Categoría: Internacional

Internacional

  • Tensión mundial: elecciones, aranceles y conflictos al rojo vivo

    Polonia en vilo: elecciones con escándalos y apoyo del gringo que más manda

    Mi pana, lo que está pasando en Polonia parece novela de Netflix. Este domingo se baten en segunda vuelta el liberal Trzaskowski y el ultra Karol Nawrocki, que trae más escándalos encima que novela turca: desde líos con prostitución hasta vínculos con criminales. La vaina está tan reñida que las encuestas los tienen casi empatados. Y por si fuera poco, el gringo que más manda (Trump) se metió en el peo dándole su respaldo al candidato más polémico. Si gana Nawrocki, el gobierno liberal se tambalea y la Unión Europea prende las alarmas.

    Trump y sus aranceles: la guerra comercial no se acaba

    El chivo que más mea en USA (Trump) sigue en su peo de ponerle precios al mundo como si EE.UU. fuera su quincalla personal. Pero esta semana le dieron un parado: un tribunal en Nueva York le dijo que no puede hacer lo que le dé la gana con los aranceles. Aun así, el pana no se rinde. Ya apeló y los aranceles siguen vivos por ahora. La guerra comercial sigue activa, y mientras tanto, el caos económico no se va pa’ ningún lado.

    Conflictos sin tregua: Gaza y Siria otra vez en el ojo del huracán

    La ONU anda arrecha con Israel porque no los dejan repartir ayuda en Gaza. Tres días bloqueados sin poder mover ni un camión, mientras la gente allá pasa hambre y desesperación. Encima, en Siria, el Estado Islámico reapareció con un atentado después de años en las sombras. Atacaron a las nuevas fuerzas del gobierno en Sweida, marcando su “regreso” violento al mapa. La región sigue encendida, y la paz se ve bien, pero bien lejos.

  • Trump bajo fuego: tribunales, visas y hasta Musk le da la espalda

    El gringo que más manda (Trump) se lleva un frenazo

    Pana, al que más manda en USA le frenaron en seco su última jugada comercial. Un tribunal gringo le tumbó gran parte de los aranceles locos que le quería clavar a medio mundo, incluyendo a Canadá, México y China. La razón: se pasó de la raya usando una ley que no le da vía libre para cobrar impuestos como le da la gana. Aunque el fallo fue apelado al toque, es un revés feo en su guerra comercial, dejando intactos solo los aranceles al acero, aluminio y carros.

    Elon Musk le dice adiós a Trump y se va

    Y como si fuera poco, Elon Musk salió de la Casa Blanca justo después de criticar la nueva propuesta fiscal de Trump. El tipo estaba liderando una movida para recortar la burocracia y el despilfarro, pero dijo que ese plan de impuestos nuevo tumbaba todo el trabajo que venía haciendo. Se fue diciendo que su misión sigue viva, aunque sin él en el gobierno. Dicen que ya venía chocando con otros del gabinete, y hasta le tiró una directa a un asesor llamándolo “imbécil”.

    Más polémica por las visas y la libertad de expresión

    La administración del chivo que más mea en USA ahora anunció que va a negar visas a funcionarios extranjeros que bloqueen o censuren publicaciones de estadounidenses en redes sociales. Marco Rubio, el canciller de Trump, dijo que no van a permitir que nadie se meta con la “libertad de expresión” made in USA. La medida ya ha generado críticas, porque han revocado visas incluso a estudiantes que protestan contra Israel. El asunto sigue caliente.

    Ucrania y Rusia vuelven a verse las caras, ahora en Estambul

    En medio de todo este peo, Rusia y Ucrania planean otro round de conversaciones directas en Estambul. Moscú va a llevar un “memorando” para tratar de negociar la paz, mientras Ucrania espera que les manden el documento antes para revisarlo. Aunque la ronda pasada no trajo avances grandes, al menos acordaron un intercambio de prisioneros que fue un palo. A ver si esta vez la cosa agarra rumbo.

  • Rusia, Gaza y Trump: el mundo en modo tensión

    Negociar con Rusia es como jugar truco con tramposos

    María Domanska, una dura polaca que vivió en Moscú, soltó la sopa en el pódcast ‘Diario de Ucrania’. Contó que en Rusia te miran a los ojos y te mienten sin pestañear. Según ella, negociar la paz con Rusia es perder el tiempo porque su cultura política es otra cosa: pura guerra híbrida, ciberataques y desinformación. ¡25 años de Putin y solo cinco sin conflictos! Así es difícil sentarse a hablar.

    Gaza en fuego cruzado: ni la ONU ni Hamás se salvan

    En Gaza la cosa está peor que nunca. Por un lado, Israel montó su propio operativo humanitario con empresas gringas como Safe Reach Solutions, dirigidas por exmilitares y exagentes de la CIA. Todo pa’ que la ayuda no caiga en manos de Hamás, dicen ellos. Pero la ONU no está nada contenta porque este plan se salta sus canales y eso puede empeorar las cosas. Mientras tanto, Amnistía Internacional denunció que Hamás también se pasa de la raya: torturas, amenazas y una represión brutal contra su propia gente solo por protestar. ¡Gaza está entre la espada y la pared!

    El gringo que más manda (Trump) y su respiro comercial

    Y hablando del que no se puede quedar quieto, el gringo que más manda (Trump) se echó para atrás con los aranceles que le iba a clavar a la Unión Europea. Dijo que mejor los pospone hasta el 9 de julio. Resultado: Wall Street respiró y la bolsa subió como cohete. Al parecer, hay chance de sentarse a negociar. Hasta la confianza del consumidor en EE.UU. subió por primera vez en meses. Parece que los inversores están viendo luz al final del túnel… por ahora.

  • Tensión global: de Gaza a Bruselas pasando por Canadá

    Trump en todas partes: aranceles, presos y pulseo con Canadá

    El gringo que más manda (Trump) tiene el nombre metido en cada peo internacional. En Europa, la Comisión anda con la esperanza viva después de una llamadita entre Von der Leyen y Trump. La idea es ver si se bajan los ánimos con la guerra comercial y logran negociar algo medio decente antes del 9 de julio. Aunque no hay nada concreto, Bruselas se agarra de esa charla como tabla de salvación.

    Mientras tanto, en Rusia, la cosa sigue fea con los presos políticos. Tras el escándalo del canje de 2024, donde murió Navalni justo antes de ser liberado, ahora el chivo que más mea en USA está tanteando otro cambalache con el Kremlin. Pero los europeos ni enterados. Los defensores de derechos humanos no bajan la guardia y piden que no se olviden de los más de 2.000 presos que siguen tras las rejas, con más de 120 peligrando por salud.

    Conflicto en Gaza y el Rey Carlos lanza indirectas

    La cosa sigue cruda en Gaza. Más de 50 muertos por bombardeos israelíes, incluyendo un ataque brutal a una escuela. Netanyahu dice que seguirá su “misión” para traer de vuelta a los rehenes, pero el mundo ve con horror lo que pasa en la Franja. Hamás dice que aceptó una tregua impulsada por un emisario gringo, pero desde USA lo niegan. El drama humano crece y las imágenes desde hospitales y casas destruidas son de película de terror.

    Y desde Canadá, el rey Carlos III lanza una especie de indirecta elegante a Trump. Fue invitado por el primer ministro canadiense a abrir el Parlamento, como para decirle al gringo que Canadá tiene lo suyo y no es otro estado más de USA. Todo un mensaje simbólico que pone a la monarquía como elemento diferenciador frente al estilo Trump.

  • Europa y Medio Oriente presionan a Israel mientras Venezuela vota sin sorpresas

    Reunión en Madrid para frenar la guerra en Gaza

    Este fin de semana, la capital de España fue la sede de una cumbre pesada: ministros árabes y europeos se reunieron para intentar meterle presión a Israel con la idea de parar la guerra en Gaza. El que manda en España, junto a otros líderes como el canciller de Eslovenia, pidió un embargo de armas a Israel y empujó la idea de un Estado palestino que funcione de verdad. Mientras tanto, los bombardeos israelíes no se detienen. Solo el lunes, un ataque a una escuela en Gaza dejó al menos 13 muertos. La vaina está tan fea que hasta aliados de Israel están empezando a hablar de sanciones. El conflicto ya suma más de 54 mil víctimas palestinas, la mayoría civiles, y la ayuda humanitaria brilla por su ausencia.

    Elecciones venezolanas 2025: más de lo mismo

    En Venezuela se celebraron elecciones parlamentarias y regionales este domingo. Como era de esperarse, el chavismo cantó victoria sin esperar resultados oficiales. Jorge Rodríguez, el vocero principal del oficialismo, habló de “una página gloriosa en la historia” y de que Venezuela se enrumba hacia “un futuro de prosperidad”. Mientras él decía eso, la oposición liderada por Capriles apenas sacaba un triste 5% de los votos. La abstención fue tan evidente que las redes se llenaron de fotos de centros vacíos, pero Rodríguez prefirió hablar de abuelitas votando bajo la lluvia. Lo que sí quedó claro es que la cosa sigue trancada y que la falta de observadores internacionales independientes no ayuda para nada.

    Extrema derecha en Alemania y sus raíces ‘völkisch’

    En Alemania también hay movida política. La AfD, ese partido de ultraderecha que viene subiendo como la espuma, está en el ojo del huracán por su ideología “völkisch”. ¿Eso qué es? Un nacionalismo étnico que huele a nazismo viejo. Los servicios de inteligencia ya los tienen fichados como extremistas, y aunque la etiqueta está en pausa judicial, el debate sobre ilegalizarlos sigue candente. Así que ojo con esa vaina, que no es solo historia, es una amenaza real en pleno 2025.

  • Europa le sube el tono a Israel y Rusia, y el Papa León XIV da de qué hablar

    Europa endurece su postura con Israel y Rusia

    La Unión Europea está que echa chispas con Israel. Después de años de mirar pa’l otro lado, ahora decidieron revisar el acuerdo de asociación que tienen desde el 2000. ¿La razón? La cosa en Gaza está que arde y ya hay demasiadas denuncias de violaciones de derechos humanos. España, Irlanda, Países Bajos y otros países dijeron: “¡Ya basta!”. Quieren ver si Israel ha incumplido el trato y, si es así, podrían venir sanciones o tijeretazos económicos. Hasta la ONU se metió y advirtió que miles de bebés podrían morir si no entra ayuda ya. Y como si fuera poco, el Reino Unido no se quedó atrás y lanzó su mayor paquete de sanciones contra Rusia desde que arrancó la guerra en Ucrania. Zelensky, el presidente ucraniano, aplaudió la movida y le pidió al chivo que más mea en USA (Trump) que también se sume al castigo. Clarito dijo: “Solo la presión sirve”.

    El lado más humano del Papa León XIV

    Mientras tanto, el nuevo Papa, León XIV, sorprendió a todos con una historia que parece de película. En una audiencia con gente de Chiclayo, soltó la bomba: una monja le profetizó en Trujillo hace años que el “Dios de las sorpresas” le tenía algo grande preparado. Y mira tú, ¡terminó siendo Papa! Dijo que jamás lo pensó, sobre todo viviendo en Perú, donde estuvo por casi dos décadas. Además, nombró nuevo gran canciller del Instituto Juan Pablo II al cardenal Baldassare Reina. Este centro está en varias partes del mundo, incluyendo España y Latinoamérica, y se enfoca full en temas de familia y matrimonio. Parece que León XIV viene con ganas de mover las aguas en el Vaticano.

  • Trump, Bukele y reinas godas: así va el mundo esta semana

    Trump y Putin moviendo piezas por la paz en Ucrania

    Trump se volvió a meter en el tema de Ucrania. Esta vez se echó una llamada de dos horas con Putin. Sí, dos horas de cháchara. Aunque antes decía que él resolvía la guerra en 24 horas, ahora se puso más suave y dice que solo Rusia y Ucrania pueden negociar la paz, quizás con la ayuda del Papa (¿qué tal?). Mientras tanto, Putin sigue en su cuento de que hay que revisar las “raíces” del conflicto, o sea, que Ucrania deje de coquetear con Europa. En resumen, más ruido que nueces por ahora, pero con Trump nunca se sabe…

    Ruth López, la abogada que incomoda a Bukele

    En El Salvador, se armó tremendo peo con la detención de Ruth López, una abogada que ha sido bien crítica del gobierno de Bukele. La doña trabajaba en Cristosal, una ONG que defiende los derechos humanos, y fue arrestada por presunto peculado. La Fiscalía dice que todo viene de cuando ella trabajaba con Eugenio Chicas en el Tribunal Supremo Electoral. Lo raro es que justo ahora, cuando más ruido hacía con sus denuncias, es que la agarran. En Cristosal creen que esto va más por silenciar voces incómodas que por justicia real. Huele raro, pues.

    Reinas godas: las duras del pasado español

    ¿Sabías que las mujeres también jugaron un rol clave en el antiguo reino visigodo? Bueno, un historiador se lanzó un libro titulado ‘Reinas godas’ que rescata a todas esas mujeres olvidadas que ayudaron a forjar lo que hoy es España. Desde nobles hasta siervas, el pana se fue full cultural y hasta menciona cómo era su día a día, su rol en la política y hasta su sexualidad (spoiler: todo bien controladito por la iglesia). Una mirada distinta a un pasado que siempre nos contaron solo con nombres de reyes barbudos.

    Cáncer une a Biden y al Rey Carlos

    El Rey Carlos III le mandó una carta a Biden tras saberse que el expresidente gringo tiene un cáncer de próstata avanzado, que ya se le fue a los huesos. Ambos están enfrentando la enfermedad, así que el gesto fue bien humano. Biden, por su parte, sigue viendo opciones de tratamiento con su familia. Duro, pero con esperanza.

  • Ganadores, sorpresas y hasta historia perdida: así estuvo el panorama político

    AD se alza en Portugal y el bipartidismo tiembla

    Panas, en Portugal la cosa se movió duro. La Alianza Democrática (AD), una coalición conservadora liderada por Montenegro, ganó las elecciones con 32% de los votos. El tipo ya dijo que el pueblo quiere a ese primer ministro y punto. Lo curioso es que los socialistas y los de extrema derecha (Chega) quedaron empatados en escaños. Santos, del PS, se bajó del burro y ya pide primarias, mientras Ventura, de Chega, anda celebrando la «muerte del bipartidismo». El Parlamento portugués ahora está más picado que arepa sin relleno.

    Milei arrasa en Buenos Aires y quiere pintar Argentina de violeta

    En Argentina, el pana Milei sigue dando de qué hablar. Su partido, La Libertad Avanza, ganó en Buenos Aires con el 30% de los votos, dejando atrás al peronismo y al partido de Macri. El tipo anda celebrando como si se hubiese ganado el Baloto: dijo que este fue un «día bisagra» y que la ciudad se pintó de violeta, su color. Todo esto con una participación bajita del 53%. Parece que el tipo va en serio con su cruzada liberal.

    Biden con cáncer y Trump sorprende con buen gesto

    Por otro lado, en USA, el expresidente Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo que ya hizo metástasis en los huesos. Aunque la cosa pinta complicada, dicen que responde bien a las hormonas, así que hay chance de tratamiento. Lo que sorprendió fue que el gringo que más manda (Trump) salió en buen plan deseándole pronta recuperación. ¿Será que se está ablandando o es estrategia?

    La olvidada conquista española en Míchigan

    Y para rematar, se destapó una historia que nadie recordaba: resulta que en 1781, España tomó posesión de un fuerte inglés en Míchigan. Sí, pana, esa zona cerca de los Grandes Lagos fue española por un ratico. El papelito que lo prueba estaba empolvado en una biblioteca gringa. Otro pedacito de historia que demuestra que los españoles dejaron huella hasta donde uno menos se lo imagina.

  • Putin mueve sus fichas y el mundo arde: Ucrania, Gaza y despedidas emotivas

    Putin sacude el tablero militar en plena guerra con Ucrania

    Mi pana, el que manda en Rusia, Vladimir Putin, botó al jefe de las fuerzas terrestres, Oleg Salyukov. El tipo venía de dirigir el desfile del Día de la Victoria y ahora lo mandaron a un cargo menor. Dicen que no es purga, pero ya van varios militares saliendo por la puerta de atrás. Mientras tanto, Ucrania y Rusia volverán a hablar en Estambul, después de tres años sin verse ni para pelear. Y ojo, que los rusos están usando a civiles, incluso niños, para meter bombas sin que se den cuenta. Una mujer murió en Mykolaiv tras ser manipulada por Telegram. Triste y peligroso panorama.

    Gaza sigue sufriendo y Trump vuelve con ideas locas

    En Gaza la cosa no mejora. Más de 120 muertos en un solo día por bombardeos israelíes. Los ataques no paran y la gente vive con miedo las 24 horas. Mientras tanto, el gringo que más manda (Trump) anda de gira por Medio Oriente y se le ocurrió que USA debería quedarse con Gaza y convertirla en una “zona de libertad”. Imagínate tú. Catar, Egipto y otros países tratan de mediar, pero Hamás se queja de que Israel no afloja y sigue echando candela.

    Despedida con lágrimas: Lula llora la partida de Mujica

    Para cerrar, te cuento que Latinoamérica está de luto. El expresidente de Uruguay, el querido Pepe Mujica, falleció a los 89 años. Lula da Silva voló desde China directo a Montevideo para despedirlo. Entre lágrimas, dijo que espera que Mujica y el papa Francisco (que también falleció) nos miren desde el cielo y ayuden a que la humanidad sea más decente. Fue un momento bien emotivo, con abrazos, recuerdos y mucho sentimiento.

  • Putin se sigue haciendo el loco y el Papa se activa en redes

    Putin le saca el cuerpo a la paz en Ucrania

    Mi pana, la cosa en Estambul pintaba prometedora para un posible acuerdo de paz en Ucrania, pero el pana Vladímir Putin decidió no ir. Así como lo lees. A pesar de que el mismísimo Zelenski y hasta el gringo que más manda (Trump) le hicieron guiños para que se sentara a negociar, el tipo nos dejó esperando. En su lugar, mandó a un poco de funcionarios que, según los ucranianos, no están al nivel de los suyos. Así que, la expectativa de que esta reunión sirviera para frenar la guerra se fue por el caño. Mientras tanto, Europa quiere retomar la unidad con USA en este tema, pero sin avances concretos, seguimos viendo la película del mismo drama.

    El Papa León XIV no se queda atrás y se lanza en redes

    El nuevo Papa, León XIV, no quiere pasar desapercibido. Agarró las riendas de las redes sociales con fuerza y ya está activo en X (el antiguo Twitter) e Instagram con la cuenta @Pontifex. Heredó las cuentas que usaban Francisco y Benedicto XVI, y con más de 52 millones de seguidores en total, el hombre no viene jugando carritos. Los mensajes de paz, justicia y espiritualidad seguirán llegando directo al celular, así que si eres de los que le para a esas cosas, ya sabes dónde seguirlo.

    “Ruta del Papa” en Perú: turismo con fe incluida

    Y hablando del Papa, en el norte de Perú se están fajando con un proyecto turístico inspirado en León XIV. Resulta que antes de ser el jefe del Vaticano, Robert Prevost (su nombre antes de ser Papa) fue obispo en Chiclayo. Ahora buscan conectar sitios como Saña, Etén y Motupe en una ruta religiosa que muestra su trabajo espiritual. Todo eso lo está armando el Mincetur con otras autoridades locales. Así que si andas por Perú y quieres conocer más del Papa criollo, ya sabes por dónde arrancar.

    Adiós al “presidente más pobre del mundo”

    Uruguay despidió con lágrimas a Pepe Mujica, ese expresidente que vivía con humildad pero que se ganó el corazón de muchos. Murió a los 89 años y su funeral fue todo un evento nacional. El pueblo se volcó a las calles de Montevideo para decirle adiós. Porque más allá de ideologías, Mujica fue de esos líderes que la gente sentía cercano, como un tío sabio que siempre tenía un consejo. Descansa en paz, Pepe querido.