• ¿Sol o lluvia? Así pinta el clima en Zaragoza y Valencia

    Clima en Zaragoza y Valencia: ¿qué se espera?

    Panas, si estás en Zaragoza o Valencia este 9 de mayo y pensabas salir sin revisar el clima, ojo pela’o. En Zaragoza hay una chance del 25% de que caiga un chaparrón durante el día, pero lo que preocupa es la noche, cuando la probabilidad de lluvia se dispara al 86%. Así que si vas a rumbear o salir tarde, mejor carga con paraguas. El termómetro marcará entre 13 y 23 grados, clima fresco, pues. En cambio, Valencia se la lleva más tranquila: solo 7% de posibilidad de lluvia de día y 13% en la noche. La temperatura estará entre 16 y 23 grados, con algo de viento, así que se siente sabroso. Eso sí, cuidado con el solazo porque los rayos UV estarán fuertes, así que échate bloqueador si vas pa’ la playa o a dar una vuelta.

    España y su clima cambiante

    Ya tú sabes que el clima en España es una mezcla de todo un poco. Zaragoza está en el noreste y tiene ese típico clima semiárido, o sea, veranos calurosos y secos, e inviernos que pelan. Por otro lado, Valencia tiene ese flow mediterráneo: inviernos suaves, veranos secos y solazo casi todo el año. En resumen, el clima puede cambiar de la noche a la mañana, así que nunca está de más chequear el pronóstico antes de salir.

    Una joya sostenible en Córdoba

    Y hablando de naturaleza, en Córdoba hay una finca que se las trae. Se llama Valle del Conde y acaba de ser premiada como uno de los olivares más sostenibles de España. Los panas ahí mezclaron agricultura con ganadería como se hacía antes, y lograron un ecosistema en equilibrio. Con ovejas, plantas autóctonas, placas solares y todo, esta finca no solo produce un aceitico sabroso, sino que ayuda al medio ambiente. Un ejemplo que vale oro en estos tiempos de cambio climático.

  • Drama, besos y revelaciones en realities que no paran

    Realities al rojo vivo: Supervivientes y sus favoritos

    Pana, lo de Supervivientes 2025 está más encendido que sartén con aceite hirviendo. La expareja Montoya y Anita Williams sigue dando de qué hablar. No solo les dieron cena romántica en Cayo Paloma con todo el banquete, sino que hasta los sacaron otra vez pa’ una especie de ‘banco del amor’. ¿El resultado? Besos, pasión, confesiones y una noche que se llevó casi toda la transmisión. Mientras tanto, el resto de los participantes esperando… como si fueran extras en su propio reality.

    Expulsiones con sorpresas y lágrimas en Supervivientes

    Y hablando del mismo programa, esta semana hubo una expulsión que nos tuvo pegados a la pantalla. Manuel González se fue por un pelito, con una votación 50.4% contra 49.6%. La cosa estuvo reñida y hasta el último segundo nadie sabía quién se iba. Al final, Makoke se quedó y lloró como si hubiese ganado una final de fútbol. “Nunca me he sentido querida por el público”, dijo entre lágrimas. Incluso Montoya y Anita, con quien tuvo sus roces, se despidieron con cariño. Increíble pero cierto.

    Leire Martínez y una revelación que estremeció

    Por otro lado, Leire Martínez, la exvocalista de La Oreja de Van Gogh, soltó una confesión que dejó a más de uno con el corazón en la mano. Contó que su hijo Lucas nació muerto y tuvieron que reanimarlo. La vaina fue tan casual que pasó mientras cocinaba en el programa de un tiktoker. Aunque el susto fue grande, hoy el chamo está sano y es tan avispado que ella misma dice en broma que ojalá no fuera tan listo. ¡Qué alivio!

  • ¡Habemus papam! León XIV toma las riendas del Vaticano

    Habemus papam: ya hay nuevo jefe en el Vaticano

    ¡Habemus papam, mi pana! Este 2025 trajo fumata blanca y emoción mundial. El nuevo líder de la Iglesia Católica es León XIV, y el gentío en la Plaza de San Pedro explotó en aplausos cuando se soltó la noticia. El cónclave, que duró dos días, nos dejó al sucesor de Francisco: un Papa que promete dar de qué hablar.

    ¿Quién es León XIV, el nuevo Papa?

    Se trata de Robert Prevost, ahora conocido como León XIV, un cardenal de origen estadounidense con raíces latinas. Tiene fama de ser conciliador, muy cercano a la gente y sin miedo de tocar temas delicados. Lo eligieron con más de 89 votos a favor, lo que lo convierte en el Papa número 267 de la historia. Un tipo sereno, pero con temple, que ya arrancó su pontificado con un mensaje claro de unidad.

    Expectativa mundial tras el ‘Habemus papam’

    Con León XIV al mando, el Vaticano se prepara para una nueva etapa. La pregunta que muchos se hacen es: ¿seguirá el mismo rumbo de Francisco o meterá cambios? Por ahora, lo único seguro es que todo el mundo está pendiente de su primer discurso largo, que dará en los próximos días. Mientras tanto, la vibra en Roma es de celebración total.

    El anuncio oficial se dio a las 6:08 p.m. y la Plaza de San Pedro se llenó de emoción. Más de 50 mil personas presenciaron en vivo el icónico momento del ‘Habemus papam’.

    La comunidad latina lo celebra a su manera

    Aunque no fue un latino quien quedó electo esta vez, la comunidad venezolana en Europa igual se siente parte de este momento. Muchos recuerdan cómo se vivió el nombramiento de Francisco en 2013 y ahora, con el ‘Habemus papam’ 2025, se encienden nuevamente las esperanzas de renovación y cercanía. Porque sí, este nuevo Papa parece tener los pies bien puestos sobre la tierra.

  • Noticias deportivas hoy: Libertadores, NBA y fumata negra

    📢 ¡Les cuento cómo va la vaina hoy y agárrense porque viene más movido que final de novela turca! 😎

    Noticias deportivas hoy: Libertadores, NBA y fumata negra

    En este podcast te traigo el combo explosivo de noticias deportivas: el PSG – Arsenal, un choque que tiene a todos hablando. También tenemos el clásico entre Al-Nassr – Al Ittihad, y para los basqueteros, no te pierdas el Thunder – Nuggets y el Celtics – Knicks. 🏀⚽️

    Pero eso no es todo, porque la Copa Libertadores está encendida: Once Caldas – U. Española, Deportivo Táchira – LDU Quito, Génesis – Motagua, Sporting Cristal – Bolívar, Bahía – Nacional y el clásico mexicano Monterrey – Toluca. ¡Qué locura la Conmebol Libertadores, papá! 🔥😵‍💫

    ⛪️ Fumata negra y el Padre Javier Prieto: ¿Qué pasó?

    ¿Y ese humo negro? Pues sí, el sacerdote Javier Prieto armó un revuelo con una misteriosa fumata negra que tiene a más de uno rascándose la cabeza. ¿Será un mensaje divino o solo una falla de chimenea? 🤔⛪️

    Además, en Valencia y Madrid, el clima está más impredecible que la defensa del PSG. Así que atentos a las alertas de AEMET y a los cambios repentinos de temperatura. 🌧️🌞

    ☁️ Clima impredecible y Bitcoin de feria

    Si estás pendiente del paraguas, toma nota porque AEMET Madrid y el weather en Valencia avisan de precipitaciones. Y mientras tanto, el Bitcoin sube y baja más que montaña rusa de feria. 💸😂

    Y para cerrar con broche de oro, mención especial a Keyla Coromoto, que sigue rompiéndola donde se pare. 💃🇻🇪


    🎧 Escucha el podcast completo aquí:

    #NoticiasDeportivasHoy #PSGvsArsenal #Libertadores #TiempoValencia #Bitcoin #FumataNegra #SacerdoteJavierPrieto #DeportivoTáchira #ThunderNuggets #CelticsKnicks #BahíaNacional #AEMETMadrid #KeylaCoromoto

  • Resumen de noticias del 08 de mayo del 2025

    Resumen informativo del día: política en España y más

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy jueves ocho de mayo del dos mil veinticinco. En política, el que manda en España anda apagando fuegos, literal. Después del blackout del 28 de abril, sigue esquivando culpas y tratando de que nadie relacione ese apagón con su obsesión por las energías renovables. Mientras tanto, expertos siguen investigando qué pasó y hoy se reúnen en la sede de Iberdrola.

    En el Congreso se debate un plan contra los aranceles por 14.100 millones que seguro se aprueba gracias al apoyo de Junts y que Podemos se hizo el loco. Además, el Gobierno y las comunidades se están reuniendo para repartir la inversión histórica en ciencia y tecnología. Y por ahí, Zapatero, el ex, estuvo en México hablando de geopolítica con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

    Conflictos internacionales y panorama global

    A nivel internacional, hay tensión heavy. India bombardeó zonas bajo control paquistaní y ya hay más de 30 muertos. India dice que solo atacó “infraestructura terrorista”, pero Pakistán asegura que le dieron hasta a mezquitas.

    Por otro lado, Putin lanzó una tregua de 3 días en Ucrania, pero Zelenski no se la compra y sigue pidiendo un alto al fuego más largo. Todo esto justo mientras Rusia celebra los 80 años del triunfo contra el nazismo. Encima, Ucrania mandó drones a Moscú, que forzaron el cierre de aeropuertos justo cuando llegaban presidentes invitados.

    Resumen informativo en economía: caídas y oportunidades

    En economía la cosa se puso pelúa. Las fusiones de empresas en España cayeron 60% por el caos global creado por el gringo que más manda (Trump). Los inversionistas están aplicando el “mejor espero”, y eso está parando todo.

    Pero buenas noticias para Oryzon Genomics: recibió tremenda inversión del megamillonario Jeff Yass, pana de Trump y dueño del 15% de TikTok. También, la cooperativa Consum anunció que va a levantar su primer “nido” para pedidos online en Valencia, pa’ organizar mejor los envíos y crecer su negocio digital.

    Deportes al rojo vivo

    En deportes, el PSG se metió en la final de Champions tras un golazo de Fabián Ruiz al Arsenal. Ahora va contra el Inter. Por otro lado, los Boston Celtics están que tiemblan: van perdiendo 0-2 frente a los Knicks y sólo tienen un chance del 7% de remontar.

    En balonmano, el Bera Bera pegó primero en cuartos ganándole al Granollers 30-34. Y Alexander-Arnold ya le dio el “sí” al Madrid pa’ jugar el Mundial de Clubes en USA, aunque los fans del Liverpool lo están friendo en redes.

    Variedades y clima en España

    En variedades, Clara Darín se disfrazó con la famosa máscara de “El Eternauta” y armó revuelo en redes por rendirle homenaje a su papá. Además, la Galería de las Colecciones Reales reabrirá la Armería del Palacio Real este verano, con piezas únicas que muestran siglos de historia.

    Y el clima hoy se viene pasado por agua en Valencia y Zaragoza, así que nada de confiarse. También en Sevilla pinta algo de lluvia, pero lo que pega duro es el viento.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien.


    Escucha nuestro podcast siguiendo este enlace

  • Celtas en líos, Arnold se lanza y PSG alza vuelo

    Boston Celtics se aferran a un milagro en la NBA

    Chamo, los Boston Celtics están contra las cuerdas. El actual campeón de la NBA está perdiendo 0-2 en la serie contra los Knicks y la cosa pinta fea. En toda la historia, remontar esa desventaja solo se ha logrado en el 7,4% de los casos. O sea, casi un milagro. Los de Nueva York volvieron a ganar en el TD Garden remontando 20 puntos. ¡Una locura! Los Celtics no están enchufando nada desde el triple: solo 25 de 100 en los dos primeros juegos. Así no hay corona que valga.

    Arnold se muda al Mundial de Clubes

    Trent Alexander-Arnold ya dijo “sí, quiero” al Mundial de Clubes con el Real Madrid. El pana está dispuesto a acortar sus vacaciones para unirse al torneo en Estados Unidos, de mitad de junio a julio. Real quiere ser el primer rey de este nuevo formato y, claro, los 100 milloncitos en premios no caen mal. Eso sí, todavía tienen que cuadrar cuentas con el Liverpool, pagarle sueldazo de junio y convencer a los Reds para que lo suelten antes.

    Fabián mete al PSG en la final de la Champions

    ¡Qué golazo el de Fabián Ruiz, hermano! Gracias a su volea brutal, el PSG eliminó al Arsenal y se metió en la final de la Champions. Los de Luis Enrique ganaron 2-1 en la vuelta y enfrentarán al Inter de Milán en Múnich. El Arsenal arrancó fuerte, pero no pudo con Donnarumma. Luego fallaron un penal y el PSG les dio la estocada final. Otra vez Luis Enrique buscando la gloria europea.

    El Bera Bera pone media clasificación en el saco

    En el balonmano, las muchachas del Bera Bera están volando. Ganaron 30-34 al Granollers en los cuartos de final y ya tienen ventaja para el partido de vuelta. Llevan ocho victorias al hilo, y si siguen así, las vemos en semis sin problema.

  • El apagón eléctrico pone a temblar al que manda en España

    El apagón que dejó a España a oscuras

    Pana, el apagón del 28 de abril sigue dando de qué hablar, y no es poca cosa. La vaina dejó a media España sin luz y ahora el que manda en España, Pedro Sánchez, está haciendo malabares para que no le salpique su política energética. Aunque todo apunta a que el sistema colapsó por no estar preparado para prescindir de energías firmes, en Moncloa insisten en que hay que esperar la investigación, que puede tardar meses. Algunos hasta hablan de un ciberataque, pero sin pruebas. Mientras tanto, Beatriz Corredor, la presidenta de Red Eléctrica —puesta ahí por el gobierno— insiste en que todo funcionó según las normas más estrictas. ¡Y eso que se fue la luz!

    ¿Quién carga con la culpa del apagón?

    La realidad es que el apagón está sacando a flote cómo se nombran a dedo a los responsables de infraestructuras clave. Gente sin perfil técnico, sino por ser del partido. Por ejemplo, Corredor no es ingeniera como su homólogo francés, sino una política que está ahí por recomendación del Gobierno. Y claro, ahora nadie quiere asumir la culpa. El comité que investiga el desastre se reunió otra vez, esta vez en Iberdrola, y Aelec —el gremio eléctrico— pidió pista para tener voz. La cosa pica y se extiende.

    Más política en plena oscuridad

    Mientras tanto, el Congreso aprobó un plan antiaranceles gracias a los votos de Junts y la abstención de Podemos, y el Gobierno se echó flores por invertir un montón en ciencia. Pero entre tanta movida, lo que más alarma es que el apagón se esté tapando con discursos vacíos y sin responsables claros. Hasta hay quienes comparan a Sánchez con Schopenhauer por su voluntad férrea de aferrarse al poder. ¡Y eso que España se quedó sin luz como en el siglo pasado!

  • Inversiones cambian el juego en España y el mundo

    Movidas en el comercio online

    Panas, la gente de Consum se va con todo en el comercio online y va a lanzar su primer ‘nido’ en el Parque Táctica de Paterna, Valencia. ¿Qué es eso? Bueno, un centro de 16 mil metros cuadrados para organizar todos los pedidos online de la zona. Quieren dejar de preparar envíos desde cada tienda y hacerlo todo más rápido y organizado. La cosa arranca en 2026 y ya han sumado 27 nuevos empleos este año solo para el ecommerce. Aunque dicen que no genera mucho billete, saben que tienen que estar presentes porque el futuro va por ahí.

    El gringo que más manda (Trump) mete ruido en los negocios

    Hablando de billete, el mercado de fusiones y compras de empresas en España está en caída libre. En lo que va de 2025, las operaciones se han reducido un 60% y todo apunta a que es por culpa del sacudón que ha armado el regreso del gringo que más manda (Trump). Los inversores están con los frenos puestos y en Europa también se siente el bajón, aunque no tan heavy como en España. Al parecer, los aranceles y la falta de claridad en los mercados tienen a todo el mundo con los pelos de punta.

    Trump y TikTok también juegan en la bolsa

    Y hablando de Trump, uno de sus panas, el magnate Jeff Yass (sí, ese que tiene parte de TikTok), acaba de meter plata en la farmacéutica española Oryzon Genomics. Su fondo CVI Investments compró acciones y ahora es el principal accionista. Esta jugada le da duro impulso a Oryzon, que sueña con colarse en el Nasdaq. Parece que el tipo no solo apoya a Trump, también sabe mover bien sus fichas en biotecnología.

    El mejor carro diésel para rodar

    Si estás en Europa y estás pensando en comprarte un carrito usado, ojo con esto: un mecánico de la ITV en España juró que el mejor diésel jamás hecho fue el Opel Astra del 2010. El pana dice que lo ha visto pasar por sus manos con más de 270 mil km y ni un solo problema. Motor japonés, buen aire acondicionado y cero dramas. Buen dato para no botar la plata.

  • Tensión global: bombazos, drones y fumata negra

    Cachemira arde otra vez

    Pana, la cosa en Cachemira se volvió a poner fea. India lanzó ataques aéreos y, según Pakistán, ya van 31 civiles muertos y más de 50 heridos. Dicen que los indios se metieron con mezquitas y hasta con centrales hidroeléctricas. Pero del lado indio juran que solo atacaron «infraestructura terrorista». O sea, cada quien con su versión, pero lo cierto es que el tiroteo no para en la frontera y la tensión va en aumento. Cachemira sigue siendo ese polvorín que cualquier chispa enciende.

    Drones en Moscú y tregua que nadie se cree

    En Rusia también hay lío. Putin, el mismo que lleva años dándole a Ucrania, lanzó una supuesta tregua de 3 días “por razones humanitarias” y coincidiendo con el aniversario del fin del nazismo. Pero Ucrania le dijo: “no me vengas con cuentos”, y pidió una pausa de 30 días de verdad. Mientras tanto, drones ucranianos cayeron sobre Moscú, obligando a cerrar aeropuertos y desviando vuelos como locos. Todo esto justo cuando estaban llegando delegaciones extranjeras para celebrar con Putin. Dicen que más de 180 vuelos se vieron afectados. Los rusos prometen respetar la tregua, pero si les disparan, responden sin pensarlo. Es decir, tregua a medias.

    El Vaticano busca sucesor para Francisco

    Y en Roma también hay movimiento, pero más espiritual. Comenzó el cónclave para elegir al nuevo Papa y, como era de esperarse, la primera fumata fue negra. Nada decidido aún. Este jueves habrá más votaciones y todo el mundo con los ojos pegados a la chimenea. En cuanto salga la blanca, suenan las campanas y sabremos quién es el nuevo jefe del Vaticano. Así que, a estar pendiente, porque cualquier momento puede salir ese “Habemus Papam”.

  • Así viene el clima hoy en Zaragoza, Valencia y Sevilla

    Prepárate para la lluvia en Zaragoza y Valencia

    Si estás en Zaragoza o Valencia, más vale que no salgas sin paraguas, pana. El pronóstico para hoy está pasadito de agua. En Zaragoza se espera un 90% de lluvia durante el día, con una temperatura máxima de 22°C y ráfagas de viento de hasta 20 km por hora. De noche baja a 11°C y el viento se pone más fuerte, llegando a 26 km/h. En Valencia no están mucho mejor: 87% de posibilidad de lluvia en el día, 21°C de máxima y viento que pega hasta 35 km/h. Así que ya sabes, mejor ir abrigado y con el impermeable a la mano.

    Clima más suave pero ventoso en Sevilla

    Ahora, si estás en Sevilla, el panorama pinta menos mojado pero igual con viento sabroso. Hay 25% de chance de lluvia en el día y 16% en la noche. La temperatura va desde los 12°C hasta los 22°C, y aunque los rayos UV no están tan intensos (nivel 3), el viento sí se va a hacer sentir con ráfagas que alcanzan los 37 km/h. O sea, ideal para usar tu chaqueta favorita pero sin volverte un papagayo volador.

    Así se comporta el clima en estas ciudades de España

    ¿Sabías que Sevilla tiene la temperatura media más alta de Europa continental? Así es, mi pana. Con veranos que superan los 40°C y casi sin nieve. Valencia, por su parte, mezcla el clima mediterráneo con zonas esteparias, dependiendo de por dónde andes. Y Zaragoza, ubicada en el noreste del país, muestra un estilo más seco y frío, típico del clima semiárido. Así que dependiendo de donde estés, prepárate bien y no dejes que el clima te agarre fuera de base.