• Resumen de noticias del 06 de mayo del 2025

    España en candela: cortes eléctricos y peleas políticas

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy martes 6 de mayo del 2025. El resumen informativo arranca con la política en España, donde el presidente está en el ojo del huracán tras el apagón que dejó a medio país sin luz. Se investiga si fue un fallo técnico o un ciberataque, pero mientras tanto, PP y Vox aprovechan pa’ decir que todo es un desastre: trenes parados, robo de cables y una red eléctrica que no aguanta más.

    El Gobierno sigue ganando tiempo y no da la cara, mientras todos se lanzan cuchillos. Encima, siguen con el plan de cerrar las plantas nucleares, siendo el único país europeo que ni se plantea el debate. Y ojo con las llamadas molestas: si no dices clarito que sí, ¡el contrato es nulo!

    Resumen informativo internacional: Trump, Gaza y Vaticano

    En lo internacional, Trump volvió a la carga: congeló los fondos pa’ Harvard acusándolos de no cumplir ni legal ni éticamente. Mientras tanto, Israel dio luz verde a la toma total de Gaza, con Netanyahu aprovechando el respaldo de Trump pa’ hacer lo que le da la gana.

    En el Vaticano, la Casa Santa Marta fue sellada con 80 candados de plomo y amenaza de excomunión a quien hable: se viene cónclave papal y nadie puede soltar prenda.

    Economía en movimiento: BBVA, Renault y Primitiva

    En el plano económico, el Gobierno español sorprendió con una jugada inesperada: lanzó una consulta pública sobre la OPA del BBVA sobre el Sabadell. ¡El pueblo opina! Renault está que arde, subió más del 50% sus ventas y tiene a Toyota temblando. El mercado de autos sigue en alza, con abril marcando el octavo mes consecutivo de crecimiento.

    Y si jugaste a La Primitiva, revisa tus números: salieron 22, 29, 30, 35, 39, 45 y el Joker 4298054.

    Deportes: semana intensa para Barça y cambios en F1

    El Barça se juega la vida esta semana: primero contra el Inter en Champions y luego contra el Madrid en La Liga. Van con fe, pero sin laterales titulares. En Fórmula 1, Carlos Sainz se quejó de Williams por problemas con los neumáticos y roces con su compañero.

    Alpine ya se cansó de Doohan y lo cambia por el argentino Colapinto. El periodismo deportivo está de luto: murió José Ángel de la Casa, leyenda de las narraciones.

    Variedades y clima: Met Gala, música y alertas solares

    La Met Gala 2025 fue una locura total. Shakira brilló con un vestido rosa gigante y Georgina Rodríguez causó revuelo con un look lencero bien diva, aunque sin relación con el tema. El músico Rodrigo Leão dijo que su nuevo disco es el más portugués que ha hecho y sueña con volver a tocar con Madredeus.

    En el clima, Zaragoza con vientos de hasta 59 km/h, Valencia soleada con 23 grados pero ventosa, y Sevilla con sol fuerte y rayos UV en nivel 10. ¡A protegerse, mi gente!

    Y esto es todo mis panas invisibles. Como siempre, cuídense de los excesos y pásenla bien.

  • España se queda sola con el cierre nuclear y el caos energético

    Sánchez y su enredo con la energía nuclear

    Mi pana, el que manda en España, Pedro Sánchez, está más solo que nunca con su idea de cerrar las centrales nucleares. Mientras en Europa varios países regresan al debate nuclear, aquí siguen firmes en el plan de apagar todo para 2030. El caso de la central de Almaraz está caliente, porque no solo podría dejar a varias regiones sin energía confiable, sino que también pondría en jaque a miles de familias que viven de ese trabajo. Todo esto explotó tras el apagón de la semana pasada, y ya muchos se preguntan si tanta apuesta por las renovables sin respaldo no está pasando factura.

    Apagones, trenes parados y el caos del sistema

    Y como si fuera poco, después del apagón vino el saboteo en el tren entre Sevilla y Madrid. Más de diez mil personas quedaron tiradas por horas. El PP y Vox se lanzaron con todo, hablando del “caos total” y una gestión que “funciona todo mal”. Incluso están pensando en reprobar a Óscar Puente, el ministro de Transportes. Hasta Ayuso se montó en la ola diciendo que esto es un desastre tras otro. Y no es solo politiquería, pana, porque la gente sí la está pasando mal cuando no sabe si va a tener luz o si el tren va a llegar.

    ¿Y el apagón? Aún sin respuestas claras

    Una semana después del mega apagón, seguimos sin saber con certeza qué lo causó. Aparentemente hubo una tercera perturbación en el sistema segundos antes del apagón y sí habían advertencias de Red Eléctrica desde hace meses. Pero el Gobierno pide calma, habla de ciberataques como hipótesis y no quiere que la cosa salpique su política energética. En pocas palabras, están tratando de tapar el sol con un dedo.

    Llamadas fastidiosas y contratos fantasmas

    Al menos hay una buena: quieren ponerle freno a esas llamadas comerciales que no pedimos y que terminan en contratos fantasmas. El Gobierno está metiendo una reforma para que quede clarito que si no diste tu consentimiento, ese contrato no vale. ¡Ya era hora!

  • Sainz lanza dardos, Barça se la juega y Alpine baraja cambios

    Carreras calientes en la Fórmula 1

    Pana, la cosa en la Fórmula 1 está que arde. Carlos Sainz no se guardó nada después del GP de Miami, y soltó un mensaje directo por la radio: «Así no voy a correr, chicos». Imagínate su arrechera, entre una goma usada que no debía usar y un toquecito de su propio compañero, Alex Albon, que le dañó el carro. El hombre no está contento, y dejó claro que perdió confianza en su equipo. Y hablando de cambios, en Alpine todo apunta a que el argentino Franco Colapinto va a reemplazar a Jack Doohan, que ha tenido una temporada para el olvido. Los medios franceses ya lo ven como algo inevitable. ¿Será esta la oportunidad de Colapinto para brillar? Pendientes del GP de Imola.

    Barcelona se la juega en la Champions

    El Barça está en su momento cumbre, mi pana. Esta semana se juega la vida con dos partidazos: martes contra el Inter en la Champions y el domingo frente al Madrid por la Liga. Con la gasolina justa pero con mucha fe, los culés sueñan con llegar a la final en Múnich. Aunque tienen bajas importantes como Koundé y Balde, la vuelta de Lewandowski da esperanza. Pero ojo, que el Inter viene afilado y con ganas de frenar a Lamine Yamal, la joyita del Barça. Todo está servido para una semana de infarto.

    Adiós a una leyenda del periodismo deportivo

    Lamentablemente, esta semana también nos dejó una voz histórica: José Ángel de la Casa. El narrador español, conocido por sus relatos sobrios y llenos de emoción en TVE, falleció a los 74 años tras años batallando con el Parkinson. Fue quien nos hizo vibrar con el famoso 12-1 frente a Malta, y cubrió seis Mundiales, seis Eurocopas y varios Juegos Olímpicos. Una pérdida muy sentida, no solo por su talento, sino por la humildad con la que ejercía su oficio. Hasta siempre, maestro.

  • Trump suelta el látigo y el Vaticano se blinda con plomo

    El gringo que más manda (Trump) arremete contra Harvard y Rusia

    Mira esto, pana: el gringo que más manda (Trump) se fue con todo contra Harvard y congeló cualquier subvención nueva. Dicen que la universidad se ha pasado de viva con el billete público y que se volvió una cueva de izquierdistas. ¡Hasta antisemitismo le achacan! Y por si fuera poco, la economía rusa también está en la mira. Aunque venía aguantando las sanciones, ahora con las llamadas sanciones secundarias y una economía de guerra, parece que se tambalea. El rublo se ha disparado gracias al guiño de Trump, pero los sectores como el automotriz están en crisis. Así que ojo pelado, porque el panorama se les puede torcer feo.

    Gaza, Netanyahu y el espaldarazo del chivo que más mea en USA

    La cosa en Gaza está que arde. Netanyahu decidió que ya no va a hacer incursiones, sino que van a tomar control total del territorio. Literal, ocupación militar completa. Y todo eso con el respaldo implícito de Trump, que les ha dado carta blanca para hacer lo que quieran. Ya los analistas dicen que esto pone en peligro la vida de los rehenes que quedan y que Netanyahu está usando esta movida para protegerse de sus rollos de corrupción. En resumen: guerra, poder y cero consecuencias gracias al chivo que más mea en USA.

    El Vaticano se encierra con 80 sellos de plomo

    Y del otro lado del charco, en Roma, la cosa se puso seria en el Vaticano. Se viene un nuevo cónclave y la Casa Santa Marta, donde vivía el Papa Francisco, se convierte en hotel sellado con plomo —literal— para que los cardenales voten sin chismear. Si alguien se va de lengua, lo excomulgan. Hasta las ventanas las taparon. Y sí, aunque algunos cardenales se confundieron con las bebidas del minibar, esto va bien en serio. Pronto sabremos quién será el nuevo jefe máximo de la Iglesia.

  • Así pinta el clima hoy en España: Valencia, Zaragoza y Sevilla

    ¿Te vas a mojar? Clima en Valencia, Zaragoza y Sevilla

    Mi pana, si andás por España este 6 de mayo, más vale que revisés el clima antes de salir. En Zaragoza, aunque el cielo va a estar medio nublado, la lluvia no se asoma casi. Solo 1% de chance de que caiga agua, eso sí, el viento viene con fuerza: hasta 59 km/h en el día. La temperatura máxima será de unos 20 grados y bajará a 8 en la noche. El sol también va a pegar con rayos UV nivel 6, así que no olvidés el bloqueador.

    En Valencia, la cosa pinta más soleada. Apenas 2% de probabilidad de lluvia en el día y 13% en la noche. El termómetro va a marcar hasta 23 grados, bajando a 15 cuando caiga la noche. Eso sí, los rayos UV andan en 9, así que cuidate. El viento tampoco se queda atrás: 50 km/h por el día. Mejor agarrá bien la gorra.

    Calorcito en Sevilla y cómo pinta el clima en España

    Ahora, si estás por Sevilla, preparate para un día sabrosito. El calor pega con ganas: 24 grados de máxima y 12 en la noche. Casi ni lloverá, pero la noche sí viene con 96% de nubosidad… raro, ¿no? Los rayos UV en 10, así que el sol va a picar. El viento más suave comparado con otras zonas: hasta 32 km/h.

    En líneas generales, el clima en España varía según la zona. Mientras Zaragoza tiene un estilo más seco y frío, Valencia y Sevilla disfrutan del clásico clima mediterráneo: veranos calurosos e inviernos suaves. Eso sí, con tanto cambio climático, nunca está de más echarle un ojo al pronóstico antes de salir a rodar por ahí.

  • Sánchez mete la lupa en la banca y Renault acelera en España

    Pedro Sánchez y la movida con la banca

    El que manda en España, Pedro Sánchez, soltó una bomba en el Cercle d’Economia: lanzó una consulta pública sobre la opa que quiere hacer BBVA al Sabadell. Esto, pana, es algo que nunca se había hecho y dejó a más de uno con la boca abierta. Ni el presidente del BBVA ni el del Sabadell sabían nada. Sánchez bajó del escenario y se le acercó al del BBVA para explicarle la movida cara a cara. Dijo que la consulta será rápida y servirá para saber qué piensa la gente antes de que el Consejo de Ministros decida si aprueba o no el negocio. El Ministerio de Economía ya activó un formulario en su web para que todo el mundo opine. Así que, si tenés algo que decir, esta es tu chance.

    Renault pisa el acelerador en el mercado español

    La marca del rombo está que no se aguanta. Renault creció más de un 54% en ventas este 2025 y ya le respira en la nuca a Toyota, la reina de los carros en España. Todo gracias al Captur y al Clio, que están volando. Aunque el director de Renault aún ve a Toyota como la dura de la película, los números dicen otra cosa. Seat y Volkswagen siguen en la pelea, pero están un poco atrás. Y bueno, entre los modelos, el Dacia Sandero lidera, aunque el chino MG ZS viene con todo. Abril, por cierto, fue el octavo mes seguido en que suben las matriculaciones. ¡La gente está comprando carros con ganas!

    Resultados de la Primitiva del 5 de mayo

    ¿Jugaste la Primitiva? Pues estos fueron los números ganadores: 22, 29, 30, 35, 39 y 45. Complementario: 14. Reintegro: 9. Joker: 4298054. Recuerda que tienes tres meses para cobrar si ganaste. No se te ocurra botar el boleto así no más, porque si se daña, te puede costar el premio. Y si no ganaste, no pasa nada, el próximo sorteo es en un par de días. ¡Suerte, mi pana!

  • Moda, música y mucho estilo en Europa y Nueva York

    Rodrigo Leão y su orgullo portugués

    Rodrigo Leão, ese pana que muchos recordamos de Madredeus, anda con nuevo disco bajo el brazo: ‘O Rapaz da Montanha’. Lo define como el álbum “más portugués” que ha hecho, y no es juego. El hombre se inspiró en su familia, su casa en el Alto Alentejo y hasta en la política. Dice que aunque Portugal vivió su Revolución de los Claveles, aún quedan muchas vainas por cambiar. Este 6 de mayo lo presenta en Madrid, en los Teatros del Canal, con entradas desde 9 euros. ¡Una ganga para ver a un ícono de la música lusa en acción!

    Met Gala 2025: moda, escándalos y celebridades

    El chisme fashion del momento viene desde Nueva York, donde se celebró la Met Gala 2025, esa alfombra roja donde todos los famosos se sueltan el moño (a veces literalmente). Shakira apareció como una princesa rosa, Rihanna confirmó que viene con su tercer muchachito y Bad Bunny volvió a dar de qué hablar. La gala homenajeó la moda afroamericana y el dandismo negro, con blazers, rayas y sombreros por doquier. Lo curioso fue que Georgina Rodríguez, la esposa de Cristiano Ronaldo, debutó en la gala vestida bella pero cero conectada con el tema. Se lanzó un vestido lencero de seda, muy sexy pero nada que ver con la inspiración afro. Eso sí, fue la primera española en llegar y seguro esto saldrá en su reality de Netflix. ¡Puro show y brillo!

  • Resumen de noticias del 05 de mayo del 2025

    Política en España: enchufes, apagones y tensión presupuestaria

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy lunes cinco de mayo del dos mil veinticinco. En política, el apagón masivo en España dejó al descubierto el enchufe que tiene el que manda en España con Redeia. Aunque la llamó “empresa privada”, medio consejo está lleno de panas del PSOE. También hubo caos en los trenes por un robo de cables y Ayuso le cayó encima al gobierno: “España está harta”, soltó sin filtro.

    Mientras tanto, están cocinando una movida legal para pelar a los fondos buitre que compraron los pleitos de las renovables contra el Estado. Y la falta de presupuestos tiene a la industria de Defensa medio espantada porque los programas de modernización están en el aire. Otra cosa, los agricultores tendrán chance hasta el 31 de mayo pa’ meter sus documentos de la PAC, por las lluvias que los han complicado.

    Internacional: sucesión papal y jugadas de Trump

    En lo internacional, arranca el cónclave para escoger al sucesor del Papa Francisco. Solo un colombiano —Luis José Rueda— irá de Sudamérica, y suena fuerte el francés Jean-Marc Aveline, aunque dicen que no habla italiano y eso le resta puntos. Por otro lado, el chivo que más mea en USA (Trump) mandó reabrir Alcatraz pa’ meter presos “duros”, incluyendo ilegales. Y los jóvenes, desde Roma, piden que el nuevo jefe de la Iglesia se parezca a Francisco, que sí los escuchaba.

    Economía: BCE, Buffett y marcas que cierran

    En economía, el BCE ya calienta motores pa’ bajar los tipos de interés otra vez, gracias a la guerra comercial que armó Trump y que trae más deflación que inflación. En Alemania, se acabó la gasolina pa’ Isdera, una icónica marca de carros deportivos que se fue a la quiebra. Y por USA, Warren Buffett anunció su retiro a los 94 y dejó a cargo de Berkshire Hathaway al canadiense Greg Abel. El tipo tiene el respaldo de todos, incluso del mismo Warren.

    Resumen de noticias deportivas del día

    En deportes, Alpine cerró los comentarios en Instagram tras otro error de Jack Doohan en el GP de Miami, y suena el nombre de Franco Colapinto como posible sustituto. Carlos Sainz también vivió su drama porque Albon lo pasó sin avisarle, dañándole la estrategia. En el Real Madrid, el turco Arda Güler prende luces y hay debate sobre si debe jugar más. Y en Segunda, el Deportivo goleó al Albacete y Yeremay brilló con dos golazos.

    Variedades y cultura: entre despedidas y reflexiones

    En variedades, Álvaro Vargas Llosa contó que su papá, Mario Vargas Llosa, murió rodeado de su familia y dejó una carta intensa a su nieto Leandro sobre los sacrificios de ser escritor. También, el escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón puso a pensar a muchos diciendo que “la nostalgia es un veneno que falsea la experiencia”. Y ojo con el cine latino, que está sacando a flote historias de dictaduras pa’ que no se olvide lo feo que se vivió.

    Clima en España: sol, lluvia y bloqueador

    Y en el clima: hoy en Valencia se esperan 27 grados con chance de lluvia, en Sevilla máximas de 23 con bastante sol, y Zaragoza más fresquita con 21 grados y viento fuerte. UV alto, así que no te peles con el bloqueador.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien.

  • Apagones, reclamos y caos: la olla de presión del Gobierno

    El apagón que prendió la mecha

    Mi pana, lo del apagón en España fue más que un simple bajón de luz. Dejó a medio mundo a oscuras, con hospitales, aeropuertos y hasta servicios de emergencia sin funcionar como es debido. Pero lo más bravo es que el que manda en España, en vez de asumir el peo, le tiró la pelota a Redeia, como si no tuviera nada que ver. Pero resulta que el Estado tiene el 20% de esa empresa, y su directiva está llena de panas del PSOE. Así que no es solo un rollo técnico, sino un ejemplo más de cómo el Gobierno ha metido mano en las empresas públicas.

    Fondos buitre y renovables: otra bomba en puerta

    Y mientras eso pasaba, el Gobierno anda estresado con una jugada legal para no pagar indemnizaciones millonarias por los recortes a las energías renovables que hizo Rajoy en su momento. Bruselas les echó una mano diciendo que eso sería como dar ayuda estatal ilegal, pero ahora se enteraron de que varias empresas vendieron sus derechos de cobro a fondos buitre. Imagínate el enredo. El Ejecutivo está preparando una ofensiva legal para no soltar ni medio a esos vivarachos.

    Pedro Sánchez y su defensa bajo fuego

    Otra que no se quedó callada fue Ayuso, quien le dio con todo al Gobierno por el caos ferroviario tras un robo de cables. Dijo que España está harta y que si fuera al revés, la izquierda estaría incendiando las calles. El incidente dejó a más de 6 mil personas varadas, y otra vez, el Gobierno central quedó en evidencia por la falta de control sobre las infraestructuras.

    Campo seco pero con algo de alivio

    Y mientras todo esto pasa, el campo no la tiene fácil. El Ministerio de Agricultura amplió el plazo de la PAC 2025 hasta el 31 de mayo, dándole chance a los agricultores para organizarse. Entre la sequía y las lluvias locas, el panorama rural está bien complicado. Menos mal que esta vez escucharon al sector y dieron algo de respiro.

  • Fórmula 1: líos, sorpresas y posibles cambios de pilotos

    Choques y decisiones en Alpine con Jack Doohan

    Mi pana, en el GP de Miami la Fórmula 1 se puso intensa, sobre todo para Jack Doohan. El chamo volvió a chocarse en la primera curva y Alpine, su equipo, no perdió tiempo en lanzar un posteo medio seco en Instagram, donde cerraron los comentarios por primera vez. ¿La razón? Rumores fuertes de que Franco Colapinto, el argentino, pudiera entrar en su lugar. Doohan no pega una: en siete carreras no ha sumado ni un punto, y Flavio Briatore no le garantiza puesto pa’ la próxima fecha en Imola.

    Gritos, polémicas y el caso Carlos Sainz

    Otro que salió medio cruzado fue Carlos Sainz. El pana dijo que su equipo le aseguró que Albon no lo iba a atacar y ¡pum!, el tailandés lo pasó como si nada. Sainz terminó noveno después de varios errores de su escudería y un contacto incómodo con Albon. El madrileño sabe que pudo hacer más, pero entre ruedas usadas y el carro dañado todo se complicó. Ferrari está bajo presión, y Williams viene subiendo como la espuma.

    El talento joven del Real Madrid también está dando de qué hablar

    Arda Güler, el turco del Madrid, está callando bocas. Brilló contra el Celta y se lució en la final de Copa. Alberto Edjogo soltó que depende del DT encontrarle su lugar, porque el chamo conecta el medio con el ataque como nadie. Muchos esperaban eso de Rodrygo, pero Güler lo está haciendo con calidad. Aunque todavía le cuesta tener minutos constantes, cada vez que sale, deja huella. Ancelotti va a tener que decidir bien qué hacer con este crack.

    Así fue la vaina para el Deportivo

    En un partido relajado, el Dépor se dio un gustazo contra el Albacete. Yeremay la rompió con dos goles, uno de ellos un golazo, y Zakaria acabó su sequía con otros dos tantos. Varios jugadores cumplieron y la afición se fue contenta, aunque no había nada en juego. Pero igual, ganar gusta, y en Riazor se celebró bonito.