Historias que duelen: memoria, despedidas y nostalgia literaria

Mario Vargas Llosa y su último adiós

Mi pana, si te llegó al corazón la pluma de Mario Vargas Llosa, prepárate, porque su hijo Álvaro soltó unos detalles que te van a poner sentimental. Resulta que el Nobel, antes de morir, le hizo una pregunta muy emotiva a su esposa Patricia. Aunque no revelaron exactamente qué dijo, se notó que fue algo profundo. Además, escribió con mucho esfuerzo una carta a su nieto Leandro, dándole consejos sobre la vida literaria. Le dijo que el éxito es cuestión de suerte, pero que si de verdad quería esa vida, tenía que aguantar palo. ¡Tremendo legado dejó el viejo Mario!

Cine sudamericano que no olvida las dictaduras

Mientras algunos políticos de hoy andan con nostalgia por las dictaduras de antes, el cine de Sudamérica está sacando las garras. Películas, series y documentales están recordando las atrocidades de esos tiempos turbios. Desde Argentina con la serie ‘El Eternauta’, hasta Brasil con la oscarizada ‘Aún estoy aquí’, las historias tocan la fibra y no dejan que la memoria se borre. También en Paraguay, con el documental ‘Bajo las banderas, el sol’, se están sacando a la luz archivos del dictador Stroessner. Es como un llamado a no repetir errores del pasado, pues la cosa no fue juego.

Rodrigo Blanco Calderón y la nostalgia de ser “veneco”

Y hablando de recordar, el escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón reflexiona sobre lo que significa mirar atrás sin idealizar. En su nuevo libro ‘Venecos’, desmonta esa nostalgia romántica que a veces nos pega con fuerza. Dice que ser viejo es aceptar cosas nuevas y que la nostalgia puede ser un veneno que distorsiona lo vivido. Desde Madrid, donde vive ahora, lanza su mirada crítica sobre la historia reciente de Venezuela y lo que significa emigrar tarde. En fin, pura reflexión con pluma afilada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *