• Empresas españolas entre líos legales, luz cara y bajones financieros

    Una factura eléctrica que viene con recargo

    Pana, si ya la luz estaba cara, prepárate porque ahora algunas comercializadoras en España están pensando meter una «tasa antiapagón». Sí, después del apagón nacional de hace unas semanas, estas empresas dicen que la seguridad reforzada les ha salido carísima. Para no quedar en la quiebra, ahora quieren que los clientes, o sea tú, paguen parte de esos gastos extra. La jugada viene porque Red Eléctrica cambió su operativa y eso aumentó los costos con tecnologías de respaldo como el gas y la nuclear. La cosa es tan ruda, que varias empresas ya se quejaron al Gobierno y a Red Eléctrica, pero ni les han parado.

    Telefónica pierde en Nueva York… otra vez

    Hablando de dolores de cabeza, Telefónica también anda metida en un rollo legal en gringolandia. Resulta que perdió un recurso ante el Supremo de Nueva York en su pelea con Millicom, la empresa que compró sus filiales en Colombia y Uruguay. Todo empezó por una venta fallida en Costa Rica. Aunque en un primer juicio les dieron la razón y les debían pagar 60 millones de dólares, querían más por intereses. Pero el juez les bajó los humos y dijo que no hay más plata. Así que se quedaron sin el extra que esperaban. Otro tropezón más en su intento de salirse de Latinoamérica.

    Gotham vs Grifols: un cuento en tribunales

    Y si creías que ya era mucho, Grifols está enfrentando al grupo Gotham City Research por un informe que les tumbó la bolsa a principios de año. Un juez yankee aceptó revisar si hubo difamación con malicia, porque Gotham dijo que Grifols escondía un préstamo, y luego se echó para atrás. El detalle es que ya habían ganado billete con ese bajón antes de corregir. El juez dice que ahí podría haber gato encerrado. Así que la cosa sigue en veremos, pero Grifols no la tiene fácil.

  • Tensión mundial: elecciones, aranceles y conflictos al rojo vivo

    Polonia en vilo: elecciones con escándalos y apoyo del gringo que más manda

    Mi pana, lo que está pasando en Polonia parece novela de Netflix. Este domingo se baten en segunda vuelta el liberal Trzaskowski y el ultra Karol Nawrocki, que trae más escándalos encima que novela turca: desde líos con prostitución hasta vínculos con criminales. La vaina está tan reñida que las encuestas los tienen casi empatados. Y por si fuera poco, el gringo que más manda (Trump) se metió en el peo dándole su respaldo al candidato más polémico. Si gana Nawrocki, el gobierno liberal se tambalea y la Unión Europea prende las alarmas.

    Trump y sus aranceles: la guerra comercial no se acaba

    El chivo que más mea en USA (Trump) sigue en su peo de ponerle precios al mundo como si EE.UU. fuera su quincalla personal. Pero esta semana le dieron un parado: un tribunal en Nueva York le dijo que no puede hacer lo que le dé la gana con los aranceles. Aun así, el pana no se rinde. Ya apeló y los aranceles siguen vivos por ahora. La guerra comercial sigue activa, y mientras tanto, el caos económico no se va pa’ ningún lado.

    Conflictos sin tregua: Gaza y Siria otra vez en el ojo del huracán

    La ONU anda arrecha con Israel porque no los dejan repartir ayuda en Gaza. Tres días bloqueados sin poder mover ni un camión, mientras la gente allá pasa hambre y desesperación. Encima, en Siria, el Estado Islámico reapareció con un atentado después de años en las sombras. Atacaron a las nuevas fuerzas del gobierno en Sweida, marcando su “regreso” violento al mapa. La región sigue encendida, y la paz se ve bien, pero bien lejos.

  • Seseña celebra 100 años de fútbol con puro corazón y goles

    Centenario con sabor a fútbol y familia

    Mi pana, si estás por Europa extrañando el fútbol de barrio y ese calor humano que solo se vive en Venezuela, en Seseña, España, armaron una de esas que te hacen sentir en casa. El AD Seseña CF cumplió nada más y nada menos que 100 años y lo celebraron a lo grande con un torneazo amistoso que reunió a chamos de varias edades: prebenjamines, benjamines, infantiles y cadetes. Fue un fin de semana lleno de goles, abrazos, y un ambiente donde lo que mandaba era la pasión por el deporte.

    Fútbol base, homenaje y más fiesta el próximo fin

    Y esto no termina aquí, mi bro. El próximo fin de semana sigue la rumba futbolera con partidos en categoría alevín, fútbol femenino y un triangular juvenil que promete emoción. Pero el cierre será nostálgico: las viejas glorias del club se calzarán los tacos otra vez pa’ dar un partidazo de homenaje. Así que, si estás cerca de Seseña o quieres sentir ese calorcito del deporte con alma, date una vuelta. Esta fiesta futbolera es un tributo a la historia, la comunidad y ese amor que muchos llevamos por el balompié desde chamos.

  • Series, conciertos y caballos que cambiaron el cine

    Bella Ramsey y el futuro de ‘The Last of Us’

    Bueno, panitas, si pensaban que ya lo habían visto todo con Ellie, prepárense porque Bella Ramsey soltó una bomba: ya se ha hablado lo que le espera a su personaje en ‘The Last of Us 3’. Sí, la vaina sigue, y parece que la historia de Ellie se va a poner más intensa que nunca. El final de la segunda temporada nos dejó con el corazón en la mano: Joel ya no está, Abby regresa con todo, y Ellie, más dura que nunca, toma decisiones que la van a marcar para siempre. La serie sigue pegá en Max y cada capítulo nos deja más metidos que el anterior. Si eres fan del juego, te vas a sentir como en casa con esta nueva temporada.

    El Último de la Fila regresa a los escenarios

    Si creciste con la música de El Último de la Fila, agárrate porque los panas regresan en 2026 con una gira que promete pura nostalgia. Manolo García y Quimi Portet se lanzan nueve conciertos por toda España, desde Fuengirola hasta Valencia. Las entradas vuelan desde este 29 de mayo (menos las de Madrid, que salen el 16 de junio, pilas con eso). Así que si estás en Europa y quieres soltar una lágrima con los clásicos del pop-rock español, esta es tu oportunidad de oro.

    El caballo que inspiró el cine

    Y como quien no quiere la cosa, un caballo galopando fue clave para que hoy tengamos cine. En 1872, un tal Eadweard Muybridge resolvió una apuesta sobre si los caballos levantaban las cuatro patas al correr. El tipo no solo probó que sí, sino que con sus fotos en secuencia abrió la puerta al cine como lo conocemos. Ahora, en el Museo Universidad de Navarra le están rindiendo homenaje con una expo gratis hasta agosto. Si estás por allá, no te la pierdas, es historia pura.

  • Resumen de noticias del 29 de mayo del 2025

    Panorama político en España y Europa

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy jueves 29 de mayo del 2025. En política, la cosa está que arde. El que manda en España sigue desacreditado justo cuando se cumplen siete años de aquella moción de censura que lo montó en la silla. Ahora está jilando fino con Junts por el rollo de que el catalán sea idioma oficial en la UE, pero el PP le está metiendo la zancadilla con toda.

    Encima, la crisis migratoria aprieta en Canarias: más de 10 mil personas han llegado este año solo por esa ruta, y la tragedia en El Hierro con la muerte de mujeres y niñas provocó que hasta Cristina Valido y el PP exigieran más acción al gobierno español y a Europa. Y para rematar, Vidal-Quadras se quejó de que el gobierno ni pío dijo tras el atentado que él sufrió en Madrid, supuestamente patrocinado por Irán.

    Internacional: tensiones y giros inesperados

    Internacionalmente, el chivo que más mea en USA (Trump) recibió un palo legal: un tribunal gringo bloqueó sus nuevos aranceles por pasarse de vivo usando poderes que no le corresponden. Y justo cuando Elon Musk criticó su ley fiscal, renunció a su cargo en GobierNorte. Además, Rusia quiere meter otra negociación de paz en Estambul con Ucrania este lunes. La tensión global no para.

    Resumen de noticias del 29 de mayo del 2025 en economía

    En Economía, Nvidia está que explota: subieron sus acciones por unos resultados bestiales. Ganaron más de 44 mil millones de dólares y siguen siendo los jeques del mundo de la inteligencia artificial. Por aquí, se está gestando una mega compra en el mercado inmobiliario: Neinor y Apollo quieren quedarse con Aedas, lo que sería el movidón del año. Y como siempre, muchos mojaron en la Bonoloto, que soltó sus numeritos este miércoles.

    Deportes: victorias, derrotas y celebraciones

    Mis panas, ¡Oklahoma City Thunder hizo historia! Borraron a Minnesota y van pa’ las Finales de la NBA, con Shai Gilgeous-Alexander como MVP y figura clave. Aquí en España, el Betis no pudo con el Chelsea en la final de la Conference League y el Sevilla, nunca perdiendo la chanza, les tiró un mensajito con puyas incluidas.

    Además, Bera Bera se impuso al Elche en la final de la Liga Guerreras Iberdrola. Y en Seseña, se está celebrando por todo lo alto el centenario del AD Seseña CF, con fútbol pa’ todas las edades y hasta homenaje a las viejas glorias.

    Variedades y cultura: nostalgia, arte y spoilers

    Bella Ramsey soltó adelanticos de The Last of Us 3 y lo que se viene con Ellie va a doler. También, El Último de la Fila vuelve con su gira después de casi 30 años, así que prepárense pa’ pelear las entradas porque eso va a volar. Y ojo, el Museo Universidad de Navarra tiene exposición de Muybridge, el loco que con un caballo ayudó a inventar el cine; digno de ver.

    Clima calientico en varias ciudades

    Calienten bien la botellita pa’l agua porque en Sevilla hará 40 grados, Zaragoza también prende con 38 y Valencia menos intensa, pero igualmente calurosa con 29. Todo esto con cielo limpiecito y mucho sol. Así que no se les olvide el protector solar porque el sol está que chamusca.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien. Para más detalles, ya saben, métanse en asivalavaina.com.

  • Finales que arden: Thunder arrasa en la NBA y Sevilla calienta al Betis

    Thunder vuela alto en la NBA

    Pana, si creías que Oklahoma City Thunder era puro relleno, agárrate: los panas se metieron en las Finales de la NBA y no dejaron títere con cabeza. Le pasaron por encima a Minnesota Timberwolves con un 4-1 y un último partido que fue paliza: 124-94. La clave: una defensa letal y un Shai Gilgeous-Alexander encendido, que no solo fue MVP de la temporada, sino también de las finales del Oeste. El tipo promedió 31 puntos por juego, 8 asistencias, 5 rebotes y casi 2 robos. ¡Una locura!

    La final europea que sacó chispas en Sevilla

    Mientras tanto, en el Viejo Continente, la final de la Conference League entre Betis y Chelsea dejó más que fútbol. El Sevilla, eterno rival, aprovechó la victoria del Chelsea (donde Maresca, ex del Sevilla, ganó su primer título como técnico) pa’ lanzar una indirecta con sabor a guasa. “Felicidades a nuestro querido Enzo Maresca”, soltaron, y los del Betis se picaron. El presi Haro respondió con todo: “Felicito al Sevilla por quedarse en Primera”. ¡Tuki!

    El Betis lo dio todo, pero no alcanzó

    La verdad, los verdes lucharon con lo que les dio el cuerpo. Adrián flojo, Isco y Abde salvaron la patria, pero el resto del equipo fue cayendo ante el ritmo del Chelsea. Al final, se notó la diferencia física y de plantel. El análisis de jugador por jugador deja claro que, aunque hubo entrega, faltó gasolina para el segundo tiempo.

    Final femenina: Bera Bera pone la primera

    Y en la Liga Guerreras Iberdrola, las chamas del Super Amara Bera Bera empezaron con buen pie la gran final. Le metieron un 28-19 al Atticgo Elche y si ganan el segundo duelo, se llevan el título directo. Lucía Prades en el arco fue una muralla, y el equipo supo aprovechar cada error del rival. ¡Esto promete!

  • Negocios que se mueven: desde ladrillos hasta chips

    Movidas inmobiliarias en España: Neinor va por Aedas

    Pana, se está cocinando una de las jugadas más grandes del sector inmobiliario en España en la última década. La gente de Neinor, en combo con Apollo, está a punto de cerrar la compra de Aedas. Todo ha sido en silencio, como quien no quiere la cosa, pero parece que antes de que llegue el verano ya tienen luz verde de Castlelake, que controla el 79% de Aedas. La idea es lanzarse con una coinversión —una especie de sociedad con plata repartida— para quedarse con su rival sin soltar tanto billete. Pero eso sí, quieren mover todo rapidito: en tres años esperan sacarle jugo a todo lo que tiene Aedas en su portafolio. Ojalá nada se atraviese, porque cualquier sacudón internacional podría echar todo por tierra.

    Resultados de Nvidia: la inteligencia artificial no para

    En el mundo tech, Nvidia la está rompiendo. El gringo que más manda en inteligencia artificial presentó los resultados del primer trimestre fiscal de 2026 y superó todas las expectativas. Sus acciones subieron más de un 3% en el mercado extendido. Generaron más de 44 mil millones de dólares en ingresos, y su segmento de centros de datos fue el que más brilló. Eso sí, aunque vienen con todo, ya incluyeron en sus previsiones un bajón de 8 mil millones por restricciones de exportación a China. Aun así, parece que siguen reventando las estadísticas.

    La suerte de la Bonoloto del 28 de mayo

    Y para cerrar con algo de azar, este miércoles la Bonoloto soltó los números ganadores: 4, 16, 20, 27, 31 y 38. El reintegro fue el 1 y el complementario el 45. Si jugaste y quieres saber si ligaste algo, puedes revisar full detalles en la web del sorteo. Recuerda que hay apuestas sencillas y múltiples, así que si marcaste bien, capaz te cae algo.

  • Trump bajo fuego: tribunales, visas y hasta Musk le da la espalda

    El gringo que más manda (Trump) se lleva un frenazo

    Pana, al que más manda en USA le frenaron en seco su última jugada comercial. Un tribunal gringo le tumbó gran parte de los aranceles locos que le quería clavar a medio mundo, incluyendo a Canadá, México y China. La razón: se pasó de la raya usando una ley que no le da vía libre para cobrar impuestos como le da la gana. Aunque el fallo fue apelado al toque, es un revés feo en su guerra comercial, dejando intactos solo los aranceles al acero, aluminio y carros.

    Elon Musk le dice adiós a Trump y se va

    Y como si fuera poco, Elon Musk salió de la Casa Blanca justo después de criticar la nueva propuesta fiscal de Trump. El tipo estaba liderando una movida para recortar la burocracia y el despilfarro, pero dijo que ese plan de impuestos nuevo tumbaba todo el trabajo que venía haciendo. Se fue diciendo que su misión sigue viva, aunque sin él en el gobierno. Dicen que ya venía chocando con otros del gabinete, y hasta le tiró una directa a un asesor llamándolo “imbécil”.

    Más polémica por las visas y la libertad de expresión

    La administración del chivo que más mea en USA ahora anunció que va a negar visas a funcionarios extranjeros que bloqueen o censuren publicaciones de estadounidenses en redes sociales. Marco Rubio, el canciller de Trump, dijo que no van a permitir que nadie se meta con la “libertad de expresión” made in USA. La medida ya ha generado críticas, porque han revocado visas incluso a estudiantes que protestan contra Israel. El asunto sigue caliente.

    Ucrania y Rusia vuelven a verse las caras, ahora en Estambul

    En medio de todo este peo, Rusia y Ucrania planean otro round de conversaciones directas en Estambul. Moscú va a llevar un “memorando” para tratar de negociar la paz, mientras Ucrania espera que les manden el documento antes para revisarlo. Aunque la ronda pasada no trajo avances grandes, al menos acordaron un intercambio de prisioneros que fue un palo. A ver si esta vez la cosa agarra rumbo.

  • España enredada entre migración, lenguas y tensiones políticas

    La crisis migratoria en Canarias no da tregua

    La ruta canaria sigue siendo el dolor de cabeza más grande para España en temas migratorios, y ya se siente hasta en Bruselas. Este año ya van más de 10 mil personas llegando solo a Canarias, muchas desde Mali, Senegal o Marruecos. Lo triste es que no se trata solo de números: hace nada, un cayuco se volcó en El Hierro y murieron siete mujeres y niñas. Tragedias como esta han hecho que tanto el PP como Coalición Canaria le metan presión al gobierno y a la UE para que actúen ya. Cristina Valido, por ejemplo, pide que se atienda la situación crítica en el Sahel, de donde vienen muchos de estos migrantes. O sea, que no es solo cuestión de patrulleras, sino también de atender el problema desde la raíz.

    Polémica por el catalán en la Unión Europea

    El que manda en España, Pedro Sánchez, anda buscando que el catalán, euskera y gallego se conviertan en lenguas oficiales en la UE. Pero el PP no se lo quiere poner fácil y ya movió sus fichas en Europa para frenar la cosa. Dicen que lo hacen para dejar en evidencia al gobierno, pero esto puede pasarles factura si luego quieren negociar con partidos nacionalistas. Mientras tanto, Junts sigue esperando… Aunque por ahora, aguantan la pela.

    Corrupción y silencio diplomático: más líos para el Gobierno

    En pleno aniversario de la moción que puso a Sánchez en La Moncloa, el PSOE no está para celebraciones. Les llueve encima por casos de corrupción y el panorama no es el mejor. Y para rematar, está lo de Vidal-Quadras, quien casi pierde la vida en un atentado en Madrid en 2023. Se queja de que el gobierno ni se inmutó frente a Irán, mientras que otros países como los Países Bajos sí pusieron el grito en el cielo por casos similares. ¿Será miedo o desinterés? Él cree que hay gobiernos con más valentía.

  • Calorón en España: el clima pega duro este 29 de mayo

    Clima en Zaragoza, Valencia y Sevilla: puro sol y calor

    Mi pana, si estás en España y pensabas salir sin protector solar este jueves 29 de mayo, mejor piénsalo dos veces. El calor está con todo, especialmente en Sevilla, donde el termómetro va a reventar con ¡40 grados! En Zaragoza tampoco se quedan atrás, con máximas de 38° y sin una nube a la vista. Y Valencia, aunque más “relajado”, tendrá 29° con viento que sopla duro y rayos UV en nivel 11. No hay ni asomo de lluvia en ninguna de las tres ciudades, así que si cargabas el paraguas por costumbre, hoy déjalo guardado.

    ¡Alerta por rayos UV! El sol está que quema

    Así mismo, el sol no está jugando. En Zaragoza y Sevilla se espera que los rayos ultravioleta lleguen hasta nivel 10, y en Valencia hasta 11. Eso es nivel “me achicharro si no me cuido”, así que no te olvides del bloqueador, la gorra y tomar mucha agua. Y si vas a estar en la calle, trata de buscar sombra cuando puedas. El viento también soplará con fuerza, especialmente en Valencia donde las ráfagas alcanzarán los 35 km/h. Así que ojo con sombrillas y sombreros voladores.

    ¿Y el clima general en estas zonas?

    Sevilla y Valencia mantienen ese clásico clima mediterráneo, con veranos secos y calurosos. Zaragoza, en cambio, tiene ese rollo más seco tipo estepa, con lluvias escasas y amplitudes térmicas marcadas. Según la AEMET, en todas estas zonas el promedio anual ronda los 15°C, pero ahorita el calor está reventando los promedios. Así que si planeas salir, vístete fresco y no subestimes al sol. ¡A cuidar la piel, mi gente!