• Resumen de noticias del 13 de mayo del 2025

    Resumen político con sabor ibérico

    En política, el que manda en España está recibiendo críticas por gastar más de 82 mil euros en subvenciones pa’ una revista de humor, sin mucha justificación. Además, la Asociación de la Prensa anda en el ojo del huracán por defender solo a los periodistas cercanos al gobierno, mientras ignora a los que son más críticos. También se cumplen dos años desde que España le dio la nacionalidad a 14 nicas que fueron dejados sin patria por la dictadura de Ortega.

    El nuevo Papa, Trump y Ucrania: movidas globales

    Fuera de nuestras fronteras, el nuevo Papa León XIV ya se alista pa’ su misa de entronización y confirmó que su primer viaje será a Perú, país con el que tiene un lazo bien fuerte desde hace años. Y en Estados Unidos, el gringo que más manda (Trump) recibió a 59 afrikáners, sudafricanos blancos, como refugiados por supuesta discriminación racial. Mientras tanto, la ONU celebró la iniciativa de una posible reunión entre Ucrania y Rusia en Turquía. Zelensky y Putin podrían encontrarse pa’ ver si logran un alto al fuego, pero todavía falta ver si se concreta.

    Resumen económico del 13 de mayo del 2025

    En lo económico, España sigue con nervios después del apagón del 28 de abril. El sistema eléctrico se está apoyando más que nunca en el gas pa’ evitar otro susto. Por otro lado, el euro digital está dividiendo a los políticos europeos, con unos a favor y otros diciendo que mejor sigan las empresas privadas con eso. ACS, la empresa de Florentino Pérez, anunció ganancias brutales, con 41.000 millones de euros en ventas, y el tipo sacó pecho diciendo que si metiste 1.000 euros hace 25 años, hoy tendrías 23.000. Y del lío entre BBVA y Sabadell, ni Unicaja ni Abanca quieren meterse, así que el gobierno es el único que podría frenar esa opa.

    Deporte y orgullo español

    En deportes, España se fue de oro en el Mundial de Relevos en China con un tiempazo en el 4×400 femenino, y una plata sabrosita en el 4×100. Las chamas dejaron el nombre del país por todo lo alto. En el basket, los Mavericks ganaron la lotería del draft y ahora tienen chance de fichar a Cooper Flagg, el chamito sensación de Duke. Y el Real Madrid confirmó el cambio de era: Ancelotti se va pa’ Brasil y Xabi Alonso tomará el timón. Ya suenan refuerzos españoles para la defensa y Rodrygo podría estar haciendo maletas.

    Farandulita y clima pa’ cerrar

    En variedades, comenzó Eurovisión con la idea clara de evitar polémicas con Israel: nada de banderas raras ni símbolos LGTB. Y Chanel se lució en «La Revuelta» contando cómo la industria la forzó a hacer vainas que no quería, pero ya se siente renovada y feliz con su nuevo temazo.

    Climáticamente, el calorcito con nubes es la constante: Zaragoza, Valencia y Sevilla estarán en los 24 grados, con chance de lluvia en la noche, así que sal con paraguas por si acaso.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien. Más detalles en asivalavaina.com.

  • El Real Madrid se sacude: nuevo técnico, fichajes y despedidas

    Se va Ancelotti… y arranca la era Xabi Alonso

    Pana, agárrate porque en el Real Madrid no se habla de otra cosa: el míster Carlo Ancelotti se va con rumbo a Brasil y la ‘Casa Blanca’ todavía ni pío ha dicho. Cero comunicados, cero despedidas, puro silencio. Pero ya es casi un secreto a voces que el próximo en mandar en el banquillo será Xabi Alonso, quien viene de hacer magia en el Bayer Leverkusen. Eso sí, mientras tanto, el Madrid anda con tres partidos por delante y la Copa Mundial de Clubes en la mira. Veremos si Xabi entra en acción desde ya o si nombran a un interino para salir del paso.

    La revolución blanca: salidas, fichajes y nuevo sistema

    Con el nuevo DT ya en la mira, los de Madrid ya están moviendo las piezas. Se viene un cambio de sistema, quizás un 5-3-2 o un 4-4-2 clásico, pero lo que es seguro es que Mbappé y Vinícius serán los protagonistas del ataque. En defensa, la cosa está delicada: lesiones de peso y jugadores veteranos hacen que el club esté buscando refuerzos. Para el lateral izquierdo suenan dos españoles: Álex Grimaldo, viejo conocido de Xabi del Leverkusen, y Álvaro Carreras, que la rompe en el Benfica. Además, para reforzar la zaga central, Dean Huijsen, un chamo de 20 años que ya dejó buen sabor en la Premier, está en la mira. Y ojo, que Rodrygo parece tener un pie fuera del club. Se vienen movimientos fuertes en la plantilla.

    Atletismo español también celebra por lo alto

    No todo es fútbol, mi pana. En el Mundial de Relevos en China, las muchachas del atletismo español metieron oro en el 4×400 y plata en el 4×100. Un día para la historia donde Paula Sevilla se lució en las dos pruebas. Tremendo logro que demuestra que el deporte español sigue vivo y coleando. ¡Orgullo total!

  • Polémicas en España: billete público, prensa parcial y memoria histórica

    El billete público va pa’ chistes y revistas

    Mientras la gente en España se aprieta el cinturón, el que manda en España sigue soltando real como si no hubiera un mañana. Resulta que Editorial Mong SL, una empresa que saca revistas de humor, ha recibido más de 82 mil euros en subvenciones desde 2020. ¡Y eso sin tener que rendir muchas cuentas! Hasta por hacer una publicación tipo «Chistes contra Franco» le soltaron casi 15 mil euros. Plata que viene directo del Ministerio de Cultura y otros entes públicos. Y como si fuera poco, también les dieron una garantía de 52 mil euros con el respaldo del ICO. Todo esto mientras hay otras prioridades que ni se miran. ¿En serio el humor gráfico es lo más urgente?

    Libertad de prensa… pero solo pa’ los panas

    La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) levantó la voz porque unos periodistas de TVE fueron empujados durante una protesta contra el Gobierno. Hasta ahí bien. Pero la cosa se pone turbia porque muchos notan que la APM solo defiende a los medios del lado del Gobierno. Cuando les pasa algo a periodistas independientes o críticos, se hacen los locos. Ya ha pasado varias veces, y cada vez parece más claro que no todos los reporteros valen lo mismo pa’ ellos. Así es difícil creer que de verdad defienden la libertad de prensa como dicen.

    Dos años apoyando a los nicas sin patria

    Hace dos años, España dio un paso que muchos aplaudieron: otorgó la nacionalidad a 14 nicaragüenses que la dictadura de Ortega y Murillo dejó sin papeles. Entre ellos, periodistas, activistas, feministas y hasta un cura. Fue un gesto que demostró que a veces sí se puede usar el poder del Estado para proteger a quien lo necesita. Un detallazo que sigue siendo ejemplo de solidaridad para el resto del mundo.

  • León XIV, afrikáners y tensiones con Rusia: lo que está pasando

    León XIV y su amor por Perú

    El nuevo papa León XIV ya está listo pa’ la acción. Este domingo 18 de mayo se oficializa su entronización en la Plaza de San Pedro, y la vaina va con todo: jefes de Estado, comitivas y un operativo de seguridad del tamaño de un Mundial. Lo curioso es que su primer viaje será a Perú, donde trabajó años como misionero. Él mismo dijo que su paso por allá le cambió la perspectiva sobre cómo servir. Antes de asumir el trono papal, trabajaba en Roma echándole una mano a Francisco con el tema de los obispos. Según cuentan, fue clave pa’ que los nuevos curas fueran más cercanos a la gente y menos de escritorio. El tipo tiene fama de conciliador y hasta le daba poder ejecutivo a mujeres dentro del Vaticano. Se ve que viene con otra onda.

    El gringo que más manda (Trump) mete mano en Sudáfrica

    Resulta que el gringo que más manda (Trump) le abrió la puerta a un grupo de afrikáners, blancos sudafricanos que, según él, son víctimas de discriminación racial. Esta semana llegaron 59 a Washington como refugiados. Trump dice que los están echando de sus tierras y matando en el campo, algo que hasta Elon Musk, que nació allá, respalda. Pero el gobierno sudafricano dice que eso es pura paja y que no hay persecución. La cosa ha causado un peo diplomático entre ambos países. Tremendo lío.

    ¿Paz a la vista en Ucrania?

    Y por otro lado, parece que hay chance de que se enfríe el conflicto en Ucrania. La ONU aplaudió la idea de una reunión entre Zelensky y Putin en Estambul este jueves. La intención es firmar un alto al fuego de 30 días. Todo esto viene después de que el chivo que más mea en USA (Trump) propusiera un encuentro directo. Zelensky está dispuesto, pero Putin aún no ha dicho ni pío. Si logran cuadrar, sería una luz en medio del desastre.

    Escucha nuestro podcast en el siguiente enlace

    También lo puedes escuchar en Spotify

  • Tensión con el euro digital y apagones sacuden la economía europea

    El euro digital saca chispas en la Eurocámara

    Mi pana, la cosa en Europa está que arde con el euro digital. Mientras el Banco Central Europeo quiere lanzarlo con todo para dejar de depender tanto de los gringos en los pagos electrónicos (sí, Visa, Mastercard, Paypal y compañía mandan aquí), en la Eurocámara no se ponen de acuerdo. El PPE quiere que el sector privado lidere, pero otros grupos dicen que no, que eso tiene que ser público y europeo. Y con el gringo que más manda (Trump) buscando colarse otra vez en la Casa Blanca, la seguridad económica se volvió tema urgente. Por ahora, el BCE planea pasar a la segunda fase de pruebas del euro digital en octubre. Así que pendientes, porque esto va a dar de qué hablar.

    El apagón en España dejó a todos temblando

    ¿Te enteraste del apagón brutal que le dio a España el 28 de abril? Eso fue como volver a la edad de piedra por unas horas. Desde entonces, Red Eléctrica anda con pies de plomo y le subieron con todo al gas natural para evitar otro susto. Aunque no se han dicho las causas exactas, sí se sabe que las centrales de gas están ahora encendidas casi todo el tiempo. Portugal incluso cerró la puerta a la electricidad española por unos días, solo por si acaso. Ojo, que ya están hablando de acelerar proyectos de almacenamiento energético, porque no quieren volver a pasar por eso.

    Movidas bancarias: Sabadell queda solito ante BBVA

    Sabadell está en aprietos. Buscaba un ‘caballero blanco’ que lo salvara de la opa de BBVA, pero ni Unicaja ni Abanca se animaron a fusionarse. Abanca fue clarita: no quiere perder el control. Unicaja también dice que va por su cuenta. Así que ahora, la única esperanza para Sabadell es el Gobierno, que sigue sin darle luz verde a la jugada de BBVA. Veremos si el que manda en España mete la mano o deja que la fusión siga su curso.

    Florentino Pérez saca pecho con los números de ACS

    Florentino anda feliz como lombriz con los resultados de ACS. El pana dijo que si metiste 1.000 euros en 1999, hoy tendrías 23.000. ACS la está rompiendo fuera de España, con el 91% de sus ventas en el exterior y Estados Unidos como su mercado top. Para 2025, esperan romper la barrera de los 45.000 millones de euros en facturación. Nada mal.

  • Así va el clima en España: Zaragoza, Valencia y Sevilla bajo la lupa

    ¿Cómo pinta el clima este 13 de mayo?

    Panas, si estás en Zaragoza, Valencia o Sevilla, pilas con el clima este martes. La palabra clave aquí es: cambio de sombrilla por lentes de sol (o viceversa). En Zaragoza, el día arranca con una temperatura rica de hasta 24°C y 25% de chance de lluvia. Pero en la noche se pone más húmedo, con 46% de probabilidad de agua y el cielo bien nublado. Así que ojo con la chaquetica y el paraguas.

    Valencia y Sevilla: entre nubes y calorcito

    En Valencia también se esperan 24°C durante el día, pero la lluvia no se ve tan clara hasta la noche, donde sube a 65% la probabilidad de que caiga un palo de agua. Lo bueno es que el sol pega fuerte, con rayos UV nivel 10, así que protector solar no puede faltar. Sevilla, por su parte, se mantiene calurosa y relativamente seca, con solo 7% de chance de lluvia durante el día y 9% en la noche. Eso sí, con nubosidad alta (70% durante el día), así que aunque el sol no brille tanto, el calorcito se siente igual.

    Climas distintos, pero calor parejo en España

    Cada ciudad tiene su personalidad climática. Zaragoza es más seca y templada, Valencia es mediterránea con sus lluvias nocturnas, y Sevilla, como siempre, prendía en calor, siendo de las más calientes de Europa. Así que si vives en alguna de estas zonas o tienes familia por allá, ya sabes qué contarles: que se preparen para un lunes mixto, con algo de sol, pocas lluvias diurnas y humedad nocturna. ¡Así va la vaina!

  • Eurovisión, arte perdido y confesiones: lo que no viste esta semana

    Eurovisión: entre shows, polémicas y confesiones

    Arrancó el Festival de Eurovisión y, como era de esperarse, la cosa vino con su dosis de controversia. Aunque la idea es que todo sea música y color, la participación de Israel volvió a generar ruido. Este año, la organización decidió ponerse estricta: nada de banderas palestinas ni símbolos LGTBIQ+ para evitar líos. Mientras tanto, nuestra Melody ya se montó en el escenario suizo, aunque fuera de concurso, y dejó claro que España no viene a pasear. Y hablando del tema, Chanel —la que nos puso a todos a bailar en 2022— se lanzó con todo en ‘La Revuelta’, contando que la fama no siempre es chévere. Dijo que después del boom la obligaron a hacer cosas que no quería, y que terminó con miedo hasta de entrar a un estudio de grabación. Pero tranquila, que ahora está en su era más sabrosa.

    El misterio del cuadro más caro del mundo

    Pana, ¿te acuerdas del ‘Salvator Mundi’? Ese cuadro que supuestamente pintó Leonardo da Vinci y que se vendió por 450 millones de dólares. Bueno, cumple 20 años desde que lo descubrieron y todavía nadie sabe dónde está. Algunos dicen que lo tiene el príncipe de Arabia Saudita guardado en su yate de lujo, otros que está en Ginebra o que será la joya de un museo nuevo en Riad. Lo cierto es que el cuadro está más perdido que el cambio exacto en un abasto venezolano. Lo querían mostrar junto a la Mona Lisa en el Louvre, pero al parecer hubo un rollo político y la cosa no cuajó. Mientras tanto, el cuadro sigue desaparecido y las teorías no paran.

  • ¿Y el clima, pana? Así pinta el tiempo en Zaragoza, Valencia y Sevilla

    Clima para este 12 de mayo: sol, brisa y algo de nubecitas

    Epa mi gente, si estás en Zaragoza, Valencia o Sevilla este lunes 12 de mayo, échale un ojo al clima antes de salir con la franela manga corta. En Zaragoza el día pinta cálido, con la temperatura subiendo hasta los 24°C y bajando a 12°C por la noche. La probabilidad de lluvia es de 25% en el día, pero casi nula en la noche, así que el paraguas puede quedarse en casa. Eso sí, el sol pega fuerte, con rayos UV en nivel 8, así que no se olviden la cremita.

    Valencia no se queda atrás con un clima sabrosito: 25°C de máxima y 15°C mínima. Lluvia casi descartada (1% en el día y 3% en la noche) pero con bastante brisa, porque el viento llega hasta los 44 km/h. El sol, por su parte, anda sin filtro, con rayos UV marcando 10.

    Y en Sevilla la cosa también va calurosita, con el termómetro marcando entre 24°C y 12°C. La lluvia no se asoma mucho (1% en el día y 3% en la noche) pero las ráfagas de viento andan juguetonas, alcanzando hasta 35 km/h. Igual que en Valencia, el sol se pone rudo con un nivel UV de 10, así que protéjanse bien.

    Climas variados en España: de seco a subtropical

    Zaragoza, al noreste del país, tiene un clima estepario medio seco, donde el verano se puede volver intensito. En Valencia predomina el mediterráneo, con inviernos frescos y veranos secos, aunque hay zonas con clima más seco y frío. Sevilla es puro calor en verano, con inviernos suaves y lluvias esporádicas; de hecho, tiene la temperatura media anual más alta de Europa continental. Así que ya saben, el clima en España cambia más que los precios del aceite, ¡pilas y preparados!

  • Empates, campeonas y tropiezos: así va el fútbol y basket español

    El fútbol español nos dejó con sabor agridulce

    Pana, el finde estuvo movidito en el fútbol español. El CD Tenerife empató sin goles con el Racing de Ferrol. Aunque los blanquiazules hicieron más méritos, no consiguieron meterla y se fueron con un punto que, al menos, los deja invictos por octava jornada seguida. Otro que no tuvo su mejor día fue el Betis: venían de la gloria tras colarse en la final de la Conference League, pero Budimir les aguó la fiesta con un gol que complica su pase a Champions. ¡Y cuidado con Osasuna que se mete en la pelea europea!

    Valencia Basket femenino: ¡campeonas otra vez!

    Las chamas del Valencia Basket están imparables. Ganaron de nuevo la Liga Femenina, esta vez frente al Casademont Zaragoza. Con casi 11 mil fanáticos en la grada y un partidazo intenso, el equipo de Rubén Burgos se impuso con clase (63-71) y suma ya su noveno título en cinco años. Raquel Carrera volvió más dura que nunca tras su lesión, y el combo con Alexander, Fiebich e Iagupova fue demasiado para las rivales. ¡Una máquina ese equipo, vale!

    Hércules en modo crisis total

    Por otro lado, el Hércules anda dando tumbos. Perdieron con el Algeciras y ahora están echando cuentas para no bajar a Segunda Federación. El equipo no levanta cabeza, lleno de lesionados y con canteranos en el banquillo. Encima, se les lesionó ‘Retu’ y el técnico dejó claro que no confía mucho en la plantilla que le armaron. La cosa pinta fea, hermano.

  • Premios, fusiones bancarias y feria de carros: ¡así está la movida!

    El Gordo, Bonoloto y chance de ganar

    ¡Mi pana! Si jugaste este fin de semana a la Bonoloto o a El Gordo de la Primitiva, revisa bien tu boleto. En la Bonoloto del domingo 11 de mayo los números ganadores fueron: 3, 24, 28, 36, 38 y 47. El reintegro fue el 8, y el complementario, el 43. Mientras que El Gordo de la Primitiva del mismo día sacó estos números: 2, 16, 27, 41 y 42, con el número clave 9. Así que échale un ojo no vaya a ser que te hayas ganado unos reales y ni lo sepas.

    Movidas bancarias a la vista en España

    La cosa está que arde en el mundo de los bancos. Resulta que el Sabadell está tanteando la idea de fusionarse con Abanca, como quien dice: “si no puedes con el enemigo, únete a otro”. Esto para evitar que el BBVA se lo coma completico con su oferta hostil. El que manda en España, Pedro Sánchez, parece que no lo ve con malos ojos. La vaina está apenas en pañales, pero si cuaja, la nueva entidad quedaría de cuarta en el ranking bancario de España, sólo por detrás de los grandes: CaixaBank, Santander y el mismísimo BBVA. El detalle es que siempre que hay fusiones, los egos se alborotan. Vamos a ver si Oliu, el de Sabadell, suelta el coroto o se tranca.

    Automobile Barcelona 2025: lo último en carros

    Y si eres fan del mundo del motor, presta atención. Se viene el Automobile Barcelona 2025 del 15 al 18 de mayo y el Club Vanguardia está rifando 80 entradas dobles. Vas a poder ver carritos eléctricos, SUV, lo más nuevo en conducción autónoma y tecnología que parece sacada de una peli del futuro. Solo tienes que ser del Club y responder una preguntica. ¡Aprovecha que la movida cierra el 14 de mayo!