El gran apagón eléctrico en España
¿Qué causó el apagón en España?»
Mi pana, el apagón eléctrico en España fue de película de terror. El lunes 28 de abril, el país entero se quedó sin luz por casi diez horas. Pedro Sánchez admitió que jamás se había visto un corte masivo de energía así: en solo cinco segundos, desapareció el 60% de la electricidad. Calles oscuras, trenes paralizados y hospitales dependiendo de generadores… y todavía no hay respuestas claras.
Autonomías piden declarar emergencia nacional
Madrid, Murcia, Andalucía y otras regiones gobernadas por el PP no se quedaron quietas y pidieron activar el nivel 3 de emergencia. Querían hasta que el Ejército saliera a garantizar el orden, porque la vaina se puso fea. Ayuso y compañía exigieron que se declare una emergencia de interés nacional. Mientras tanto, otras comunidades como Aragón y La Rioja se quedaron en nivel 2 pero haciendo seguimiento constante porque el apagón dejó a todos en ascuas.
Renfe y los trenes: viaje a la incertidumbre
Los trenes también sufrieron. Renfe anunció que solo unas líneas del AVE retomaron actividades, pero muchas siguen paradas hasta nuevo aviso. Las Cercanías andan igual: en algunos sitios como Asturias y Cantabria se recuperó el servicio completo, pero en Madrid y Valencia apenas funcionan al 50%. Eso sí, la empresa ofrece reembolsos y cambios sin costo. Menos mal, porque viajar fue un caos.
España busca respuestas mientras el mundo observa
El apagón no solo dejó sin luz a la península, también afectó a parte de Francia. Por ahora, el Gobierno español intenta calmar los ánimos mientras sigue investigando qué fue lo que tumbó media red eléctrica como si nada. Y el gringo que más manda (Trump) ni corto ni perezoso sigue empujando su agenda “America First”, lo que complica todavía más el panorama económico y energético en Europa. Así que, mi pana, esto va pa’ largo. Mantente informado por los canales oficiales y no caigas en fake news.