Categoría: Economía

Economía

  • Empresas españolas entre líos legales, luz cara y bajones financieros

    Una factura eléctrica que viene con recargo

    Pana, si ya la luz estaba cara, prepárate porque ahora algunas comercializadoras en España están pensando meter una «tasa antiapagón». Sí, después del apagón nacional de hace unas semanas, estas empresas dicen que la seguridad reforzada les ha salido carísima. Para no quedar en la quiebra, ahora quieren que los clientes, o sea tú, paguen parte de esos gastos extra. La jugada viene porque Red Eléctrica cambió su operativa y eso aumentó los costos con tecnologías de respaldo como el gas y la nuclear. La cosa es tan ruda, que varias empresas ya se quejaron al Gobierno y a Red Eléctrica, pero ni les han parado.

    Telefónica pierde en Nueva York… otra vez

    Hablando de dolores de cabeza, Telefónica también anda metida en un rollo legal en gringolandia. Resulta que perdió un recurso ante el Supremo de Nueva York en su pelea con Millicom, la empresa que compró sus filiales en Colombia y Uruguay. Todo empezó por una venta fallida en Costa Rica. Aunque en un primer juicio les dieron la razón y les debían pagar 60 millones de dólares, querían más por intereses. Pero el juez les bajó los humos y dijo que no hay más plata. Así que se quedaron sin el extra que esperaban. Otro tropezón más en su intento de salirse de Latinoamérica.

    Gotham vs Grifols: un cuento en tribunales

    Y si creías que ya era mucho, Grifols está enfrentando al grupo Gotham City Research por un informe que les tumbó la bolsa a principios de año. Un juez yankee aceptó revisar si hubo difamación con malicia, porque Gotham dijo que Grifols escondía un préstamo, y luego se echó para atrás. El detalle es que ya habían ganado billete con ese bajón antes de corregir. El juez dice que ahí podría haber gato encerrado. Así que la cosa sigue en veremos, pero Grifols no la tiene fácil.

  • Negocios que se mueven: desde ladrillos hasta chips

    Movidas inmobiliarias en España: Neinor va por Aedas

    Pana, se está cocinando una de las jugadas más grandes del sector inmobiliario en España en la última década. La gente de Neinor, en combo con Apollo, está a punto de cerrar la compra de Aedas. Todo ha sido en silencio, como quien no quiere la cosa, pero parece que antes de que llegue el verano ya tienen luz verde de Castlelake, que controla el 79% de Aedas. La idea es lanzarse con una coinversión —una especie de sociedad con plata repartida— para quedarse con su rival sin soltar tanto billete. Pero eso sí, quieren mover todo rapidito: en tres años esperan sacarle jugo a todo lo que tiene Aedas en su portafolio. Ojalá nada se atraviese, porque cualquier sacudón internacional podría echar todo por tierra.

    Resultados de Nvidia: la inteligencia artificial no para

    En el mundo tech, Nvidia la está rompiendo. El gringo que más manda en inteligencia artificial presentó los resultados del primer trimestre fiscal de 2026 y superó todas las expectativas. Sus acciones subieron más de un 3% en el mercado extendido. Generaron más de 44 mil millones de dólares en ingresos, y su segmento de centros de datos fue el que más brilló. Eso sí, aunque vienen con todo, ya incluyeron en sus previsiones un bajón de 8 mil millones por restricciones de exportación a China. Aun así, parece que siguen reventando las estadísticas.

    La suerte de la Bonoloto del 28 de mayo

    Y para cerrar con algo de azar, este miércoles la Bonoloto soltó los números ganadores: 4, 16, 20, 27, 31 y 38. El reintegro fue el 1 y el complementario el 45. Si jugaste y quieres saber si ligaste algo, puedes revisar full detalles en la web del sorteo. Recuerda que hay apuestas sencillas y múltiples, así que si marcaste bien, capaz te cae algo.

  • Tesla se desploma en Europa y Meta mete mano con su IA

    Tesla en caída libre en el Viejo Continente

    Chamo, lo que está pasando con Tesla en Europa es de no creer. Mientras los carros eléctricos están subiendo como la espuma (un 28% más en ventas), la marca de Elon Musk va en picada. En los primeros cuatro meses del 2025, vendieron 61.320 carros, casi un 39% menos que el año pasado. ¡Y eso que todos andan montándose en el tren eléctrico! Solo en abril, las ventas bajaron un 49%. Hasta Suzuki, que tiene menos cuota de mercado, los pasó por encima. Al parecer, las locuras del pana Musk, que ahora también trabaja con el gringo que más manda (Trump), le están pasando factura a su marca. La cuota de Tesla en Europa bajó a 1,4%, y eso que antes era casi el doble.

    Meta y el rollo con los datos personales en Europa

    Y hablando de gigantes tecnológicos, Meta está otra vez en el ojo del huracán. Desde abril le está avisando a los usuarios en la Unión Europea que va a usar todo lo que publican en Facebook, Instagram y hasta WhatsApp para entrenar su inteligencia artificial. Claro, solo lo que publiques en público y si eres mayor de edad. Si no quieres que agarren tu info, tienes que llenar un formulario. Pero ojo, el plazo se acaba este martes 27 de mayo. Si no te moviste, ya Meta empezará a recopilar tus datos. Aunque dicen que todo está legal, todavía hay muchas organizaciones en Europa alzando la voz por la privacidad.

    Brecha salarial: empresas ganan más, tú cobras menos

    Y no podía faltar el tema económico. Desde antes de la pandemia, los beneficios de las empresas en España han crecido el doble que los sueldos. El Observatorio de márgenes empresariales lo dejó clarito: mientras las compañías hacen billete, los trabajadores siguen rascándose con lo justo. Esto pone en jaque el famoso estado de bienestar del que tanto se habla.

    La suerte en números: resultado Bonoloto 27 de mayo

    Si eres de los que le echa su medio euro a la Bonoloto, estos fueron los números del martes 27 de mayo: 1, 3, 6, 12, 22 y 23. El complementario fue el 28 y el reintegro el 3. ¡Suerte si le diste al premio mayor, mi pana!

  • Empresas que suenan fuerte: sostenibilidad, bolsa y premios en juego

    Las estrategias ESG se están comiendo el cuento

    Oye, pana, si tienes una empresa o estás metido en el mundo corporativo, pilas con esto: las estrategias ESG (esas de sostenibilidad, ética y buen rollo con la sociedad) ya no son cuento chino. Según los panas de DoGood People, integrar estos valores en la estrategia central de la empresa no solo mejora la reputación, sino que te ayuda a atraer talento, ganar credibilidad y hasta diferenciarte de la competencia. Más del 80% de las empresas ya le están metiendo duro a esto. Así que ya sabes, si quieres que hablen bien de tu negocio y no te quedes atrás, dale duro a los ESG.

    IAG y Ryanair despegan en el MSCI World

    Por otro lado, las aerolíneas IAG (la dueña de Iberia y Vueling) y Ryanair están volando alto. Ambas entraron al MSCI World Index, que es como entrar al salón de la fama bursátil mundial. ¿Qué significa eso? Que un montón de fondos de inversión ahora les echarán más billete, lo que aumenta su valor y visibilidad. Para IAG es un regreso triunfal después de estar seis años fuera. Buenas noticias para quienes andan invirtiendo en acciones de aerolíneas.

    Verisure se lanza a la Bolsa con todo

    Y hablando de movidas millonarias, el dueño de Securitas Direct, Verisure, se está preparando para una mega salida a Bolsa en Estocolmo. Estiman que la cosa valdrá más de 20.000 millones de euros. ¡Una locura! Esta empresa de seguridad tiene su mayor mercado en España y va con todo para captar nuevos inversionistas. Así que si eres de los que sigue movimientos en la bolsa, pendiente de este debut europeo que viene cargado de euros.

    EuroDreams: ¿Ganaste el premio del mes?

    Y si tu jugada es más de suerte que de acciones, aquí va la info del último EuroDreams. El 26 de mayo se lanzó el sorteo y la combinación ganadora fue: 02, 17, 18, 21, 25 y 35, con el “dreams” número 2. Si te pegaste, ¡tienes 3 meses para cobrar esos 20 mil euritos mensuales por 30 años! Así que revisa ese boleto, no lo pierdas ni lo rayes, porque puedes estar a un paso de vivir como un rey.

  • Entre chocolates caros y carros eléctricos, así se mueve la compra en Europa

    Los chocolates se pusieron exquisitos

    Pana, si te gusta el dulce, anda preparándote porque el chocolate ya no es golosina, es lujo. En España, una simple chocolatina subió más de 24% en un año. ¿La razón? El cacao está más caro que nunca. La cosa viene de África, donde los agricultores dejaron los cultivos para irse a buscar oro o trabajar con caucho, que deja más real. Además, las lluvias y enfermedades tienen las cosechas por el piso. Las empresas están haciendo magia: achican los productos o los reformulan. Hershey’s, por ejemplo, sacó unos ‘Kisses’ sin cacao, ¡imagínate eso! Todo esto afecta directo a nuestro bolsillo, sobre todo cuando uno quiere darse un gustico.

    Carros eléctricos baratos, por fin

    Ahora sí parece que los eléctricos están al alcance del bolsillo. Por unos 16.000 euros ya te puedes montar en uno, gracias a las marcas chinas que están rompiendo el mercado. El gobierno español también puso su grano de arena con ayudas como el Plan Moves III, pero ojo, que dicen que esos fondos no aguantan hasta el verano. Aunque la burocracia es lenta, si entregas tu carro viejo, puedes recibir hasta 7.000 euros. Modelos como el MG4 o el BYD Seagull ya están en las vitrinas europeas, y eso podría cambiar el juego.

    Los supermercados y sus jugadas

    Carrefour, Dia y Alcampo están echando el resto para que no te vayas con la competencia. Lanzaron nuevas tarjetas de fidelización, apps, descuentos y hasta crédito a tres meses sin intereses. Dicen que mientras te dan ofertas, ellos recopilan datos para saber qué te gusta y hacerte promociones a la medida. En tiempos de inflación, cualquier ahorro es bienvenido, así que no está mal echarle un ojo a esas promos.

    Movidas en la banca: Sánchez y el BBVA se cruzan

    El que manda en España, Pedro Sánchez, montó una consulta pública para frenar la compra del Sabadell por parte del BBVA. Pero Carlos Torres, el mandamás del BBVA, fue a quejarse al BCE en Fráncfort. Allá no gustó mucho esa jugada política porque podría afectar la creación de un banco gigante en Europa. El tema está caliente y puede tener consecuencias grandes para el sistema financiero español.

  • Lo que se está moviendo en el mundo de la tecnología y el billete

    La banca anda cazando cerebros tech

    Pana, el Banco Santander anda con todo para no quedarse atrás en el juego tecnológico. Se lanzaron con un bono especial –el famoso “Bono Retención”– pa’ no dejar ir a los cracks en temas tecnológicos que trabajan en Openbank. La idea es simple: si eres de los duros en tech, te sueltan un billete extra si te quedas y cumples con tus metas. Esto tiene sentido, porque según la jefa Ana Botín, atraer talento digital es prioridad número uno. Ya tienen como 24 mil expertos tech y van por más. La cosa es retenerlos con condiciones de trabajo atractivas y flexibles. Así que si eres programador o desarrollador y estás en Europa, capaz te conviene echarle un ojo a lo que hace Santander.

    Inversiones inmobiliarias que mueven millones

    Por otro lado, Bankinter no se queda quieto. El banco donde manda Gloria Ortiz está metido hasta los tuétanos en el negocio inmobiliario y ahora va por Livensa, una red de residencias estudiantiles que tiene su buena tajada en España. La vaina vale unos 1.200 millones de euros y ya lanzaron su oferta para quedarse con eso. No es la primera vez que hacen algo así, ya en el pasado se llevaron Montepino, otro negocio gordo de 1.200 millones. Todo esto lo hacen con su gente de banca privada, ofreciendo vehículos de inversión bien estructurados. Si tienes real y te gusta invertir, pendiente con Bankinter Investment.

    Nuevos juguetes sobre ruedas

    ¿Te acuerdas del Fiat Panda 4×4? Bueno, agárrate porque vuelve en forma de híbrido. Fiat acaba de soltar en Italia el prototipo del Grande Panda 4×4, que viene a competirle al Renault 4 eléctrico. Aunque todavía no sueltan todos los detalles, se sabe que no será eléctrico full, sino un híbrido con motorcito eléctrico atrás para la tracción total. Tecnología nueva, nostalgia vieja. Ideal pa’ los que aman la aventura sin dejar de pensar en el consumo.

    ¿Fregar y aspirar al mismo tiempo? Sí se puede

    Y pa’ cerrar, si estás cansado de limpiar como en los años 90, te tengo el dato: la Dreame H15 Pro es una fregona-aspiradora que te ahorra tiempo y esfuerzo. Aspira y friega de una sola vez. A lo mejor no es una Dyson, pero cuesta menos y hace el trabajo. Ideal si vives solo, con mascotas o simplemente no quieres pasar todo el domingo limpiando.

  • Cambios en jubilaciones, bancos, sorteos y compras sostenibles

    Jubilación en España: toca alargar la cosa

    Pana, si estás pensando en jubilarte pronto en España, échale un ojo a esto. A partir de 2025, la edad ordinaria de jubilación sube a 66 años y 6 meses, a menos que hayas cotizado 38 años o más, en cuyo caso podrás retirarte a los 65. Y si decides seguir trabajando más allá de eso, la Seguridad Social te lanza unos incentivos bien sabrosos: hasta 12 mil euros al año extra por aguantar un poquito más. Claro, eso aplica si tu trabajo no tiene un límite obligatorio de edad. Así que si estás en el sector privado, podrías seguir echándole pichón todo lo que quieras.

    BBVA-Sabadell: la novela continúa

    ¿Te acuerdas de la movida entre BBVA y Sabadell? Bueno, sigue la historia. Hace más de un año, BBVA le lanzó la caña al Sabadell, pero estos dijeron que no. Entonces BBVA se fue directo a los accionistas, y armó la famosa opa hostil. Ahora todo está en manos del Gobierno y los reguladores, que están viendo si ese rollo afecta la competencia. El nuevo episodio del pódcast “Economía para Gen Z” lo explica con pelos y señales, por si quieres enterarte bien del peo.

    Resultados del EuroDreams: ¿Le pegaste?

    Si jugaste al EuroDreams este lunes 19 de mayo, revisa bien tu boleto porque ya salieron los números ganadores: 08, 15, 26, 32, 35, 38 y Dreams: 2. Recuerda que tienes solo tres meses pa’ cobrar, así que no lo dejes pa’ después. Eso sí, cuida ese papelito como oro, que si se daña, adiós premio.

    TIC sostenibles: empresas con conciencia

    DIRSE y Epson se lanzaron una guía para que las empresas compren tecnología pensando en el planeta. La idea es que áreas como IT, compras y sostenibilidad trabajen juntas y no como islas. Según los expertos, ya no es solo por verse bien, sino por ética y estrategia. Así que si tienes una empresa o trabajas en una, pilas con estas recomendaciones.

  • La Bolsa española se dispara y el Estado mete la mano en las empresas

    SEPI vuelve al juego del poder económico

    Pana, la SEPI —ese brazo empresarial del Estado español— está dando de qué hablar otra vez. El que manda en España, Pedro Sánchez, metió mano en Telefónica hace un tiempito con un 10% y eso no fue casualidad. Ahora también tienen presencia en Indra, Redeia, Navantia y hasta Correos quiere convertirse en banco. Están claros: quieren tener control en sectores clave como energía, Defensa e inteligencia artificial. Es como si el Estado se pusiera las pilas otra vez y dijera: “epa, yo también juego en esto”.

    El Ibex 35 apunta alto y no hay quien lo pare

    La Bolsa española está encendida, mi bro. Este año ha subido más de 21% y ya pasó los 14.000 puntos por primera vez desde 2008. Los expertos dicen que si sigue así, puede que llegue a los 15.000. ¿Por qué? Pues porque la economía española va mejor que la del resto de Europa y las empresas están dando buenos resultados. Los bancos, que pesan duro en el Ibex, se han revalorizado más de 47% en 2025. Y con empresas como Telefónica, Cellnex y Merlin también subiendo, todo indica que el camino es pa’ arriba.

    Sorteos ONCE y Bonoloto: la suerte sigue rodando

    Si jugaste al Sueldazo de la ONCE el domingo 18 de mayo, el número premiado fue el 67857 con la serie 042. El premio gordo trae 3.000€ al mes por 25 añazos. Mientras tanto, la Bonoloto del mismo día soltó los números: 6, 8, 10, 28, 32 y 35. El complemento fue el 14 y el reintegro el 8. Así que revisa bien tu boleto, porque capaz te hiciste millonario y no lo sabes.

  • Suerte, ferias y movidas bancarias: así va la semana

    Noticias de la Lotería en España

    ¡Pana, si jugaste a la Lotería Nacional o La Primitiva, abre bien esos ojos! En la Lotería Nacional, el número premiado fue el 88905, y el segundo lugar se lo llevó el 30316. Los reintegros fueron 5, 6 y 8. No olvides que tienes solo tres meses para cobrar tu premio, así que no pierdas tiempo. Y si tu boleto está enguayabado, no lo botes todavía, que Loterías y Apuestas del Estado puede ayudarte a verificarlo.

    Por otro lado, La Primitiva del jueves 15 de mayo también soltó sus números. Aunque pegar el premio gordo es más difícil que conseguir harina PAN en el extranjero, hay chancecitas de premio en las categorías menores. Así que revisa bien tu boleto porque, aunque sea el reintegro, podrías salvar el almuerzo del día.

    El Colegio de Agentes Comerciales dice presente en Valencia

    En la Feria Internacional de Puertas Automáticas (APAExpo by R+T), el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Valencia se hizo notar con stand propio y todo. Están empujando duro para que los Agentes Comerciales Colegiados sean vistos como piezas clave en los negocios, tanto aquí como fuera. El Secretario del Colegio, José Orero, estuvo cuadrando posibles alianzas internacionales. Así que si eres agente y andas buscando oportunidades, esta feria fue puro oro molido.

    Movidas en la banca: Sabadell vs BBVA

    La pelea entre Sabadell y BBVA se sigue calentando. El Sabadell está jugando su última carta con una consulta pública que lanzó el Gobierno, tratando de que le pongan trabas a la opa del BBVA. Todo este rollo salió justo cuando el que manda en España, Pedro Sánchez, soltó la bomba delante del mismo presidente de BBVA. La cosa está tan tensa que hasta la CNMC ya autorizó la operación, pero con condiciones. Así que atentos, porque esta novela bancaria apenas va por el capítulo tres.

  • Bajan las hipotecas, MG acelera y la suerte toca en España

    ¡Las hipotecas en España bajan como arroz con mango!

    Pana, si estás pensando en comprar casa en España, este es tu momento. El precio de las hipotecas cayó al nivel más bajo en más de dos años. El tipo de interés promedio en marzo fue de 2,8%, muy por debajo del 3,94% que se llegó a ver en octubre pasado. ¿La razón? El Banco Central Europeo comenzó a bajarle dos rayitas a los tipos de interés y el euríbor también se fue pa’ abajo. Esto significa menos dolor de cabeza para los que ya tienen préstamos a tipo variable y mucho más chance para los que están por firmar una nueva hipoteca. ¡Aprovecha!

    MG se pone las pilas con los repuestos

    La marca MG, esa que está dando de qué hablar con sus carritos nuevos, abrió un mega centro logístico en Guadalajara para resolver el rollo de los repuestos lentos. ¡Por fin! Con este nuevo almacén, prometen entregar piezas en máximo 24 horas. Así que si te compraste un MG y andabas estresado porque no conseguías el repuesto ni en Mercado Libre, ya puedes respirar tranquilo. La vaina va en serio, y hasta tienen respaldo en Ámsterdam y Shanghái. Parece que esta vez sí van con todo en el mercado español.

    La suerte pega en Puebla de la Calzada y más

    Y hablando de alegrías, esta semana alguien en Puebla de la Calzada, en Extremadura, se volvió millonario gracias al Euromillones. ¡Se ganó un millón de euros! Y eso no es todo, en Mérida también cayó un premio con La Primitiva. Si estabas dudando en comprar tu boleto, este es el empujón que te faltaba. ¡Capaz que la próxima sonrisa es la tuya!

    Ferrovial sigue firme en USA pese al gringo que más manda

    Mientras tanto, Ferrovial sigue apostando por Estados Unidos aunque el chivo que más mea en USA (Trump) anda moviendo el piso con sus movidas económicas. La empresa española sigue facturando bien allá, con ingresos de más de 2.000 millones y con medio mundo en autopistas y construcción. En resumen, aunque el panorama no esté muy claro, ellos siguen echándole pierna al mercado gringo.