Autor: Keyla Coromoto Manrique Zorrilla

  • Calor parejo en Zaragoza, Valencia y Sevilla este 13-J

    Calorazo en Zaragoza, Valencia y Sevilla

    Mi pana, si estás en Zaragoza, Valencia o Sevilla, mejor busca la sombra porque este 13 de junio viene pasado de calor. En Zaragoza el termómetro sube hasta los 35°C, con apenas 1% de chance de lluvia. En Valencia, la cosa va un pelo más fresca, con 30°C de máxima y 4% de probabilidad de que llueva, así que tranquilo, pero no confíes. Y Sevilla, bueno, como siempre rompe récords: se esperan 36°C y nada de lluvia, ni de día ni de noche. Eso sí, ojo pelao con los rayos UV allá en Sevilla porque el índice llega a 11, puro fuego celestial.

    ¿Cómo pinta el clima en estas ciudades españolas?

    Zaragoza tiene ese clima seco tipo estepa, con veranos calientes y lluvias escasas, típico del noreste español. Valencia, en cambio, disfruta del mediterráneo: inviernos suaves y veranos bien secos. Aunque en ciertas zonas también se siente ese aire semiárido. Y Sevilla, ni hablar, calorón al estilo andaluz. Es de las ciudades más calurosas de Europa continental y julio es un infierno garantizado. Pero este viernes ya se siente el calentamiento, y eso que apenas estamos arrancando junio. Así que, si estás por alguna de estas zonas, carga agua, protector solar y deja el suéter en casa, que el clima no está para chiste.

  • Lola Índigo brilla, ‘La Promesa’ se enreda y Bezerra triunfa en París

    Lola Índigo y su transformación fashion: de bruja a dragón

    Mi pana, si pensabas que Lola Índigo solo era flow y perreo, te cuento que su estilo también tiene historia. La chama se presentó en el estadio Riyadh Air Metropolitano no solo para cantar, sino para lucir sus pintas más icónicas. Según su diseñador Abraham Martínez, la evolución de Lola va por etapas tipo Taylor Swift: primero fue “la bruja”, luego “la niña” y ahora está en su era “dragón”. Cada look con lentejuelas, cuero y mucho brillo cuenta parte de su historia. Y sí, arrancó con cero presupuesto, pero hoy reina con outfits que son un show por sí solos.

    ‘La Promesa’ se pone intensa: secretos, despedidas y sorpresas

    La telenovela ‘La Promesa’, esa que tiene a más de uno pegado a La 1, viene con todo en su capítulo 616. Pía y Lope siguen hurgando en el pasado de una joya misteriosa, mientras Ángela, por culpa de Leocadia, se va con rumbo a Zúrich. Rómulo y Emilia están dándose otra oportunidad y eso tiene a medio servicio chismeando. Y cuidado con Samuel, que está soltando verdades a medias y dejando a todos con la ceja levantada. La trama se pone buena, así que ponte cómodo que esto apenas comienza.

    Obra de Paco Bezerra: de la censura en España al aplauso en Francia

    Y hablando de talento, el dramaturgo Paco Bezerra acaba de anotarse un golazo en Francia. Su obra ‘Muero porque no muero’, que fue censurada en España por el PP hace tres años, ahora se presenta en nada más y nada menos que La Comédie-Française. Sí, el templo del teatro en París. Bezerra dice que eso es una cachetada elegante para los que no le dieron chance en su propia tierra. Y lo mejor es que, lejos de rendirse, el tipo se siente renovado y con ganas de más. ¡Eso es lo que hay!

  • Movidas económicas que sacuden a España y afectan tu bolsillo

    Bolsa española: ¿revancha a la vista?

    Pana, ¿te acuerdas cuando Euronext quiso comprar la Bolsa de Madrid y le pasaron por encima? Pues su presidente, Stéphane Boujnah, todavía no supera ese tropezón del 2019. El tipo dice que se sintió como Napoleón en plena derrota. Pero ahora, con 25 años de crecimiento a cuestas y muchas bolsas europeas bajo su ala, el pana está listo para volver a la carga si se le presenta la oportunidad. Y lo dice clarito: “Si somos una solución, encantados de sentarnos a negociar otra vez”. Así que, pendiente, que podría venirse una jugada europea grande en el parqué madrileño.

    Supermercados en España: cercanía en crisis

    Mientras Carrefour y Alcampo andan como locos abriendo tienditas de barrio, El Corte Inglés parece que va en reversa. Entre 2021 y 2024 cerraron un pocotón de locales, incluyendo 47 Supercor que vendieron a Carrefour. La cosa es que, aunque apostaron por tiendas pequeñas para gente con billete (como las Sánchez Romero), no han crecido nada. Más bien, se han encogido. ¿Será que no les cuadra competir en ese terreno?

    Facturas eléctricas: sube que te sube

    Y hablando de cosas que pegan en el bolsillo, prepárate: las eléctricas están viendo cómo evitar que el apagón histórico del 28 de abril se traduzca en facturas cada vez más saladas. La gente de Aelec (los que agrupan a Iberdrola, Endesa y compañía) está tratando de cuadrar una propuesta para que esos costos no caigan directo sobre ti. Pero ojo, esto no quiere decir que no los vayas a pagar… solo que quizás los disfrazan en otros cargos. ¿Quién decide al final? Pues los panas del Ministerio de Transición Ecológica y la CNMC. Crucemos los dedos.

    El Gordo de la Primitiva: ¿te pelaste otra vez?

    Y si le apostaste al Gordo de la Primitiva este domingo 15 de junio de 2025, los números ganadores fueron: 2, 21, 45, 48 y 50, con clave 0. Si no pegaste ni uno, tranquilo… el próximo domingo hay chance otra vez. ¡No te rindas, que la suerte es loca!

  • La política en España está que arde: crisis, cambios y desconfianza

    Confianza política bajo mínimos en España

    Mi pana, la palabra clave esta semana en la política española es “confianza”, y no precisamente porque sobre. El que manda en España, Pedro Sánchez, está metido en tremendo lío por los escándalos de corrupción en su partido. Aunque muchos esperaban que pidiera una cuestión de confianza o incluso llamara a elecciones, el hombre ha optado por una auditoría interna y algunos cambios de caras. Pero ni con eso calma la tormenta. En sus filas hay quienes dudan de que esta legislatura llegue completa hasta 2027. Y el runrún de posibles elecciones adelantadas sigue sonando duro.

    Una izquierda perdida y un PP que se pone la bata

    Mientras tanto, la generación de izquierdas que soñó con cambiarlo todo está viendo su proyecto hecho añicos. Aquellos que fundaron Podemos, elDiario.es o trabajaban como asesores, hoy están decepcionados. Se les cayó el cuento con los últimos escándalos. Por otro lado, el PP quiere hacer ver que escucha al pueblo y metió en su congreso interno propuestas para mejorar las condiciones de los médicos, como acabar con esas guardias maratonianas de 24 horas. Al menos alguien se acuerda de los que mantienen el sistema de salud en pie.

    ¿Y si todo esto es parte de un plan?

    Hay quienes ya se lanzan con teorías locas. Algunos se preguntan: ¿y si Pedro Sánchez no convoca elecciones cuando toca y se aferra al poder como un garrapata? Suena exagerado, pero en esta novela todo es posible. Porque una cosa es clara: la confianza, esa palabra bonita que tanto cuesta recuperar, se perdió. Y aunque todavía hay chance de reconstruir, todos los actores políticos tendrían que ponerse serios de verdad. Mientras tanto, el pueblo mira, espera y desconfía. Tal como decía esa canción vieja: «España, camisa blanca de mi esperanza», pero con más manchas que otra cosa últimamente.

  • Así viene el clima este 16 de junio en Zaragoza, Sevilla y Málaga

    Clima caluroso y sin mucha lluvia en Zaragoza, Sevilla y Málaga

    Mi pana, si estás en Zaragoza, Sevilla o Málaga, prepárate porque este lunes 16 de junio el calor va a estar encendido. En Zaragoza el sol va a rajar las piedras con 34 grados de máxima y casi ni una nube pa’ cubrirte, así que no olvides la gorra y protector solar porque los rayos UV estarán en 11, altísimos. En Sevilla el calor va a estar peor: 40 grados, pana, casi que puedes freír un huevo en la acera. La posibilidad de lluvia es de 25% durante el día, pero en la noche ni una gota. Málaga está más relajado con 28 grados de máxima y apenas 2% de chance de lluvia, pero con bastantes nubes. Así que todos a hidratarse y a buscar sombrita.

    Viento, UV y cómo se comporta el clima por estas zonas

    En cuanto al viento, agárrate el sombrero porque en Zaragoza pueden llegar a 33 km/h durante el día. En Sevilla y Málaga no se quedan atrás, con ráfagas de hasta 30 km/h. Otra cosa importante: los rayos ultravioleta. En Zaragoza el nivel está peligrosamente alto, así que es mejor evitar el sol directo al mediodía. En Málaga está en 6, algo más suave pero igual hay que cuidarse. Sevilla no dio el dato exacto, pero con ese calorón seguro también están fuertes. Recuerda que estas ciudades tienen climas distintos: Zaragoza es más seco y extremo, Sevilla es mediterráneo bien caluroso y Málaga, más húmeda y templada. Así que ya sabes, el clima está candela, pero si estás preparado, no hay rollo.

  • Resumen de noticias del 11 de junio del 2025

    Panorama político en España: tensión y escándalos

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy, miércoles once de junio del dos mil veinticinco. El foco está en la política española, donde el gobierno de Sánchez se bate en duelo con el juez Hurtado. La cosa está tan caliente que casi sientan al fiscal general en el banquillo. Como si fuera poco, la casa de Ábalos fue allanada por la UCO por unos cobros extraños ligados a obras públicas.

    Además, el Banco de España dejó por fuera el espinoso tema de las pensiones en su último informe. Esto ha levantado sospechas de una posible mano peluda detrás de esa omisión. Para cerrar el capítulo político, lamentamos la muerte de José Enrique Serrano, ese viejo zorro que se movía sin hacer bulla, pero al que todos respetaban.

    Resumen informativo internacional: tensiones, acuerdos y sanciones

    En lo internacional, Trump y Xi Jinping bajaron un poco la tensión con un acuerdo comercial preliminar. Gracias a eso, las bolsas chinas repuntaron. Pero en Los Ángeles, hay toque de queda por las protestas contra las redadas migratorias que Trump ordenó.

    En Argentina, la Corte Suprema le clavó seis años de sentencia a Cristina Fernández, más una inhabilitación total, justo después de lanzar su candidatura. Y cinco países, entre ellos Reino Unido, le metieron sanciones a dos ministros israelíes por incitar a la violencia contra los palestinos.

    Economía española: gas, productividad y minerales raros

    España ahora importa más gas de Estados Unidos que de Argelia. Esto ocurre justo después de que Trump desatara una ofensiva arancelaria global. El FMI dice que vamos bien, pero que hay que ponerse las pilas con la productividad. También advierte que ni la mitad de los fondos europeos se han aprovechado aún.

    Y ojo con el samario, ese mineral raro esencial para misiles. China decidió dejar de exportarlo, lo que podría generar más tensiones globales.

    Resumen deportivo: Vinicius en duda y novedades en la F1

    Vinicius encendió las alarmas al salir cojeando en el partido donde Brasil aseguró su pase al Mundial. Esto preocupa al Real Madrid, justo cuando se acerca el Mundial de Clubes. En la Liga Endesa, Valencia ganó el primer partido de las semifinales contra Tenerife.

    Por otro lado, el Barça está por cerrar el fichaje del portero Joan García. Y en la Fórmula 1, se confirmó que en 2026 habrá dos Grandes Premios en España: uno en Montmeló y otro urbano en Madrid.

    Clima y sucesos locales

    La dana sigue dando guerra con lluvias, frío y truenos por casi toda España. Hay alertas activas en varias regiones. En Zaragoza se espera un calorón de hasta 34 grados, mientras que en Valencia la cosa será más suave, pero con nubes a full.

    Y en Seseña, las fiestas arrancaron con escándalo: el pregonero fue acusado de abusos cometidos hace décadas cuando era director de escuela. Como contraste, se celebró un torneo benéfico para apoyar a quienes luchan contra la esclerosis múltiple. Una de cal y otra de arena, como siempre.

    Y esto es todo mis panas invisibles. Como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien. Si quieres más detalles del chisme completo, ya sabes: visita asivalavaina.com.

  • España calienta motores políticos mientras crecen las tensiones

    Gobierno español bajo presión: jueces, escándalos y más

    La cosa en España está que arde, y el que manda allá no la tiene nada fácil. El juez Ángel Hurtado puso al fiscal general en la cuerda floja y eso volvió a prender el rancho. Mientras tanto, el caso del exministro Ábalos y unas supuestas comisiones lo tiene en el ojo del huracán. Y como si fuera poco, la última sesión de control en el Congreso se convirtió en un ring político donde la oposición se fue con todo. El Gobierno salió a enfrentar hasta a jueces del Supremo. Pura novela de poder.

    Sumar y la izquierda alternativa no se entienden ni entre ellos

    Mientras tanto, la izquierda alternativa sigue en su eterno enredo. Que si Madrid, que si la periferia, que si somos uvas, naranjas o manzanas… No se ponen de acuerdo ni para repartirse los cargos. Ya Sumar, Podemos y otros más están como primos que se pelean por herencia. Y lo peor es que el electorado se les está yendo entre los dedos.

    Economía española: buenas notas con tareas pendientes

    En lo económico, el FMI dice que España va bien, sobre todo gracias al turismo, el empleo y los fondos europeos. Pero ojo, que la productividad sigue floja y el paro no afloja. Además, los expertos avisan que si no se meten las pilas con los fondos europeos, se viene una frenada. Y para colmo, los líos políticos y la falta de presupuestos amarran más de lo que ayudan.

    ¿Independencia del Banco de España? Está en duda

    El informe 2024 del Banco de España dejó a más de uno rascándose la cabeza. Se saltaron el tema pensiones y justo después, renunció un pez gordo del organismo. La oposición grita que el Gobierno está metiendo mano donde no debe. Si esto se confirma, sería otro golpe a la credibilidad institucional.

    Adiós a un grande: José Enrique Serrano

    Murió José Enrique Serrano, un crack silencioso de la política española. Pocos sabían su nombre, pero muchos le debían favores. Fue asesor de presidentes y un defensor fiel de la democracia. Un tipo de esos que ya no se ven.

  • Polémicas y goles: Seseña entre denuncias y solidaridad

    Fiestas de Seseña marcadas por graves denuncias

    Mi pana, lo que debía ser un rato alegre en Seseña Nuevo, se puso feo. Resulta que nombraron como pregonero de las fiestas al exdirector de un colegio del pueblo, conocido como ‘Don Francisco’. Pero apenas soltaron su nombre en el libro de fiestas, salieron varias mujeres a denunciar que ese señor, cuando eran niñas, supuestamente las tocó y humilló. La cosa viene desde los años 70 y las víctimas, que hoy rondan entre los 40 y 65 años, dicen que ya en su momento hubo quejas de padres, pero no pasó nada porque no “había pruebas”. Lo triste es que muchas intentaron cerrar ese capítulo feo, y ahora lo reviven con este homenaje público. La justicia no se hizo presente en su momento, y las heridas siguen abiertas.

    Fútbol, empatía y apoyo a la esclerosis múltiple

    Pero no todo fue drama en Castilla-La Mancha. En Toledo armaron un partidazo benéfico para apoyar a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo. Políticos, periodistas y gente del mundo cultural se calzaron los tacos y se lanzaron al campo. Desde voces conocidas de la radio hasta concejales y alcaldes, todos le metieron al fútbol con buen humor (y miedo a lesionarse, claro). El evento no solo recaudó fondos para una causa noble, sino que también sirvió para que la gente se uniera sin importar el partido ni el medio. La cosa es que, aunque el marcador no importó mucho, la solidaridad goleó. Así sí vale la pena sudar la camiseta, ¿no crees?

  • Bilbao se ilumina con Gau Zuria y la movida pop no baja el volumen

    Bilbao vibra con arte, luces y música por Gau Zuria

    Panas, si andan por Europa y quieren sentir ese calorcito cultural que tanto nos gusta, les cuento que Bilbao se va a poner sabrosón este fin de semana con el evento Gau Zuria. Todo eso es parte de la rumba por los 725 años de la ciudad. El viernes 13 y sábado 14 de junio, desde las 19:30 hasta la medianoche, la ciudad se llena de música, luces y arte por donde mires. Desde el pórtico de la catedral de Santiago hasta el Teatro Arriaga y la Torre Iberdrola, todo será escenario. Tocarán la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, corales y agrupaciones que no paran de cantar, así que si te gusta la música en vivo, ¡no te lo puedes perder!

    K-pop bajo fuego: ¿autenticidad o ganas de gustarle al gringo?

    El k-pop está en candela. Resulta que Twice abrió conciertos de Coldplay en Corea y los fans se lanzaron comentarios como «desesperadas por la validación occidental». Y no solo ellas. Jennie y Lisa de Blackpink también han sido criticadas por querer pegar en USA más que en casa. Todo eso ha reavivado el debate sobre si el k-pop se está vendiendo demasiado para gustarle al gringo que más manda. Pero es que, como dice una experta, el k-pop ya no es solo música, sino imagen de país. ¡Qué fuerte!

    Broncano, Melody y el drama eurovisivo

    Y hablando de shows, el drama con Melody y Eurovisión no se enfría. Después de quedar mal parada en el festival, se molestó con David Broncano y ni se apareció por su programa. Pero ahora el tipo quiere hacer las paces y hasta le pidió al ganador de Eurovisión, un tal JJ, que le mande un mensajito pa’ invitarla otra vez. JJ, que por cierto se lanzó unos coros ópera-pop brutales, dijo que la conoció, pero no hablaron mucho porque el español no es lo suyo. Vamos a ver si ese mensaje sirve para que Melody se anime y se reconcilien. ¡Esto parece novela!

  • Sanciones, protestas y condenas: así está el mundo ahorita

    Trump y la olla que se armó en Los Ángeles

    En Los Ángeles, la cosa se puso intensa. Tras cinco días de protestas por las redadas migratorias ordenadas por el gringo que más manda (Trump), la alcaldesa Karen Bass metió un toque de queda parcial. Desde las 8:00 pm hasta las 6:00 am, nadie puede andar por el centro a menos que sea residente o trabajador esencial. Según la alcaldesa, esto es pa’ calmar el despelote y evitar más daños. La policía ya lleva más de 300 detenidos en solo cuatro días. ¡Una locura!

    Trump y China se dan la mano… por ahora

    Pero mira esto: el mismo Trump también está metido en otra vuelta, esta vez con China. Después de una llamadita con Xi Jinping, se pusieron de acuerdo (al menos en papel) para calmar las tensiones comerciales. Lo firmaron en Londres, con promesas de bajar la pelea por los minerales raros que tanto le gustan a USA. Todavía no hay muchos detalles, pero parece que quieren dejar la guerra de tarifas atrás. ¿Será que esta vez sí se entienden?

    Argentina: Cristina queda fuera del juego

    En Argentina, la Corte Suprema le echó un baldado de agua fría a Cristina Fernández. Le ratificaron su condena a seis años de cárcel e inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos. Justo cuando pensaba lanzarse como diputada. Ella dice que es persecución política, pero el fallo ya está, y hasta Milei celebró desde Israel. Así que, por ahora, Cristina queda fuera del ruedo electoral.

    Europa sanciona a ministros israelíes por violencia en Palestina

    Y hablando de Israel, cinco países —Reino Unido, Canadá, Australia, Noruega y Nueva Zelanda— le aplicaron sanciones a dos ministros israelíes por andar azuzando la violencia en Cisjordania. Les congelaron cuentas y les prohibieron viajar. Todo esto mientras piden un alto al fuego en Gaza y defienden la idea de un futuro Estado palestino. Israel, por supuesto, lo tomó a mal. ¡El mundo anda encendido!