• Resumen de noticias del 01 de mayo del 2025

    Apagón en Europa y sacudón político en España

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy jueves primero de mayo del 2025. Arrancamos en política con el apagón más loco que ha vivido Europa, que dejó a más de 60 millones sin luz. Aquí en España, eso encendió una pelea política brava: la izquierda quiere nacionalizar la luz, la derecha quiere revivir las nucleares, y el que manda en España dice que las nucleares no sirven pa’ nada. Mientras tanto, en Valencia, catorce jefazos de la Unión Europea vivieron el apagón en carne propia, así que ahora sí van a entender bien la queja cuando la lleven a Bruselas.

    Internacional: Trump, Ucrania, Irán y Cachemira

    En lo internacional, el chivo que más mea en USA (Trump) firmó un acuerdo con Ucrania pa’ explotar minerales a cambio de seguir apoyándolos contra Rusia. Dice que ahora sí se siente pagado por toda la plata que ha metido en esa guerra. Y ojo, que también amenazó a Irán con “hacerlos pagar” por apoyar a los hutíes en Yemen. Además, su secretario Marco Rubio llamó tanto a India como a Pakistán para bajar la tensión tras una masacre en Cachemira. La cosa por allá está que arde.

    Economía: buenas noticias con el euríbor y líos con Telefónica

    En economía, buenas noticias pa’ los que están hasta el cuello con la hipoteca: el euríbor bajó al 2,15 % y eso significa cuotas más bajitas este año. Pero no todo es fiesta, porque Telefónica sigue echando humo por sus malas cuentas en Latinoamérica y tumbó a su jefe de relaciones con inversores. Por otro lado, la megafusión BBVA-Sabadell pasó la revisión con condiciones, pero todavía falta que el Gobierno le dé el visto bueno. Y allá en USA, los consumidores andan amargados con Temu y Shein porque ya los precios subieron con los aranceles locos que impuso Trump.

    Deportes: Messi eliminado y el Barça tambaleando

    En deportes, mal día para Messi y su combo: el Inter Miami quedó fuera de la Concacaf Champions tras perder 1-3 con Vancouver. Llevan tres derrotas seguidas y ni con Busquets, Alba ni Suárez levantan cabeza. El Barça tampoco está fino: empató 3-3 con el Inter de Milán y Raphinha y Ferran se tiraron autocrítica: “salimos dormidos”. La cosa queda abierta pa’ la vuelta en Italia.

    Clima y planazos para el finde

    El clima viene intenso: en Zaragoza hay 70 % de lluvia y en Valencia, viento fuerte con algunas precipitaciones. Y cuidado con la calima, que va a llenar el cielo de polvo africano y puede caer lluvia de barro entre viernes y sábado, sobre todo en el este del país y Baleares.

    Variedades: celebración en Madrid y música en Agüimes

    Y pa’ cerrar tranqui, en variedades Madrid celebra este 2 de mayo con conciertos, danza y hasta recreaciones históricas del levantamiento contra los franceses. Y en Agüimes, José Artiles abrirá el ciclo “Sabor de autor” entre vino, queso y buena música canaria. Así que hay plan pa’ todos los gustos.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien.

  • El apagón en España: más que falta de luz, una pelea política

    El apagón y la tangana política

    Pana, lo del gran apagón en España se volvió un novelón político que parece no tener fin. Apenas se fue la luz, el PP le cayó encima al Gobierno de una con críticas por la “falta de información” y la supuesta improvisación. El que manda en España, Pedro Sánchez, respondió culpando a los operadores privados y exigiendo explicaciones a las eléctricas. Eso sí, mientras el Gobierno arma su versión, los populares aprovechan para avivar la pelea con su cruzada a favor de las nucleares. Y claro, Feijóo no perdió chance para lanzarse en los medios más críticos contra Moncloa.

    Investigación entre sombras y Portugal metido en el peo

    El tema no es solo político, también hay un montón de teorías sobre qué fue lo que pasó en esos cinco segundos que dejaron a media península a oscuras. El Gobierno montó comisiones, pidió ayuda a la Unión Europea y hasta se mencionó un posible ciberataque. Pero Red Eléctrica ya descartó eso, y la cosa se está poniendo tensa, porque ni siquiera se ponen de acuerdo en quién debe investigar. Portugal quiere que lo haga un organismo que no está bajo el ala de Teresa Ribera, y eso tiene a Moncloa con los pelos de punta. Mientras tanto, la versión oficial sigue siendo un mar de dudas.

    Renovables vs. nucleares: otra batalla en el Senado

    Aprovechando el apagón, el PP sacó la artillería pesada para volver a empujar su propuesta de mantener las centrales nucleares activas. Dicen que el corte fue culpa de depender tanto de las renovables, y que el Gobierno está dejando de lado otras opciones por pura ideología. En el Senado, donde tienen mayoría, ya están montando una ofensiva para pedir cuentas, documentos y hasta la reprobación de algún ministro. Así que prepárate, porque esto promete más capítulos que una serie de Netflix.

  • Tensión mundial, movidas papales y Trump en su show

    Pakistán e India al borde del peo

    La cosa está caliente entre Pakistán e India. El gobierno paquistaní soltó que tiene pruebas de que los indios podrían lanzar un ataque militar en menos de 36 horas. Todo esto a raíz de un atentado en Cachemira india donde murieron 26 turistas. India culpa a grupos financiados por Pakistán, pero en Islamabad dicen que eso es puro cuento. Ambos países tienen armas nucleares, así que más les vale calmarse.

    España y las extradiciones a China: un tema delicado

    España se está quedando sola en Europa con esto de extraditar gente a China. A pesar de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos prohibió este tipo de entregas por el riesgo de torturas en las cárceles chinas, el gobierno del que manda en España sigue autorizando algunas extradiciones. Ya va una persona enviada en 2024, y todo con muy poca transparencia. Organismos de derechos humanos están prendiendo las alarmas, porque no hay garantías de un juicio justo.

    Trump y su show de siempre

    El gringo que más manda (Trump) celebró sus primeros 100 días de regreso en la Casa Blanca con un mitin lleno de aplausos, promesas doradas y bastante burla contra sus rivales, en especial Biden. No soltó grandes anuncios, pero sí mucho ego y fanfarria, con gente gritándole “¡tercer mandato!”. Parece que la campaña nunca terminó para él.

    Nuevo Papa a la vista: el Vaticano se activa

    En Roma ya calientan motores para elegir al nuevo Papa. Aunque el cónclave aún no empieza, los cardenales están afinando nombres y prioridades. Todo apunta a que la votación será breve, porque ya tienen varios candidatos claros. Algunos quieren mantener la línea de Francisco, pero con un estilo un poco distinto. Por ahora, el ambiente es sereno, pero la decisión está cerca.

  • Apagón, billete millonario y movidas de poder en España

    Sube la luz y el apagón deja víctimas

    La cosa en España está que arde, y no precisamente por el calor. Después del apagón que dejó medio país sin corriente, ahora el precio de la luz se va a disparar un 450% este miércoles. ¡Sí, pana, 450%! Y como si fuera poco, ya se habla de seis personas fallecidas, algunas relacionadas directamente con el apagón, como una familia en Ourense intoxicada por monóxido al usar un generador. El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ya dio el pésame por las pérdidas. Una vaina seria.

    Francisco Reynés, nuevo peso pesado en Criteria Caixa

    En medio de todo ese berenjenal energético, también hay movidas de alto nivel. Francisco Reynés, el que manda en Naturgy, ahora será el vicepresidente ejecutivo de Criteria Caixa. El pana es de confianza total de Isidro Fainé, el capo de la Fundación La Caixa. Ya se está cuadrando para que pueda llevar ambos cargos al mismo tiempo. Puro poder concentrado en un solo tipo.

    Trump y Bezos: ¿enemigos o panas?

    Y desde el otro lado del charco, el gringo que más manda (Trump) sorprendió al lanzar flores a Jeff Bezos. Resulta que Amazon pensaba mostrar en su web cuánto suben los precios por culpa de los aranceles de Trump, pero al final dijeron que no, y Trump le agradeció el gesto a Bezos como si fueran panas de toda la vida. La Casa Blanca se había puesto tensa, pero todo se calmó con una llamadita entre jefes.

    Un venezolano con suerte: El Euromillones cae en A Coruña

    Y para cerrar con una buena, el Euromillones dejó un premio de un millón de euros en A Coruña. El afortunado compró su billete en la calle Alcalde Lens. Aunque no hubo ganadores de primera ni segunda categoría, ese milloncito seguro le cambió la vida a alguien. ¡Ojalá haya sido un paisano!

  • Lautaro se crece, el Madrid se frena y Ancelotti se enreda

    Lautaro Martínez, el goleador que pone a temblar al Barça

    Pana, si alguien está encendido en la Champions es Lautaro Martínez. El argentino marcó un golazo contra el Bayern que metió al Inter en semis, y ahora se les viene el Barça. El tipo ya suma 150 goles con los nerazzurri y rompió récords en Europa. Como quien dice, es el extranjero con más goles en la historia del club y no para ahí, porque sueña con levantar la Champions, la única que le falta. El Torino no solo mete goles, también arrastra al equipo con garra y corazón. Así que los culés mejor que se preparen, porque este pana viene con todo.

    El Madrid gana pero no se confía

    La victoria del Real Madrid ante el Olympiacos dejó buenas sensaciones, pero ni Hezonja ni Tavares se montaron en la nube. Están claros: “No hemos hecho nada todavía”. El croata y el pívot fueron claves, pero saben que aún falta para sellar el pase. Tavares, por ejemplo, estuvo pendiente de no cargarse de faltas para poder rendir más. La cosa ahora es ganar el cuarto juego y rematar la serie en Grecia. El equipo está enchufado, pero no quieren confiarse ni un pelo.

    La novela de Ancelotti y Brasil está trancada

    Parece que el fichaje de Ancelotti por la selección de Brasil está enredado. La federación brasileña quiere que arranque el 4 de junio contra Ecuador, pero en el Madrid no les cuadra soltar al míster tan temprano. El lío es el calendario, que parece un rompecabezas, y el Mundial de Clubes está en el medio del peo. En resumen: no saben ni cómo ni cuándo se va, pero que se va, se va. Solo falta ponerse de acuerdo.

    Adiós europeo para el Bidasoa

    Y bueno, en el balonmano, el Bidasoa se despidió de Europa tras caer ante el Melsungen alemán. El crack fue Ian Barrufet, que metió 9 pepas y apagó los plomos de los vascos. Quince minutos sin marcar en el primer tiempo y un parcial de 4-17 los dejó sin chance. Con ellos fuera, solo queda el Barça representando a España en Europa.

  • El apagón y las lluvias darán que hablar este Puente de Mayo en España

    El Puente de Mayo llega pasado por agua en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña

    Si tenías planes de escaparte este Puente de Mayo, más vale que prepares el paraguas y revises el pronóstico del tiempo. Una intensa borrasca se aproxima a la península y promete dejar lluvias abundantes en varias regiones, especialmente entre el miércoles 30 de abril y el domingo 4 de mayo.

    Galicia y el norte de Cáceres serán las zonas más afectadas, con acumulaciones que podrían superar los 100 mm de lluvia. Pero no serán las únicas: el oeste de Andalucía, Castilla y León, Asturias, y algunas zonas de Canarias también registrarán precipitaciones importantes.

    Clima en la Comunidad Valenciana: se espera un fin de semana nublado con lluvias intermitentes, sobre todo el viernes y sábado. Las temperaturas descenderán ligeramente, rondando los 18 °C de máxima en Valencia.

    Clima en Andalucía: en Sevilla, Córdoba y Huelva las lluvias serán persistentes, especialmente el viernes. En la Costa del Sol podría haber algunas ventanas de sol, pero con alta probabilidad de chubascos aislados.

    Clima en Cataluña: en Barcelona y Girona se esperan lluvias débiles desde el jueves por la tarde y aumento de la nubosidad. El sábado podría haber tormentas puntuales en zonas del interior.

    El viernes apunta a ser el día más complicado, con tormentas generalizadas en gran parte del país. Si vas a salir de viaje o a hacer planes al aire libre, consulta frecuentemente la previsión meteorológica para evitar sorpresas.

    Este Puente de Mayo 2025 será recordado más por los charcos que por el sol.

  • Boom logístico en Madrid y alrededores: 270 mil m² en juego

    El negocio logístico en la zona centro no para

    Pana, si estás en el mundo del transporte o tienes planes de mover mercancía por Madrid, esta te interesa. En los tres primeros meses del año se contrataron más de 270 mil metros cuadrados de espacio logístico en la zona centro, lo que viene siendo un subidón del 28% comparado con el año pasado. ¡Una locura! Este dato es el segundo mejor desde 2014, según la gente de JLL.

    Municipios en auge y los que parten la liga

    La movida fuerte está pasando en la tercera corona de Madrid, donde se están firmando proyectos grandotes en sitios como Azuqueca, Illescas y Seseña. Por ejemplo, Grupo Carreras y TXT se lanzaron con naves de más de 29 mil y 36 mil metros cuadrados, respectivamente. Los reyes del juego siguen siendo los operadores 3PL, esos que tercerizan la logística, y se están llevando casi la mitad de los contratos firmados. Otros que están metiendo el pecho son los de transporte y mensajería.

    Precios suben y la disponibilidad baja

    Como era de esperarse, con tanta demanda los precios se están subiendo. Las rentas más top ya andan por los 6,75 euros por metro cuadrado al mes, y todo apunta a que seguirán en alza. Además, cada vez hay menos espacios vacíos. La tasa de disponibilidad está en 9,9%, pero con tendencia a la baja. Y ojo, que ya hay más de medio millón de metros cuadrados en construcción o reforma para entregar este mismo año. Así que si estás buscando espacio, mejor muévete rápido porque la cosa se está poniendo sabrosa… pero también más cara.

  • Cumpleaños reales y pelis que prenden el debate

    La infanta Sofía ya es mayor de edad

    La chama menor de los Reyes, la infanta Sofía, ya llegó a los 18 y lo celebró sin tanto protocolo como su hermana Leonor. Nada de juramento en el Congreso ni actos pomposos. Más bien un posado relajado en la Zarzuela, con sonrisas, looks sencillos y puro estilo natural. La princesa Leonor, por su parte, estaba surcando el Pacífico en el barco escuela Elcano, así que le tocó mandarle su felicitación desde el otro lado del mundo. Eso sí, apenas se reúnan en la Zarzuela, seguro arman una buena rumba familiar.

    Inmigrante africano la rompe en el cine francés

    Un pana guineano llamado Abou Sangaré pasó de arreglar camiones en Francia a protagonizar tremenda peli que está dando de qué hablar: “La historia de Souleymane”. El chamo cruzó el Sáhara y el Mediterráneo, y ahora es símbolo de lucha y esperanza. El dato curioso: no le dieron papeles hasta que salió en la película. ¡Tal cual! El film muestra la dura realidad de los sin papeles en París y ya se estrenó en España. Abou dice que, a pesar de todo, aún cree en la humanidad… un crack lleno de fe.

    Series que se adelantaron al apagón energético

    Con todo este rollo del cero energético en España, varias series que antes parecían pura ficción ahora se sienten más reales que nunca. “Apagón”, “Día Cero” y “El colapso” pintaron hace rato el caos que traería quedarnos sin luz ni internet. La vaina se puso tan seria que hasta en Galicia activaron nivel 2 de emergencia. ¿Coincidencia? No lo creemos. La ficción otra vez se le adelantó a la realidad y nos deja pensando en lo frágil que es todo. Si no las has visto, te las recomendamos con una arepita y una mantica.

  • Resumen de noticias del 30 de abril del 2025

    Gran apagón genera caos político entre España y Portugal

    La política anda como una olla hirviendo tras el gran apagón que dejó a media España y Portugal sin luz. El presidente español culpa a los operadores privados y ordenó una comisión para investigar qué tumbó la electricidad por cinco segundos, causando más de 24 horas de caos. El PP aprovechó el bajón para pedir el regreso de las nucleares, mientras Moncloa lo califica como una excusa ideológica. Portugal, por su parte, exige una auditoría independiente. La tensión entre Lisboa y Madrid va en aumento, y Feijóo lanzó una ofensiva en el Senado.

    Trump celebra 100 días en el poder y roces en Asia

    En el plano internacional, Trump celebró sus primeros 100 días lanzándose flores y burlas. Incluso habló con Bezos para frenar un informe de Amazon sobre los aranceles, ganándose el título de “pana del año” del magnate. Mientras tanto, en Asia, Pakistán acusa a India de planear un ataque inminente en menos de 36 horas, con el conflicto de Cachemira como trasfondo. En Europa, España sigue siendo el único país grande que extradita ciudadanos a China, pese a las críticas por violaciones de derechos humanos.

    El precio de la luz se dispara y movimientos en el mundo empresarial

    Este miércoles, el precio de la luz subirá un impactante 450%, una cifra que muchos vinculan directamente con el apagón. En el ámbito empresarial, Francisco Reynés, el jefe de Naturgy, fue nombrado nuevo vicepresidente de Criteria Caixa. Y en Galicia, alguien se convirtió en millonario gracias al Euromillones.

    Resumen deportivo: Champions, fichajes y balonmano

    En deportes, Lautaro Martínez está encendido con el Inter y amenaza al Barça en semifinales de Champions. El Madrid venció al Olympiacos, aunque con cautela. El fichaje de Ancelotti por Brasil se complicó por temas de calendario. En balonmano, el Bidasoa se despidió de Europa tras caer ante el Melsungen, pero Barrufet brilló con 9 goles.

    Variedades: cumpleaños real y éxito migrante en Francia

    La infanta Sofía cumplió 18 años con lindas fotos desde la Zarzuela, aunque sin fiesta porque está en exámenes. Leonor, desde el Elcano, le mandó felicitaciones por satélite. Además, Abou Sangaré, un pana guineano, pasó de mecánico a actor en Francia, protagonizando una película sobre inmigración que la rompió en taquilla. Series como “Apagón” y “El colapso” parecen proféticas tras lo ocurrido.

    Clima lluvioso para el Puente de Mayo

    Prepárate porque el Puente de Mayo viene con lluvia y tormentas en casi toda España, especialmente en Galicia, Cáceres y el oeste. Así que si pensabas quedarte en casa, ahora tienes excusa perfecta.

    Boom logístico en Seseña

    La zona logística de Seseña está en auge. Se contrataron más de 270.000 metros cuadrados en el primer trimestre, con Seseña e Illescas como puntos claves del crecimiento logístico.

    Escuchar el podcast en:

  • Resumen de noticias del 29 de abril.

    ¡Epalex mis panas invisibles!, así va la vaina hoy martes 29 de abril del 2025. Hoy tenemos un día cargado de noticias que no te puedes perder: el gran apagón en España, Trump moviéndose fuerte rumbo a 2025, y Liverpool coronándose como campeón de la Premier League. ¡Vamos a darle!

    España en apagón total

    Pana, lo que ha pasado en España es de película. Un apagón eléctrico a nivel nacional dejó al país sin luz ni comunicaciones por más de diez horas. El propio que manda en España dijo que nunca se había vivido una caída total del sistema y que durante cinco segundos se perdió el 60% de la energía del país. La noche fue larga, y aunque ya se recuperó más del 80% del suministro, aún no se sabe con certeza qué fue lo que causó esta locura. Se habla desde fallos técnicos hasta ciberataques o fenómenos naturales, pero nadie suelta prenda clara.

    Mientras tanto, comunidades como Madrid, Murcia y Andalucía pidieron activar el nivel 3 de emergencia y hasta sacar al Ejército. Muchos servicios como los trenes AVE y Cercanías aún funcionan a medias. En Seseña también se sintió fuerte la vaina: se activó el centro de emergencia local, cerraron los colegios menos las guarderías y todo fue un corre-corre para restablecer la calma.

    Impacto económico del apagón

    Y hablando claro, el rollo también afectó la economía. La CNMC tuvo que aplazar su decisión sobre la OPA del BBVA al Sabadell y en muchas ciudades la gente recordó lo importante que es tener cash en el bolsillo cuando falla todo lo digital. Supermercados improvisaron sistemas manuales y en las cafeterías fiaban como en los viejos tiempos.

    Política internacional

    En política internacional, el gringo que más manda (Trump) sigue haciendo olas. Celebrará sus primeros 100 días con un mitin gigante mientras Amnistía Internacional alerta que su gobierno ha intensificado una crisis global de derechos humanos. Y en Canadá, el Partido Liberal del primer ministro Mark Carney apunta a ser reelegido en medio de tensiones con Trump.

    Deportes

    En deportes, pura fiesta: Liverpool se coronó campeón de la Premier por vigésima vez e igualó al Manchester United. En la NBA, los Cavaliers barrieron al Heat con una paliza histórica de 138-83. En fútbol europeo, el Barcelona femenino sigue arrasando: llegaron a su quinta final consecutiva de Champions tras golear al Chelsea con un global 8-2. Y en el Real Madrid ya suenan campanas de cambio: si Ancelotti se va, Solari podría ser el interino con la joven promesa Mastantuono bajo el brazo.

    Variedades

    Y para rematar con variedades: La Infanta Sofía cumple 18 años y Casa Real celebró sacando unas fotos oficiales muy elegantes desde los jardines del Palacio Real. Mientras tanto, TVE vuelve a suspender el estreno de “La familia de la tele” con Belén Esteban y María Patiño por culpa del apagón. Y en Telecinco, Gloria Camila volvió echando fuego y le tiró con todo a Ana María Aldón sacando trapos sucios familiares.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien.

    Escuchar el podcast en: