• Tesla se desploma en Europa y Meta mete mano con su IA

    Tesla en caída libre en el Viejo Continente

    Chamo, lo que está pasando con Tesla en Europa es de no creer. Mientras los carros eléctricos están subiendo como la espuma (un 28% más en ventas), la marca de Elon Musk va en picada. En los primeros cuatro meses del 2025, vendieron 61.320 carros, casi un 39% menos que el año pasado. ¡Y eso que todos andan montándose en el tren eléctrico! Solo en abril, las ventas bajaron un 49%. Hasta Suzuki, que tiene menos cuota de mercado, los pasó por encima. Al parecer, las locuras del pana Musk, que ahora también trabaja con el gringo que más manda (Trump), le están pasando factura a su marca. La cuota de Tesla en Europa bajó a 1,4%, y eso que antes era casi el doble.

    Meta y el rollo con los datos personales en Europa

    Y hablando de gigantes tecnológicos, Meta está otra vez en el ojo del huracán. Desde abril le está avisando a los usuarios en la Unión Europea que va a usar todo lo que publican en Facebook, Instagram y hasta WhatsApp para entrenar su inteligencia artificial. Claro, solo lo que publiques en público y si eres mayor de edad. Si no quieres que agarren tu info, tienes que llenar un formulario. Pero ojo, el plazo se acaba este martes 27 de mayo. Si no te moviste, ya Meta empezará a recopilar tus datos. Aunque dicen que todo está legal, todavía hay muchas organizaciones en Europa alzando la voz por la privacidad.

    Brecha salarial: empresas ganan más, tú cobras menos

    Y no podía faltar el tema económico. Desde antes de la pandemia, los beneficios de las empresas en España han crecido el doble que los sueldos. El Observatorio de márgenes empresariales lo dejó clarito: mientras las compañías hacen billete, los trabajadores siguen rascándose con lo justo. Esto pone en jaque el famoso estado de bienestar del que tanto se habla.

    La suerte en números: resultado Bonoloto 27 de mayo

    Si eres de los que le echa su medio euro a la Bonoloto, estos fueron los números del martes 27 de mayo: 1, 3, 6, 12, 22 y 23. El complementario fue el 28 y el reintegro el 3. ¡Suerte si le diste al premio mayor, mi pana!

  • Rusia, Gaza y Trump: el mundo en modo tensión

    Negociar con Rusia es como jugar truco con tramposos

    María Domanska, una dura polaca que vivió en Moscú, soltó la sopa en el pódcast ‘Diario de Ucrania’. Contó que en Rusia te miran a los ojos y te mienten sin pestañear. Según ella, negociar la paz con Rusia es perder el tiempo porque su cultura política es otra cosa: pura guerra híbrida, ciberataques y desinformación. ¡25 años de Putin y solo cinco sin conflictos! Así es difícil sentarse a hablar.

    Gaza en fuego cruzado: ni la ONU ni Hamás se salvan

    En Gaza la cosa está peor que nunca. Por un lado, Israel montó su propio operativo humanitario con empresas gringas como Safe Reach Solutions, dirigidas por exmilitares y exagentes de la CIA. Todo pa’ que la ayuda no caiga en manos de Hamás, dicen ellos. Pero la ONU no está nada contenta porque este plan se salta sus canales y eso puede empeorar las cosas. Mientras tanto, Amnistía Internacional denunció que Hamás también se pasa de la raya: torturas, amenazas y una represión brutal contra su propia gente solo por protestar. ¡Gaza está entre la espada y la pared!

    El gringo que más manda (Trump) y su respiro comercial

    Y hablando del que no se puede quedar quieto, el gringo que más manda (Trump) se echó para atrás con los aranceles que le iba a clavar a la Unión Europea. Dijo que mejor los pospone hasta el 9 de julio. Resultado: Wall Street respiró y la bolsa subió como cohete. Al parecer, hay chance de sentarse a negociar. Hasta la confianza del consumidor en EE.UU. subió por primera vez en meses. Parece que los inversores están viendo luz al final del túnel… por ahora.

  • España entre tensiones políticas, apoyo a Palestina y líos con Cataluña

    Las movidas políticas del que manda en España

    El que manda en España, Pedro Sánchez, sigue en el centro del peo político. Después de la tragedia por la DANA en Valencia, donde murieron más de 200 personas, ni se ha reunido con el presidente del Consell, Carlos Mazón. A pesar de haber ido dos veces a Valencia, ni una llamadita le tiró. Todo indica que la relación entre el Gobierno central y la Generalitat va de mal en peor, y eso en plena reconstrucción, compadre.

    Apoyo a Palestina y protestas contra Israel

    En medio del conflicto en Gaza, España ha marcado la diferencia. Ya se cumplió un año desde que reconocieron a Palestina como Estado de pleno derecho. El embajador palestino en Madrid soltó que el apoyo de España ha sido clave. Mientras tanto, en el Parlamento español se está discutiendo una ley pa’ que no se vendan armas a países genocidas como Israel. Todo esto en medio de protestas callejeras y presión de colectivos como RESCOP y los sindicatos.

    Cataluña, el catalán y la Conferencia de Presidentes

    El tema de Cataluña sigue echando chispas. El Gobierno quiere mostrar institucionalidad en la próxima Conferencia de Presidentes en Barcelona, pero los del PP están que no se aguantan. Quieren poner sobre la mesa temas heavy como inmigración y la financiación autonómica. Además, el intento de hacer oficial el catalán, el euskera y el gallego en la UE se fue al piso por ahora. Pero España no se rinde y sigue buscando apoyo entre los socios europeos.

    Sostenibilidad política: bien en lo ambiental, mal en lo democrático

    España se metió en el top 15 mundial en gobernanza sostenible, quedando de 13. Le va bien en energía verde, igualdad de género e integración de migrantes. Pero, cuando hablamos de democracia y visión de futuro, la cosa se tranca. Mucha polarización política, poca participación ciudadana y un Parlamento con menos músculo técnico que otros países europeos. Así que tienen chance de mejorar, pero todavía hay bastante por hacer.

  • Música y tradición para celebrar en Castilla-La Mancha

    Fiesta cultural por el Día de Castilla-La Mancha

    Mi pana, si estás cerca de Seseña este fin de semana, prepárate porque se viene una noche bien sabrosa pa’ conmemorar el Día de Castilla-La Mancha. El viernes 30 de mayo a las 7:30 de la noche, en la Casa de la Cultura Pablo Neruda, la movida va a estar de lo más animada con un conciertazo. La Rondalla del Tío Fernando, que viene del pueblito vecino de Pantoja, se va a lanzar un repertorio de canciones populares con instrumentos tradicionales como los de pulso y púa, y su buena percusión. Así que, si quieres empaparte un ratico de cultura y tradición castellano-manchega, este plan es ideal… ¡y sin pagar un euro!

    Celebración con sabor a música popular

    La entrada es gratuita pero ojo, que es hasta que se llene el aforo, así que más vale llegar temprano. La idea es pasarla chévere, cantar, bailar un poco y sentirte parte de esta tierra que tantos panas venezolanos ahora llaman hogar. Porque aunque estemos lejos de nuestra tierra, estas fiestas nos recuerdan que la música, la cultura y las buenas tradiciones nos unen donde sea. Así que ya sabes, corre la voz, arma tu grupito y date una vuelta por la Casa de la Cultura este viernes. ¡Nos vemos allá!

  • Lo último del espectáculo que está dando de qué hablar

    Anita Williams y su falso embarazo en ‘Supervivientes 2025’

    Pana, anoche en ‘Supervivientes 2025’ se despejó la duda que tenía medio mundo: ¿Anita Williams está embarazada? Pues no, salió negativo el test. Resulta que la chama no estaba perdiendo peso como los demás y eso levantó sospechas. Pero al final, todo era por tanto isotónico que se toma, que la tiene hinchada. Lo más loco fue que su ex, Montoya, estuvo con ella cuando le dieron la noticia. Aunque ya no están juntos, el pana sigue siendo su apoyo allá en la isla. Lo cierto es que ese momento fue de telenovela tropical, con Carlos Sobera soltando la bomba en plena palapa.

    La “nueva Agatha Christie” viene recargada

    Hablando de talentos, Janice Hallett, la escritora británica que llaman “la Agatha Christie del siglo XXI”, anda en full promoción de su nueva novela ‘El Examinador’. Esta señora se lanzó al mundo editorial a los 52 años y ha pegado durísimo. Su historia más reciente va de un grupo de estudiantes metidos en tremendo rollo, y tú como lector vas armando el rompecabezas con chats, informes y documentos. Hallett dice que se inspira en su propia experiencia, y que los grupitos competitivos pueden ser un infierno, y eso se nota en cada página.

    Karla Sofía Gascón, la villana del nuevo western español

    Y para rematar, Karla Sofía Gascón vuelve a la pantalla grande con ‘Trinidad’, un wéstern rodado en Canarias. Esta vez interpreta a la mala de la peli: la viuda Bronson, una matriarca que no se anda con cuentos. La cinta la protagoniza Gabriela Andrada, con Paz Vega también en el elenco. Es el primer papel de Gascón después de su éxito en Cannes y su paseo por los Oscar. El rodaje va hasta junio y promete acción, drama y una historia bien sabrosa.

  • Resumen de noticias del 28 de mayo del 2025

    Reconocimiento a Palestina y tensiones globales

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy miércoles veintiocho de mayo del dos mil veinticinco. Empezamos con política internacional: el que manda en España celebró el primer año desde que reconocieron a Palestina como Estado. El embajador palestino en Madrid le echó flores al gobierno por su apoyo. Pero la cosa no está nada fácil. Amnistía Internacional denunció a Hamás por golpear y amenazar manifestantes en Gaza. Mientras tanto, los gringos lanzaron una operación humanitaria paralela a la ONU con empresas privadas exmilitares. La polémica no se apaga.

    Choques políticos en España

    En la política casera, el Gobierno y los panas del PP se están dando duro por el orden del día en la reunión de presidentes en Cataluña. Además, sigue el pique entre Pedro Sánchez y el presidente valenciano, que ni se han reunido tras la tragedia de la Dana. A eso se suma el revés que le dieron al intento de hacer oficial el catalán, el gallego y el euskera en la UE.

    Y ojo al último ranking de gobernanza: España saca buena nota en medio ambiente e igualdad, pero se raja en participación democrática, transparencia y polarización política. Hay mucho que mejorar.

    Economía global y tecnología en movimiento

    En lo internacional, el gringo que más manda (Trump) se puso suave y movió para julio la entrada de aranceles a Europa. Wall Street lo celebró con alza, mientras la confianza del consumidor gringo también mejoró.

    En el mundo tech, Tesla anda en rollos: bajaron sus ventas casi un 40% en Europa, a pesar de que el mercado eléctrico va viento en popa. Los problemas de Musk le están pasando factura. Y Meta arrancó a usar lo que publicas en redes para entrenar su inteligencia artificial, a menos que hayas dicho que no —¡pero la fecha de objeción ya se venció!

    Resumen deportivo: desde el Camp Nou hasta Roland Garros

    En deporte, Lamine Yamal firmó con el Barcelona el contrato más duro del club: 15 palos al año con posible subida a 20. Se perfila para heredar el 10. En la NBA, Haliburton se lanzó un triple-doble brutal y los Pacers están a solo un juego de la final.

    En el Real Madrid, Raúl dijo adiós al banquillo del Castilla tras la llegada de Xabi Alonso al primer equipo. Y Rafa Nadal nos partió a todos el alma en Roland Garros al dedicarle unas palabras a su tío Toni entre lágrimas. Histórico y emotivo.

    Clima y cultura: calorón y concierto en Seseña

    Climáticamente hablando, hoy no llueve en Valencia, Zaragoza ni Sevilla, pero el calor sí pega durísimo. Sevilla llega a los 39 grados, así que pónganse protector solar porque el UV sube que da miedo.

    Cerramos con Seseña, que este viernes celebra el Día de Castilla-La Mancha con un concierto gratis en la Casa de la Cultura. Van a estar los panas de la Rondalla del Tío Fernando. ¡No se lo pierdan!

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien. Y si quieres más, ya sabes: asómate por asivalavaina.com.

  • Así viene el clima este 28 de mayo en España

    Calorón en Sevilla, brisa en Valencia y solazo en Zaragoza

    Pana, si estás en España este 28 de mayo, más te vale tener tu botellita de agua lista y protector solar a la mano, porque el clima viene con todo. En Sevilla se va a sentir el horno encendido: 39 grados de máxima, ¡una locura! Casi sin nubes y con rayos UV que llegan hasta 11. Si puedes evitar salir al solazo, mejor. Valencia no se queda atrás, aunque un pelo más fresco: 29 grados y nada de lluvia. Brisita ligera, cielo medio despejado y similar panorama por la noche. En Zaragoza, el calor también aprieta con 34 grados, sin lluvia ni nubes que molesten. El viento sí soplará duro, así que cuidado si vas en bici o moto.

    ¿Qué clima predomina en estas ciudades españolas?

    Mira, Zaragoza tiene un clima tipo estepa, seco-seco, con veranos que queman y poca lluvia. Valencia es más mediterránea, con inviernos suaves y veranos calurosos pero secos. Eso sí, en algunas zonas se pone medio desértico también. Y Sevilla… bueno, Sevilla es la ciudad más caliente de Europa continental. Promedia 19,2 grados al año, y en julio se disparan hasta los 40 grados. Eso sí, en invierno apenas baja a 11. Llueve poco, pero cuando lo hace, suele concentrarse entre octubre y abril. Así que, hermanito, si estás en alguno de estos sitios, prepárate para sudar y disfrutar del verano que ya se siente desde mayo.

  • Lamine Yamal, Haliburton y Nadal se roban el show deportivo

    Lamine Yamal se queda con el Barça… y con el 10

    Pana, el Barcelona no se anduvo con cuentos y amarró a Lamine Yamal con un contrato brutal hasta 2031. El chamo apenas tiene 17 años, pero ya va a ganar como los grandes: entre 15 y 20 millones al año con los bonos. ¿Lo mejor? Le van a dar el dorsal 10, el mismo que usó Messi, cuando se confirme la salida de Ansu Fati. Joan Laporta no quiso repetir el error de dejarlo ir al PSG como pasó con Leo. El chamo es candidato al Balón de Oro y el Barça ya lo trata como su nueva joya.

    NBA al rojo vivo: Haliburton pone a los Pacers cerca de la final

    ¡Tremendo juegazo! Haliburton, base de los Indiana Pacers, se lució con un triple doble (32 puntos, 15 asistencias y 12 rebotes) y puso a su equipo a tiro de la final de la NBA. Con la victoria sobre los Knicks (130-121), los Pacers se pusieron 3-1 en la serie. Si ganan uno más, se meten en su primera final en 25 años. Los Knicks, por su parte, están a punto de decir adiós, pese a que peleaban su primera final de conferencia en más de dos décadas. Haliburton está haciendo magia y el equipo respondió cuando más lo necesitaban.

    Raúl se baja del barco merengue

    En el Real Madrid se movieron las piezas. Raúl, el eterno ‘7’, decidió dejar su puesto como DT del Castilla justo después de que presentaran a Xabi Alonso. Aunque él dice que fue decisión propia, parece que se le adelantaron en la carrera para subir al primer equipo. Tras siete años en La Fábrica, se va con la frente en alto y con la idea de volver algún día. El Madrid lo aprecia, pero por ahora le toca hacer maletas.

    Nadal entre lágrimas en Roland Garros

    Rafa Nadal dio una muestra de corazón en su despedida de Roland Garros. El momento más emotivo fue cuando le dedicó unas palabras a su tío Toni, con quien estuvo distanciado varios años. Le agradeció por todo el esfuerzo y los momentos buenos y malos. Fue un cierre de ciclo con muchas emociones y una reconciliación que tocó fibras en todo el mundo del deporte.

  • España y Gaza, tensiones, cambios y trifulcas políticas que no paran

    España sigue presionando por Palestina

    Mi pana, ya pasó un año desde que el que manda en España decidió reconocer oficialmente a Palestina como Estado, y la cosa está más caliente que nunca. El gobierno no solo reafirmó su decisión con bombos y platillos, sino que ahora anda liderando el grupo Madrid+ para meterle presión a Israel y empujar la solución de los dos Estados. Encima, quieren que la UE le ponga freno al acuerdo de asociación con Israel y frene la venta de armas. Mientras tanto, la embajadora israelí sigue sin volver a Madrid desde que se armó el zafarrancho y el encargado de negocios de Israel no se guardó nada, lanzando advertencias sobre posibles revelaciones bomba, como lo de Pegasus. ¡La tensión está a mil!

    El PP se va con todo contra Sánchez

    La derecha no se quedó callada. El Partido Popular anda tirándole con todo al gobierno, diciendo que España se convirtió en una «democracia fallida». Según ellos, Sánchez está jugando sucio con la ley de amnistía, tapando escándalos y repartiendo poder como si fuera pan. Quieren tumbar la ley, sacar al fiscal general y ponerle freno a las movidas que, según ellos, están debilitando las instituciones. Se viene una pelea fea en el Congreso.

    Movidas raras en el Banco de España

    Y hablando de cambios, el exministro Escrivá, que ahora es el jefe del Banco de España, le metió mano al equipo económico que antes analizaba y criticaba al gobierno sin pelos en la lengua. Redujo el equipo al mínimo y movió algunos cargos clave a Cataluña. Eso ha levantado cejas porque pareciera que están silenciando voces incómodas. ¿Casualidad? Hmm…

    Policías bajo ataque en toda Europa

    En Cádiz, la Confederación Española de Policía prendió las alarmas por el aumento brutal de agresiones a policías en España y Europa. Más de 16.800 ataques solo este año en nuestro país, y quieren que esto se considere un eurodelito, para que haya castigos iguales en toda la Unión. El asunto está tan serio que hasta vinieron eurodiputados a revisar el tema directamente.

  • Tremendo partidazo, sustos en Liverpool y movidas en la Sele

    Thunder y Shai se pusieron las pilas

    Pana, lo que hizo Shai Gilgeous-Alexander fue digno de MVP. Metió 40 puntos y casi se lanza un triple doble pa’ que el Thunder derrotara 128-126 a los Timberwolves y se pusieran 3-1 en las Finales del Oeste. Jalen Williams también brilló con 34 puntos y Chet Holmgren, que estaba jugando en su tierra, se fajó con 21. Aunque los Wolves apretaron, el Thunder siempre tuvo cómo responder. Ahora tienen chance de cerrar la serie en casa. ¡Así sí dan ganas de trasnocharse viéndolos jugar!

    Celebración peligrosa en Liverpool

    La alegría por el título del Liverpool terminó en tragedia. Un carro atropelló a un montón de fanáticos durante el desfile del equipo y dejó casi 50 heridos, entre ellos un chamo grave. El conductor del carro fue detenido después de un peo con la gente que quería lincharlo. La policía dice que no fue terrorismo, pero igual la vaina estuvo fea. Esto pasó en Water Street y hasta los bomberos tuvieron que rescatar gente atrapada debajo del carro. Una locura total.

    Movidas en la Selección y Xabi al Madrid

    En el fútbol europeo también hay rumores y declaraciones que dan de qué hablar. Aleix García soltó varias perlitas sobre Xabi Alonso, el nuevo técnico del Madrid. Dice que el pana es exigente, que no le gusta el relajo y que hace correr a todo el mundo. Además, dejó claro que Xabi sabe pegar sus gritos cuando hace falta. Por otro lado, Iñigo Martínez se bajó del tren de la selección española. Aunque lo convocaron en marzo, parece que no le convenció mucho la idea de volver. ¿Será que hay rollo interno?