Categoría: Seseña

Seseña

  • Locura en la A-4: pareja huye a 200 km/h y deja seis policías heridos

    Persecución salvaje entre Villaverde y Seseña

    Mi pana, lo que se vivió este viernes por la noche en Madrid fue como una escena sacada de Rápido y Furioso, pero versión criolla y sin glamour. Una pareja de delincuentes se robó un Seat Córdoba y, cuando la poli intentó pararlos en Villaverde, arrancaron a toda mecha. La cosa se puso fea: se volaron semáforos, atropellaron a varios agentes —literal los pasaron por encima— y aceleraron como alma que lleva el diablo hasta Seseña. Fueron 40 kilómetros a casi 200 por hora, en plena A-4 y con tráfico pesado. Una locura total.

    Agresión violenta y final de película

    La persecución empezó en la calle San Dalmacio, donde los policías notaron que el carro se movía raro. Cuando intentaron pararlos, los choros respondieron con velocidad y violencia. No solo embistieron varias patrullas, sino que cuando los alcanzaron, salieron del carro con una daga y un destornillador. Seis policías terminaron heridos, algunos de ellos de gravedad. Todo terminó en el kilómetro 36 de la A-4, ya en Seseña, donde por fin los atraparon. ¡Qué noche la de esos agentes!

  • Polémicas y goles: Seseña entre denuncias y solidaridad

    Fiestas de Seseña marcadas por graves denuncias

    Mi pana, lo que debía ser un rato alegre en Seseña Nuevo, se puso feo. Resulta que nombraron como pregonero de las fiestas al exdirector de un colegio del pueblo, conocido como ‘Don Francisco’. Pero apenas soltaron su nombre en el libro de fiestas, salieron varias mujeres a denunciar que ese señor, cuando eran niñas, supuestamente las tocó y humilló. La cosa viene desde los años 70 y las víctimas, que hoy rondan entre los 40 y 65 años, dicen que ya en su momento hubo quejas de padres, pero no pasó nada porque no “había pruebas”. Lo triste es que muchas intentaron cerrar ese capítulo feo, y ahora lo reviven con este homenaje público. La justicia no se hizo presente en su momento, y las heridas siguen abiertas.

    Fútbol, empatía y apoyo a la esclerosis múltiple

    Pero no todo fue drama en Castilla-La Mancha. En Toledo armaron un partidazo benéfico para apoyar a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo. Políticos, periodistas y gente del mundo cultural se calzaron los tacos y se lanzaron al campo. Desde voces conocidas de la radio hasta concejales y alcaldes, todos le metieron al fútbol con buen humor (y miedo a lesionarse, claro). El evento no solo recaudó fondos para una causa noble, sino que también sirvió para que la gente se uniera sin importar el partido ni el medio. La cosa es que, aunque el marcador no importó mucho, la solidaridad goleó. Así sí vale la pena sudar la camiseta, ¿no crees?

  • Cierres en la A4 y movidas judiciales en Veracruz

    ¡Pendiente si vas por la A4 este finde!

    Si tenías planes de agarrar carretera por la A4 entre Madrid y Córdoba, mejor échale un ojo a esta info. El Ministerio de Transportes tiene previsto unos cortes bien intensos por trabajos de rehabilitación del asfalto, justo entre los kilómetros 44 y 49, o sea, en la zona entre Seseña y Aranjuez. Este finde (del 7 al 9 de junio) cerrarán la calzada que va hacia Córdoba, y el tráfico lo van a desviar por la vía contraria. Lo mismo harán el finde del 21 al 23, pero esta vez afectando la vía que va pa’ Madrid. Y si las cosas se complican, podrían echarle mano también el finde del 14. Así que ya sabes, si vas a rodar por ahí, mejor sal con tiempo o busca ruta alterna.

    Exigen jueces con moral y sin rabo de paja en Veracruz

    Por otro lado, desde tierras jarochas llega una propuesta que suena lógica: que no se monte cualquiera como juez o magistrado. La diputada Hilda Nava Seseña pidió que se investigue bien a quienes aspiren a estos cargos, y no solo por encima, sino con lupa: antecedentes penales, denuncias, si tienen fama de torcidos, todo eso. La idea es que no se cuele nadie con intereses raros en el sistema judicial. También quiere que el OPLE, que ya tiene experiencia con procesos legales, ayude a revisar que los aspirantes cumplan los requisitos. Básicamente, que quien juzgue a los demás tenga la casa limpia, pues.

  • Lo más sonado en el mundo tech y redes esta semana

    Microsoft y su movida con MSN

    Mi pana, si creciste abriendo tu correo en Hotmail y chateando por MSN Messenger, esta te va a pegar en la nostalgia. Microsoft anunció que le puso la guillotina a MSN, ese portal de noticias que llevaba años ahí, más por costumbre que por otra cosa. Ya no habrá más actualizaciones ni contenido nuevo. La gente de Redmond decidió enfocarse en otras plataformas y servicios más modernos. Así que, sí, oficialmente le dijeron adiós a uno de los clásicos del internet de principios de siglo.

    Redes sociales y el cambur digital

    Mientras tanto, las redes no paran. Instagram sigue metiendo mano con nuevas funciones de IA, y TikTok anda probando cosas nuevas para enganchar más a su público. En este juego de mantenerse relevante, todos están sacando sus mejores cartas. Lo loco es que mientras los panas de Microsoft cierran viejos ciclos, otros como Meta están buscando cómo sacarle más jugo a lo que ya tienen. Así que, si te gusta estar conectao y no perderte nada, prepárate, que se vienen más cambios en las plataformas que usamos todos los días.

  • Seseña y su entorno: alquileres por las nubes y comunidad unida

    Alquiler en Seseña y alrededores: una odisea

    Si estás buscando apartamento en el norte de Toledo o por el alfoz de Guadalajara, más te vale tener paciencia (y platica). Por cada piso en alquiler, hay 15 a la venta. En Seseña, por ejemplo, solo hay cuatro para rentar y ninguno baja de los 875 euros mensuales. En Illescas, que es la que más oferta tiene, el precio por metro cuadrado está por las nubes: 9,65 euros. Y eso que la zona es una de las más activas de Castilla-La Mancha, con más de 108 mil personas viviendo ahí. Esquivias, Ugena y Méntrida tienen apenas un solo inmueble disponible cada uno. El drama es real, panita.

    Comunidad fuerte: Proyecto Intergeneracional en Seseña

    Aunque los alquileres estén imposibles, en Seseña hay más que precios altos. El viernes pasado cerraron con broche de oro el Proyecto Intergeneracional 2025, donde 437 chamos compartieron experiencias y saberes con los mayores del pueblo. En el evento de clausura, el alcalde y varios concejales reconocieron a dos panas que se botaron: D. Goyo García, por enseñar el esparto, y Dña. Juana Guzmán, por su esfuerzo en crear el Museo de Seseña. Esos gestos de unión y memoria valen oro. ¡Así sí se construye comunidad!

  • ‘Parquijote’ en Seseña: el megaproyecto económico que promete empleo y oportunidades

    ¡Ajá, mi gente! Hoy les traigo un datazo que está dando de qué hablar en la tierra de Don Quijote: el Proyecto Parquijote en Seseña. Sí, así mismo, un megaproyecto que promete poner a Seseña en el mapa del desarrollo económico y la generación de empleo. 🚀💼

    ¿Qué es el Parquijote en Seseña y por qué importa?

    En Seseña, un pueblito que antes solo sonaba por su historia cervantina, ahora se está cocinando algo grande: Parquijote en Seseña va a transformar más de 4,3 millones de metros cuadrados en un verdadero polo de desarrollo económico. 😎 Con el visto bueno técnico de la Comisión Regional de Ordenación Territorial, el plan avanza a paso firme.

    Este proyecto busca atraer empresas de todo tipo y crear miles de empleos, dándole vida a ciudades más inteligentes, sostenibles y con full tecnología. Así que, paisanos en Europa o buscando dónde echar raíces, ojo aquí: ¡Seseña se está poniendo sabroso para invertir y trabajar! 💪🏼

    Impacto de Parquijote en Seseña para los venezolanos en Europa

    Para la diáspora venezolana que anda por Europa buscando oportunidades, este plan pinta de lo mejor. Parquijote en Seseña significa nuevas empresas, empleos y un ambiente donde se respira futuro. Además, con su visión sostenible y tecnológica, abre un montón de posibilidades en sectores como energías limpias, logística, servicios y hasta vivienda.

    Y lo mejor: si eres de los que sueña con montar algo propio, este es el momento de ponerle ojo a Seseña. Aquí hay chance de crecer, innovar y, por supuesto, de conectar con una comunidad que está echándole ganas a la vida. 🇻🇪🌍

    ¿Qué viene ahora para Parquijote en Seseña?

    Ahora mismo el proyecto ya cuenta con el respaldo técnico, y se espera que en los próximos meses se definan los primeros movimientos de obras y licitaciones. Si todo va bien, pronto estaremos viendo cómo Seseña se convierte en un epicentro económico en la región. ¡Pilas ahí!

    En resumen, Parquijote en Seseña promete ser un verdadero motor de desarrollo económico y empleo para la zona y una oportunidad de oro para los venezolanos que buscan estabilidad y futuro en Europa. 🔝💼


    #Seseña #Parquijote #DesarrolloEconómico #Empleo #DiásporaVenezolana #Oportunidades #Europa #Tecnología #Inversiones

  • Seseña celebra 100 años de fútbol con puro corazón y goles

    Centenario con sabor a fútbol y familia

    Mi pana, si estás por Europa extrañando el fútbol de barrio y ese calor humano que solo se vive en Venezuela, en Seseña, España, armaron una de esas que te hacen sentir en casa. El AD Seseña CF cumplió nada más y nada menos que 100 años y lo celebraron a lo grande con un torneazo amistoso que reunió a chamos de varias edades: prebenjamines, benjamines, infantiles y cadetes. Fue un fin de semana lleno de goles, abrazos, y un ambiente donde lo que mandaba era la pasión por el deporte.

    Fútbol base, homenaje y más fiesta el próximo fin

    Y esto no termina aquí, mi bro. El próximo fin de semana sigue la rumba futbolera con partidos en categoría alevín, fútbol femenino y un triangular juvenil que promete emoción. Pero el cierre será nostálgico: las viejas glorias del club se calzarán los tacos otra vez pa’ dar un partidazo de homenaje. Así que, si estás cerca de Seseña o quieres sentir ese calorcito del deporte con alma, date una vuelta. Esta fiesta futbolera es un tributo a la historia, la comunidad y ese amor que muchos llevamos por el balompié desde chamos.

  • Música y tradición para celebrar en Castilla-La Mancha

    Fiesta cultural por el Día de Castilla-La Mancha

    Mi pana, si estás cerca de Seseña este fin de semana, prepárate porque se viene una noche bien sabrosa pa’ conmemorar el Día de Castilla-La Mancha. El viernes 30 de mayo a las 7:30 de la noche, en la Casa de la Cultura Pablo Neruda, la movida va a estar de lo más animada con un conciertazo. La Rondalla del Tío Fernando, que viene del pueblito vecino de Pantoja, se va a lanzar un repertorio de canciones populares con instrumentos tradicionales como los de pulso y púa, y su buena percusión. Así que, si quieres empaparte un ratico de cultura y tradición castellano-manchega, este plan es ideal… ¡y sin pagar un euro!

    Celebración con sabor a música popular

    La entrada es gratuita pero ojo, que es hasta que se llene el aforo, así que más vale llegar temprano. La idea es pasarla chévere, cantar, bailar un poco y sentirte parte de esta tierra que tantos panas venezolanos ahora llaman hogar. Porque aunque estemos lejos de nuestra tierra, estas fiestas nos recuerdan que la música, la cultura y las buenas tradiciones nos unen donde sea. Así que ya sabes, corre la voz, arma tu grupito y date una vuelta por la Casa de la Cultura este viernes. ¡Nos vemos allá!

  • Falta de mano de obra en el campo abre debate sobre migrantes

    El campo español y la falta de trabajadores

    Mi pana, el campo español está pelando por mano de obra justo cuando arrancan las campañas agrícolas. Desde Asaja Ciudad Real están diciendo que, ya que hay tantos inmigrantes sin papeles queriendo trabajar, lo mejor sería darles permiso pa’ que puedan ganarse la vida honradamente. Según Agustín Miranda, si hay gente con ganas de jalar, lo justo es que puedan hacerlo legalmente. La cosa es que ahorita se necesita gente para sembrar melón, trabajar el ajo, recoger cereales y en especial, para la vendimia, que es la campaña más fuerte de todas.

    Choque de opiniones sobre regularización

    Pero no todo el mundo está montado en esa movida. Desde Cooperativas Agroalimentarias dicen que eso de regularizar a los extranjeros que llegaron hace unas semanas no es tan fácil. Según ellos, la ley no permite hacer una “regularización exprés” y que todo ese rollo debe planearse con bastante tiempo. Francisco Seseña, que es el que lleva la parte legal de las cooperativas en Castilla-La Mancha, explicó que el proceso es largo y complicado. Así que mientras unos ven una solución, otros piden más calma y planificación.

    Inmigración como oportunidad

    A pesar del choque de visiones, lo cierto es que la agricultura española necesita manos que trabajen, y muchos migrantes están dispuestos a echarle pichón. En medio del debate político y social, lo importante es que esta movida podría ser una oportunidad para quienes llegan buscando una mejor vida, y también para un sector que no puede parar. Vamos a ver si logran ponerse de acuerdo.

  • Egido lanza más de mil viviendas en Madrid hasta 2029

    Oportunidades pa’ quienes sueñan con casa propia

    Mi pana, si estás en Europa y andas pendiente de invertir o volver con techo propio a Venezuela o ayudar a algún familiar, ojo con esto: el Grupo Egido, ese desarrollador madrileño que no para de construir, anunció que va a levantar más de 1.200 viviendas en distintos puntos de Madrid. ¡Y no es cuento! Son 1.203 casas repartidas en 20 proyectos que estarán listas desde este año hasta 2029.

    Viviendas nuevas en Madrid: lo que se sabe

    La movida viene fuerte en lugares como Fuenlabrada, Parla, Getafe, Arroyomolinos y Torrejón de la Calzada. Algunos de esos pisos ya están en plena construcción y otros por arrancar. Lo bueno es que la gente de Egido dice que están comprometidos con precios competitivos y facilidades de pago, lo cual suena ideal para quienes están en el extranjero y quieren invertir en ladrillos allá en la madre patria. Así que si conoces a alguien buscando vivienda o tú mismo estás cazando una oportunidad, echa ojo a esta vuelta. Nunca está de más tener un plan B con techo incluido.