• Tensión global: de Gaza a Bruselas pasando por Canadá

    Trump en todas partes: aranceles, presos y pulseo con Canadá

    El gringo que más manda (Trump) tiene el nombre metido en cada peo internacional. En Europa, la Comisión anda con la esperanza viva después de una llamadita entre Von der Leyen y Trump. La idea es ver si se bajan los ánimos con la guerra comercial y logran negociar algo medio decente antes del 9 de julio. Aunque no hay nada concreto, Bruselas se agarra de esa charla como tabla de salvación.

    Mientras tanto, en Rusia, la cosa sigue fea con los presos políticos. Tras el escándalo del canje de 2024, donde murió Navalni justo antes de ser liberado, ahora el chivo que más mea en USA está tanteando otro cambalache con el Kremlin. Pero los europeos ni enterados. Los defensores de derechos humanos no bajan la guardia y piden que no se olviden de los más de 2.000 presos que siguen tras las rejas, con más de 120 peligrando por salud.

    Conflicto en Gaza y el Rey Carlos lanza indirectas

    La cosa sigue cruda en Gaza. Más de 50 muertos por bombardeos israelíes, incluyendo un ataque brutal a una escuela. Netanyahu dice que seguirá su “misión” para traer de vuelta a los rehenes, pero el mundo ve con horror lo que pasa en la Franja. Hamás dice que aceptó una tregua impulsada por un emisario gringo, pero desde USA lo niegan. El drama humano crece y las imágenes desde hospitales y casas destruidas son de película de terror.

    Y desde Canadá, el rey Carlos III lanza una especie de indirecta elegante a Trump. Fue invitado por el primer ministro canadiense a abrir el Parlamento, como para decirle al gringo que Canadá tiene lo suyo y no es otro estado más de USA. Todo un mensaje simbólico que pone a la monarquía como elemento diferenciador frente al estilo Trump.

  • Empresas que suenan fuerte: sostenibilidad, bolsa y premios en juego

    Las estrategias ESG se están comiendo el cuento

    Oye, pana, si tienes una empresa o estás metido en el mundo corporativo, pilas con esto: las estrategias ESG (esas de sostenibilidad, ética y buen rollo con la sociedad) ya no son cuento chino. Según los panas de DoGood People, integrar estos valores en la estrategia central de la empresa no solo mejora la reputación, sino que te ayuda a atraer talento, ganar credibilidad y hasta diferenciarte de la competencia. Más del 80% de las empresas ya le están metiendo duro a esto. Así que ya sabes, si quieres que hablen bien de tu negocio y no te quedes atrás, dale duro a los ESG.

    IAG y Ryanair despegan en el MSCI World

    Por otro lado, las aerolíneas IAG (la dueña de Iberia y Vueling) y Ryanair están volando alto. Ambas entraron al MSCI World Index, que es como entrar al salón de la fama bursátil mundial. ¿Qué significa eso? Que un montón de fondos de inversión ahora les echarán más billete, lo que aumenta su valor y visibilidad. Para IAG es un regreso triunfal después de estar seis años fuera. Buenas noticias para quienes andan invirtiendo en acciones de aerolíneas.

    Verisure se lanza a la Bolsa con todo

    Y hablando de movidas millonarias, el dueño de Securitas Direct, Verisure, se está preparando para una mega salida a Bolsa en Estocolmo. Estiman que la cosa valdrá más de 20.000 millones de euros. ¡Una locura! Esta empresa de seguridad tiene su mayor mercado en España y va con todo para captar nuevos inversionistas. Así que si eres de los que sigue movimientos en la bolsa, pendiente de este debut europeo que viene cargado de euros.

    EuroDreams: ¿Ganaste el premio del mes?

    Y si tu jugada es más de suerte que de acciones, aquí va la info del último EuroDreams. El 26 de mayo se lanzó el sorteo y la combinación ganadora fue: 02, 17, 18, 21, 25 y 35, con el “dreams” número 2. Si te pegaste, ¡tienes 3 meses para cobrar esos 20 mil euritos mensuales por 30 años! Así que revisa ese boleto, no lo pierdas ni lo rayes, porque puedes estar a un paso de vivir como un rey.

  • Calorón y cielos despejados: así está el clima en España hoy

    El clima en España hoy: sin lluvias y con sol parejo

    Panas, si están en Zaragoza, Valencia o Sevilla, prepárense porque el calor está con todo este 27 de mayo. En Zaragoza, el termómetro se va hasta los 32°C y nada de lluvias, ni una gota. Lo mismo en Valencia, donde se esperan 27°C y solo un 1% de chance de que caiga agua. Y en Sevilla, ni se diga: el sol va a pegar duro con 36°C y rayos UV en nivel 11, así que agarren su gorra, protector solar y más vale que no se les ocurra salir sin hidratarse.

    ¿Cómo está el clima en Zaragoza, Valencia y Sevilla?

    En Zaragoza el viento sopla a 35 km/h y hay algo de nubecitas, pero nada que preocupe. Valencia estará despejadita, sin nubes y con brisa ligera. Y Sevilla, como siempre, advirtiendo con su calorón andaluz: cielos mayormente despejados y ráfagas de viento que no bajan de los 30 km/h.

    ¿Y cómo son los climas en cada ciudad?

    Zaragoza tiene ese clima estepario, seco y medio loco, con inviernos bien fríos y veranos calientes. Valencia, por su parte, disfruta más de ese toque mediterráneo: inviernos suaves y lluvias más en los meses fríos. Sevilla, en cambio, es casi un horno en verano, con máximas que alcanzan los 40°C en julio. De hecho, es la ciudad con la temperatura media más alta en Europa continental. Así que no es cuento cuando dicen que en Sevilla el sol te abraza con cariño… ¡pero sin compasión!

  • Emilia pone orden, Melody se planta y León de Aranoa reflexiona

    Emilia no se dejó pisar en la tele española

    Mi pana, la cantante Emilia estuvo en ‘El Hormiguero’ arrancando su gira por España, pero lo que se robó el show fue cómo frenó en seco a Pablo Motos. El presentador le lanzó una pregunta medio desubicada sobre su gorro tipo pasarela, y ella no tuvo pelos en la lengua: “Querido, ubícate”. ¡Boom! Hasta las hormigas se llevaron su sacudón. Emilia defendió su estilo a capa y espada y dejó claro que no está pa’ cuentos. Arranca fuerte la gira, sí señor.

    Melody revienta el postureo de la tele pública

    Mientras tanto, Melody se cansó del doble discurso y cantó las verdades frente a la cúpula de RTVE. En una rueda de prensa post-Eurovisión, la sevillana soltó todo: que no le dieron apoyo, que vetaron su propuesta y que programas como ‘La Revuelta’, liderado por Broncano, se burlaron de su salud mental tras el festival. ¡Y eso que ellos dicen apoyar el tema! Broncano, como siempre, se hizo el chistoso, pero Melody demostró tener más coherencia que muchos de esos “progres de plató”.

    Fernando León de Aranoa y su Leonera emocional

    Y algo más tranquilo, pero igual de profundo: el cineasta Fernando León de Aranoa presentó su nuevo libro ‘Leonera’, donde se lanza a entenderse a sí mismo a través de cuentos. Habla de la madurez, la muerte, el amor, la paternidad y esas dudas que todos tenemos. Dice que la duda es clave pa’ crear y que desconfía de los que nunca titubean. Pura poesía con los pies en la tierra. Si te gusta pensar y sentir a la vez, este libro es lo tuyo.

  • Resumen de noticias del 27 de mayo del 2025

    Panorama político en Europa

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy martes veintisiete de mayo del dos mil veinticinco. En política, el que manda en España cumple un año desde que reconocieron al Estado Palestino y sigue firme en su posición. Ahora quiere que Europa le corte los acuerdos a Israel y frene la venta de armas mientras continúa la guerra en Gaza.

    También, Escrivá movió el tablero en el Banco de España, achicando el equipo que monitorea al Gobierno y pasándole poder económico a Cataluña. Y el PP está trancao con Sánchez, diciendo que el país se volvió una “democracia fallida” y pidiendo anular la ley de amnistía. Además, en Cádiz, dirigentes policiales alertaron sobre el récord de agresiones a policías—más de 16 mil este año—y quieren que eso pase a ser delito europeo.

    Resumen informativo internacional

    Fuera de nuestras fronteras, el gringo que más manda, Trump, habló con la jefa de la Comisión Europea y parece que eso animó las negociaciones de los aranceles, pero ojo, que aún no hay nada fijo. También, Canadá recibió al rey Carlos III, lo que mandó un mensaje bien claro: ellos no son el estado 51 de Trump.

    Y mientras tanto, más de 2 mil presos políticos siguen encerrados en Rusia, muchos enfermos y olvidados. Varias ONG piden liberar a los más graves antes de que pase otro caso como el de Navalni.

    Movidas en la economía europea

    En economía, IAG y Ryanair se metieron en el prestigioso MSCI World Index, atrayendo a un gentío de inversionistas. Por su parte, Verisure, la dueña de Securitas Direct, se alista pa’ su salida a bolsa a finales de año, con una valoración brutal de más de 20 mil millones.

    Y sobre el billete rápido: el sorteo de EuroDreams del lunes dejó la combinación ganadora 02, 17, 18, 21, 25 y 35 con el número “Dream” 2. Revisen bien ese cartón, no vaya a ser que estén millonarios y ni enterados.

    Resumen deportivo y de variedades

    En deportes, el Thunder le ganó a los Timberwolves 128-126 con tremenda actuación de Shai Gilgeous-Alexander y se ponen a uno de pasar a la final del Oeste. Aleix García también echó flores sobre Xabi Alonso, diciendo que en el Madrid lo que viene es orden y trabajo fuerte.

    Triste es lo que pasó en Liverpool: un carro atropelló a los fanáticos celebrando el título liguero—casi 50 heridos, incluyendo varios hospitalizados.

    Y en variedades, Emilia no se dejó faltar el respeto en El Hormiguero y le soltó un “ubícate, querido” a Pablo Motos por burlarse de su outfit, mientras Melody se paró firme y le cantó las 40 a Broncano y su combo por burlarse del tema de salud mental después de Eurovisión.

    El clima hoy en España

    El clima está rudo hoy: Sevilla ardiendo con 36 grados y rayos UV brutales; Valencia más fresca con 27 y Zaragoza subiendo hasta 32. Pónganse gorra y protector, que el sol no perdona.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien. Y pa’ más noticias, ya saben, visiten asivalavaina.com.

  • Resumen de noticias del 26 de mayo del 2025

    España polarizada y con apagones: así está el panorama político

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy lunes veintiséis de mayo del dos mil veinticinco. La polarización política en España está más intensa que nunca, incluso en los apagones. El del 28 de abril dejó a más de uno echando chispas, con un 65% diciendo que el Gobierno no informó bien. Por su lado, el PP exige que en la próxima reunión de presidentes se metan temas como la okupación, el caos ferroviario y los apagones. Según ellos, Pedro Sánchez solo busca una fotico bonita. Además, un estudio reveló que en casi 30 años solo 45 diputados han sido inmigrantes, a pesar de que más del 15% de la población viene de fuera. ¿Y la inclusión? Bien gracias.

    Conflicto en Gaza y elecciones en Venezuela

    Internacionalmente, Madrid fue sede de una reunión clave entre ministros europeos y árabes que piden el fin de la guerra en Gaza. España, Noruega e Irlanda ya reconocieron al Estado palestino, pero Israel sigue bombardeando. Este lunes atacaron una escuela en Gaza y murieron al menos 13 personas. En Venezuela, mientras tanto, ya se celebraron las parlamentarias. El chavismo se lanzó con todo diciendo que ganaron, mientras la oposición no levanta ni un 5% en los votos.

    Precios por las nubes y apps que te amarran al carrito

    En economía, la cosa está apretada. El chocolate ahora es casi un lujo: subió más del 24% en un año por el mal tiempo y la falta de cosechas. En los supermercados, Carrefour, Alcampo y Dia andan a cuchillo con apps y tarjetas para mantenerte pegado al carrito. También bajaron los precios de los carros eléctricos, con modelos chinos desde los 16 mil euros. Pero ojo, que las ayudas públicas podrían desaparecer si no hay más inversión.

    Nadal se despide de Roland Garros y hay fiesta en Valencia

    En deportes, Rafa Nadal fue homenajeado en Roland Garros como el verdadero rey de la tierra batida. Se despide del torneo con 14 títulos y un legado brutal. El Levante UD celebró su ascenso con tremenda rúa por Valencia. La UD Almería aún sueña con meterse en el play off. Y la Liga Plenitude de balonmano está que arde, con subcampeonatos y descensos que se decidirán en la última jornada.

    Reality, drama y clima caliente

    En variedades, el reality ‘Supervivientes’ está en modo telenovela. Anita Williams se comió un flan gigante y levantó sospechas de embarazo. Ya se hizo una prueba, pero toca esperar el resultado. Montoya quedó mal parado en pleno directo por no consolar a Carmen, y hasta Sandra Barneda le lanzó su regaño. Sobre el clima: Sevilla arde con 36 grados y rayos UV por las nubes. Valencia y Zaragoza están más fresquitas, pero igual hace calor sabroso. Así que, mi pana, ponte tu gorra y cremita.

    Y esto es todo mis panas invisibles. Cuídense de los excesos y pásenla bien. Si querés más chismes y noticias duras, date una vuelta por asivalavaina.com.

  • Bronca política en España: apagones, inmigrantes y el hijo del vecino

    Apagones, bronca y el Gobierno del caos

    La vaina en España está que arde, pana. El gran apagón del 28 de abril todavía tiene a más de uno echando chispas. Según una encuesta, 65% de la gente cree que el Gobierno no dio la talla con la información durante el corte eléctrico. Los panas del PP y Vox lo tienen clarito: ni una luz con Sánchez. Mientras tanto, el PP quiere que se hable de okupación, apagones y caos ferroviario en la próxima Conferencia de Presidentes, pero el que manda en España solo quiere hablar de vivienda y educación. Y claro, Gamarra no se quedó callada y lo acusó de querer solo una “foto bonita” en vez de resolver los problemas reales.

    Clase media raspada y el hijo del vecino sin futuro

    Iván Redondo soltó una reflexión que pega duro: si el chamo que estudia, paga impuestos y se porta bien no puede ni alquilar un cuarto, ¿cómo va a creer en la democracia? El colapso de la clase media está alimentando a los autoritarios, y eso es peligroso. Si no hay oportunidades, la gente se decepciona, y eso abre la puerta a los extremistas. Así de claro, mi pana.

    Diversidad política: ¿dónde están los nuestros?

    Mientras las calles se llenan de acentos y colores distintos, los parlamentos siguen siendo cosa de unos pocos. En 30 años, solo 45 diputados han sido inmigrantes. ¡Imagínate! Y eso que en España hay más de 15% de población extranjera. No es que el español sea racista, al contrario, es de los más panas, pero los partidos no sueltan el miedo a perder votos si meten a un candidato migrante en sus listas. Así no se puede.

    Italia y su buena nota económica

    Para cerrar con algo más optimista, Italia está de fiesta porque Moody’s subió su perspectiva económica a “positiva”. Dicen que es por tener las cuentas claras y un mercado laboral fuerte. Ojalá se les pegue algo a los demás, ¿no?

  • Fútbol, homenajes y emoción en el deporte español

    El rey de Roland Garros se despide con honores

    Pana, lo que se vivió en Roland Garros fue pura emoción. Rafa Nadal, el rey indiscutible de esa tierra batida, se despidió este domingo de su casa parisina con un homenaje brutal. Desde videos emotivos con Federer, Djokovic y Murray, hasta la entrega de un trofeo que recoge sus 14 títulos ahí. Hasta le hicieron una placa con su nombre en la pista, como quien dice: “aquí mandó Rafa”. El español se va con 112 victorias y solo 4 derrotas en esa cancha. Una leyenda viva.

    Ascensos, playoff y rumba en las calles

    En Valencia se armó la fiesta con el Levante UD que subió de categoría y los panas están convocando la tradicional rúa pa’ celebrar como se debe. Desde el estadio hasta la Plaza del Ayuntamiento, con paradas religiosas y políticas porque aquí todos se montan. La cita es a las 8 de la noche y la rumba se extiende hasta las 10:30 pm. ¡Si estás cerca, lánzate!

    UD Almería se agarra al play off con uñas y dientes

    Mientras tanto, el Almería sigue peleando por meterse en el play off. El míster, Rubi, salió contento con el empate ante el Mirandés. Dijo que el equipo está más unido que nunca y que este partido es como una ventanita a la esperanza. Llamó a la gente a llenar el estadio el domingo y apoyar como si no hubiera un mañana. ¡Esto sigue encendido!

    La Liga Plenitude lo deja todo para el final

    En el balonmano, la Liga Plenitude está que arde. El Granollers se trepó al segundo puesto tras ganar y ahora depende de sí mismo para ser subcampeón. Y del otro lado, la lucha por no bajar está full adrenalina. Equipos como Benidorm, Huesca y Guadalajara están dando la pelea buena. El Barça, como siempre, ya levantó la copa, pero la emoción sigue viva hasta el último pitazo.

  • Europa y Medio Oriente presionan a Israel mientras Venezuela vota sin sorpresas

    Reunión en Madrid para frenar la guerra en Gaza

    Este fin de semana, la capital de España fue la sede de una cumbre pesada: ministros árabes y europeos se reunieron para intentar meterle presión a Israel con la idea de parar la guerra en Gaza. El que manda en España, junto a otros líderes como el canciller de Eslovenia, pidió un embargo de armas a Israel y empujó la idea de un Estado palestino que funcione de verdad. Mientras tanto, los bombardeos israelíes no se detienen. Solo el lunes, un ataque a una escuela en Gaza dejó al menos 13 muertos. La vaina está tan fea que hasta aliados de Israel están empezando a hablar de sanciones. El conflicto ya suma más de 54 mil víctimas palestinas, la mayoría civiles, y la ayuda humanitaria brilla por su ausencia.

    Elecciones venezolanas 2025: más de lo mismo

    En Venezuela se celebraron elecciones parlamentarias y regionales este domingo. Como era de esperarse, el chavismo cantó victoria sin esperar resultados oficiales. Jorge Rodríguez, el vocero principal del oficialismo, habló de “una página gloriosa en la historia” y de que Venezuela se enrumba hacia “un futuro de prosperidad”. Mientras él decía eso, la oposición liderada por Capriles apenas sacaba un triste 5% de los votos. La abstención fue tan evidente que las redes se llenaron de fotos de centros vacíos, pero Rodríguez prefirió hablar de abuelitas votando bajo la lluvia. Lo que sí quedó claro es que la cosa sigue trancada y que la falta de observadores internacionales independientes no ayuda para nada.

    Extrema derecha en Alemania y sus raíces ‘völkisch’

    En Alemania también hay movida política. La AfD, ese partido de ultraderecha que viene subiendo como la espuma, está en el ojo del huracán por su ideología “völkisch”. ¿Eso qué es? Un nacionalismo étnico que huele a nazismo viejo. Los servicios de inteligencia ya los tienen fichados como extremistas, y aunque la etiqueta está en pausa judicial, el debate sobre ilegalizarlos sigue candente. Así que ojo con esa vaina, que no es solo historia, es una amenaza real en pleno 2025.

  • Entre chocolates caros y carros eléctricos, así se mueve la compra en Europa

    Los chocolates se pusieron exquisitos

    Pana, si te gusta el dulce, anda preparándote porque el chocolate ya no es golosina, es lujo. En España, una simple chocolatina subió más de 24% en un año. ¿La razón? El cacao está más caro que nunca. La cosa viene de África, donde los agricultores dejaron los cultivos para irse a buscar oro o trabajar con caucho, que deja más real. Además, las lluvias y enfermedades tienen las cosechas por el piso. Las empresas están haciendo magia: achican los productos o los reformulan. Hershey’s, por ejemplo, sacó unos ‘Kisses’ sin cacao, ¡imagínate eso! Todo esto afecta directo a nuestro bolsillo, sobre todo cuando uno quiere darse un gustico.

    Carros eléctricos baratos, por fin

    Ahora sí parece que los eléctricos están al alcance del bolsillo. Por unos 16.000 euros ya te puedes montar en uno, gracias a las marcas chinas que están rompiendo el mercado. El gobierno español también puso su grano de arena con ayudas como el Plan Moves III, pero ojo, que dicen que esos fondos no aguantan hasta el verano. Aunque la burocracia es lenta, si entregas tu carro viejo, puedes recibir hasta 7.000 euros. Modelos como el MG4 o el BYD Seagull ya están en las vitrinas europeas, y eso podría cambiar el juego.

    Los supermercados y sus jugadas

    Carrefour, Dia y Alcampo están echando el resto para que no te vayas con la competencia. Lanzaron nuevas tarjetas de fidelización, apps, descuentos y hasta crédito a tres meses sin intereses. Dicen que mientras te dan ofertas, ellos recopilan datos para saber qué te gusta y hacerte promociones a la medida. En tiempos de inflación, cualquier ahorro es bienvenido, así que no está mal echarle un ojo a esas promos.

    Movidas en la banca: Sánchez y el BBVA se cruzan

    El que manda en España, Pedro Sánchez, montó una consulta pública para frenar la compra del Sabadell por parte del BBVA. Pero Carlos Torres, el mandamás del BBVA, fue a quejarse al BCE en Fráncfort. Allá no gustó mucho esa jugada política porque podría afectar la creación de un banco gigante en Europa. El tema está caliente y puede tener consecuencias grandes para el sistema financiero español.