El euro digital saca chispas en la Eurocámara
Mi pana, la cosa en Europa está que arde con el euro digital. Mientras el Banco Central Europeo quiere lanzarlo con todo para dejar de depender tanto de los gringos en los pagos electrónicos (sí, Visa, Mastercard, Paypal y compañía mandan aquí), en la Eurocámara no se ponen de acuerdo. El PPE quiere que el sector privado lidere, pero otros grupos dicen que no, que eso tiene que ser público y europeo. Y con el gringo que más manda (Trump) buscando colarse otra vez en la Casa Blanca, la seguridad económica se volvió tema urgente. Por ahora, el BCE planea pasar a la segunda fase de pruebas del euro digital en octubre. Así que pendientes, porque esto va a dar de qué hablar.
El apagón en España dejó a todos temblando
¿Te enteraste del apagón brutal que le dio a España el 28 de abril? Eso fue como volver a la edad de piedra por unas horas. Desde entonces, Red Eléctrica anda con pies de plomo y le subieron con todo al gas natural para evitar otro susto. Aunque no se han dicho las causas exactas, sí se sabe que las centrales de gas están ahora encendidas casi todo el tiempo. Portugal incluso cerró la puerta a la electricidad española por unos días, solo por si acaso. Ojo, que ya están hablando de acelerar proyectos de almacenamiento energético, porque no quieren volver a pasar por eso.
Movidas bancarias: Sabadell queda solito ante BBVA
Sabadell está en aprietos. Buscaba un ‘caballero blanco’ que lo salvara de la opa de BBVA, pero ni Unicaja ni Abanca se animaron a fusionarse. Abanca fue clarita: no quiere perder el control. Unicaja también dice que va por su cuenta. Así que ahora, la única esperanza para Sabadell es el Gobierno, que sigue sin darle luz verde a la jugada de BBVA. Veremos si el que manda en España mete la mano o deja que la fusión siga su curso.
Florentino Pérez saca pecho con los números de ACS
Florentino anda feliz como lombriz con los resultados de ACS. El pana dijo que si metiste 1.000 euros en 1999, hoy tendrías 23.000. ACS la está rompiendo fuera de España, con el 91% de sus ventas en el exterior y Estados Unidos como su mercado top. Para 2025, esperan romper la barrera de los 45.000 millones de euros en facturación. Nada mal.