Etiqueta: Noticias en español

  • Así se mueve la plata: inversiones, alpargatas limpias y negocios gigantes

    El gringo que más manda (Trump) le dio un respiro a los mercados

    Pana, parece que la cosa se está calmando con el tema de los aranceles entre el gringo que más manda (Trump) y los chinos. Eso hizo que las monedas de países como Brasil y Corea del Sur agarraran vuelo, y los inversionistas se animaron otra vez. Incluso el dólar se quedó tranquilito, mientras las divisas exóticas, como las nuestras, se pusieron sabrosas. Ahora todos tienen el ojo puesto en los datos de inflación de EEUU esta semana.

    Movidas en Europa: negocios, inversiones y limpieza de alpargatas

    Por este lado del charco, la presidenta Lagarde soltó que el BCE ya casi termina con los recortes de intereses. Mientras tanto, en Reino Unido vienen días moviditos con cifras de empleo y economía. Y hablando de negocios, El Corte Inglés quiere meterse más de lleno en eso de manejar tu platica. Pronto van a lanzar sus propias carteras de inversión, para que no tengas que romperte la cabeza eligiendo dónde meter tus euros.

    Mercadona y el truco viral para dejar las alpargatas como nuevas

    Y si eres de los que no suelta las alpargatas en verano, te va a encantar este dato. Una creadora de contenido llamada Lucía Lipperheide enseñó cómo dejarlas blanquitas con un jabón de Mercadona que cuesta menos de 3 euritos. Solo necesitas agua caliente, un cepillo suave y el jabón potásico Beltrán. ¡Quedan como recién compradas!

    Telecos en España: se viene un novelón con Movistar y Vodafone

    En el mundo de las telecomunicaciones, Movistar tiene la mira puesta en comprar Vodafone España. Pero eso no es tan fácil, porque necesitarían cuadrar un pacto con Masorange y Digi para que Europa no les tumbe el negocio. La cosa pinta enredada, pero si se da, sería tremendo sacudón en el mercado.

  • Haaland encendido y FIFA con el estadio medio vacío

    Haaland quiere Mundial sí o sí

    Pana, Erling Haaland está encendido y no quiere volver a perderse un Mundial. Desde que debutó con Noruega en 2019, se ha pelado un Mundial y dos Eurocopas. Pero eso se acabó. El bicho marcó el gol del triunfo ante Estonia (0-1) y su selección ya suma 12 puntos en cuatro partidos. Es decir, van volando hacia el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. El pana lleva cuatro goles en esta fase y, junto a Odegaard y Sorloth, está armando una selección que no se quiere quedar por fuera otra vez. Ojo, también le dieron una paliza a Italia (3-0) que terminó botando al técnico Spalletti.

    Italia le dice chao a Spalletti

    Hablando de Italia, los tanos se están reestructurando. Tras la paliza que les metió Noruega, despidieron a Spalletti, aunque el tipo cerró su ciclo con una victoria 2-0 contra Moldavia. Aunque el juego no fue la gran cosa, al menos se fueron con dignidad. Italia apenas tiene 3 puntos en dos partidos y les toca remar durísimo si quieren alcanzar a Noruega, que parece invencible por ahora.

    FIFA con el agua al cuello por entradas

    Y en Miami, la FIFA está que se jala los pelos por las entradas al Mundial de Clubes. Imagínate que rebajaron hasta un 84% el precio para el partido inaugural donde juega el Inter de Miami de Messi, Suárez y Busquets contra el Al Ahly. Las entradas que costaban más de 300 euritos ahora se consiguen en 50. Y ni así llenan el estadio de 64 mil puestos. A cuatro días del evento, no han vendido ni 25 mil entradas. Un desastre, vale.

    Alcaraz humilde tras final épica

    Por otro lado, Carlos Alcaraz, que acaba de ganar Roland Garros, no se la echa de más. Aunque su final contra Sinner fue histórica, él dice que la de Wimbledon 2008 entre Nadal y Federer sigue siendo la mejor. “Eso son palabras mayores”, soltó. Humildad total del chamo, que ya lleva cinco Grand Slams en su palmarés.

  • Finales deportivas con drama, goles y hasta tragedia

    Portugal se lleva la Nations League y CR7 sigue haciendo historia

    Papá, qué final tan loca se vivió en Múnich. Portugal le ganó a España en penaltis y se llevó la Nations League. El gringo que más manda (Trump) no apareció, pero el show lo puso Cristiano Ronaldo, que con 40 años aún la rompe y metió un gol clave. Morata falló el suyo en la tanda y ahí se acabó la ilusión española. Mientras tanto, Lamine Yamal, el chamo que dicen será el nuevo crack mundial, no pudo brillar esta vez. Y para colmo de males, un aficionado falleció tras una caída en la grada. Triste cierre para un partido que prometía pura emoción.

    Plan Moves en Andalucía: billete para cambiarse al carro eléctrico

    Si estás en Andalucía y te provoca dejar la chatarra por un carro eléctrico, pilas que arrancó el Plan Moves III. Aunque llegó tarde, promete hasta 9.000 euros por vehículo nuevo. Eso sí, puro carro eléctrico o híbrido enchufable. Las motos también entran en la jugada con 1.300 euros y los puntos de carga tendrán 70% de ayuda. El plan aplica desde enero y estará abierto hasta fin de año. Así que si estás pensando en cambiar de nave, este es el chance. Solo ojo, que la burocracia en España es como una cola de Mercal: lenta y eterna.

    Pelotón de insultos y líos en la final de la Liga griega de baloncesto

    La final entre Olympiacos y Panathinaikos fue más intensa fuera de la cancha que dentro. Los griegos se fueron a las manos (literal y figuradamente). Olympiacos ganó su título número 15, pero el show fue el chisme entre los presidentes de ambos clubes. Insultos a la hija del otro, gestos obscenos, expulsiones y hasta denuncias por amenazas. Como si fuera una novela turca, pero versión griega. Al final hubo multas, sanciones y el aviso claro de que una final no es pa’ perder la cabeza.

  • Así viene el clima en España este 9 de junio: solazo, viento y alertas UV

    Calorón en Zaragoza, Valencia y Sevilla

    Mi pana, si estás en Zaragoza, Valencia o Sevilla este 9 de junio, vete preparando porque el calor viene con todo. En Zaragoza el termómetro sube hasta los 36 grados, casi sin chance de lluvia, pero con bastante sol y rayos UV a nivel 10. Así que ya sabes, ¡protector solar en la mochila!

    Por Valencia no es tan brutal, pero igual pega: 28 grados en el día y ráfagas de viento fuertes, de hasta 37 km/h. El sol rompe con un nivel UV de 11, así que nada de confiarse. Y en Sevilla, la cosa no es distinta: 35 grados durante el día, casi nada de lluvia, y vientos que también hacen de las suyas. Vas a sudar sí o sí.

    Estado del tiempo en España: verano a todo dar

    En general, España sigue mostrando su cara más calurosa. Las tres ciudades tienen en común cielos poco lluviosos y noches cálidas. Las temperaturas nocturnas no bajan de los 21 o 22 grados, o sea que dormir fresquito va a estar complicado. Por todos lados hay nubosidad media-alta y viento constante, así que mejor ir cómodo y bien hidratado.

    Este clima loco nos recuerda que el cambio climático no es cuento de camino. Ya no basta con mirar por la ventana, hay que estar claros con las alertas para prevenir cualquier rollo. Así que ya sabes: revisa el pronóstico antes de salir, ponte ropa fresca, gorra, y no olvides el protector solar. ¡Ah! Y si vas manejando o estás en faena, pilas con el viento que no está jugando carrito.

  • Así viene el clima este 10 de junio en España

    ¿Y cómo está el clima en España hoy?

    Pana, si estás en España y vas a salir hoy 10 de junio, échale un ojo al clima porque el calor no está jugando. En Zaragoza viene un horno: máximas de 39 grados, casi sin chance de lluvia, y mucho sol. Así que ponte protector solar porque los rayos UV andan en nivel 10, lo que es full peligroso. Además, el viento sopla con fuerza, sobre todo en la noche.

    Temperaturas y lluvias en Sevilla y Málaga

    En Sevilla la cosa está más nublada, con 91% de nubosidad en el día y una probabilidad del 25% de lluvia. O sea, no es que va a diluviar, pero no está de más tener un paraguas a mano. Las temperaturas están un pelo más suaves, con 31° de máxima. Eso sí, el viento viene fuerte, así que agarra bien esa gorra si vas por la calle. Y si estás en Málaga, el panorama es más fresco: 26 grados de máxima y algo más de nubes por la noche, con una chance del 25% de lluvia nocturna. Lo bueno es que en el día casi ni lloverá y los vientos no molestan tanto.

    ¿Y el clima general por esas zonas?

    Zaragoza tiene clima estepario, o sea, calor seco estilo desierto, mientras que Sevilla y Málaga andan con ese flow mediterráneo: veranos calurosos y secos, inviernos frescos y algunas lluvias. En resumen, si estás en la península, hoy toca cuidarse del sol, estar pendiente del viento y quizás llevar paraguas en el sur. ¡Así que no te confíes y revisa tu ciudad antes de salir!

  • Resumen de noticias del 05 de junio del 2025

    Panorama político: tensión en Europa y fuego cruzado en España

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy jueves cinco de junio del dos mil veinticinco. En política, la cosa sigue caldeada. La eurodiputada portuguesa Ana Miguel Pedro prendió el ventilador acusando al PSOE de usar tácticas mafiosas y pidió a la UE que se meta en el peo. Mientras, Feijóo le exige a Sánchez que hable ya del escándalo de corrupción que lo rodea, y lo acusa de “silencio cómplice”. Xavier Sardá soltó que el rollo PP, PSOE y Vox es un fastidio marciano. Para rematar, el que manda en USA (Trump) firmó una orden pa’ investigar si Biden usaba una firma automática por su “declive mental”. ¡Ni en Netflix, vale!

    Conflicto internacional: Ucrania, Rusia y nuevos aliados

    La tensión por Ucrania arrecia. Rusia estaría usando ucranianos como saboteadores en su propio país, y según Kiev, Moscú piensa ampliar la ocupación en Donetsk y Lugansk. Encima, Kim Jong-un salió a decir que apoya “sin condiciones” la guerra de Putin. Y sí, ya hay soldados norcoreanos metidos en el rollo. Ucrania está en Washington rogando por más sanciones y apoyo directo del gringo que más manda (Trump).

    Resumen informativo de economía: bajan los tipos, sube la luz

    En economía, el Banco Central Europeo se prepara pa’ otra bajada de tipos de interés porque la inflación por fin da respiro. Pero en gringolandia, según la FED, la cosa se está enfriando por los aranceles locos de Trump y la incertidumbre política. Y aquí en casa, Yolanda Díaz está exigiendo al Gobierno que aclare por qué estamos pagando más en la factura de luz desde el apagón del 28 de abril. También se habla de hacer las cadenas de suministro más sostenibles, no por ser buena gente, sino pa’ ahorrar real y evitar crisis reputacionales.

    Deportes: sorpresas y récords en fútbol, tenis y NBA

    Portugal dio el batazo y eliminó a Alemania 2-1 en la Nations League con gol de Cristiano a sus 40, que todavía está on fire. Ahora esperan a España o Francia en la final. Julián Álvarez se metió en el top ten de jugadores más valiosos del mundo, con un precio de 144 millones de dólares. El Barça ya amarró a Joan García como portero nuevo, y en Roland Garros, Djokovic se metió en semis. En la NBA, la final será Thunder vs. Pacers, ¡quién lo diría!

    Variedades: cine, poesía y festival a reventar

    El actor Kevin Costner, que la rompió con «Yellowstone», se lanzó una jugada kamikaze con su película “Horizon” y ahora está al borde de la quiebra. Y hoy se cumplen 50 años de la muerte del poeta Gabriel Aresti, y lo están recordando a lo grande en Bilbao. Por otro lado, el Primavera Sound sigue siendo un éxito total: 30.000 personas reventaron el Fórum en el primer día del festival.

    Clima en España: el calor vuelve con todo

    Agárrate: regresa el calor sabroso y se esperan hasta 40 grados este fin de semana en el centro y sur de España. Hoy, en Zaragoza se esperan 31, y en Valencia 28 con buen solcito, así que cuídate del sol y no olvides el protector.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien. Y pa’ más chismes buenos, date una vuelta por asivalavaina.com.

  • España está que arde: política, escándalos y más bochinche

    El bochinche político en España no da tregua

    Pana, el rollo político en España está como una novela de Televen. Xavier Sardá, ese que fue crack en la radio y la tele, dice que esto ya parece una marcianada y que el relajo entre PP, PSOE y Vox cansa más que una cola por gasolina en Caracas. Y no le falta razón. Mientras tanto, el líder del PP, Feijóo, anda criticando al que manda en España porque lleva un mes calladito sobre los casos de corrupción que salpican al Gobierno. Lo llama “silencio cómplice” y propone salir a la calle este 8 de junio a pedir decencia en la política. ¡Tremendo peo!

    Las cloacas del poder y el caso Leire

    La eurodiputada portuguesa Ana Miguel Pedro no se quedó callada y soltó todo ante el comisario europeo de Justicia. Dijo que lo que pasa en España con el PSOE y los casos como el de Leire Díez parece de mafia más que de gobierno. El caso ya traspasó fronteras y en Bruselas están poniendo el ojo. Y es que el escándalo no es cualquier cosa: Leire, un empresario corrupto y la Guardia Civil están en el centro del show. Mientras tanto, Sánchez guarda silencio y deja que el bochorno crezca como monte.

    Desde Andalucía hasta Elon Musk, todos opinan

    En medio de este despelote, Juanma Moreno está vendiendo a Andalucía como el paraíso de los inversionistas latinos. Dice que hay estabilidad y seguridad jurídica, menos mal que alguien quiere atraer billete. Y por otro lado, el gringo que más manda (Trump) recibió palo de Elon Musk, quien le cayó encima por su ley de gasto. El pana escribió en X que esa ley es una abominación. El mundo anda patas pa’ arriba, mi hermano.

  • Portugal sorprende y el mercado de fichajes se prende

    Portugal manda en la Nations League

    ¡Atención mi gente! Portugal se metió en la final de la Nations League al tumbar nada más y nada menos que a Alemania, y en su casa. Tenían 25 años sin ganarle, pero esta vez los lusos dijeron “aquí estamos” y con goles del chamo Francisco Conceiçao y el legendario Cristiano Ronaldo, sellaron el 2-1 que los pone a soñar con otro título. Y lo harán en Múnich, otra vez, este domingo. Ahora esperan al ganador entre España y Francia. ¡Final de infarto!

    Fichajes calientes y promesas que valen oro

    El mercado se está moviendo con todo. El Rayo Majadahonda vendió al chamo Pablo Pascual al Villarreal B. Viene de jugar con el primer equipo y ya tiene buena escuela con el Espanyol y el Madrid. Le deseamos lo mejor, ¡a romperla en el Submarino Amarillo! Mientras tanto, el Barça ya amarró al portero Joan Garcia, quien reemplazará a Ter Stegen. El acuerdo se cerró hace días, pero ahora es oficial: el chamo es culé. Y hablando de futuro, el Real Madrid anda tras los pasos de Mastantuono, un argentino que podría ser su próxima joya.

    Julián Álvarez entre los más cotizados

    ¡Orgullo sudaca! Julián Álvarez es el único argentino entre los 10 futbolistas más caros del planeta. El Araña está tasado en unos 144 millones de dólares gracias a su rendimiento en la selección y en el Atlético de Madrid. Encima, el chamito Lamine Yamal lidera la lista con 458 millones, ¡una locura! El fútbol está cada vez más joven y más millonario.

    Más allá del fútbol: NBA y Roland Garros

    Y si sos fan del deporte en general, la cosa también está buena. Hoy arranca la final de la NBA entre los Thunder y los Pacers, una final que nadie se esperaba. En tenis, Djokovic se metió en semis en Roland Garros y se va a medir con Sinner, mientras que Alcaraz se lanza con Musetti. ¡Es semana de puro espectáculo!

  • Costner, Aresti y Primavera Sound: historias intensas de gloria, memoria y rumba

    Kevin Costner: de ‘Yellowstone’ al despeñadero

    Mi pana Kevin Costner, que se lució en ‘Yellowstone’, está pasando las duras con su nuevo proyecto. Después de romperla como ranchero en la serie más famosa del oeste, que le ganó hasta un Globo de Oro, se lanzó a dirigir su gran sueño: la saga ‘Horizon’. Pero resulta que esa apuesta no le salió bien. Costner metió billete propio, soñando con una tetralogía de vaqueros épicos, pero el primer capítulo en 2024 no logró el impacto esperado. Y aunque sin él ‘Yellowstone’ no existiría, parece que su magia de cineasta no cuajó como actor sí lo ha hecho. Ya tú sabes, a veces el caballo que parece ganador… se va de jeta.

    Gabriel Aresti: 50 años después, su voz todavía retumba

    En el País Vasco se están sacudiendo los recuerdos por los 50 años de la muerte de Gabriel Aresti, un poeta que dejó huella con su pluma y su ideología. Desde Bilbao, su ciudad natal, se vienen organizando actos para rescatar su memoria, pero no desde una óptica fría y cuadrada, sino desde lo que realmente representó: lucha, cultura, barrio y rebeldía. Aresti no era de los que se dejaban llevar por el dinero, más bien cantaba a la libertad y a la calle. Opiniones como las de Larraitz Ariznabarreta y Lu Barcenilla coinciden: hay que recordarlo con fuerza, sin endulzarlo. Y es que su influencia en el euskera y su mensaje de izquierda siguen dando de qué hablar.

    Primavera Sound: 30.000 almas bailando duro

    En Barcelona, el Primavera Sound arrancó con todo. Más de 30 mil personas se lanzaron al parque del Fòrum para gozar gratis del primer día del festival, y fue puro ritmo. Desde la energía de Llum y el indie eléctrico de Hinds, hasta la electrónica fina de Caribou, todo el mundo estaba prendido. El evento, que lleva años desafiando los pronósticos de su caída, sigue siendo una cita obligada para melómanos. Si estás por Europa y te gusta el vacilón, este festival debería estar en tu radar.

  • Rusia, Ucrania y el gringo que más manda: la cosa se pone fea

    El gringo que más manda quiere revisar firmas sospechosas

    El chivo que más mea en USA (Trump) no se quedó callado esta vez y lanzó otra bomba: pidió que se investigue al viejito Biden por usar un bolígrafo automático para firmar más de 1.200 documentos cuando era presidente. Según Trump, esa jugada escondía el deterioro mental de Biden y podría hacer que todo lo que firmó sea inválido. ¡Tremendo peo legal si eso se confirma!

    Más tensión entre Rusia y Ucrania (y ahora con Corea del Norte metida)

    La cosa en Ucrania no mejora. Ahora resulta que el mismo gobierno ucraniano denunció que Rusia planea ampliar su invasión, a pesar de que andan en supuestas “negociaciones de paz”. Quieren controlar más regiones y hasta hacer una zona de amortiguamiento en la frontera. Y como si eso fuera poco, Kim Jong-un salió diciendo que apoya incondicionalmente a Putin. Sí, Corea del Norte se metió de lleno en la guerra, mandando hasta 12.000 soldados para apoyar a los rusos. Esto ya no es solo un rollo entre dos países.

    Sabotajes dentro de Ucrania: traidores al servicio de Moscú

    Y por si fuera poco, en Ucrania descubrieron que hay paisanos trabajando para los rusos. El Servicio de Seguridad Ucraniano pilló a varios ciudadanos haciendo atentados y planeando bombazos, incluso un chamo de 17 años que quería explotar una oficina militar en Kiev. Todos estos eran reclutados por el FSB ruso a través de apps. Parece que el Kremlin quiere desmoralizar a los que no quieren ser reclutados en el ejército ucraniano. La guerra no solo está en el frente, también se metió en las calles.