Apagones, reclamos y caos: la olla de presión del Gobierno

El apagón que prendió la mecha

Mi pana, lo del apagón en España fue más que un simple bajón de luz. Dejó a medio mundo a oscuras, con hospitales, aeropuertos y hasta servicios de emergencia sin funcionar como es debido. Pero lo más bravo es que el que manda en España, en vez de asumir el peo, le tiró la pelota a Redeia, como si no tuviera nada que ver. Pero resulta que el Estado tiene el 20% de esa empresa, y su directiva está llena de panas del PSOE. Así que no es solo un rollo técnico, sino un ejemplo más de cómo el Gobierno ha metido mano en las empresas públicas.

Fondos buitre y renovables: otra bomba en puerta

Y mientras eso pasaba, el Gobierno anda estresado con una jugada legal para no pagar indemnizaciones millonarias por los recortes a las energías renovables que hizo Rajoy en su momento. Bruselas les echó una mano diciendo que eso sería como dar ayuda estatal ilegal, pero ahora se enteraron de que varias empresas vendieron sus derechos de cobro a fondos buitre. Imagínate el enredo. El Ejecutivo está preparando una ofensiva legal para no soltar ni medio a esos vivarachos.

Pedro Sánchez y su defensa bajo fuego

Otra que no se quedó callada fue Ayuso, quien le dio con todo al Gobierno por el caos ferroviario tras un robo de cables. Dijo que España está harta y que si fuera al revés, la izquierda estaría incendiando las calles. El incidente dejó a más de 6 mil personas varadas, y otra vez, el Gobierno central quedó en evidencia por la falta de control sobre las infraestructuras.

Campo seco pero con algo de alivio

Y mientras todo esto pasa, el campo no la tiene fácil. El Ministerio de Agricultura amplió el plazo de la PAC 2025 hasta el 31 de mayo, dándole chance a los agricultores para organizarse. Entre la sequía y las lluvias locas, el panorama rural está bien complicado. Menos mal que esta vez escucharon al sector y dieron algo de respiro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *