Un colombiano entre los que eligen al nuevo Papa
Mi pana, ya comenzó el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco, que falleció el 21 de abril. Este cónclave es uno de los más variados en la historia: más de 130 cardenales de 71 países se reúnen en la Capilla Sixtina. Y mira tú, de los 17 sudamericanos que pueden votar, solo hay un colombiano: el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá. El pana ha sido bien frontal en temas de paz y hasta le ha cantado unas cuantas verdades al gobierno de Petro. No le tiembla el pulso para hablar de narcotráfico, corrupción y violencia.
¿Quiénes suenan como próximos papas?
Ya hay apuestas y rumores sobre quién podría ser el nuevo Papa. Uno que está ganando fuerza es el francés Jean-Marc Aveline. Dicen que tiene buen corazón y que hasta el papa Francisco decía que le recordaba a Juan XXIII. Pero… hay un rollo: parece que no habla bien italiano, y eso en Roma no cae muy bien. Incluso, en una misa previa al cónclave, un cura se lanzó una broma diciendo que había huelga de sacerdotes. Roma es Roma, no hay duda.
Francisco, el Papa que marcó a los chamos
Francisco no solo cambió la política interna de la Iglesia, sino que se ganó el corazón de los más jóvenes. Muchos lo consideran “el Papa de su generación”. Con un estilo directo y muy cercano, les hablaba sin pelos en la lengua. Los chamos que están en Roma para el Jubileo de los Adolescentes solo piden una cosa: que el próximo Papa sea tan pana y auténtico como él.
Trump reabre Alcatraz: estilo ‘mano dura’
Y en otras noticias desde el otro lado del charco, el gringo que más manda (Trump) ordenó reabrir la famosa prisión de Alcatraz. Según él, ahí van a meter a los peores criminales y hasta a migrantes ilegales. Dice que quiere recuperar el “orden” en USA. Sin duda, eso va a dar de qué hablar.