Etiqueta: migración

migración

  • El PP y Vox se lanzan dardos con el 8-J como telón de fondo

    La pelea por la calle: concentración del 8-J

    La cosa está caliente entre el PP y Vox a pocos días de la concentración que tienen planificada los ‘populares’ en Madrid para este 8 de junio. Aunque Santiago Abascal, el líder de Vox, no quiere ni ver a Feijóo ni en pintura, desde el PP están convencidos de que muchos simpatizantes de Vox igualito van a aparecer por ahí. Según Borja Sémper, esta protesta no tiene colores políticos sino que buscan reunir a todos los que están hartos del que manda en España. ¿El motivo? Desde escándalos judiciales hasta el famoso apagón y el caos ferroviario.

    Con la amnistía en el ojo del huracán

    Feijóo se puso más encendido esta semana y volvió a sacar del cajón el tema de la amnistía. Dijo que esa ley es pura «corrupción moral y política» porque le da impunidad a cambio de poder. Para él, esto rompe con la igualdad entre los españoles y por eso invita a salir a la calle este 8-J con una consigna bien clara: «Frente a su mafia, democracia». Hasta habló directo al Tribunal Constitucional diciendo que esto no se puede permitir.

    Abascal no se queda callado

    Por su lado, Abascal arremetió duro contra el Gobierno de Sánchez, llamándolo “una bomba lapa contra España”. Dijo que llevan años denunciando lo mismo y que ahora algunos se escandalizan por cosas que no son nuevas. También le lanzó sus buenos dardos al PP, acusándolos de ser parte del problema por sus pactos en Bruselas y sus incoherencias. Según él, no es que atacan más al PP que al Gobierno, sino que no van a quedarse callados ante lo que consideran estafas políticas.

  • Barcelona vibra con fichajes, leyendas y la generación Montjuïc

    La nueva era azulgrana: generación Montjuïc

    Pana, lo que ha pasado con el Barcelona estos dos años jugando en Montjuïc ha sido todo un fenómeno. Imagínate que Lamine Yamal, ese chamo de 16 años que la rompe, solo jugó 7 minutos en el Camp Nou antes de mudarse al monte. Y ni hablar de Pau Cubarsí o Dani Olmo que ni han tocado el césped del estadio viejo. Pero la vaina no ha sido tan trágica como se pensaba. Con Hansi Flick al mando, el Barça se llenó de triunfos en Liga, Copa y Supercopa. Aunque no era su casa, la montaña olímpica se convirtió en un lugar especial para una nueva camada de fanáticos, muchos viendo al club en vivo por primera vez. Ya se viene el regreso al Spotify Camp Nou con el Trofeo Gamper en agosto. ¡Viene con todo!

    Fichajes, promesas y el deporte femenino brillando

    El Barça no se duerme y está a punto de fichar a Joan Garcia, portero del Espanyol. Si se cierra el trato, firmará por cinco años. Mientras tanto, Fermín López, concentrado con la selección española, se toma un descanso y decide no jugar con la Sub-21. En otras noticias buenas, la gala Woman & Sport premió a Mireia Belmonte y otras campeonas del deporte femenino. Además, la selección femenina de España se juega el pase a la Final Four de la Nations League contra Inglaterra. ¡Partidazo el que se viene!

    Huertas, MVP eterno y leyenda en playoff

    Si hablamos de leyendas, el MVP Huertas se volvió a lucir con el Tenerife. A sus 42 años, el tipo metió 39 puntos en el primer juego del playoff contra el Joventut, lo que es la mejor marca en 32 años. Una locura. El pana sigue demostrando que la edad es solo un número, destrozando estadísticas como si nada.

  • Seseña y su entorno: alquileres por las nubes y comunidad unida

    Alquiler en Seseña y alrededores: una odisea

    Si estás buscando apartamento en el norte de Toledo o por el alfoz de Guadalajara, más te vale tener paciencia (y platica). Por cada piso en alquiler, hay 15 a la venta. En Seseña, por ejemplo, solo hay cuatro para rentar y ninguno baja de los 875 euros mensuales. En Illescas, que es la que más oferta tiene, el precio por metro cuadrado está por las nubes: 9,65 euros. Y eso que la zona es una de las más activas de Castilla-La Mancha, con más de 108 mil personas viviendo ahí. Esquivias, Ugena y Méntrida tienen apenas un solo inmueble disponible cada uno. El drama es real, panita.

    Comunidad fuerte: Proyecto Intergeneracional en Seseña

    Aunque los alquileres estén imposibles, en Seseña hay más que precios altos. El viernes pasado cerraron con broche de oro el Proyecto Intergeneracional 2025, donde 437 chamos compartieron experiencias y saberes con los mayores del pueblo. En el evento de clausura, el alcalde y varios concejales reconocieron a dos panas que se botaron: D. Goyo García, por enseñar el esparto, y Dña. Juana Guzmán, por su esfuerzo en crear el Museo de Seseña. Esos gestos de unión y memoria valen oro. ¡Así sí se construye comunidad!

  • Entre estrenos, desahogos y dados: arte y emociones a flor de piel

    Kiko Rivera y su lucha mental: «He perdido el control»

    El hijo de Isabel Pantoja, Kiko Rivera, soltó todo en redes: “He perdido el control. Y no me da vergüenza decirlo”. El DJ anda agotado, mentalmente fundido por tantos cambios, presiones y el reto personal que se echó encima: representar a España en el Mundial de Creadores de Contenido en 2025. Su entrenador, Iván Sáez, comentó que en estos momentos lo mejor es bajar un cambio, sin perder la motivación. Kiko ha estado metido en una rutina estricta para cambiar su vida, pero parece que el cuerpo y la mente le están pidiendo una pausa. Pana, hasta los más fuertes necesitan respirar.

    Isra y Sheila: de pareja gamer a estrellas de los juegos de mesa

    Si te vacilas los juegos de mesa, tenés que conocer a Isra y Sheila. Esta pareja de ingenieros se lanzó a crear su propio juego y, aunque al principio les dijeron que no servía, le metieron empeño, fueron a ferias, concursos y ¡boom!, ganaron. Así nació “Cariño, he encogido a los dados”. Hoy son conocidos como Llama Dice y su juego más reciente, The White Castle, ya está entre los 100 mejores del mundo según Board Game Geek. No dejaron su chamba de ingenieros, pero ahora también son estrellas del tablero. ¡Cracks!

    El mundo del arte clásico sigue siendo cosa de hombres

    Un informe interno reveló que en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando solo el 22% de sus miembros son mujeres. O sea, ni la cuarta parte. Y no es solo ahí: en otras reales academias de España la cosa está igual o peor. Aunque no están obligadas a cumplir la nueva Ley de Paridad, la situación evidencia que el mundo académico del arte sigue siendo un club de señores mayores. La única mujer en los altos cargos es la censora, Begoña Lolo, quien además fue la autora del informe. Ella misma dice que están tratando de cambiar eso, pero pana, queda mucho por hacer.

  • Así pinta el clima este 3 de junio en Valencia, Sevilla y Málaga

    Clima en España hoy: Valencia, Sevilla y Málaga sin sorpresas

    Mi pana, si estás por alguna ciudad del sur de España como Valencia, Sevilla o Málaga, hoy 3 de junio el clima no va a dar muchos dolores de cabeza. En Valencia, el calorcito se hace sentir con máximas de 28°C y mínimas de 20°C. Poquita lluvia (6% de chance) y una nubosidad alta durante el día. Eso sí, el sol pega fuerte con rayos UV nivel 6, así que no te olvides el protector solar.

    Por su parte, Sevilla arranca este martes con un clima bien tranqui: 27°C de máxima y apenas un 3% de posibilidad de lluvia. La nubosidad está por el piso (13%) y la noche pinta despejada totalmente. Ideal para salir sin paraguas ni abrigo. Y Málaga, como siempre, con su brisita sabrosa: 27°C también de máxima, mínima de 20°C y casi nada de chance de lluvia. Eso sí, el sol está a full con rayos UV en nivel 11, así que ojo pelao si vas a la playa.

    ¿Cómo son estos climas normalmente?

    Estas ciudades tienen ese clima mediterráneo que tanto nos gusta: veranos calurosos y secos, inviernos más frescos y algo de lluvia. Sevilla es la más calurosa de todas, llegando hasta los 40°C en julio. Málaga tiene su famoso “terral”, ese viento seco que puede disparar la temperatura de noche. Y Valencia combina zonas con clima mediterráneo y otras más esteparias, así que toca estar pendientes. En conclusión, si vas a salir hoy, tranquilo que no hay tormentas a la vista, pero lleva agua y algo para protegerte del sol, porque el calorcito se va a hacer sentir.

  • Trump la vuelve a agarrar con los inmigrantes y se enreda con Irán

    El gringo que más manda (Trump) vuelve a agitar las aguas

    Otra vez, el gringo que más manda (Trump) está metiendo ruido con sus políticas. Esta vez, una mujer trans de Estados Unidos pidió asilo en Canadá porque dice que ya no se siente segura allá con toda la movida anti-LGBTQ que viene desde la Casa Blanca. Según su abogada, con el regreso de Trump al poder, han ido tumbando derechos a punta de decretos, y hasta quitaron la opción del marcador de género “X” en los pasaportes. La chava se fue pa’ Calgary, toda asustada de que simplemente por ser trans la persigan.

    Trump carga contra inmigrantes y mete miedo con Irán

    Como si fuera poco, Trump usó un ataque horroroso en Colorado —donde un tipo lanzó fuego en una marcha pro-Israel— para reforzar su discurso antiinmigrante. El sospechoso era un inmigrante egipcio con estatus migratorio dudoso, y eso fue suficiente para que el ex presidente lo agarrara de excusa y lanzara más leña al fuego con eso de que “hay que cerrar las puertas”.

    Irán y los drones de Ucrania: más tensión mundial

    Mientras tanto, Trump también dijo que si hay un nuevo acuerdo nuclear con Irán, no se les va a dejar ni oler el uranio. Esto lo soltó desde su red social, dejando claro que su línea es cero concesiones con Teherán. Y por otro lado, en Europa del Este, Ucrania se lanzó una mega operación secreta llamada “Tela de Araña”, donde mandaron más de 100 drones a bases aéreas rusas. Fue como de película: camiones con techos falsos, drones escondidos y ataques simultáneos a lo largo de toda Rusia. Volodymyr Zelensky y su equipo se la jugaron con todo.

  • Huevos misteriosos, bancos en guerra y cocina con truco

    El truco de Ferran Adrià que nadie aplica en la cocina

    Pana, si te lanzas a hacer una paella o un guiso criollo en tu casa por allá en Europa, este dato te va a servir. El chef Ferran Adrià, ese crack que revolucionó la cocina con elBulli, soltó una verdad que muchos ignoran: en las recetas saladas también hay que pesar los ingredientes. Así como usas la balanza para un pastel, igualito deberías hacerlo con un asado. Él no entiende por qué la gente se lanza a ojo. Y tiene razón, porque medir bien es lo que hace que un plato quede brutal, no solo por intuición sino por puro control. Así que ya sabes, el secreto está en la precisión.

    Clientes del Sabadell no quieren saber nada del BBVA

    La vaina se calentó en el mundo bancario. Más del 70% de los clientes del Sabadell está pensando en empacar e irse si el BBVA se lo termina comiendo. La gente no quiere que se dé esa fusión, porque dicen que traería puros rollos: menos acceso a créditos, más despidos y que se desbalancee el tema económico. El que manda en España tiene que decidir antes del 27 de junio si aprueba o no esta movida. Así que pendientes, porque esto podría mover muchas cosas.

    El boom secreto de las hueverías que nadie entiende

    En Madrid está pasando algo rarísimo y sabroso. Unas hueverías que solo abren un día a la semana están causando furor. Se llaman Granja Jaeña y Granja Alcarria, y venden huevos a granel como si fueran oro. Pero lo más loco es que nadie sabe quiénes son sus dueños. Todo es misterioso, no tienen info en internet y las empleadas no sueltan prenda. Eso sí, la calidad parece que es brutal, y por eso hay colas largas cada vez que abren.

    La Primitiva dejó billete… pero para pocos

    Y si jugaste la Primitiva del 2 de junio, revisa bien los números: 45, 40, 23, 07, 38 y 20. Aunque nadie pegó la Categoría Especial, hay dos panas que ganaron en la Primera, en Barcelona y Gipuzkoa. El bote subió y en el próximo sorteo podrías llevarte 3 millones de euros. ¡Suerte mi pana!

  • Resumen de noticias del 02 de junio del 2025

    Así va la política: del PP al procés

    ¡Epalex mis panas invisibles! El resumen informativo de hoy arranca con candela política. Feijóo, jefe del PP, aseguró que el congreso del partido esta semana no es solo para resolver líos internos, sino los de toda España. Le lanzó duro a Pedro Sánchez, diciendo que tiene más panas imputados que ministros. Desde Societat Civil Catalana también se pusieron intensos, afirmando que el “procés” aún no ha muerto. Además, sigue el tira y encoge con las lenguas cooficiales en la Unión Europea: catalán, euskera y gallego piden su espacio.

    Internacional: elecciones raras, drones y fuego

    En el plano global, México rompió esquemas con unas elecciones para elegir jueces directamente, algo que ha generado muchas críticas por la falta de información y el temor a que se pierda independencia judicial. En Rusia, Ucrania metió un golazo con una operación secreta de drones que destruyó más de 40 aviones rusos, estilo “Pearl Harbor” moderno. Mientras tanto, en Colorado (EEUU), un ataque con lanzallamas dejó seis heridos. El agresor gritó “Palestina libre”, causando pánico total.

    El clima: calor que viene con todo

    Zaragoza amaneció pasadita por agua, con 27 grados. Valencia, más tranquila, con sol y sin mucha amenaza de lluvia. Pero ojo, que todo apunta a un junio más caluroso y seco de lo normal. Así que vayan desempolvando el ventilador, familia.

    Economía: la luz, el gas y Primark

    En la economía, la luz sigue pegando fuerte. Red Eléctrica tuvo que activar medidas de emergencia usando gas, lo que disparó los precios para quienes tienen tarifa regulada. Aunque el costo mayorista bajó un poco, la factura sigue subiendo. Repsol, por su parte, está ajustando sus números por la caída del petróleo. Y Primark, sin descuentos ni tienda online, sigue siendo la reina de las compras económicas.

    Deportes: goles, trofeos y jaque mate

    En deportes, el PSG se coronó campeón de la Champions al ganarle 5-0 al Inter. Pero la fiesta en Francia terminó mal: disturbios, cientos de detenidos y dos muertos. En casa, el Levante celebró su título en segunda división y el Elche regresa a Primera con desfile incluido. Y en ajedrez, el joven Gukesh sorprendió al vencer a Magnus Carlsen por primera vez, ¡cuando casi se rinde!

    Variedades: cine barato y crimen real

    Empezó la Fiesta del Cine: entradas a solo 3,50 euros hasta el 5 de junio. Pueden lanzarse a ver pelis como ‘Minecraft’, ‘Thunderbolts’ o el remake de ‘Lilo y Stitch’. Y en Netflix, ya está disponible “La viuda negra”, una serie sobre el crimen de Patraix que tiene a todos pegados. Si te gusta el true crime, no te la pierdas.

    Y esto es todo por hoy, mis panas invisibles. Cuídense de los excesos, pásenla bien y recuerden que en asivalavaina.com tienen más chisme del bueno.

  • Feijóo se lanza contra Sánchez y calienta el 2025

    Feijóo, contra el que manda en España

    El pana Feijóo anda encendido. Desde Zaragoza soltó que en 2022 el PP se arregló internamente, pero que el congreso de 2025 va a ser “pa’ arreglar España”. Dice que el país anda en caída libre con corrupción hasta en la sopa, y que Pedro Sánchez tiene más panas imputados que ministros. Por si fuera poco, está llamando a una mega marcha el 8 de junio sin logos ni partidos, porque según él, hay que recuperar los valores y no dejar que el Gobierno siga “degradando” al país. Y aunque ya le dijeron que no a su moción de censura, el tipo insiste en montarla para seguir metiéndole presión al Congreso.

    El procés no se ha ido ni de broma

    Desde Cataluña, los panas de Societat Civil Catalana cambiaron de jefe, ahora manda Álex Ramos, un tipo bien frontal contra el separatismo. Y aunque parezca que el procés se calmó, él dice que ahora está más expandido que nunca. Según Ramos, el rollo independentista se está metiendo en toda España y no se puede bajar la guardia. Por eso, la idea es crear un consejo con gente de todos los colores pa’ proponer soluciones reales y no solo quedarse pegados en el “no” al independentismo.

    Lenguas, justicia y memoria

    Mientras tanto, en Europa, sigue el peo por la oficialidad del catalán, euskera y gallego. Iván Redondo recordó que si sacamos a Catalunya y Euskadi del mapa electoral, la derecha arrasa. Pero como eso no es así, toca aceptar la realidad plural. Además, la Iglesia está dando que hablar: firmó un acuerdo con el Gobierno sobre el Valle de Cuelgamuros y está empujando por regularizar a medio millón de migrantes. Y por si fuera poco, las víctimas de tragedias como el covid en residencias y la dana se están uniendo para exigir justicia. Todas coinciden en algo: las instituciones les fallaron bien feo.

  • Fútbol, fiesta y caos: así cerró Europa su fin de semana

    Disturbios en Francia tras el PSG en la Champions

    Pana, lo que era una celebración por la goleada del PSG en la final de la Champions terminó en tremendo caos en Francia. Más de 550 personas fueron detenidas y casi 200 resultaron heridas en varios disturbios por todo el país. Solo en París se llevaron a 491 detenidos. Lo más triste: dos muertos y un policía en coma por un petardo en La Mancha. También quemaron carros, saquearon tiendas y hubo más de 600 incendios. La ultraderecha se queja de que cada celebración termina en desastre, mientras otros critican la represión policial. ¡Una locura total, vale!

    Celebraciones con alegría: Elche y Levante suben a lo grande

    En contraste con el peo en Francia, en España hubo fiesta de la buena. El Levante UD cerró la temporada a lo grande, ganando en casa y quedándose con el título de la Liga. La gente celebró hasta más no poder, con gol de penal incluido. Y el Elche no se quedó atrás. Este lunes arman una rúa por toda la ciudad y terminan con tremenda rumba en el estadio Martínez Valero para celebrar su regreso a Primera. La entrada es libre, así que si estás cerca, ¡échate ese paseíto!

    Gukesh sorprende al Mozart del ajedrez

    Y para cerrar, en el mundo del ajedrez también hubo sorpresas. El joven indio Gukesh le ganó por primera vez al número uno, el famoso Carlsen, en el Norway Chess. Lo curioso es que Carlsen iba ganando y la cagó por exceso de confianza. Terminó tan frustrado que casi ni habló después. Este torneo es de los pocos que juega porque combina ajedrez clásico con emoción. Pero bueno, hasta los duros se equivocan, ¿no?