Categoría: Variedades

Variedades

  • Melody, pilladas en Supervivientes y lo que dio Cannes

    Melody se creció en Eurovisión 2025

    ¡Pana, lo que hizo Melody en Eurovisión fue de otro nivel! La sevillana se lanzó con su tema “Esa diva” en la primera semifinal y dejó a medio mundo boquiabierto. Entre vestidazos, bailarines y tremendo vozarrón, se metió al público en el bolsillo. En redes no paraban de alabarla: que si la puesta en escena, que si la actitud, que si es la diva de España… Aunque la canción no sea del gusto de todos, nadie puede negar que la tipa lo dio todo. Algunos incluso dijeron que no importa el puesto en el que quede, porque ya se ganó el respeto de todos. ¡Así se hace!

    Supervivientes 2025: pillados con las manos en la masa

    En Supervivientes 2025, los de Playa Furia andan metidos en tremenda polémica. Montoya, Escassi, Anita y compañía fueron cazados robando comida a escondidas. Laura Madrueño los pilló en plena publicidad tramando una huelga de silencio si los dejaban sin comer. Resultado: croquetas confiscadas, regaño al aire y amenaza de sanciones más fuertes. El que manda en First Dates, Carlos Sobera, también les dio su jalón de orejas. Si vuelven a las andadas, los nominan a todos otra vez. ¡Se armó la vaina en la playa!

    Festival de Cannes 2025: más moda que cine

    Y en el Festival de Cannes, arrancaron con una cinta que, sinceramente, mejor ni compite. ‘Partir un jour’, de Amélie Bonnin, abrió la edición número 78 y aunque es bonita y todo, no aporta gran cosa. Va de una tipa que se va del pueblo, triunfa como chef y vuelve embarazada a reencontrarse con su gente. La peli tiene bailes, canciones y ese toque “pa que guste”, pero no pasa de ahí. Al menos este año hay dos pelis españolas que sí van por la Palma de Oro: ‘Romería’ y ‘Sirat’. A ver si una se lleva el premio.

  • Eurovisión, arte perdido y confesiones: lo que no viste esta semana

    Eurovisión: entre shows, polémicas y confesiones

    Arrancó el Festival de Eurovisión y, como era de esperarse, la cosa vino con su dosis de controversia. Aunque la idea es que todo sea música y color, la participación de Israel volvió a generar ruido. Este año, la organización decidió ponerse estricta: nada de banderas palestinas ni símbolos LGTBIQ+ para evitar líos. Mientras tanto, nuestra Melody ya se montó en el escenario suizo, aunque fuera de concurso, y dejó claro que España no viene a pasear. Y hablando del tema, Chanel —la que nos puso a todos a bailar en 2022— se lanzó con todo en ‘La Revuelta’, contando que la fama no siempre es chévere. Dijo que después del boom la obligaron a hacer cosas que no quería, y que terminó con miedo hasta de entrar a un estudio de grabación. Pero tranquila, que ahora está en su era más sabrosa.

    El misterio del cuadro más caro del mundo

    Pana, ¿te acuerdas del ‘Salvator Mundi’? Ese cuadro que supuestamente pintó Leonardo da Vinci y que se vendió por 450 millones de dólares. Bueno, cumple 20 años desde que lo descubrieron y todavía nadie sabe dónde está. Algunos dicen que lo tiene el príncipe de Arabia Saudita guardado en su yate de lujo, otros que está en Ginebra o que será la joya de un museo nuevo en Riad. Lo cierto es que el cuadro está más perdido que el cambio exacto en un abasto venezolano. Lo querían mostrar junto a la Mona Lisa en el Louvre, pero al parecer hubo un rollo político y la cosa no cuajó. Mientras tanto, el cuadro sigue desaparecido y las teorías no paran.

  • Eurovisión, aviones legendarios y un chisme de concierto

    Eurovisión 2024: luces, cámara y algo de polémica

    La movida eurovisiva ya arrancó con todo en Basilea, Suiza. Este año el certamen tiene a 37 países metiendo ritmo, brillos y notas altas. Pero ojo, que no todo fue música y lentejuelas: también hubo protestas por la participación de Israel, en medio del rollo con Gaza. Eso sí, las casas de apuestas ya tienen sus favoritos, y Suecia, Austria, Francia, Israel y Bélgica están sonando duro. Entre ellos, Suecia apuesta por un trío que canta sobre saunas. Sí, leíste bien. Ya veremos cómo termina esta fiesta musical que siempre da de qué hablar.

    Historias del aire: Top Gun y la piloto que dejó huella

    Los panas amantes de los aviones tienen que echarle un ojo a ‘Tomcat’, el nuevo cómic de Romain Hugault. Este pana, que dibuja aviones como nadie, se lanzó a contar la historia del verdadero jet F-14 de la peli ‘Top Gun’, sí, la de Tom Cruise. Pero lo más emocionante es que también rinde homenaje a Kara Hultgreen, la primera piloto de caza gringa que murió en acción en 1994. El cómic mezcla nostalgia, técnica y mucho corazón, y hasta el avión mismo cuenta su historia. Una joyita pa’ los que crecimos con pósters de cazas en el cuarto.

    Lucas aclara el rollo tras el concierto con Andy

    Y como siempre hay espacio para el chisme sabroso, te cuento que Lucas, del dúo Andy y Lucas, se picó con el programa ‘Fiesta’ por decir que se había agarrado con su pana Andy en pleno concierto. El tipo llamó en vivo, molesto, y aclaró que no hubo pelea, que lo que pasó fue que Andy se resbaló y se lesionó feo. Que si los gritos y ruidos fueron por mover sillas o por las bromas con los seguridades, pero de pelea nada. ¡Menos mal, porque esos panas tienen más de 20 años cantando juntos!

  • Drama, besos y revelaciones en realities que no paran

    Realities al rojo vivo: Supervivientes y sus favoritos

    Pana, lo de Supervivientes 2025 está más encendido que sartén con aceite hirviendo. La expareja Montoya y Anita Williams sigue dando de qué hablar. No solo les dieron cena romántica en Cayo Paloma con todo el banquete, sino que hasta los sacaron otra vez pa’ una especie de ‘banco del amor’. ¿El resultado? Besos, pasión, confesiones y una noche que se llevó casi toda la transmisión. Mientras tanto, el resto de los participantes esperando… como si fueran extras en su propio reality.

    Expulsiones con sorpresas y lágrimas en Supervivientes

    Y hablando del mismo programa, esta semana hubo una expulsión que nos tuvo pegados a la pantalla. Manuel González se fue por un pelito, con una votación 50.4% contra 49.6%. La cosa estuvo reñida y hasta el último segundo nadie sabía quién se iba. Al final, Makoke se quedó y lloró como si hubiese ganado una final de fútbol. “Nunca me he sentido querida por el público”, dijo entre lágrimas. Incluso Montoya y Anita, con quien tuvo sus roces, se despidieron con cariño. Increíble pero cierto.

    Leire Martínez y una revelación que estremeció

    Por otro lado, Leire Martínez, la exvocalista de La Oreja de Van Gogh, soltó una confesión que dejó a más de uno con el corazón en la mano. Contó que su hijo Lucas nació muerto y tuvieron que reanimarlo. La vaina fue tan casual que pasó mientras cocinaba en el programa de un tiktoker. Aunque el susto fue grande, hoy el chamo está sano y es tan avispado que ella misma dice en broma que ojalá no fuera tan listo. ¡Qué alivio!

  • Cultura, máscaras y traiciones: lo que está dando de qué hablar

    Museos reales en Madrid: ¡con todo para el verano!

    Mi pana, si estás en Europa y planeas una pasadita por Madrid, toma dato: la Galería de las Colecciones Reales está echándole pichón para ponerse en el mapa mundial del arte. Víctor Cageao, el nuevo director, ya soltó que para este verano reabrirán la Armería del Palacio Real. Según él, es una colección única en el planeta, así que si te gusta el rollo histórico, espadas, armaduras y todo eso de reyes y batallas, esta es la tuya. El tipo viene con ganas, ideas nuevas y billete europeo, así que promete mover bastante la cultura en los Reales Sitios.

    El legado Darín y la máscara que lo dice todo

    En el mundo del streaming, Clara Darín, la hija menor de Ricardo Darín, se lanzó un guiño que dejó a muchos con la boca abierta. Apareció en redes con la icónica máscara de El Eternauta, serie que protagoniza su papá en Netflix. El gesto fue más que una selfie: fue homenaje, nostalgia y resistencia en una sola imagen. La máscara, que en la serie simboliza supervivencia y lucha, fue rediseñada para impactar, y vaya que lo logró. La producción se lo tomó en serio, y hasta descartaron modelos de Chernóbil y máscaras de buceo por no transmitir lo que querían. Lo que sí es cierto es que esa familia tiene talento hasta para posar con historia.

    Traitors España: juego de mentiras y opiniones divididas

    Y bueno, hablando de máscaras, pero más figuradas, la cosa se puso buena con el estreno de Traitors España en Antena 3. Un reality lleno de estrategia, traiciones y gente tratando de hacerse pasar por lo que no son. La audiencia quedó dividida: algunos pegados a la pantalla, otros ladillados por el retraso del arranque (sí, empezó tardísimo). El formato promete, pero tiene que cuadrar los tiempos si quiere enganchar de verdad. Eso sí, el drama y la tensión están asegurados.

  • Melody, realities y TV pública: lo que está dando de qué hablar

    Melody rumbo a Eurovisión con el corazón lleno

    Panas, la sevillana Melody se va con todo pa’ Eurovisión 2025, y antes de empacar, armó tremenda rumba en Madrid. Pero lo más emotivo fue que le dio su Disco de Oro a su hermano Eleazar, ese que siempre está tras bastidores haciéndolo todo: fotos, videos, sonido, vestuario, ¡todo! Le dijo que gracias a él es quien es hoy. Y aunque él es bien reservado, se subió al escenario y soltó unas palabras que dejaron a más de uno con los ojos aguados. ¡Una dupla de oro, pues!

    Reality en candela: Supervivientes 2025 se descontrola

    En ‘Supervivientes 2025’ la cosa se puso ruda, y no solo por el hambre. Durante una prueba para ganarse una tortilla de papas, Anita Williams y Nieves Bolós se fueron casi a los golpes. Se agarraron tan duro que los del programa tuvieron que intervenir en vivo. Laura Madrueño, con tremenda cara de susto, les pidió que no se agarraran del cuello. En redes, la gente se volvió loca criticando la actitud de Anita, que se pasó de intensa. La audiencia está que trina, y ya muchos piden que la pongan en su sitio. ¡Demasiado bochinche para un martes!

    TVE y su nuevo programa que no levanta cabeza

    Y hablando de televisión, la cosa tampoco pinta bien para Televisión Española. Su nuevo programa ‘La familia de la tele’ arrancó con más pena que gloria. Apenas logró un 7,4% de audiencia en su tramo principal, perdiendo más de 150 mil televidentes en un solo día. Antena 3 y Telecinco se lo comieron con yuca. A ese ritmo, o hacen cambios rápido, o lo sacan de la parrilla. Está claro que al público no le hizo clic este experimento nuevo. Veremos si se reinventan o se les cae el kiosco.

  • Moda, música y mucho estilo en Europa y Nueva York

    Rodrigo Leão y su orgullo portugués

    Rodrigo Leão, ese pana que muchos recordamos de Madredeus, anda con nuevo disco bajo el brazo: ‘O Rapaz da Montanha’. Lo define como el álbum “más portugués” que ha hecho, y no es juego. El hombre se inspiró en su familia, su casa en el Alto Alentejo y hasta en la política. Dice que aunque Portugal vivió su Revolución de los Claveles, aún quedan muchas vainas por cambiar. Este 6 de mayo lo presenta en Madrid, en los Teatros del Canal, con entradas desde 9 euros. ¡Una ganga para ver a un ícono de la música lusa en acción!

    Met Gala 2025: moda, escándalos y celebridades

    El chisme fashion del momento viene desde Nueva York, donde se celebró la Met Gala 2025, esa alfombra roja donde todos los famosos se sueltan el moño (a veces literalmente). Shakira apareció como una princesa rosa, Rihanna confirmó que viene con su tercer muchachito y Bad Bunny volvió a dar de qué hablar. La gala homenajeó la moda afroamericana y el dandismo negro, con blazers, rayas y sombreros por doquier. Lo curioso fue que Georgina Rodríguez, la esposa de Cristiano Ronaldo, debutó en la gala vestida bella pero cero conectada con el tema. Se lanzó un vestido lencero de seda, muy sexy pero nada que ver con la inspiración afro. Eso sí, fue la primera española en llegar y seguro esto saldrá en su reality de Netflix. ¡Puro show y brillo!

  • Historias que duelen: memoria, despedidas y nostalgia literaria

    Mario Vargas Llosa y su último adiós

    Mi pana, si te llegó al corazón la pluma de Mario Vargas Llosa, prepárate, porque su hijo Álvaro soltó unos detalles que te van a poner sentimental. Resulta que el Nobel, antes de morir, le hizo una pregunta muy emotiva a su esposa Patricia. Aunque no revelaron exactamente qué dijo, se notó que fue algo profundo. Además, escribió con mucho esfuerzo una carta a su nieto Leandro, dándole consejos sobre la vida literaria. Le dijo que el éxito es cuestión de suerte, pero que si de verdad quería esa vida, tenía que aguantar palo. ¡Tremendo legado dejó el viejo Mario!

    Cine sudamericano que no olvida las dictaduras

    Mientras algunos políticos de hoy andan con nostalgia por las dictaduras de antes, el cine de Sudamérica está sacando las garras. Películas, series y documentales están recordando las atrocidades de esos tiempos turbios. Desde Argentina con la serie ‘El Eternauta’, hasta Brasil con la oscarizada ‘Aún estoy aquí’, las historias tocan la fibra y no dejan que la memoria se borre. También en Paraguay, con el documental ‘Bajo las banderas, el sol’, se están sacando a la luz archivos del dictador Stroessner. Es como un llamado a no repetir errores del pasado, pues la cosa no fue juego.

    Rodrigo Blanco Calderón y la nostalgia de ser “veneco”

    Y hablando de recordar, el escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón reflexiona sobre lo que significa mirar atrás sin idealizar. En su nuevo libro ‘Venecos’, desmonta esa nostalgia romántica que a veces nos pega con fuerza. Dice que ser viejo es aceptar cosas nuevas y que la nostalgia puede ser un veneno que distorsiona lo vivido. Desde Madrid, donde vive ahora, lanza su mirada crítica sobre la historia reciente de Venezuela y lo que significa emigrar tarde. En fin, pura reflexión con pluma afilada.

  • JLo, cine rebelde y dramones de época: lo que está dando de qué hablar

    Jennifer Lopez se lanza al amor propio y a la carretera europea

    Mi pana, Jennifer Lopez está decidida a quererse más a ella misma que a cualquier otro. Después de un año rudo y su separación de Ben Affleck, la diva del Bronx se reencontró con su esencia y ahora viene con todo. Con su gira «Up All Night» va a prender varias ciudades de Europa, incluyendo Barcelona, Madrid, Málaga y más. Ella misma lo dice: «Antes pensaba en el amor romántico, hoy pienso más en el amor propio». Así que si estás en España, pendiente que la JLo va a dejar el alma en el escenario… y quizás hasta su corazón renovado.

    Chantal Akerman, la rebelde del cine que rompió esquemas

    En Lisboa están rindiéndole homenaje a una dura del cine: Chantal Akerman. Su obra más famosa, “Jeanne Dielman”, que en 2022 fue votada como la mejor película de la historia (sí, por encima de Vértigo y Ciudadano Kane), está en loop en una videoinstalación que pone los pelos de punta. La expo está en el Museu de Arte Contemporânea y va hasta septiembre, así que si andas por Portugal, date ese banquete artístico. Akerman rompió con todo, mostrando el día a día de una mujer en cámara fija, sin drama de Hollywood, pero con una tensión que te atrapa. Esa mujer sí que sabía contar historias sin decir mucho.

    ‘La Promesa’, amores, secretos y enredos que no paran

    Y por si fuera poco, en la novela ‘La Promesa’ siguen los enredos. Curro tiene que volver a hacerse el señorito porque Eugenia regresó al palacio, y como la doña anda delicada, nadie quiere soltarle la verdad. Mientras tanto, Alonso se pone terco y no quiere que su hija Catalina se case con Adriano. ¿Será que la convence? Emilia y Rómulo están en pique, y Petra está metida de detective con una amiga misteriosa. Así que ya sabes, si te gustan los dramones con sabor a época, esta serie está más buena que una arepa recién hecha.

  • Cultura, música y leyendas oscuras que suenan fuerte

    Fiestas, conciertos y talento canario con sabor local

    Mi pana, si estás buscando plan cultural fino, atento con esto. En Agüimes arranca el ciclo ‘Sabor de autor’ y lo abre nada más y nada menos que José Artiles. Este cantautor canario le va a poner corazón y melodía a una serie de conciertos íntimos en el Museo de Historia de Agüimes. La entrada cuesta apenas 5 euros e incluye vino blanco y una tapita de queso local. Pura delicia. Eso sí, el aforo es de solo 30 personas, así que no te duermas y corre a tickentradas.com.

    Y si estás por Madrid, las Fiestas del 2 de mayo vienen recargadas de actividades y conciertos para todos los gustos. Desde zarzuela con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid hasta música movida con Camela, Carolina Durante y más. Todo esto en la Explanada de Puente del Rey y el Parque de Santander. La entrada es libre, pero ya tú sabes, llega temprano porque el cupo es limitado. Además, habrá música en varios pueblos de la Comunidad. Una rumba cultural sabrosa para recordar la resistencia del pueblo madrileño en 1808, con historia y sabor a la vez.

    Cine maldito: cuando las cámaras graban más de lo esperado

    ¿Te suenan esas pelis donde pasan cosas raras detrás de cámaras? Bueno, la cosa no es puro cuento. Algunas producciones vienen cargadas con leyendas medio turbias. Accidentes trágicos, muertes inesperadas y una energía que pone los pelos de punta. En ‘Terror en Blanco’, María Paredes se mete en ese mundo extraño junto a Patricia Prida y el periodista Mikel Navarro. Entre las historias más inquietantes, está la de Peg Entwistle, una joven actriz que terminó lanzándose desde la H de Hollywood. Sí, así como lo lees. A veces, el cine tiene más drama fuera que dentro de la pantalla. ¿Te atreves a ver más allá del fotograma?