Etiqueta: Noticias

  • Resumen de noticias del 29 de abril.

    ¡Epalex mis panas invisibles!, así va la vaina hoy martes 29 de abril del 2025. Hoy tenemos un día cargado de noticias que no te puedes perder: el gran apagón en España, Trump moviéndose fuerte rumbo a 2025, y Liverpool coronándose como campeón de la Premier League. ¡Vamos a darle!

    España en apagón total

    Pana, lo que ha pasado en España es de película. Un apagón eléctrico a nivel nacional dejó al país sin luz ni comunicaciones por más de diez horas. El propio que manda en España dijo que nunca se había vivido una caída total del sistema y que durante cinco segundos se perdió el 60% de la energía del país. La noche fue larga, y aunque ya se recuperó más del 80% del suministro, aún no se sabe con certeza qué fue lo que causó esta locura. Se habla desde fallos técnicos hasta ciberataques o fenómenos naturales, pero nadie suelta prenda clara.

    Mientras tanto, comunidades como Madrid, Murcia y Andalucía pidieron activar el nivel 3 de emergencia y hasta sacar al Ejército. Muchos servicios como los trenes AVE y Cercanías aún funcionan a medias. En Seseña también se sintió fuerte la vaina: se activó el centro de emergencia local, cerraron los colegios menos las guarderías y todo fue un corre-corre para restablecer la calma.

    Impacto económico del apagón

    Y hablando claro, el rollo también afectó la economía. La CNMC tuvo que aplazar su decisión sobre la OPA del BBVA al Sabadell y en muchas ciudades la gente recordó lo importante que es tener cash en el bolsillo cuando falla todo lo digital. Supermercados improvisaron sistemas manuales y en las cafeterías fiaban como en los viejos tiempos.

    Política internacional

    En política internacional, el gringo que más manda (Trump) sigue haciendo olas. Celebrará sus primeros 100 días con un mitin gigante mientras Amnistía Internacional alerta que su gobierno ha intensificado una crisis global de derechos humanos. Y en Canadá, el Partido Liberal del primer ministro Mark Carney apunta a ser reelegido en medio de tensiones con Trump.

    Deportes

    En deportes, pura fiesta: Liverpool se coronó campeón de la Premier por vigésima vez e igualó al Manchester United. En la NBA, los Cavaliers barrieron al Heat con una paliza histórica de 138-83. En fútbol europeo, el Barcelona femenino sigue arrasando: llegaron a su quinta final consecutiva de Champions tras golear al Chelsea con un global 8-2. Y en el Real Madrid ya suenan campanas de cambio: si Ancelotti se va, Solari podría ser el interino con la joven promesa Mastantuono bajo el brazo.

    Variedades

    Y para rematar con variedades: La Infanta Sofía cumple 18 años y Casa Real celebró sacando unas fotos oficiales muy elegantes desde los jardines del Palacio Real. Mientras tanto, TVE vuelve a suspender el estreno de “La familia de la tele” con Belén Esteban y María Patiño por culpa del apagón. Y en Telecinco, Gloria Camila volvió echando fuego y le tiró con todo a Ana María Aldón sacando trapos sucios familiares.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien.

    Escuchar el podcast en:

  • Apagón eléctrico en España: Causas y consecuencias del corte masivo de energía

    El gran apagón eléctrico en España

    ¿Qué causó el apagón en España

    Mi pana, el apagón eléctrico en España fue de película de terror. El lunes 28 de abril, el país entero se quedó sin luz por casi diez horas. Pedro Sánchez admitió que jamás se había visto un corte masivo de energía así: en solo cinco segundos, desapareció el 60% de la electricidad. Calles oscuras, trenes paralizados y hospitales dependiendo de generadores… y todavía no hay respuestas claras.

    Autonomías piden declarar emergencia nacional

    Madrid, Murcia, Andalucía y otras regiones gobernadas por el PP no se quedaron quietas y pidieron activar el nivel 3 de emergencia. Querían hasta que el Ejército saliera a garantizar el orden, porque la vaina se puso fea. Ayuso y compañía exigieron que se declare una emergencia de interés nacional. Mientras tanto, otras comunidades como Aragón y La Rioja se quedaron en nivel 2 pero haciendo seguimiento constante porque el apagón dejó a todos en ascuas.

    Renfe y los trenes: viaje a la incertidumbre

    Los trenes también sufrieron. Renfe anunció que solo unas líneas del AVE retomaron actividades, pero muchas siguen paradas hasta nuevo aviso. Las Cercanías andan igual: en algunos sitios como Asturias y Cantabria se recuperó el servicio completo, pero en Madrid y Valencia apenas funcionan al 50%. Eso sí, la empresa ofrece reembolsos y cambios sin costo. Menos mal, porque viajar fue un caos.

    España busca respuestas mientras el mundo observa

    El apagón no solo dejó sin luz a la península, también afectó a parte de Francia. Por ahora, el Gobierno español intenta calmar los ánimos mientras sigue investigando qué fue lo que tumbó media red eléctrica como si nada. Y el gringo que más manda (Trump) ni corto ni perezoso sigue empujando su agenda “America First”, lo que complica todavía más el panorama económico y energético en Europa. Así que, mi pana, esto va pa’ largo. Mantente informado por los canales oficiales y no caigas en fake news.

  • Apagón, OPAs y chips: lo que está pasando en Europa

    El apagón que nos puso a pensar

    Pana, el apagón que tumbó gran parte de la península dejó más que calles a oscuras. Nos hizo recordar que sin efectivo no se compra ni una empanada. Cafés cerrados, hamburgueserías con las santamarías abajo y supermercados funcionando con papel y lápiz. En la librería +Bernat hasta fiaron un almuerzo casero mientras la gente se reunía alrededor de una radio con pilas. Fue como un viaje al pasado, pero sin nostalgia: pura realidad. Y ojo, porque el apagón también frenó decisiones importantes, como la de la CNMC sobre la OPA de BBVA al Sabadell. Se quedó en veremos hasta nuevo aviso.

    Empresas que se cansaron de la Bolsa

    Y si hablamos de economía, varias empresas grandes decidieron bajarse del parqué. Minor (la antigua NH Hoteles), Corporación Alba y Catalana de Occidente dijeron “hasta aquí” y lanzaron OPAs para dejar de cotizar. ¿La razón? Mucho rollo con regulaciones, pocos beneficios en captar plata y una Bolsa española que ya no mueve tanto. Prefieren manejar sus negocios sin el estrés de la cotización diaria. Así que, todo apunta a que más empresas podrían seguir ese camino.

    La Unión Europea y su plan fallido de chips

    Otra que la tiene difícil es la Unión Europea con su plan de fabricar microchips. Querían producir el 20% del mercado mundial para 2030, pero según la Cámara de Cuentas europea, eso está bien cuesta arriba. Aunque han avanzado, lo cierto es que la falta de músculo tecnológico y la competencia global los tiene contra las cuerdas. Parece que, por ahora, seguiremos dependiendo del talento asiático para que nuestros dispositivos funcionen.

  • Fútbol europeo en ebullición: alegría, cambios y récords

    Solari, Real Madrid y una joya argentina

    Mi pana, en el Madrid se está cocinando un cambio interesante. Si Ancelotti no logra el título local, lo más seguro es que se despida al cierre de temporada y el que tomaría la batuta para el Mundial de Clubes sería Solari, que ya conoce ese banquillo. Pero no llega solo: se quiere llevar a Franco Mastantuono, un chamo de 17 años de River que promete romperla. La idea es que Solari sea puente para que luego entre Xabi Alonso sin tanta presión. En la directiva blanca ya lo tienen fichado, y todo esto podría mover el avispero en el mercado.

    Barcelona femenino: pura excelencia europea

    ¿Y qué te digo del Barça femenino? Las chamas están que no creen en nadie. Ya van cinco finales de Champions seguidas y este año van por otra más, ahora contra el Arsenal. Después de barrer al Chelsea con un global de 8-2, dejaron claro que mandan en Europa. Aitana Bonmatí y compañía no solo juegan brutal, sino que también piden que se valore el esfuerzo. Como ella misma dijo: «Esto no va a pasar todos los años». Así que ojo, que están haciendo historia.

    Premier League: Liverpool empata al United

    En Inglaterra hubo rumba en Anfield. Liverpool goleó 5-1 al Tottenham y se coronó campeón de la Premier por vigésima vez, igualando al Manchester United. El técnico Slot, en su primer año, ya se metió en el olimpo del club. Salah, Van Dijk y toda la tropa celebraron con bengalas, champán y selfies. ¡Un fiestón rojo!

    NBA: Cavaliers hacen historia con paliza

    Y en la NBA, los Cavaliers le dieron una clase al Miami Heat con un aplastante 138-83. Fue la barrida más desigual en la historia de los playoffs. Donovan Mitchell y compañía no se anduvieron con cuentos y ahora esperan rival entre los Pacers y los Bucks. Miami, por su parte, volvió a ser barrido en primera ronda. Ay, qué dolor.

  • España a oscuras: misterio y caos tras el mega apagón

    ¿Qué fue lo que apagó a toda España?

    Mi pana, lo que pasó este 28 de abril en España fue de película: un apagón nacional que dejó a casi todo el país sin luz y aún no se sabe con certeza qué lo provocó. El que manda en España salió a decir que fue una “oscilación eléctrica”, pero no descartó un ciberataque. Así que imagínate el rollo. La cosa fue tan seria que activaron el Consejo de Seguridad Nacional, y hasta la OTAN está al tanto del asunto. Los expertos están revisando si fue un ataque electromagnético, algo que podría haber tumbado comunicaciones, bancos, hospitales… todo. También se barajan causas naturales, como unas llamaradas solares recientes. Pero, por ahora, más preguntas que respuestas.

    Recuperación lenta tras el gran apagón

    Mientras intentan descubrir qué rayos pasó, poco a poco las luces han ido regresando. En ciudades como Barcelona, Madrid y Sevilla, la gente celebró con aplausos cuando volvió la electricidad, aunque muchas zonas siguieron a oscuras hasta altas horas de la noche. A eso de las 11 p.m., apenas el 50% del servicio estaba restablecido. El que manda en España dijo que la cosa va lenta y desigual, porque hay regiones que llegaron al 90% de recuperación y otras apenas al 15%. Como medida preventiva, el gobierno liberará reservas de petróleo, aunque no hay escasez por ahora. En resumen, la noche fue larga y el misterio sigue encendido.

  • Trump vuelve al ruedo y sacude el panorama internacional

    Trump, otra vez el centro del peo

    El gringo que más manda (Trump) está de vuelta con todo y parece que no perdió el toque. Celebró sus primeros cien días en la Casa Blanca como si estuviera en plena campaña, con una rumba de gente en Detroit, puro show y promesas. Pero la cosa no es solo fiesta: Amnistía Internacional prendió las alarmas, diciendo que el efecto Trump está empujando una crisis mundial de derechos humanos. Según ellos, este tipo le ha dado con todo a migrantes, mujeres, LGBTI y hasta el planeta, todo en menos de cuatro meses. Y mientras tanto, el pana amenaza con guerras comerciales y aranceles. Un verdadero terremoto en la política global.

    Canadá le responde al “efecto Trump”

    En medio de esa movida dura del gringo, en Canadá se pusieron las pilas. El Partido Liberal, ahora bajo el mando de Mark Carney, se perfila como ganador de las elecciones. El pana Carney, que era banquero y no político, decidió retar a Trump de frente: convocó elecciones antes de lo previsto y pidió romper con la “relación especial” entre ambos países. Y le salió bien la jugada. Aunque aún no se sabe si logrará mayoría en el Parlamento, ya tiene ventaja. Los canadienses parecen preferir a alguien que le haga frente al loco del norte.

    La Iglesia también tiene su batalla

    Y como si fuera poco, en el Vaticano también hay salseo. El cardenal Müller, uno de los más conservadores del combo, salió a decir que hay que rezar para que no elijan a un Papa hereje. Sí, así mismo. Criticó durísimo al Papa Francisco, que en paz descanse, y dijo que con él se acabó una era. El tipo hasta lo acusó de hacer pactos con comunistas y de cambiar demasiado las reglas. El próximo cónclave promete estar bien movido.

  • Cumpleaños reales, TV con obstáculos y dimes y diretes

    La Infanta Sofía entra en la mayoría de edad

    La Infanta Sofía, la menor de las hijas del Rey Felipe VI, ya es mayor de edad. Este 29 de abril cumplió sus 18 añitos y la Casa Real aprovechó para publicar unas fotitos oficiales que la muestran toda adulta, posando en los jardines del Palacio Real. La chama se está graduando en el Bachillerato Internacional en Gales y dicen que podría seguir los pasos de su papá y estudiar en el extranjero, aunque no se ha confirmado nada. Eso sí, lo que está claro es que no va a meter pie en la mili como su hermana Leonor.

    La tele pública y su gafe con Belén y Patiño

    Belén Esteban y María Patiño siguen con el gafe encima. El estreno de «La familia de la tele» en TVE fue cancelado otra vez, esta vez por un apagón eléctrico que dejó a media España y parte de Europa a oscuras. Ya la semana pasada lo habían pospuesto por la muerte del Papa Francisco. La gente en redes no perdonó y los memes llovieron. María Patiño se lo tomó con humor, diciendo que su relación con el programa parece un karma eterno. La parrilla de TVE sigue en el aire, y nadie sabe cuándo van a poder estrenar este magacín que ya parece leyenda urbana.

    Gloria Camila destapa secretos de su exfamilia

    Y por si fuera poco drama, Gloria Camila reapareció en Telecinco para soltar todo lo que tenía guardado sobre Ana María Aldón, ex de su papá Ortega Cano. Dijo de frente que Aldón no era ninguna víctima y que desde que llegó a la casa cambió baños, cocina y hasta dormitorios. Además, soltó que la susodicha recibe mensualmente 1.200 euros de manutención y que el torero corre con los gastos extra del chamo. ¡Tremendo ventilaron!

  • Apagón en España y cambios en política local

    Apagón eléctrico sacó de onda a media España

    Mi pana, este 28 de abril fue un lunes negro en toda la Península Ibérica. Se fue la luz por más de 11 horas en un montón de sitios, incluyendo Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia y hasta Galicia. La vaina estuvo tan fea que en Seseña se activaron los cuerpos de emergencia para ayudar a la gente, y hasta suspendieron las clases el martes 29, salvo en las guarderías municipales que sí abrieron como si nada. Red Eléctrica dice que ya están reponiendo el servicio poco a poco, aunque todavía no han dicho exactamente qué fue lo que pasó. Hablan de una pérdida brutal de generación eléctrica y una “oscilación fuerte”. Suena raro, pero lo cierto es que medio país quedó sin luz.

    Política en movimiento desde el Congreso

    Mientras tanto, en Xalapa, la LXVII Legislatura se puso las pilas para reorganizar sus comisiones. Como varios diputados pidieron permiso para salirse un ratico de sus cargos, entraron nuevos rostros a cubrir sus puestos. Por ejemplo, la diputada Laura Nayeli Mejía Larios agarró la presidencia de la Comisión de Salud, mientras que Maddie Uscanga asumió cargos en tres comisiones diferentes, incluyendo la de Atención a Periodistas. También hubo cambios en áreas como Igualdad de Género, Medio Ambiente, y hasta en la Comisión Especial sobre la Agenda 2030. Se nota que están moviendo las piezas pa’ que todo siga funcionando sin mucho despelote.

  • Resumen de noticias del 28 de abril.

    ¡Epalex mis panas invisibles!, así va la vaina hoy lunes 28 de abril del 2025.

    Política

    En política, el que manda en España sigue dando de qué hablar: mañana su Consejo de Ministros aprueba bajar la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La idea es mejorar la vida del trabajador y subir la productividad, pero muchos empresarios están que trinan. También andan movidos contra la desinformación climática; se vienen reuniones para frenar el avance del negacionismo. En defensa, Sánchez anunció un billetazo extra de más de 10.000 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este año. Y mientras tanto, Junts y el PP andan como panas ocultos, coincidiendo en votaciones claves para darle guerra al gobierno.

    Internacional

    Internacionalmente, el gringo que más manda (Trump) anda coqueteando con quedarse un tercer mandato en USA en 2028, aunque eso sea inconstitucional. Mientras tanto, la guerra sigue fea: Estados Unidos ha lanzado más de 800 ataques en Yemen en los últimos 40 días, dejando cientos de muertos, mientras los hutíes siguen contraatacando. Además, todo listo en el Vaticano: hoy deciden cuándo arrancará el cónclave para elegir al sucesor de Francisco. Se viene una pelea dura entre progresistas y conservadores, donde Pietro Parolin suena como favorito.

    Economía

    En economía, el BBVA está a punto de cerrar la compra del Sabadell tras un año de pelea, justo cuando la CNMC está por dar su veredicto. Y Astara Mobility está buscando un nuevo socio para meterle turbo a su crecimiento en vez de salir a bolsa. Para los que jugaron a la suerte: en El Gordo de la Primitiva el numerito clave fue el 8 y hubo un premiado gordo en Valencia; y en la Bonoloto salieron los números 2, 11, 13, 14, 22 y 25.

    Deportes

    En deportes, Rudiger se pasó de revoluciones en el clásico Real Madrid vs Barcelona: lanzó un cubito al árbitro y lo expulsaron; ahora podría comerse una sanción entre cuatro y doce partidos que pondría fin a su temporada con los merengues. En Argentina, River le ganó con todo a Boca 2-1 y Gallardo anda más feliz que muchacho estrenando bici nueva. En Segunda División española, Zaragoza empató 1-1 contra Huesca y sigue con el agua al cuello cerca del descenso. Y arrancó el Campeonato Júnior de baloncesto en Huelva con talento a montón.

    Variedades

    En variedades, los Premios Platino 2025 pusieron a Madrid a brillar este año con tremenda alfombra roja llena de flow y glamour; todavía puedes votar por tu look favorito. Además recordamos al gran Mario Vargas Llosa quien falleció hace poco dejando un legado literario brutal.

    Clima

    En clima, hoy en Zaragoza hace calorcito rico: máxima de 26 grados y mínimas de 13. Valencia anda igualita pero un pelín más fresca con máximas de 24 grados; mientras que Sevilla está on fire con temperaturas subiendo hasta los 29 grados.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien.

    ¡Escucha el podcast de hoy!

    ¿Prefieres oír la vaina en vez de leerla? ¡Te tengo buenas noticias! Ya puedes escuchar el resumen completo en nuestros canales de podcast:

  • Sánchez en apuros: cambios en la jornada laboral, rearme y alianzas inesperadas

    La jornada laboral en España se achica y viene con polémica

    Panas, el que manda en España, Pedro Sánchez, va a aprobar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esto, según él, es pa’ mejorar la vida de los trabajadores y darle un empujoncito a la productividad. Pero muchos dicen que en vez de ayudar, va a ponerle más trabas a los emprendedores. Encima, la Yolanda Díaz, que anda mandando más que nunca, logró que el galgo de Paiporta le cediera en esto. ¿Será que trabajar menos ayuda o solo complica más la cosa?

    España contra los bulos del cambio climático

    Otra movida del gobierno es que van a ponerse las pilas contra la desinformación climática. Con la moda del trumpismo y las redes sociales llenas de locuras, el ejecutivo va a hacer reuniones con periodistas, científicos y empresarios para ver cómo frenan tanta locura. La vicepresidenta Sara Aagesen está liderando el plan. Ojalá no se queden en puro bla bla, porque el planeta no aguanta más cuentos chinos.

    Rearme español y el rollo con Trump

    Con el gringo que más manda (Trump) volviendo al ruedo, España decidió meterle turbo a su rearme. Sánchez anunció casi 10.500 millones de euros extra pa’ Defensa, buscando llegar al 2% del PIB. Los militares andan diciendo que «se nos exige matar o morir», y que eso hay que pagarlo. La vaina es seria, porque entre Rusia, China y la movida loca mundial, mejor prevenir que lamentar.

    Política española: alianzas que nadie se imaginaba

    Y pa’ rematar, panas, el PP y Junts andan de «partners in crime». Aunque antes se odiaban, ahora coinciden en montones de votaciones contra Sánchez. Desde desalojar okupas rápido hasta tumbar impuestos a energéticas. La política en España está tan loca que hasta Puigdemont ya no asusta tanto. ¡Así está el patio, mi gente!