Categoría: Economía

Economía

  • Tensión con el euro digital y apagones sacuden la economía europea

    El euro digital saca chispas en la Eurocámara

    Mi pana, la cosa en Europa está que arde con el euro digital. Mientras el Banco Central Europeo quiere lanzarlo con todo para dejar de depender tanto de los gringos en los pagos electrónicos (sí, Visa, Mastercard, Paypal y compañía mandan aquí), en la Eurocámara no se ponen de acuerdo. El PPE quiere que el sector privado lidere, pero otros grupos dicen que no, que eso tiene que ser público y europeo. Y con el gringo que más manda (Trump) buscando colarse otra vez en la Casa Blanca, la seguridad económica se volvió tema urgente. Por ahora, el BCE planea pasar a la segunda fase de pruebas del euro digital en octubre. Así que pendientes, porque esto va a dar de qué hablar.

    El apagón en España dejó a todos temblando

    ¿Te enteraste del apagón brutal que le dio a España el 28 de abril? Eso fue como volver a la edad de piedra por unas horas. Desde entonces, Red Eléctrica anda con pies de plomo y le subieron con todo al gas natural para evitar otro susto. Aunque no se han dicho las causas exactas, sí se sabe que las centrales de gas están ahora encendidas casi todo el tiempo. Portugal incluso cerró la puerta a la electricidad española por unos días, solo por si acaso. Ojo, que ya están hablando de acelerar proyectos de almacenamiento energético, porque no quieren volver a pasar por eso.

    Movidas bancarias: Sabadell queda solito ante BBVA

    Sabadell está en aprietos. Buscaba un ‘caballero blanco’ que lo salvara de la opa de BBVA, pero ni Unicaja ni Abanca se animaron a fusionarse. Abanca fue clarita: no quiere perder el control. Unicaja también dice que va por su cuenta. Así que ahora, la única esperanza para Sabadell es el Gobierno, que sigue sin darle luz verde a la jugada de BBVA. Veremos si el que manda en España mete la mano o deja que la fusión siga su curso.

    Florentino Pérez saca pecho con los números de ACS

    Florentino anda feliz como lombriz con los resultados de ACS. El pana dijo que si metiste 1.000 euros en 1999, hoy tendrías 23.000. ACS la está rompiendo fuera de España, con el 91% de sus ventas en el exterior y Estados Unidos como su mercado top. Para 2025, esperan romper la barrera de los 45.000 millones de euros en facturación. Nada mal.

  • Premios, fusiones bancarias y feria de carros: ¡así está la movida!

    El Gordo, Bonoloto y chance de ganar

    ¡Mi pana! Si jugaste este fin de semana a la Bonoloto o a El Gordo de la Primitiva, revisa bien tu boleto. En la Bonoloto del domingo 11 de mayo los números ganadores fueron: 3, 24, 28, 36, 38 y 47. El reintegro fue el 8, y el complementario, el 43. Mientras que El Gordo de la Primitiva del mismo día sacó estos números: 2, 16, 27, 41 y 42, con el número clave 9. Así que échale un ojo no vaya a ser que te hayas ganado unos reales y ni lo sepas.

    Movidas bancarias a la vista en España

    La cosa está que arde en el mundo de los bancos. Resulta que el Sabadell está tanteando la idea de fusionarse con Abanca, como quien dice: “si no puedes con el enemigo, únete a otro”. Esto para evitar que el BBVA se lo coma completico con su oferta hostil. El que manda en España, Pedro Sánchez, parece que no lo ve con malos ojos. La vaina está apenas en pañales, pero si cuaja, la nueva entidad quedaría de cuarta en el ranking bancario de España, sólo por detrás de los grandes: CaixaBank, Santander y el mismísimo BBVA. El detalle es que siempre que hay fusiones, los egos se alborotan. Vamos a ver si Oliu, el de Sabadell, suelta el coroto o se tranca.

    Automobile Barcelona 2025: lo último en carros

    Y si eres fan del mundo del motor, presta atención. Se viene el Automobile Barcelona 2025 del 15 al 18 de mayo y el Club Vanguardia está rifando 80 entradas dobles. Vas a poder ver carritos eléctricos, SUV, lo más nuevo en conducción autónoma y tecnología que parece sacada de una peli del futuro. Solo tienes que ser del Club y responder una preguntica. ¡Aprovecha que la movida cierra el 14 de mayo!

  • Empresas españolas en movimiento: bancos, fusiones y carros eléctricos

    OPA del BBVA al Sabadell: sigue el rechazo

    ¡Qué lío se ha armado con la OPA del BBVA al Banco Sabadell! El CEO del Sabadell, César González-Bueno, dijo que la cosa sigue “descarrilada” porque todo el mundo le hace el feo. Según él, hasta la acción del BBVA perdió fuerza para ser usada en el canje. Por su parte, el Sabadell se puso las pilas y anunció más dividendos para este año, buscando ganarse a los accionistas. Mientras tanto, BBVA se queja de que a CaixaBank no le hicieron tanto escándalo cuando se fusionaron. Además, en Cataluña, 93 municipios ya tienen garantizado que no se quedarán sin banco si la fusión se da. ¡Esto pinta para novela larga!

    Ferrovial y su salto a Wall Street

    Ferrovial cumple un año desde que debutó en Wall Street… pero la mayoría de su movida sigue siendo en la Bolsa española. Aunque su acción ha subido 25%, aún no logra entrar en los grandes índices gringos. La empresa movió su sede fiscal a Países Bajos, lo que no le cayó nada bien al Gobierno de Pedro Sánchez, el que manda en España. Aun con todo eso, los expertos creen que cotizar allá podría abrirle más puertas con inversionistas internacionales. Veremos si ese salto de charco le rinde frutos.

    Automobile Barcelona: electrificación sobre ruedas

    En Barcelona se está armando tremendo evento para los amantes de los carros: más de 100 modelos eléctricos e híbridos están tomando el Salón Internacional del Automóvil. El protagonista es el Ebro s400, un SUV híbrido que promete romperla en ventas en España. También se presenta el MG5 EV, un carro 100% eléctrico con tecnología de punta. Eso sí, la cosa no está fácil, porque Europa le ha puesto aranceles duros a algunos fabricantes chinos, como el grupo SAIC, que está detrás de MG. Pero igual, la electrificación avanza y Barcelona es la vitrina del futuro sobre ruedas.

  • Inversiones cambian el juego en España y el mundo

    Movidas en el comercio online

    Panas, la gente de Consum se va con todo en el comercio online y va a lanzar su primer ‘nido’ en el Parque Táctica de Paterna, Valencia. ¿Qué es eso? Bueno, un centro de 16 mil metros cuadrados para organizar todos los pedidos online de la zona. Quieren dejar de preparar envíos desde cada tienda y hacerlo todo más rápido y organizado. La cosa arranca en 2026 y ya han sumado 27 nuevos empleos este año solo para el ecommerce. Aunque dicen que no genera mucho billete, saben que tienen que estar presentes porque el futuro va por ahí.

    El gringo que más manda (Trump) mete ruido en los negocios

    Hablando de billete, el mercado de fusiones y compras de empresas en España está en caída libre. En lo que va de 2025, las operaciones se han reducido un 60% y todo apunta a que es por culpa del sacudón que ha armado el regreso del gringo que más manda (Trump). Los inversores están con los frenos puestos y en Europa también se siente el bajón, aunque no tan heavy como en España. Al parecer, los aranceles y la falta de claridad en los mercados tienen a todo el mundo con los pelos de punta.

    Trump y TikTok también juegan en la bolsa

    Y hablando de Trump, uno de sus panas, el magnate Jeff Yass (sí, ese que tiene parte de TikTok), acaba de meter plata en la farmacéutica española Oryzon Genomics. Su fondo CVI Investments compró acciones y ahora es el principal accionista. Esta jugada le da duro impulso a Oryzon, que sueña con colarse en el Nasdaq. Parece que el tipo no solo apoya a Trump, también sabe mover bien sus fichas en biotecnología.

    El mejor carro diésel para rodar

    Si estás en Europa y estás pensando en comprarte un carrito usado, ojo con esto: un mecánico de la ITV en España juró que el mejor diésel jamás hecho fue el Opel Astra del 2010. El pana dice que lo ha visto pasar por sus manos con más de 270 mil km y ni un solo problema. Motor japonés, buen aire acondicionado y cero dramas. Buen dato para no botar la plata.

  • Los carros alemanes y diésel que están dando de qué hablar

    Adiós a una leyenda de los carros deportivos

    Pana, si eras fan de los carrazos alemanes, prepárate porque Isdera se fue al piso. Esta marca que hacía unos deportivos de otro nivel, con precios que llegaban a los 400.000 euros, se declaró en quiebra en Alemania. Su modelo eléctrico Commendatore GT no dio la talla y ni con inversión china pudieron salvar el peo. Ahora, los que tengan uno de esos bichos en el garaje probablemente tengan una joya que se cotizará durísimo, como pasó en una subasta donde uno se vendió ¡en 1,2 millones!

    El mejor coche diésel, según quienes saben

    Mientras algunos carros desaparecen, hay otros que se ganan el respeto. Un mecánico español que trabaja en la ITV soltó que el mejor coche diésel que ha pasado por sus manos es el Opel Astra de 2010. Sí, ese mismo que muchos tienen rodando por ahí. Tiene más de 270.000 km y ni se despeina. ¿El secreto? Un motor japonés Isuzu que no da problemas ni pa’ atrás. Así que si tienes uno, cuídalo como oro.

    Renault se pone práctico con su nuevo eléctrico

    Por otro lado, Renault la está rompiendo con el nuevo Renault 4 eléctrico. Es como el Renault 5, pero más grandecito, más cómodo y pensado para familias. Tiene más espacio en las plazas traseras y un maletero que sí aguanta. Viene en dos versiones y ya está disponible desde casi 29.000 euros. Es cero emisiones y tiene lo justo en ayudas al conductor pa’ que vayas tranquilo.

    Movidas en el mundo empresarial: OHLA se reinventa

    La constructora OHLA también está dando de qué hablar. Lanzaron un nuevo plan hasta 2029 con la idea de facturar 5.000 millones al año. Van con todo: más concesiones, menos gastos y proyectos grandes en USA, Chile, España y más. A ver si su acción pega un brinco con este nuevo rumbo.

  • Sánchez mete la lupa en la banca y Renault acelera en España

    Pedro Sánchez y la movida con la banca

    El que manda en España, Pedro Sánchez, soltó una bomba en el Cercle d’Economia: lanzó una consulta pública sobre la opa que quiere hacer BBVA al Sabadell. Esto, pana, es algo que nunca se había hecho y dejó a más de uno con la boca abierta. Ni el presidente del BBVA ni el del Sabadell sabían nada. Sánchez bajó del escenario y se le acercó al del BBVA para explicarle la movida cara a cara. Dijo que la consulta será rápida y servirá para saber qué piensa la gente antes de que el Consejo de Ministros decida si aprueba o no el negocio. El Ministerio de Economía ya activó un formulario en su web para que todo el mundo opine. Así que, si tenés algo que decir, esta es tu chance.

    Renault pisa el acelerador en el mercado español

    La marca del rombo está que no se aguanta. Renault creció más de un 54% en ventas este 2025 y ya le respira en la nuca a Toyota, la reina de los carros en España. Todo gracias al Captur y al Clio, que están volando. Aunque el director de Renault aún ve a Toyota como la dura de la película, los números dicen otra cosa. Seat y Volkswagen siguen en la pelea, pero están un poco atrás. Y bueno, entre los modelos, el Dacia Sandero lidera, aunque el chino MG ZS viene con todo. Abril, por cierto, fue el octavo mes seguido en que suben las matriculaciones. ¡La gente está comprando carros con ganas!

    Resultados de la Primitiva del 5 de mayo

    ¿Jugaste la Primitiva? Pues estos fueron los números ganadores: 22, 29, 30, 35, 39 y 45. Complementario: 14. Reintegro: 9. Joker: 4298054. Recuerda que tienes tres meses para cobrar si ganaste. No se te ocurra botar el boleto así no más, porque si se daña, te puede costar el premio. Y si no ganaste, no pasa nada, el próximo sorteo es en un par de días. ¡Suerte, mi pana!

  • Greg Abel toma el relevo, la ONCE reparte millones y el BCE afina sus movimientos

    Greg Abel se convierte en el nuevo jefe de Berkshire Hathaway

    Bueno mi pana, se acabó una era: Warren Buffett, ese viejito legendario de las inversiones, dijo adiós después de décadas mandando en Berkshire Hathaway. A sus 94 años le pasa la batuta a Greg Abel, un canadiense de 62 años que ya se venía preparando desde hace rato. El tipo no es nuevo en el juego; ya era vicepresidente y llevaba casi todo el peso de la empresa (menos los seguros). Buffett, con su típico humor, se despidió entre aplausos y dijo que Berkshire va a estar mejor con Abel al mando. Nada fácil llenar esos zapatos, pero dicen que el pana está más que listo.

    Premios de la ONCE por el Día de la Madre: ¡17 palos al ganador!

    ¡Atención a los que juegan sus numeritos! El Extra del Día de la Madre de la ONCE soltó billete: el número 82174 con la serie 22 se llevó el premio gordo de 17 millones de euros. Pero eso no fue todo, también hubo miles de premios menores: desde 40 mil hasta 5 eurillos. Si jugaste y pegaste aunque sea una cifra, revisa bien porque te puedes llevar algo. Y si no tuviste suerte, tranqui que la ONCE sigue dando chances todos los días.

    Isdera se declara en quiebra: adiós a una joya del motor alemán

    Malas noticias para los amantes de los carros deportivos: la marca alemana Isdera, famosa por sus modelos exclusivos y carísimos, se fue a pique. El último intento con su carro eléctrico Commendatore GT no cuajó, y ni los inversionistas chinos lograron salvarla. Eso sí, si tenés uno de esos bichos guardados, ahora vale oro. ¡Una joya coleccionable!

    El BCE y su movida con los tipos de interés

    El Banco Central Europeo parece que va bajando los tipos otra vez. Dicen que la cosa está “desinflacionaria” por la guerra comercial que ha soltado el gringo que más manda (Trump). Con la inflación bajando al 2,2%, los expertos ya ven casi seguro un recorte en junio. Así que si tenés créditos o estás pensando en pedir uno, atento que puede que te salga más barato pronto.

  • Plata, fusiones bancarias y el gringo que más manda: así va la vaina

    La vaina entre BBVA y Sabadell sigue en pie

    Panas, la fusión entre BBVA y Sabadell va pa’ lante, y la CNMC (la que regula la competencia en España) ya le dio el visto bueno, pero con condiciones. Lo bueno es que esas exigencias no le van a costar mucho a BBVA. Les pidieron no cerrar muchas oficinas, sobre todo en pueblitos o zonas con poca competencia. También deben mantener los servicios para pymes y autónomos. BBVA se frota las manos porque calcula que con esta movida se ahorra una bola de plata, más de 800 millones de euros, solo en tecnología y servicios centrales.

    Trump volvió con aranceles y Apple lo está sintiendo

    El gringo que más manda (Trump) sigue metiéndole mano a los aranceles y Apple está pagando los platos rotos. Nada más y nada menos que 900 millones de dólares le costará a la empresa este trimestre por esos impuestos. Tim Cook, el capo de Apple, dijo que no sabe cómo va a seguir la cosa después de junio, pero que le van a echar cabeza a cada decisión. Mientras tanto, están mudando fábricas a India y Vietnam para no seguir dependiendo de China, que cobra aranceles como si fueran oro.

    Lotería en España: ¿Te cayó la bendición?

    Y si hablamos de suerte, esta semana hubo dos grandes sorteos en España. En la Lotería Nacional del jueves el número ganador fue el 96159, y el segundo premio lo agarró el 43642. Los reintegros fueron 5, 6 y 9. Recuerda que tienes solo tres meses para cobrarlo, así que ¡no lo dejes para mañana! Por otro lado, en La Primitiva los números ganadores fueron 18, 19, 30, 39, 45 y 49, con el número complementario 23 y el reintegro 09. Si jugaste al Joker, el número fue 6 856 016. Capaz y te levantaste un milloncito sin saberlo.

  • Telco en apuros, fusiones bancarias y routers a pilas: así está el panorama

    Telefónica tambaleando en Latinoamérica

    Mi pana, la cosa no está fácil en el mundo telco. El presidente de Telefónica, Marc Murtra, decidió sacar del juego a Adrián Zunzunegui, el pana que llevaba las riendas de las relaciones con inversores desde 2018. ¿La razón? Pues que vienen unas pérdidas gordas por culpa del negocio en Hispanoamérica, sobre todo en Argentina. La venta de la filial allá dejó un hueco de más de 1.100 millones de euros. Y eso, sumado a otras provisiones, tiene a la compañía con números rojos desde hace rato.

    Temu, Shein y la pela económica made in USA

    Mientras tanto, en el norte, los consumidores gringos la tienen difícil con Temu y Shein. Aunque mucha gente vive pegada a esas webs chinas comprando barato, el gringo que más manda (Trump) metió unos aranceles brutales: hasta 145% en algunos productos. Y encima la exención para cositas menores de 800 dólares caduca ya. O sea, los precios subieron y esa gente que antes armaba su casa comprando por internet ahora está viendo para otro lado… o simplemente no compra.

    BBVA se come al Sabadell, pero con condiciones

    En el mundillo bancario, BBVA va con todo y se va a fusionar con el Sabadell, pero no sin que la CNMC le ponga algunos límites. Vieron que esta unión podría poner en riesgo la competencia en la banca minorista y en pagos. Así que les dijeron «sí, pero con condiciones». Ahora falta que esa decisión llegue hasta el Consejo de Ministros del que manda en España.

    Internet a punta de pilas: el truco viral

    Y para cerrar con algo curioso, un usuario en X (sí, antes Twitter) se volvió viral por hacer funcionar su router con pilas. ¡Sí, papá! Conectó 8 pilas AA en serie y prendió el router de Digi como si nada. Dijo que aguanta unas 2 horitas, ideal pa’ cuando se va la luz. Otros panas compartieron sus inventos también, usando powerbanks y cables especiales. ¡Venezolano que se respeta ya está pensando en copiar la idea!

  • Apagón, billete millonario y movidas de poder en España

    Sube la luz y el apagón deja víctimas

    La cosa en España está que arde, y no precisamente por el calor. Después del apagón que dejó medio país sin corriente, ahora el precio de la luz se va a disparar un 450% este miércoles. ¡Sí, pana, 450%! Y como si fuera poco, ya se habla de seis personas fallecidas, algunas relacionadas directamente con el apagón, como una familia en Ourense intoxicada por monóxido al usar un generador. El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ya dio el pésame por las pérdidas. Una vaina seria.

    Francisco Reynés, nuevo peso pesado en Criteria Caixa

    En medio de todo ese berenjenal energético, también hay movidas de alto nivel. Francisco Reynés, el que manda en Naturgy, ahora será el vicepresidente ejecutivo de Criteria Caixa. El pana es de confianza total de Isidro Fainé, el capo de la Fundación La Caixa. Ya se está cuadrando para que pueda llevar ambos cargos al mismo tiempo. Puro poder concentrado en un solo tipo.

    Trump y Bezos: ¿enemigos o panas?

    Y desde el otro lado del charco, el gringo que más manda (Trump) sorprendió al lanzar flores a Jeff Bezos. Resulta que Amazon pensaba mostrar en su web cuánto suben los precios por culpa de los aranceles de Trump, pero al final dijeron que no, y Trump le agradeció el gesto a Bezos como si fueran panas de toda la vida. La Casa Blanca se había puesto tensa, pero todo se calmó con una llamadita entre jefes.

    Un venezolano con suerte: El Euromillones cae en A Coruña

    Y para cerrar con una buena, el Euromillones dejó un premio de un millón de euros en A Coruña. El afortunado compró su billete en la calle Alcalde Lens. Aunque no hubo ganadores de primera ni segunda categoría, ese milloncito seguro le cambió la vida a alguien. ¡Ojalá haya sido un paisano!