• Rusia, Ucrania y el gringo que más manda: la cosa se pone fea

    El gringo que más manda quiere revisar firmas sospechosas

    El chivo que más mea en USA (Trump) no se quedó callado esta vez y lanzó otra bomba: pidió que se investigue al viejito Biden por usar un bolígrafo automático para firmar más de 1.200 documentos cuando era presidente. Según Trump, esa jugada escondía el deterioro mental de Biden y podría hacer que todo lo que firmó sea inválido. ¡Tremendo peo legal si eso se confirma!

    Más tensión entre Rusia y Ucrania (y ahora con Corea del Norte metida)

    La cosa en Ucrania no mejora. Ahora resulta que el mismo gobierno ucraniano denunció que Rusia planea ampliar su invasión, a pesar de que andan en supuestas “negociaciones de paz”. Quieren controlar más regiones y hasta hacer una zona de amortiguamiento en la frontera. Y como si eso fuera poco, Kim Jong-un salió diciendo que apoya incondicionalmente a Putin. Sí, Corea del Norte se metió de lleno en la guerra, mandando hasta 12.000 soldados para apoyar a los rusos. Esto ya no es solo un rollo entre dos países.

    Sabotajes dentro de Ucrania: traidores al servicio de Moscú

    Y por si fuera poco, en Ucrania descubrieron que hay paisanos trabajando para los rusos. El Servicio de Seguridad Ucraniano pilló a varios ciudadanos haciendo atentados y planeando bombazos, incluso un chamo de 17 años que quería explotar una oficina militar en Kiev. Todos estos eran reclutados por el FSB ruso a través de apps. Parece que el Kremlin quiere desmoralizar a los que no quieren ser reclutados en el ejército ucraniano. La guerra no solo está en el frente, también se metió en las calles.

  • Costner, Aresti y Primavera Sound: historias intensas de gloria, memoria y rumba

    Kevin Costner: de ‘Yellowstone’ al despeñadero

    Mi pana Kevin Costner, que se lució en ‘Yellowstone’, está pasando las duras con su nuevo proyecto. Después de romperla como ranchero en la serie más famosa del oeste, que le ganó hasta un Globo de Oro, se lanzó a dirigir su gran sueño: la saga ‘Horizon’. Pero resulta que esa apuesta no le salió bien. Costner metió billete propio, soñando con una tetralogía de vaqueros épicos, pero el primer capítulo en 2024 no logró el impacto esperado. Y aunque sin él ‘Yellowstone’ no existiría, parece que su magia de cineasta no cuajó como actor sí lo ha hecho. Ya tú sabes, a veces el caballo que parece ganador… se va de jeta.

    Gabriel Aresti: 50 años después, su voz todavía retumba

    En el País Vasco se están sacudiendo los recuerdos por los 50 años de la muerte de Gabriel Aresti, un poeta que dejó huella con su pluma y su ideología. Desde Bilbao, su ciudad natal, se vienen organizando actos para rescatar su memoria, pero no desde una óptica fría y cuadrada, sino desde lo que realmente representó: lucha, cultura, barrio y rebeldía. Aresti no era de los que se dejaban llevar por el dinero, más bien cantaba a la libertad y a la calle. Opiniones como las de Larraitz Ariznabarreta y Lu Barcenilla coinciden: hay que recordarlo con fuerza, sin endulzarlo. Y es que su influencia en el euskera y su mensaje de izquierda siguen dando de qué hablar.

    Primavera Sound: 30.000 almas bailando duro

    En Barcelona, el Primavera Sound arrancó con todo. Más de 30 mil personas se lanzaron al parque del Fòrum para gozar gratis del primer día del festival, y fue puro ritmo. Desde la energía de Llum y el indie eléctrico de Hinds, hasta la electrónica fina de Caribou, todo el mundo estaba prendido. El evento, que lleva años desafiando los pronósticos de su caída, sigue siendo una cita obligada para melómanos. Si estás por Europa y te gusta el vacilón, este festival debería estar en tu radar.

  • Resumen de noticias del 04 de junio del 2025

    Política encendida en Europa y América

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy miércoles cuatro de junio del dos mil veinticinco. En política, el que manda en España sigue en la candela. Primero lo agarró el Wall Street Journal diciendo que ese apagón del 28 de abril fue culpa del “experimento con renovables”, y que ni él puede ir contra la física. Al mismo tiempo, los jueces iberoamericanos le dieron su regaño por andar debilitando la justicia con reformas raras y por tirarle públicamente a los que investigan a su entorno. Y como si fuera poco, el PP no le baja dos: lanzaron querella por corrupción contra Leire Díez y arman una protesta pa’ este mismo domingo.

    Desde Colombia, Petro pidió que el narco “Papá Pitufo” sea extraditado a su país y no a los Estados Unidos porque quiere que el tipo confiese cómo intentó infiltrar su campaña con billete sucio. Hablando del que manda en USA (Trump), lo de él es puro drama. Además de duplicar los aranceles al acero y aluminio al 50%, un loco se metió de madrugada en Mar-a-Lago dizque pa’ casarse con la nieta. El tipo ya tenía antecedentes, tremendo show. Y en Europa, Macron y Meloni se dan un abrazo raro pero confirman su apoyo incondicional a Ucrania juntos desde Roma. En Países Bajos, el ultra Wilders se quedó viendo lejos: su gobierno colapsó sin lograr ser primer ministro.

    Resumen de noticias económicas del 04 de junio del 2025

    En economía, el euro está subiendo con furia, ganando 10% frente al dólar gracias a las loqueras del gringo que más manda. Lagarde quiere aprovechar pa’ empujarlo como moneda global, pero los analistas dicen “epa, con calma”. En España, generamos 61% de electricidad con renovables, aunque la demanda bajó 0,8% en mayo. Mientras tanto, BBVA pierde 100 millones por trimestre en México desde que Trump volvió al poder y el peso se vino abajo.

    Cultura, tecnología y variedades en tendencia

    En variedades, tres daticos sabrosos: uno, la juventud anda full con apps de geolocalización, tipo “Buscar” de Apple, y comparten ubicación 24/7 sin pena. Dos, expertos creen haber descubierto dos nuevas obras de Caravaggio, el artista italiano más buscado por los museos. Y tres, recordaron al gringo Donn E. Pohren, el pana que revolucionó el flamenco en España con su finca en Morón y atrajo media contracultura gringa en los 60. Ah, y en el Primavera Sound, reinas como Charli XCX, Chappell Roan y Sabrina Carpenter están partiendo la tarima, puro poder femenino.

    Resumen deportivo y clima del 04 de junio del 2025

    Y en deportes, finalísima de la NBA entre Thunder y Pacers: Shai Gilgeous-Alexander busca coronarse MVP mientras Indiana vuelve a una final tras 25 años. Paralelo, arranca la fase final de la UEFA Nations League: Alemania se mide con Portugal, y España con Francia. ¡Candela pura! Además, Euskadi aplastó a México en Jai Alai y se jugará hoy el primer lugar del grupo ante España.

    Y pa’ no mojarse ni achicharrarse, un dato del clima: Valencia y Sevilla con máximas de 31 y 30 grados, rayos UV en 11, así que bloqueador en mano, pana.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien. Y si quieres más detalles, no dejes de chequear asivalavaina.com.

  • Finales deportivas que están que arden: NBA, Nations League y más

    Finales NBA 2025: Thunder y Pacers se lanzan por la gloria

    Bueno mi pana, la NBA está en su punto más caliente con las Finales 2025 a la vuelta de la esquina. El Oklahoma City Thunder, liderado por el MVP Shai Gilgeous-Alexander, se lanza con todo por su primer anillo desde aquel lejano 79 cuando eran los SuperSonics. Del otro lado, los Pacers de Indiana llegan con hambre tras 25 años sin pisar esta fase. Pascal Siakam encendido viene de rifarse 31 puntos contra los Knicks. Prepárate que esta saga promete puro espectáculo.

    UEFA Nations League: Alemania, Portugal, Francia y España van con todo

    La cosa en Europa también está que quema con las semifinales de la UEFA Nations League 24/25. Alemania la está organizando y de una vez arranca enfrentando a Portugal en Múnich. Sí, ese partido donde CR7 es el foco, no solo por el partido sino por los rumores de su futuro. Aún no ha renovado con Al Nassr y ya suenan ofertas de todos lados. Luego viene el choque Francia vs España, que seguro será una guerra futbolística. Todo esto se juega del 4 al 8 de junio, así que ya sabes qué hacer esos días.

    Jai Alai: Euskadi no afloja en la Liga de Naciones

    Y mientras eso pasa, en Gernika-Lumo, la selección femenina de Euskadi está intratable en la Liga de Naciones de Jai Alai. Helena Barrenetxea y Maialen Aldazabal se comieron vivas a las mexicanas en dos sets. Ahora se viene un partidazo contra España por el liderato del grupo. En el masculino, USA dio la sorpresa y se bajó a España en un duelo parejo. Así que la pelota vasca también tiene su buena dosis de emoción.

  • El euro se crece, la luz baja y los panas están más vigilados que nunca

    ¿Quién manda en el billete global?

    El euro anda sacando pecho este año y se ha revalorizado un 10% frente al dólar, todo gracias al despelote que ha armado el gringo que más manda (Trump). Entre guerras comerciales y reformas fiscales locas, el dólar anda medio tambaleando. Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo, vio la jugada y se lanzó con todo: quiere que el euro le quite el trono al billete verde. Pero no es tan fácil, mi pana. Aunque la vaina pinta bien ahora para Europa, todavía falta mucho para quitarle el primer lugar al dólar como moneda mundial.

    La energía en España: menos consumo, más verde

    En mayo, la demanda eléctrica en España bajó un 0,8% comparado con el año pasado. Pero lo interesante es otra cosa: el 61,5% de la electricidad fue generada por fuentes renovables. La energía solar la está partiendo, seguida por la hidráulica y la eólica. Los sistemas de almacenamiento también hicieron su parte, ayudando a integrar casi 1.000 GWh al sistema. Además, se exportaron más de 1.000 GWh de electricidad a países vecinos. Baleares y Canarias también bajaron su consumo, aunque en lo que va de año han subido un poquito en comparación con 2024.

    Jóvenes 24/7 ubicados: ¿privacidad o control?

    La generación Z anda con la ubicación activada todo el día. Nada de compartirla por unas horas, ahora es permanente. Usan apps como Buscar de Apple o Find My de Google para saber en qué esquina está cada quien. Lo que empezó como una ayudita para viajes, terminó siendo parte de la rutina diaria. Ya nadie pregunta “¿dónde estás?”, solo abren el mapa y listo. Cómodo, sí, pero también medio creepy, ¿no?

    Trump y México le pegan al BBVA

    El BBVA no la tiene fácil en México. Desde que ganó el chivo que más mea en USA (Trump), la filial mexicana le está quitando 100 millones cada trimestre. Entre el tipo de cambio y las movidas políticas, el peso mexicano no levanta cabeza. A pesar de este bajón, el banco compensó con buenos números en España y su centro corporativo. Así que, por ahora, siguen sumando, pero con ojo pelado en México.

  • De Trump a Europa: poder, locuras y tensiones bajo presión

    El gringo que más manda (Trump), entre muros, aranceles y locuras

    Trump volvió a hacer de las suyas. El tipo no solo duplicó los aranceles al acero y aluminio hasta el 50%, sino que también tuvo un visitante inesperado en su mansión Mar-a-Lago. Un chamo se metió de madrugada queriendo casarse con la nieta del ex presidente. ¡Una película! Mientras tanto, las empresas están como locas con el subidón de precios por los metales. Muchos creen que todo esto puede traer líos con aliados y subir costos de productos básicos. Y para rematar, Reino Unido logró una exención, manteniendo sus aranceles en 25%. ¡Londres se salvó de milagro!

    Geert Wilders y su sueño frustrado de poder total en Países Bajos

    En Países Bajos, Geert Wilders —el ultra de la política— está que no lo calienta ni el sol. El pana ganó las elecciones en 2023 y quería ser primer ministro, pero su coalición no duró ni 8 meses. ¿La razón? No se entendía con nadie. Entre querer cerrar las fronteras, congelar alquileres y chocar con sus propios aliados, el hombre terminó renunciando. Ahora vuelve a la carga, buscando todo el poder. Pero viendo lo que pasó, no la tiene fácil.

    Europa se pone seria con Ucrania

    Por el lado europeo, Meloni y Macron se dieron la mano en Roma y afirmaron que su apoyo a Ucrania es inquebrantable. Nada de medias tintas. También aprovecharon pa’ hablar de defensa, economía, migración y cómo hacer que Europa sea más fuerte. Aunque hace meses no se aguantaban por el tema de las fuerzas de paz, parece que ahora están buscando remar juntos. ¿Será que la guerra los está uniendo?

  • España se tambalea: energía, justicia y escándalos bajo fuego

    Críticas por el apagón y el lío energético

    ¡Pana, lo del apagón en España sigue dando de qué hablar! Y no es juego. Ahora fue el Wall Street Journal quien se fue con todo contra el que manda en España, diciendo que su apuesta por la energía verde está trayendo más oscuridad que beneficios. Según ellos, tanto sol y viento sin respaldo serio hace que la red eléctrica colapse. Y como si fuera poco, nos pegan donde duele: dicen que los consumidores andan pagando más por culpa de esas políticas. ¡Ni la física perdona la ideología, según un experto gringo!

    Independencia judicial en la mira

    La cosa tampoco pinta bien en los tribunales. Una asociación de magistrados iberoamericanos levantó la voz desde Ecuador, alertando que en España se están haciendo reformas que podrían debilitar la independencia de los jueces. ¿Y lo peor? Que estas movidas vienen acompañadas de ataques públicos contra jueces que investigan al entorno de Pedro Sánchez. Dicen que ese caminito ya se ha visto en otros países… y no termina bien.

    Murcia reclama su tajada de agua

    Desde Murcia también están prendidos. El presidente regional López Miras acusa al que manda en España de tenerle tirria al único trasvase de agua que les llega. ¡De 50 que hay en el país, solo ese lo cuestionan! Exige un pacto nacional del agua, porque la sequía no espera y la cosa se está politizando más de la cuenta. ¡Como si el agua no fuera de todos!

    Corrupción, escándalos y presión al Gobierno

    Y por si fuera poco, el PP se lanzó con todo contra los escándalos que rodean al PSOE. Feijóo montó una ofensiva completa: Fiscalía, protestas y movidas en el Congreso. Todo por casos como el de Leire Díez y compañía. El gringo que más manda (Trump) también fue mencionado, pero esta vez por Petro en Colombia, que pidió no extraditar a alias ‘Papá Pitufo’ a USA, sino a su tierra. ¡Tremendo novelón!

  • Caravaggio, flamenco y pop: arte sin fronteras

    Lo que no sabías del primer Caravaggio

    Pana, si te gusta el arte, te cuento que apareció una pintura que podría ser el primer ‘Caravaggio’ de la historia. Sí, el mismo que revolucionó la pintura con luces y sombras locas. Resulta que cuando llegó a Roma, el tipo no era ningún genio precoz. Más bien andaba pelando y pintando fruticas y santos baratos pa’ sobrevivir. Pero con talento y un poco de suerte, fue agarrando vuelo hasta que su nombre se hizo famoso. Ahora, cada vez que aparece un cuadro medio extraño, todo el mundo se pregunta si es de él. Y la cosa no es fácil, porque el pana solo firmó una obra. Pero mira, hace poco salieron dos que dicen ser originales: un ‘Ecce Homo’ que ahora se luce en el Prado, y un ‘Joven con jarra de rosas’ que apareció en París. ¿Será que siguen saliendo más?

    Un yanqui que se metió en el alma del flamenco

    Imagínate esto: un gringo, Donn E. Pohren, llega a Morón de la Frontera en los años 60 y termina siendo pieza clave del flamenco. Sí, como lo lees. El tipo montó una finca que fue como una escuela para entender el flamenco sin clichés. Ahí se juntaba gente de todos lados: USA, Japón, España… hasta Kiko Veneno se inspiró allí. Gracias a su pana Diego del Gastor, crearon un movimiento que dejó huella. La historia de este ‘beatnik’ americano que se volvió guitarrista por soleás está en varios libros y sigue inspirando a músicos del mundo.

    Primavera Sound 2024: mujeres al frente

    Y si hablamos de música actual, el Primavera Sound en Barcelona está que quema. Este año, el poder femenino está a otro nivel. Charli XCX, Chappell Roan y Sabrina Carpenter se reparten el protagonismo con shows cargados de energía, brillo y mucha actitud. Lo mejor: es el único festival del mundo donde verás a estas tres estrellas juntas. ¡Y ya está todo vendido! El pop manda y el mar de fondo del Fórum le pone el toque mágico. Así que si estás por Europa, y eres de los que gozan un buen concierto, este es el lugar.

  • Así va a estar el clima en Zaragoza, Valencia y Sevilla este 4 de junio

    ¿Cómo viene el clima hoy en España?

    Mi pana, si andás por Zaragoza, Valencia o Sevilla, agarra dato porque el clima de este 4 de junio viene variado. En Zaragoza, la cosa va suave: 28 graditos de máxima, viento con ráfagas de 30 km/h y poquita lluvia (5%). Eso sí, la nubosidad se va a dejar ver bastante, con un 69%. Por la noche baja a 16 grados, con más nubes encima (87%) y viento que sopla hasta a 33 km/h.

    Calor y sol en Valencia y Sevilla

    En Valencia la cosa pinta calurosita. Vamos a tener 31 grados de máxima, casi nada de lluvia (1%) y poco nublado. Los rayos UV andan intensos, nivel 11, así que no salgas sin protector solar. Al caer la noche, la temperatura baja a 20 grados, con brisita de 30 km/h.

    Por su parte, Sevilla se luce con 30 grados de máxima y un clima seco seco, solo 1% de chance de lluvia. El viento se va a sentir fuerte, entre 37 y 43 km/h. En la noche, no baja tanto, apenas a 17 grados. También aquí pega duro el sol, con UV nivel 11, así que la gorra o sombrero no sobran.

    ¿Qué clima predomina en estas ciudades?

    Zaragoza tiene un clima estepario, o sea, seco y con inviernos fríos. Valencia anda más mediterránea, con sus inviernos templados y veranos secos. Y Sevilla, aunque calurosa, también tiene ratos de fresquito, sobre todo en invierno. Eso sí, en todas aprieta el calor en esta época, así que no se confíen.

  • Resumen de noticias del 03 de junio del 2025

    Resumen político con sabor a calle

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy martes tres de junio del dos mil veinticinco. En la política, la cosa está calientica. El PP sigue convocando pa’ la marcha de este domingo contra el gobierno de Sánchez, y dicen que aunque los altos mandos de Vox no vayan, igual esperan ver a muchos de sus votantes en la plaza.

    Mientras tanto, el chivo que más mea en USA, Trump, sigue creando polémicas: ahora metió miedo con Irán anunciando que no permitirá ningún tipo de enriquecimiento de uranio en un nuevo acuerdo nuclear. Y para rematar, un ataque en Colorado dejó 12 heridos, y Trump lo está usando para reforzar su discurso antiinmigración.

    Por otro lado, el gobierno español estudia meter trenes de cercanías en Galicia y avanzó que los abonos gratis para menores de 14 años seguirán, con descuentos pa’ jóvenes también.

    Internacional: drones, asilo y tensión

    En el plano internacional, Ucrania le montó tremenda Operación “Tela de Araña” a Rusia, lanzando más de 100 drones y dándole duro a bombarderos rusos… ¡una jugada de película! Mientras tanto, una chama trans en USA pidió asilo en Canadá por miedo a las políticas de Trump. Duro eso, panas.

    Economía en juego y hueverías misteriosas

    Económicamente, el Banco Sabadell está tratando de frenarse la OPA hostil del BBVA. Un estudio revela que el 70% de sus clientes se podría largar si se concreta la fusión.

    Y hablando de rarezas, en Madrid se disparó un boom de hueverías que abren solo un día por semana, con filas enormes y dueños que nadie conoce… puro misterio. También en la cocina, Ferran Adrià se queja de que la gente no pesa ingredientes pa’ los platos salados. Según él, medir bien es clave pa’ que la receta no quede macheteá.

    Resumen deportivo con sabor venezolano

    En deportes, el MVP más viejo de la Liga Endesa, Marcelinho Huertas, se fajó con 39 puntos. ¡Con 42 años, ese pana está on fire! En fútbol, Al Hilal va con toda para el Mundial de Clubes y quiere fichar cuatro bestias, incluyendo a Bruno Fernandes y Theo Hernández.

    Mientras tanto, el Barça está a un paso de fichar al portero Joan Garcia del Espanyol. Y en honor al ‘exilio’ en Montjuïc, ahora se habla de la “generación Montjuïc», con nuevos talentos como Lamine Yamal y una afición más mixta. En el basket femenino, hoy se define si España pasa a la Final Four contra las durísimas inglesas.

    El clima pa’ que salgas preparado

    En el clima, pa’ mis panas de Valencia, la cosa viene con 28 grados, harto nublado, pero sin lluvia. En Sevilla, estará soleado, con 27 grados, y en Málaga se espera un calor suave de 27 también, pero el UV está al 11, así que ¡protector solar, mis panas!

    Resumen desde Seseña: alquileres y solidaridad

    Y cerramos desde Seseña, donde hay lío con el alquiler. Imagínate que por cada casa pa’ alquilar, hay quince a la venta. Y aún así, los precios pa’ alquilar están por las nubes. Pero no todo es crisis, también se clausuró el Proyecto Intergeneracional 2025, donde chamaquitos compartieron tiempo valioso con nuestros adultos mayores. ¡Hermoso gesto!

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien. Pa’ más detalles, denle un ojo a asivalavaina.com.