• Así viene el clima en España: calor que no perdona y lluvias que sorprenden

    Clima en Zaragoza y Valencia: busca la sombra y no olvides el paraguas

    Mi pana, este 2 de junio más vale que revises bien el clima antes de salir. En Zaragoza la cosa viene movida: 55% de probabilidad de lluvia de día y 65% en la noche, así que el paraguas no es opcional. Aunque el calor no se queda atrás, porque van a estar rozando los 27 grados. Para rematar, 86% de nubosidad. Así que entre sol, nubarrones y chaparrones, mejor prevenido que mojado.

    En cambio, en Valencia el panorama es más relajado. Casi nada de lluvia, solo 1% de chance durante el día y la noche. Pero no te confíes, el cielo va a estar tapado casi todo el día con 98% de nubosidad. Eso sí, el calor sí va a pegar con una máxima de 29 grados. Viento parejo con ráfagas de hasta 37 km/h. Así que guarda la chaqueta, pero no salgas sin agua pa’ hidratarte.

    Calor en España: junio viene con todo

    Y si creías que el calor se iba a calmar, olvídalo. Los modelos dicen que junio 2025 será más caluroso y seco de lo normal en toda España. Desde ya se siente el sofocón, y eso que apenas está arrancando el mes. Las temperaturas estarán por encima del promedio, sobre todo en la Península y Baleares. Canarias también va a sudar un poco más.

    Encima, no solo será caluroso, sino seco. Con suerte cae una que otra gota, porque las lluvias estarán escasas. Esto refuerza la tendencia de los últimos años: calor más intenso y menos agua. Así que prepárate, porque el verano se viene con todo.

  • Así está la vaina con la luz, el petróleo y Primark en España

    El rollo con la luz: apagones, gas y tarifas

    Pana, en España andan con los pelos de punta por miedo a otro apagón. Red Eléctrica se puso las pilas y activó un modo reforzado: están usando más centrales de gas y dejando un poco de lado las renovables. ¿El detalle? Eso cuesta más real y ya se está notando en la factura de luz. Los que tienen la tarifa regulada (PVPC), como 8 millones de hogares, ya están viendo la subida. Y ni hablar de las pequeñas comercializadoras independientes, que están recibiendo el golpe completo porque no tienen cómo aguantar esos precios. Por suerte, la bajada del precio mayorista de la luz alivió un poco el sablazo, pero igual se siente. Mayo casi rompe récord como el mes más barato, pero la cosa se quedó a medio camino por esos sobrecostes extras. Así que, aunque el recibo subió, pudo ser peor.

    El petróleo anda barato y Repsol lo sufre

    Repsol, que vive del negocio del petróleo y gas, está ajustando cuentas porque el barril bajó feo. El precio promedio cayó más de un 20% en los últimos 12 meses y eso los tiene medio preocupados. En 2024, sus beneficios bajaron 45%. Aunque extraen más gas que petróleo, igual les pega porque cada dólar que baja el barril son millones menos para ellos. Y lo que asusta es que el Banco Mundial y otros gurús dicen que para 2026 el precio seguirá bajando. O sea, menos real para invertir y más cautela en los planes.

    Primark: el rey de lo barato que no necesita rebajas

    ¿Sabías que Primark lo fundó el hijo de un panadero canadiense? El tipo arrancó con 50.000 libras y hoy la marca arrasa en España sin hacer rebajas ni vender online. ¿La clave? Precios bajísimos, tiendas enormes y mucha estrategia. Detrás de esos suéteres baratones hay una estructura empresarial bien pensada. Así que ya sabes, si ves una cola en Primark, no es por las ofertas, es porque la gente lo ama en serio.

  • Ataques, drones y elecciones que sacuden al mundo

    Atentados y sospechosos que prenden las alarmas

    Esta semana estuvo movida con varios ataques que dejaron a más de uno con la piel de gallina. En Liverpool, un tipo blanco y británico de 53 años arrolló a un montón de fanáticos que celebraban la Premier. Lo que encendió las redes fue cómo la gente empezó a lanzar teorías locas sin tener ni media prueba, acusando a musulmanes sin saber quién era el culpable. La policía se vio obligada a soltar rápido la identidad del detenido para frenar el hate. Mientras tanto, en Boulder, Colorado, otro ataque dejó seis heridos cuando un sujeto lanzó fuego sobre una manifestación proisraelí. El FBI lo tildó de acto terrorista motivado por ideologías, aunque descartan que esté conectado con alguna red.

    Ucrania le da un golpe directo al Kremlin

    Del otro lado del charco, los ucranianos sorprendieron al Kremlin con un ataque de película. Usaron drones escondidos dentro de Rusia por más de un año para reventar cuatro bases aéreas. El movimiento fue tan preciso que destruyeron hasta 41 aviones, entre ellos bombarderos estratégicos pesados. Todo eso sin que los rusos se dieran cuenta de nada. Dicen que esto podría cambiar el rumbo de la guerra, porque ahora los ciudadanos rusos no pueden seguir ignorando que el conflicto está tocando su puerta.

    Elecciones judiciales en México: entre dudas y esperanza

    Y en México, se armó una elección histórica: por primera vez se eligieron jueces con voto popular. Más de 2.600 candidatos quieren ser parte del nuevo Poder Judicial. Pero no todo fue color de rosa: hubo quejas por la falta de info, dudas sobre quiénes son los aspirantes y hasta denuncias por delitos electorales. Claudia Sheinbaum, la presidenta, votó temprano y dijo que en su país no hay autoritarismo. Hasta AMLO reapareció para apoyarla y soltar que tienen a la mejor presidenta del mundo. ¿Será verdad? Habrá que ver.

  • Cine, crimen y flamenco: lo que está dando de qué hablar en España

    El crimen de Patraix llega a Netflix

    Mi pana, si te gustan las historias turbias y reales, agárrate: Netflix acaba de soltar La viuda negra, una peli basada en el crimen de Patraix. Esta historia, que estremeció Valencia en 2017, tiene todos los ingredientes de un thriller: traición, dinero y un asesinato que dejó a más de uno con la piel de gallina. Resulta que la viuda de Antonio Navarro y su amante planearon todo para quedarse con unos seguros de vida. ¡Qué nivel de maldad! Carmen Machi lidera el reparto y la película promete engancharte desde el primer minuto. Si ya viste ‘El caso Asunta’, esta te va a fascinar porque viene del mismo combo de producción.

    Fiesta del Cine 2025: entradas casi regaladas

    Ahora, si lo tuyo es más relajado y andas por España, no te pierdas la Fiesta del Cine 2025. Desde el 2 al 5 de junio, las entradas estarán a solo 3,50 euros en más de 300 salas. No tienes que registrarte, solo llegas y compras tu entrada en taquilla o por internet. Eso sí, si quieres un asiento VIP o ver algo en 3D, prepárate para pagar un pelín más. Entre las pelis que no te puedes perder están ‘Minecraft’, ‘Thunderbolts’ y la versión en carne y hueso de ‘Lilo y Stitch’.

    El nuevo flamenco brilla desde Torrox hasta Londres

    Y pa’ cerrar con arte, te cuento que el nuevo flamenco está rompiéndola fuera de España. Desde lo alto de Torrox, un rinconcito malagueño, se está cocinando lo más cool del cante y el baile. Bajo la dirección del pana Miguel Marín, el programa In-Progress le está dando vida a propuestas que terminan brillando en festivales como el de Londres. Bailarinas como María Moreno, Carmen Angulo y Florencia Oz están llevando el duende a otro nivel. Así que si extrañas lo nuestro, date una vuelta por estas presentaciones cuando pasen por tu ciudad.

  • Resumen de noticias del 30 de mayo del 2025

    Panorama político en España: controversias y declaraciones

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy viernes treinta de mayo del dos mil veinticinco. En política, la cosa está que arde. La ministra Sara Aagesen negó con firmeza que el Gobierno haya hecho experimentos durante el apagón del 28 de abril. Mientras tanto, el rollo con Zapatero y sus movidas con China quedó en «eso es su vida privada», según el gobierno del que manda en España. También sigue la polémica por un exfuncionario cercano a Begoña Gómez contratado por una empresa que recibió contratos públicos. Y sobre corrupción, se armó zaperoco por el aforamiento del líder socialista extremeño Miguel Ángel Gallardo, metido en la misma causa del hermano de Sánchez.

    Conflictos internacionales y tensiones globales

    En lo internacional, el conflicto en Gaza se tensa: la ONU denunció que Israel bloqueó la entrega de ayuda por tres días. Y en Siria, el Estado Islámico reapareció con un atentado tras la caída del régimen de Al-Assad. Mientras tanto, el que más manda en USA (Trump) sigue con su guerra comercial a medio mundo: un tribunal lo frenó por abusar de sus poderes, pero otro le dejó vivos los aranceles mientras apelan. Y ojo a Polonia, donde las presidenciales están de infarto entre un liberal y un ultraconservador lleno de escándalos… y con apoyo de Trump.

    Resumen económico: la “tasa antiapagón” y disputas empresariales

    Económicamente, las comercializadoras de luz están viendo cómo le meten a los clientes una “tasa antiapagón” para cubrir los nuevos gastos por reforzar el sistema eléctrico. Telefónica perdió su pleito en Nueva York contra Millicom y no verá ni un centavo más. Y Grifols sí logró que un juez gringo investigue si Gotham la difamó con su informe bajista.

    Resumen deportivo: emoción en cancha y pistas

    En deportes, Jalen Brunson salvó a los Knicks y forzó el sexto juego contra los Pacers. En el fútbol, el Real Madrid se agarra al Mundial de Clubes como su última esperanza de la temporada, con primas millonarias en juego. En la Fórmula 1, McLaren se la está comiendo con seis triunfos en ocho carreras, y Red Bull se lamenta por no haber fichado a Carlos Sainz. Y en el Giro de Italia, el mexicano Isaac del Toro sigue brillando con la maglia rosa, dejando el nombre latino en alto.

    Variedades: música, televisión y emociones

    En variedades, la cantante Aitana soltó nueva canción bien melancólica para su ex Miguel Bernardeau, y una psicóloga la analizó como quien desmenuza un bolero despechado. Carmen Alcayde lloró su salida de Supervivientes 2025 con palabras sabrosas pa’ amigos y enemigos. Y Amaia Romero se lució en Madrid, confirmando que está en su mejor momento escénico.

    Clima y desarrollo urbano en España

    En el clima, prepárense. Zaragoza sopla caliente con 38 grados y vientos fuertes. En Valencia, 30 grados y rayos UV hasta el techo, así que no salgas sin protector solar, mi pana.

    Y en Seseña, se aprobó el informe técnico del proyecto ‘Parquijote’, un desarrollazo urbanístico que promete empleo y modernidad. Además, la diputada Hilda Nava pidió mano dura para asegurar que quienes lleguen a ser jueces y magistrados estén limpios y bien calificados.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien. Y si quieres enterarte de más, échate una pasadita por asivalavaina.com.

  • Corrupción, polémicas y pobreza: lo que está sonando en la política española

    Galicia se anota un punto contra la pobreza

    Pana, te cuento que en Galicia están celebrando que la tasa de pobreza bajó a 18,8%, siendo la más baja en años. La vaina es que incluso la pobreza infantil cayó duro, colocándose en 16%, lejos del 34% que se maneja en el resto de España. La conselleira Fabiola García lo soltó en un congreso de bancos de alimentos con la reina Sofía presente y todo. Dicen que los programas sociales están rindiendo frutos, aunque todavía hay medio millón de gallegos en riesgo.

    Zapatero y sus panas chinos

    Mientras tanto, el que fue presidente, Zapatero, anda metido en líos con China. Fundó un think tank con un empresario chino investigado por el CNI y quiere que España se acerque más a Pekín. ¿Y el que manda en España? Se lava las manos y dice que esas son “actividades privadas” del exmandatario. Pero claro, todos sabemos que el pana aún tiene peso en Moncloa.

    La cárcel moderna y el amigo de Begoña

    Y hablando de conexiones, resulta que la empresa que construyó la cárcel más moderna del país fichó a un viejo conocido de Begoña Gómez, la esposa del que manda en España. El tipo en cuestión es Juan Ignacio Díaz Bidart, ex del Gobierno y ahora asesor de la empresa Urbas. Justo unos meses antes esa empresa entró en concurso de acreedores, y para rematar, Díaz Bidart también está salpicado en el caso Koldo. ¡Qué joyita!

    Apagones y acusaciones

    Por otro lado, la ministra Sara Aagesen se puso firme y negó que el Gobierno estuviera haciendo experimentos cuando hubo el apagón que dejó a España y Portugal a oscuras. Dijo que eso es puro cuento y que, según expertos, estas vainas pasan hasta con sistemas fósiles. Asegura que culpar sin pruebas es irresponsable y que hay que dejar de inventar.

    Más lío para el Gobierno

    Y pa’ cerrar, otro rollo judicial se suma con el aforamiento del líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, mientras lo investigan junto al hermano del que manda en España. El ministro Bolaños dice que eso no significa impunidad, pero la cosa huele feo.

  • Sainz suena para Red Bull y Brunson alarga la vida de los Knicks

    F1: ¿Y si Red Bull se equivocó con su piloto?

    La cosa en la Fórmula 1 está que arde, y no precisamente por los motores. McLaren está paseando la maglia rosa del automovilismo, con Lando Norris on fire, ganando 6 de 8 carreras. En cambio, Red Bull anda medio enredado, dependiendo casi por completo de Max Verstappen, que ha hecho el 95% de los puntos de su equipo. El otro asiento ha sido un desfile: primero Liam Lawson, luego Yuki Tsunoda, pero ninguno ha dado pie con bola. El comentarista David Croft lo dejó clarito: «¡Se equivocaron de piloto! Ese asiento debió ser para Carlos Sainz Jr.». ¿Será que el español les hubiese dado ese empujón que hace falta para el Mundial de Constructores?

    Ciclismo: Isaac del Toro y su momento rosa

    En el Giro de Italia 2025, el mexicano Isaac del Toro está dando de qué hablar. Se puso la maglia rosa y no la quiere soltar. Está escribiendo historia para Latinoamérica, con un rendimiento que nadie vio venir. Aunque aún no rompe el récord de más días con la maglia, ya tiene a muchos sacando cuentas y soñando con verlo campeón. ¡Qué orgullo para nuestra región, pana!

    NBA: Los Knicks siguen vivos gracias a Brunson

    Los Knicks no se rinden. Con Jalen Brunson encendido y el Madison rugiendo, lograron vencer a los Pacers y alargar la serie. El pana metió 32 puntos y se unió a leyendas como Jordan e Iverson con su rendimiento en playoffs. Además, junto a Karl-Anthony Towns, hicieron historia: primera dupla en meter 20+ puntos en los cinco primeros juegos de una final del Este desde los tiempos de Kobe y Shaq. ¡Nada mal! La final de la NBA tendrá que esperar un ratico más porque estos Knicks no se van sin pelear.

    Real Madrid y su obsesión por el Mundial de Clubes

    En Chamartín quieren cerrar la temporada con broche de oro. El Real Madrid apuesta todo al nuevo Mundial de Clubes, con primas millonarias y la ilusión a tope. Xabi Alonso motiva al vestuario y el MetLife Stadium espera por el primer campeón. ¿Será que lo logran? Ya veremos si el esfuerzo da frutos.

  • ‘Parquijote’ en Seseña: el megaproyecto económico que promete empleo y oportunidades

    ¡Ajá, mi gente! Hoy les traigo un datazo que está dando de qué hablar en la tierra de Don Quijote: el Proyecto Parquijote en Seseña. Sí, así mismo, un megaproyecto que promete poner a Seseña en el mapa del desarrollo económico y la generación de empleo. 🚀💼

    ¿Qué es el Parquijote en Seseña y por qué importa?

    En Seseña, un pueblito que antes solo sonaba por su historia cervantina, ahora se está cocinando algo grande: Parquijote en Seseña va a transformar más de 4,3 millones de metros cuadrados en un verdadero polo de desarrollo económico. 😎 Con el visto bueno técnico de la Comisión Regional de Ordenación Territorial, el plan avanza a paso firme.

    Este proyecto busca atraer empresas de todo tipo y crear miles de empleos, dándole vida a ciudades más inteligentes, sostenibles y con full tecnología. Así que, paisanos en Europa o buscando dónde echar raíces, ojo aquí: ¡Seseña se está poniendo sabroso para invertir y trabajar! 💪🏼

    Impacto de Parquijote en Seseña para los venezolanos en Europa

    Para la diáspora venezolana que anda por Europa buscando oportunidades, este plan pinta de lo mejor. Parquijote en Seseña significa nuevas empresas, empleos y un ambiente donde se respira futuro. Además, con su visión sostenible y tecnológica, abre un montón de posibilidades en sectores como energías limpias, logística, servicios y hasta vivienda.

    Y lo mejor: si eres de los que sueña con montar algo propio, este es el momento de ponerle ojo a Seseña. Aquí hay chance de crecer, innovar y, por supuesto, de conectar con una comunidad que está echándole ganas a la vida. 🇻🇪🌍

    ¿Qué viene ahora para Parquijote en Seseña?

    Ahora mismo el proyecto ya cuenta con el respaldo técnico, y se espera que en los próximos meses se definan los primeros movimientos de obras y licitaciones. Si todo va bien, pronto estaremos viendo cómo Seseña se convierte en un epicentro económico en la región. ¡Pilas ahí!

    En resumen, Parquijote en Seseña promete ser un verdadero motor de desarrollo económico y empleo para la zona y una oportunidad de oro para los venezolanos que buscan estabilidad y futuro en Europa. 🔝💼


    #Seseña #Parquijote #DesarrolloEconómico #Empleo #DiásporaVenezolana #Oportunidades #Europa #Tecnología #Inversiones

  • Lo que se mueve en la farándula española y sus shows

    Adiós cayuco a Carmen Alcayde en Supervivientes 2025

    Bueno mi pana, en ‘Supervivientes 2025′ la cosa se puso intensa. Carmen Alcayde, que ya había sido eliminada antes y volvió por la repesca, esta vez sí se fue de verdad. La vaina fue emotiva porque estaba nominada nada menos que con su brother Montoya. Entre lágrimas y abrazos, Carmen se despidió con dignidad y hasta soltó unas palabras pa’ sus rivales: “hemos sido enemigos, pero igual gracias por todo”, dijo. Eso sí, se fue contenta porque su amigo se quedó en la isla, así que al menos se va con el corazón medio lleno.

    Música con despecho, nostalgia y talento

    Aitana volvió a poner a todos a hablar con su nueva canción “Cuando hables con él”, que suena clarito como una carta abierta a su ex, Miguel Bernardeau. La letra está llena de sentimiento, y hasta una psicóloga de parejas se metió a analizar el tema. Dice que Aitana le canta con nostalgia a ese primer amor que no se olvida. La chama confesó que aún tiene el corazón revuelto y que dejarlo fue un error. ¡Tremenda confesión pública! Todo esto lo soltó en su ‘listening party’ ante un Movistar Arena full hasta el techo.

    Amaia y Mala Rodríguez: talento femenino al frente

    Y hablando de talento, Amaia la rompió en el festival Tomavistas en Madrid. Con apenas 26 años, se montó al escenario con todo: tocó piano, guitarra, arpa ¡y hasta bailó! Fue un show mágico, íntimo y poderoso. La gente vibró con cada canción, especialmente cuando cantó “Santos que yo te pinté” desde lo alto de la tarima. Por otro lado, Mala Rodríguez también demostró quién manda, dejando claro que el poder femenino está bien plantado en la música española. Así que ya sabes, si te gusta la buena farándula y el arte en tarima, aquí hay tela que cortar.

  • Calor, viento y cielos despejados: así pinta el clima en España

    Clima en Zaragoza y Valencia: ¡prepárate pa’ sudar!

    Bueno mi pana, si estás en Zaragoza o Valencia, agárrate porque el calor viene con todo este 30 de mayo. En Zaragoza el termómetro se va hasta los 38 grados, con mínimas de 20. Y por si fuera poco, los rayos UV están en nivel 10, así que no salgas sin protector solar. ¿Lluvia? Casi ni se asoma. Apenas un 1% de chance en el día y 4% en la noche. Pero eso sí, el viento sí va a decir presente con ráfagas de hasta 59 km/h.

    En Valencia la cosa está más light, pero igual sudorosa. Máxima de 30 grados y mínima de 20, sin lluvia en el radar. Eso sí, la noche se pone nublada con 65% de nubosidad. Los rayos UV aquí se trepan hasta 11, así que mejor lleva gorra y agua si vas a la calle. El viento aquí no se queda atrás, con soplidos de hasta 37 km/h.

    Movidas empresariales en el mundo del clima

    En otra nota, el negocio del aire acondicionado también se pone caliente. Resulta que una empresa especializada en tratamiento de aire se lanzó y adquirió a un fabricante de equipos de calefacción. Esto pasó justo después de que aumentaran su capital para ponerse más sólidos financieramente. La jugada viene tras la caída de un competidor que tuvo que cerrar el kiosko. O sea que el mercado está movido y algunos están aprovechando pa’ crecer mientras otros se apagan.