El rollo con la luz: apagones, gas y tarifas
Pana, en España andan con los pelos de punta por miedo a otro apagón. Red Eléctrica se puso las pilas y activó un modo reforzado: están usando más centrales de gas y dejando un poco de lado las renovables. ¿El detalle? Eso cuesta más real y ya se está notando en la factura de luz. Los que tienen la tarifa regulada (PVPC), como 8 millones de hogares, ya están viendo la subida. Y ni hablar de las pequeñas comercializadoras independientes, que están recibiendo el golpe completo porque no tienen cómo aguantar esos precios. Por suerte, la bajada del precio mayorista de la luz alivió un poco el sablazo, pero igual se siente. Mayo casi rompe récord como el mes más barato, pero la cosa se quedó a medio camino por esos sobrecostes extras. Así que, aunque el recibo subió, pudo ser peor.
El petróleo anda barato y Repsol lo sufre
Repsol, que vive del negocio del petróleo y gas, está ajustando cuentas porque el barril bajó feo. El precio promedio cayó más de un 20% en los últimos 12 meses y eso los tiene medio preocupados. En 2024, sus beneficios bajaron 45%. Aunque extraen más gas que petróleo, igual les pega porque cada dólar que baja el barril son millones menos para ellos. Y lo que asusta es que el Banco Mundial y otros gurús dicen que para 2026 el precio seguirá bajando. O sea, menos real para invertir y más cautela en los planes.
Primark: el rey de lo barato que no necesita rebajas
¿Sabías que Primark lo fundó el hijo de un panadero canadiense? El tipo arrancó con 50.000 libras y hoy la marca arrasa en España sin hacer rebajas ni vender online. ¿La clave? Precios bajísimos, tiendas enormes y mucha estrategia. Detrás de esos suéteres baratones hay una estructura empresarial bien pensada. Así que ya sabes, si ves una cola en Primark, no es por las ofertas, es porque la gente lo ama en serio.
Deja una respuesta