe con Argentina y apoya al nuevo crack

    La Albiceleste sigue intratable rumbo al Mundial 2026. Esta vez, Julián Álvarez fue el que dijo “presente” con un golazo frente a Chile. Argentina ganó 1-0 y dejó a La Roja con la soga al cuello. Pero lo más bonito fue lo que dijo la Araña después del partido: elogió a Franco Mastantuono, el chamo que debutó y promete convertirse en estrella. “Es un crack, que siga creciendo”, soltó Julián, que hasta mencionó un posible clásico en Madrid si el chamo se va al Real. ¡Puro talento argentino derrochando humildad!

    Pecco Bagnaia busca reencontrarse en MotoGP

    El campeón Pecco Bagnaia anda medio perdido con su Ducati este año. Dice que no consigue el ‘feeling’ que tanto necesita, pero no se rinde. Se inspiró recordando su primera victoria en Aragón y hasta tuvo reuniones con su equipo para buscar soluciones. Está claro que quiere volver a su mejor nivel, y aunque la moto le está jugando rudo, él sigue apostando a la nostalgia y al trabajo duro para pegar el salto otra vez.

    Ancelotti debuta con mal pie al frente de Brasil

    El que manda en Brasil ahora es Ancelotti, pero su estreno fue más agrio que dulce. La canarinha no pudo con Ecuador, que se plantó firme en casa y sigue invicta en las Eliminatorias. Vinicius intentó de todo, pero el equipo se vio sin brújula. Moisés Caicedo se adueñó del medio campo y dejó claro quién mandaba en la cancha. Ancelotti tendrá que sudar la gota gorda si quiere que este nuevo ciclo funcione. El debut no fue lo que esperaba nadie.

  • Finales deportivas con drama, goles y hasta tragedia

    Portugal se lleva la Nations League y CR7 sigue haciendo historia

    Papá, qué final tan loca se vivió en Múnich. Portugal le ganó a España en penaltis y se llevó la Nations League. El gringo que más manda (Trump) no apareció, pero el show lo puso Cristiano Ronaldo, que con 40 años aún la rompe y metió un gol clave. Morata falló el suyo en la tanda y ahí se acabó la ilusión española. Mientras tanto, Lamine Yamal, el chamo que dicen será el nuevo crack mundial, no pudo brillar esta vez. Y para colmo de males, un aficionado falleció tras una caída en la grada. Triste cierre para un partido que prometía pura emoción.

    Plan Moves en Andalucía: billete para cambiarse al carro eléctrico

    Si estás en Andalucía y te provoca dejar la chatarra por un carro eléctrico, pilas que arrancó el Plan Moves III. Aunque llegó tarde, promete hasta 9.000 euros por vehículo nuevo. Eso sí, puro carro eléctrico o híbrido enchufable. Las motos también entran en la jugada con 1.300 euros y los puntos de carga tendrán 70% de ayuda. El plan aplica desde enero y estará abierto hasta fin de año. Así que si estás pensando en cambiar de nave, este es el chance. Solo ojo, que la burocracia en España es como una cola de Mercal: lenta y eterna.

    Pelotón de insultos y líos en la final de la Liga griega de baloncesto

    La final entre Olympiacos y Panathinaikos fue más intensa fuera de la cancha que dentro. Los griegos se fueron a las manos (literal y figuradamente). Olympiacos ganó su título número 15, pero el show fue el chisme entre los presidentes de ambos clubes. Insultos a la hija del otro, gestos obscenos, expulsiones y hasta denuncias por amenazas. Como si fuera una novela turca, pero versión griega. Al final hubo multas, sanciones y el aviso claro de que una final no es pa’ perder la cabeza.

  • Haaland encendido y FIFA con el estadio medio vacío

    Haaland quiere Mundial sí o sí

    Pana, Erling Haaland está encendido y no quiere volver a perderse un Mundial. Desde que debutó con Noruega en 2019, se ha pelado un Mundial y dos Eurocopas. Pero eso se acabó. El bicho marcó el gol del triunfo ante Estonia (0-1) y su selección ya suma 12 puntos en cuatro partidos. Es decir, van volando hacia el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. El pana lleva cuatro goles en esta fase y, junto a Odegaard y Sorloth, está armando una selección que no se quiere quedar por fuera otra vez. Ojo, también le dieron una paliza a Italia (3-0) que terminó botando al técnico Spalletti.

    Italia le dice chao a Spalletti

    Hablando de Italia, los tanos se están reestructurando. Tras la paliza que les metió Noruega, despidieron a Spalletti, aunque el tipo cerró su ciclo con una victoria 2-0 contra Moldavia. Aunque el juego no fue la gran cosa, al menos se fueron con dignidad. Italia apenas tiene 3 puntos en dos partidos y les toca remar durísimo si quieren alcanzar a Noruega, que parece invencible por ahora.

    FIFA con el agua al cuello por entradas

    Y en Miami, la FIFA está que se jala los pelos por las entradas al Mundial de Clubes. Imagínate que rebajaron hasta un 84% el precio para el partido inaugural donde juega el Inter de Miami de Messi, Suárez y Busquets contra el Al Ahly. Las entradas que costaban más de 300 euritos ahora se consiguen en 50. Y ni así llenan el estadio de 64 mil puestos. A cuatro días del evento, no han vendido ni 25 mil entradas. Un desastre, vale.

    Alcaraz humilde tras final épica

    Por otro lado, Carlos Alcaraz, que acaba de ganar Roland Garros, no se la echa de más. Aunque su final contra Sinner fue histórica, él dice que la de Wimbledon 2008 entre Nadal y Federer sigue siendo la mejor. “Eso son palabras mayores”, soltó. Humildad total del chamo, que ya lleva cinco Grand Slams en su palmarés.

  • Portugal sorprende y el mercado de fichajes se prende

    Portugal manda en la Nations League

    ¡Atención mi gente! Portugal se metió en la final de la Nations League al tumbar nada más y nada menos que a Alemania, y en su casa. Tenían 25 años sin ganarle, pero esta vez los lusos dijeron “aquí estamos” y con goles del chamo Francisco Conceiçao y el legendario Cristiano Ronaldo, sellaron el 2-1 que los pone a soñar con otro título. Y lo harán en Múnich, otra vez, este domingo. Ahora esperan al ganador entre España y Francia. ¡Final de infarto!

    Fichajes calientes y promesas que valen oro

    El mercado se está moviendo con todo. El Rayo Majadahonda vendió al chamo Pablo Pascual al Villarreal B. Viene de jugar con el primer equipo y ya tiene buena escuela con el Espanyol y el Madrid. Le deseamos lo mejor, ¡a romperla en el Submarino Amarillo! Mientras tanto, el Barça ya amarró al portero Joan Garcia, quien reemplazará a Ter Stegen. El acuerdo se cerró hace días, pero ahora es oficial: el chamo es culé. Y hablando de futuro, el Real Madrid anda tras los pasos de Mastantuono, un argentino que podría ser su próxima joya.

    Julián Álvarez entre los más cotizados

    ¡Orgullo sudaca! Julián Álvarez es el único argentino entre los 10 futbolistas más caros del planeta. El Araña está tasado en unos 144 millones de dólares gracias a su rendimiento en la selección y en el Atlético de Madrid. Encima, el chamito Lamine Yamal lidera la lista con 458 millones, ¡una locura! El fútbol está cada vez más joven y más millonario.

    Más allá del fútbol: NBA y Roland Garros

    Y si sos fan del deporte en general, la cosa también está buena. Hoy arranca la final de la NBA entre los Thunder y los Pacers, una final que nadie se esperaba. En tenis, Djokovic se metió en semis en Roland Garros y se va a medir con Sinner, mientras que Alcaraz se lanza con Musetti. ¡Es semana de puro espectáculo!

  • Finales deportivas que están que arden: NBA, Nations League y más

    Finales NBA 2025: Thunder y Pacers se lanzan por la gloria

    Bueno mi pana, la NBA está en su punto más caliente con las Finales 2025 a la vuelta de la esquina. El Oklahoma City Thunder, liderado por el MVP Shai Gilgeous-Alexander, se lanza con todo por su primer anillo desde aquel lejano 79 cuando eran los SuperSonics. Del otro lado, los Pacers de Indiana llegan con hambre tras 25 años sin pisar esta fase. Pascal Siakam encendido viene de rifarse 31 puntos contra los Knicks. Prepárate que esta saga promete puro espectáculo.

    UEFA Nations League: Alemania, Portugal, Francia y España van con todo

    La cosa en Europa también está que quema con las semifinales de la UEFA Nations League 24/25. Alemania la está organizando y de una vez arranca enfrentando a Portugal en Múnich. Sí, ese partido donde CR7 es el foco, no solo por el partido sino por los rumores de su futuro. Aún no ha renovado con Al Nassr y ya suenan ofertas de todos lados. Luego viene el choque Francia vs España, que seguro será una guerra futbolística. Todo esto se juega del 4 al 8 de junio, así que ya sabes qué hacer esos días.

    Jai Alai: Euskadi no afloja en la Liga de Naciones

    Y mientras eso pasa, en Gernika-Lumo, la selección femenina de Euskadi está intratable en la Liga de Naciones de Jai Alai. Helena Barrenetxea y Maialen Aldazabal se comieron vivas a las mexicanas en dos sets. Ahora se viene un partidazo contra España por el liderato del grupo. En el masculino, USA dio la sorpresa y se bajó a España en un duelo parejo. Así que la pelota vasca también tiene su buena dosis de emoción.

  • Barcelona vibra con fichajes, leyendas y la generación Montjuïc

    La nueva era azulgrana: generación Montjuïc

    Pana, lo que ha pasado con el Barcelona estos dos años jugando en Montjuïc ha sido todo un fenómeno. Imagínate que Lamine Yamal, ese chamo de 16 años que la rompe, solo jugó 7 minutos en el Camp Nou antes de mudarse al monte. Y ni hablar de Pau Cubarsí o Dani Olmo que ni han tocado el césped del estadio viejo. Pero la vaina no ha sido tan trágica como se pensaba. Con Hansi Flick al mando, el Barça se llenó de triunfos en Liga, Copa y Supercopa. Aunque no era su casa, la montaña olímpica se convirtió en un lugar especial para una nueva camada de fanáticos, muchos viendo al club en vivo por primera vez. Ya se viene el regreso al Spotify Camp Nou con el Trofeo Gamper en agosto. ¡Viene con todo!

    Fichajes, promesas y el deporte femenino brillando

    El Barça no se duerme y está a punto de fichar a Joan Garcia, portero del Espanyol. Si se cierra el trato, firmará por cinco años. Mientras tanto, Fermín López, concentrado con la selección española, se toma un descanso y decide no jugar con la Sub-21. En otras noticias buenas, la gala Woman & Sport premió a Mireia Belmonte y otras campeonas del deporte femenino. Además, la selección femenina de España se juega el pase a la Final Four de la Nations League contra Inglaterra. ¡Partidazo el que se viene!

    Huertas, MVP eterno y leyenda en playoff

    Si hablamos de leyendas, el MVP Huertas se volvió a lucir con el Tenerife. A sus 42 años, el tipo metió 39 puntos en el primer juego del playoff contra el Joventut, lo que es la mejor marca en 32 años. Una locura. El pana sigue demostrando que la edad es solo un número, destrozando estadísticas como si nada.

  • Fútbol, fiesta y caos: así cerró Europa su fin de semana

    Disturbios en Francia tras el PSG en la Champions

    Pana, lo que era una celebración por la goleada del PSG en la final de la Champions terminó en tremendo caos en Francia. Más de 550 personas fueron detenidas y casi 200 resultaron heridas en varios disturbios por todo el país. Solo en París se llevaron a 491 detenidos. Lo más triste: dos muertos y un policía en coma por un petardo en La Mancha. También quemaron carros, saquearon tiendas y hubo más de 600 incendios. La ultraderecha se queja de que cada celebración termina en desastre, mientras otros critican la represión policial. ¡Una locura total, vale!

    Celebraciones con alegría: Elche y Levante suben a lo grande

    En contraste con el peo en Francia, en España hubo fiesta de la buena. El Levante UD cerró la temporada a lo grande, ganando en casa y quedándose con el título de la Liga. La gente celebró hasta más no poder, con gol de penal incluido. Y el Elche no se quedó atrás. Este lunes arman una rúa por toda la ciudad y terminan con tremenda rumba en el estadio Martínez Valero para celebrar su regreso a Primera. La entrada es libre, así que si estás cerca, ¡échate ese paseíto!

    Gukesh sorprende al Mozart del ajedrez

    Y para cerrar, en el mundo del ajedrez también hubo sorpresas. El joven indio Gukesh le ganó por primera vez al número uno, el famoso Carlsen, en el Norway Chess. Lo curioso es que Carlsen iba ganando y la cagó por exceso de confianza. Terminó tan frustrado que casi ni habló después. Este torneo es de los pocos que juega porque combina ajedrez clásico con emoción. Pero bueno, hasta los duros se equivocan, ¿no?