Fútbol europeo vs sudamericano: se agranda la brecha
Mi pana, si todavía soñabas con que un equipo sudaca le metiera el pecho al europeo en el Mundial de Clubes, toca pisar tierra. Los equipos de Europa dominan esa vaina sin despeinarse: llevan 11 títulos seguidos, 12 si contamos la Copa Intercontinental que el Real Madrid se calzó en 2024. Desde que el torneo cambió de formato y se mudó pa’ Estados Unidos, la cosa es aún más desigual. Aunque, eso sí, hubo tiempos de gloria para América. El argentino Pancho Sá, leyenda viviente, recuerda cuando Independiente y Boca se fajaban duro con los grandes de Europa en los 70. Eran otros tiempos, cuando el fútbol era más parejo y no todo se decidía por los billetes.
Choque de McLaren en la F1: ¡una metida de pata monumental!
En la Fórmula 1 también se prendió el rancho, especialmente en el GP de Canadá. Imagínate que Lando Norris, piloto de McLaren, estrelló su carro contra el de su propio compañero, Oscar Piastri. ¡Sí, pana, entre ellos mismos! Faltaban cuatro vueltas y el británico se pasó de agresivo. Al final, Norris terminó pidiendo disculpas por radio y diciendo que fue “estúpido”. Por su parte, el argentino Franco Colapinto también corrió esa misma carrera y quedó en el puesto 13. Aunque no sumó puntos, demostró que tiene madera, solo que esta vez la estrategia del equipo lo dejó mal parado. Dijo que fue una mala elección y que con algo de suerte, se metía en los puntos. Así es el automovilismo, un pelón y quedas fuera.
Aitor Sanz, un ídolo que no se rinde
Y para cerrar con broche de oro, te cuento del crack Aitor Sanz y su historia de amor con el CD Tenerife. El pana ya lleva 380 partidos con el equipo canario y va por más. A pesar de que el club perdió la categoría, Aitor decidió seguir dando la pelea. El cuerpo técnico está que brinca en una pata por tenerlo otra temporada. Eso es lealtad, hermano. No todo se trata de títulos; a veces la gloria va por dentro.
Deja una respuesta