Etiqueta: Noticias en español

  • Negocios que se mueven y sorteos que reparten suerte: lo último en España

    Movidas bancarias: BBVA y Sabadell en el ojo del huracán

    La palabra clave aquí es ‘opa’ y es que ya pasó un año desde que el BBVA le lanzó la opa al Sabadell, y la cosa sigue enredada. Esta semana la CNMC, que es como el árbitro de los negocios en España, se reúne para ver si aprueba la movida. Aunque todo pinta que será con condiciones suaves, todavía hay incertidumbre. Encima, el gringo que más manda (Trump) con su política loca podría meter miedo a algunos accionistas. Mientras tanto, el Sabadell se luce en la Bolsa y dice que ya no necesita que lo compren. ¡Tremendo novelón!

    Astara se la piensa: ¿Bolsa o nuevo socio?

    Astara Mobility, del Grupo Bergé, anda buscando billete fresco para seguir creciendo. Después de cancelar su salida a Bolsa, ahora están pensando en meter un socio nuevo. Con la ayuda del banco Lazard, quieren pegar el brinco hacia una plataforma de movilidad más moderna, tipo Netflix pero de carros. Están divididos en ‘ownership’ y ‘usership’, y se están armando con todo para el futuro. ¡La vaina es moverse pa’ lante!

    Resultados de loterías en España: ¿Te cayó algo?

    Si jugaste El Gordo de la Primitiva este domingo 27 de abril de 2025, los números ganadores fueron 4, 6, 9, 33, 48, y el reintegro fue el 8. Hubo un suertudo que pegó todo en Valencia. Y si eres de los que le da a la Bonoloto, los números fueron 2, 11, 13, 14, 22 y 25, con complementario 36 y reintegro 4. Así que ya sabes, revisa tu boleto porque capaz y hoy es tu día de suerte. ¡Pendiente que el lunes hay más sorteos!

  • Rudiger en la cuerda floja, River celebra y drama en Zaragoza

    Rudiger: El Madrid podría perder a su guerrero

    Panas, la cosa se puso pelúa para Rudiger. Después de la derrota ante el Barça, el alemán perdió la cabeza, lanzó un hielo al árbitro y terminó expulsado. Ahora se expone a una sanción heavy, de cuatro a doce partidos, que podría poner fin a su temporada con el Real Madrid. El acta fue clarita: violencia leve contra el árbitro. Así que ya saben, este rollo podría costarle carísimo y hasta comprometer su futuro en el club.

    River le ganó a Boca y Gallardo lo gozó

    En Argentina, el Superclásico fue una fiesta para River Plate. El Millonario, con golazos de Mastantuono y Driussi, venció 2-1 a Boca. Marcelo Gallardo, más feliz que un carajito en diciembre, soltó que ganar estos partidos siempre es especial. Además, le tiró flores al planteo de su equipo y comentó cómo el esquema de cinco defensores de Boca les facilitó las cosas. El Monumental fue una locura, pana, con 85 mil almas celebrando el triunfo.

    Drama en la Segunda División: Zaragoza no levanta

    Mientras tanto en España, el Zaragoza sigue en las malas. Empataron 1-1 contra el Huesca y se mantienen apenas a dos puntos del descenso. Arriaga ilusionó a la gente con su gol, pero Kortajarena empató para el Huesca y dejó la cosa en tablas. El drama no para en La Romareda, panas, y la angustia crece semana tras semana.

    Campeonato Júnior en Huelva: talento a la vista

    Y para cerrar, en Huelva arrancó el Campeonato de España Júnior Masculino y Femenino. Primer día de pura candela, con exhibiciones ofensivas, sorpresas y un gentío mostrando talento en la cancha. Pendientes, porque de aquí seguro van a salir futuras estrellas que darán mucho de qué hablar.

  • Así viene el clima en Zaragoza, Valencia y Sevilla este 28 de abril

    ¿Calorazo o fresquito? Así pinta el clima en Zaragoza, Valencia y Sevilla

    Mis panas, si están en Zaragoza, Valencia o Sevilla, agárrense porque este 28 de abril el clima viene variadito. En Zaragoza el sol va a pegar duro, con una máxima de 26 grados, poquita nube y casi cero chance de lluvia. Pero ojo, el índice UV se pone bravo en 8, así que no olviden la gorra y la cremita solar. En Valencia la cosa también estará sabrosa, con 24 grados de máxima y viento echando broma a 32 km/h. Sevilla, como siempre, no se queda atrás: se esperan hasta 29 grados, sin lluvias a la vista pero con el sol echando candela, UV en 9, así que mejor no se confíen.

    ¿Qué clima predomina en Zaragoza, Valencia y Sevilla?

    Para que estén claros, Zaragoza tiene un clima tipo estepario, frío en invierno y calientico en verano, pero bien seco casi todo el año. Valencia por su lado vive un clima mediterráneo sabroso, con inviernos suaves y lluvias de vez en cuando. Aunque ojo, hay zonas más áridas también. En cambio, Sevilla es el horno de Europa, pana: clima mediterráneo puro, veranos achicharrantes y lluvias más que todo entre octubre y abril. En resumen, si vas a salir hoy, mejor lleva agua, ponte protector solar y no dejes que el calor te agarre desprevenido. ¡Así va la vaina!

  • ¿Nuevo Papa, Trump en 2028 y bombazos en Yemen? Así va el mundo

    El cónclave para escoger al sucesor del Papa Francisco

    Pana, en el Vaticano la movida está más intensa que mercado en diciembre. Resulta que los cardenales están cuadrando cuándo arranca el cónclave para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento del Papa Francisco. Hay chance que sea el 5 o 6 de mayo. Y no es solo eso: también se va a decidir qué hacer con el lío del cardenal Becciu, sancionado por Francisco. Como dato, hay 69 progresistas, 36 conservadores y 28 que no se casan con nadie. Se viene una elección que promete más drama que novela de las 9.

    El gringo que más manda (Trump) quiere seguir en la jugada

    Y hablando de locuras, el chivo que más mea en USA, Trump, anda vendiendo gorras con el lema “Trump 2028”. Sí, como lo lees. Aunque es inconstitucional lanzarse a un tercer mandato, el pana no deja de coquetear con la idea. Dice que lo están presionando porque, según él, está haciendo un trabajo brutal. ¿Será en serio o solo quiere seguir echando broma? Nadie sabe, pero de que da de qué hablar, ¡da!

    Estados Unidos se enfrasca en Yemen

    Mientras tanto, al otro lado del mundo, el peo en Yemen no baja. Resulta que Estados Unidos ha lanzado más de 800 bombazos en 40 días contra los hutíes. Ellos dicen que han matado a cientos de rebeldes, pero también se ha reportado un montón de víctimas civiles, incluyendo mujeres y chamos. Todo esto es parte de la operación «Rough Rider» para frenar los ataques a buques en el mar Rojo. La vaina está que arde y parece que no va a calmarse pronto.

  • Premios, nostalgia y religión: Lo que mueve ahorita en Europa

    Premios Platino 2025: ¡Elige el look más top!

    Pana, los Premios Platino 2025 se lanzaron tremendo rumbón en Ifema de Madrid, sacando puro lujo y glamur en la alfombra roja. Después de gozar en la Riviera Maya el año pasado, esta edición nos dejó con la boca abierta. Pero ahora la vaina es seria: necesitamos que votes por el mejor look, porque solo una se va a llevar el título de la más top. Así que no dejes para mañana lo que puedes votar hoy, ¡tu favorita cuenta!

    El amor de los latinoamericanos por Barcelona sigue vivo

    Ahora cambiando el tema, te cuento que se sigue hablando de por qué tantos panas latinos aman Barcelona. Resulta que hasta el gran Mario Vargas Llosa, que en paz descanse, se dejó encantar por esa ciudad en los 70. A punta de cartas y amistades con intelectuales como José María Valverde, el Nobel peruano terminó metiéndose de lleno en el corazón literario de España. Barcelona no solo le dio hogar, sino también oportunidades que marcaron su carrera. ¡Cómo no quererla!

    «Cónclave»: La peli que ahora parece profética

    Y para rematar, el Vaticano está viviendo una película en la vida real. Con la muerte de Francisco I, toca elegir nuevo papa, justo como en «Cónclave», esa cinta que rompió esquemas en los Oscar. Ralph Fiennes, John Lithgow y otros cracks nos mostraron cómo se mueve el poder entre los pasillos vaticanos. Aunque la peli mete su dosis de drama, la verdad es que captura bien el rollo tradicional y las intrigas que pasan cuando toca escoger al nuevo jefe de la Iglesia. ¡Puro suspenso divino, pues!

  • Coaliciones en crisis, escritores eternos y nuevos mercados

    Coaliciones bajo presión: rearme y tensiones políticas

    El que manda en España, Pedro Sánchez, le metió candela al tema del gasto militar y dejó a más de uno en la coalición rascándose la cabeza. El gobierno soltó casi 10.500 millones de euros pa’ reforzar la defensa, buscando llegar al 2% del PIB antes de lo previsto. Aunque todo parecía que iba a explotar, Sánchez y Yolanda Díaz cuadraron la jugada a lo callado. Igual, en IU dicen que vienen curvas… Así está la vaina.

    Adiós a Vargas Llosa: más que un escritor

    Nos dejó Mario Vargas Llosa, pana. No solo era tremendo novelista, sino también un defensor de la democracia liberal. El hombre arrancó siendo marxista, pero después de ver las locuras del castrismo, se volteó y abrazó las ideas liberales. Hasta se lanzó pa’ presidente en Perú en los 90, aunque perdió contra Fujimori. Eso sí, nunca dejó de alzar la voz contra los autoritarios del socialismo del siglo XXI, incluyendo lo que pasa en nuestra Venezuela querida.

    Alimentos made in Spain: buscando nuevos mercados

    Con la guerra de aranceles que armó el chivo que más mea en USA (Trump), la industria de alimentos y bebidas española tuvo que ponerse las pilas. Ahora están apuntando a lugares como Japón, Corea del Sur y todo el sudeste asiático pa’ vender sus delicias. Eso sí, todavía falta conquistar mercados como el Mercosur y África. ¡A seguir abriendo caminos, pues!

    Humor y sátira: armas contra el separatismo

    El periodista Sergio Fidalgo sacó su lado más vacilón con La corte del emperador Junqueras. Se lanzó una sátira política donde imagina una Cataluña convertida en imperio bajo el mando de Junqueras. Según Fidalgo, si los que defendemos la unidad de España no usamos el humor, estamos fregados. ¡Así que a reírse también en la lucha, mi gente!

  • Barcelona se consagra campeón de la Copa del Rey en un clásico épico

    Barcelona arrasa en la Copa del Rey

    Pana, si no lo viste, te perdiste un partidazo. El Barcelona se llevó la Copa del Rey tras ganarle al Real Madrid 3-2 en Sevilla. ¡Una locura! El gol de la victoria lo metió Jules Koundé casi al final de la prórroga y evitó que se fueran a penales. Con esto, el Barça mete su título número 32 en esta copa y sigue siendo el papá del torneo. Además, el técnico Hansi Flick ya suma su segundo trofeo esta temporada, y los azulgranas sueñan con el triplete: Copa, Liga y Champions.

    Valverde puso el drama en la final

    En medio de la batalla, Federico Valverde, el ‘Halcón’ del Madrid, jugó completo los 120 minutos y se rifó en la cancha. Eso sí, fue protagonista de una jugada polémica: una mano dentro del área que, por suerte para él, el árbitro no pitó como penal. A pesar del esfuerzo, los merengues se quedaron otra vez viendo pa’l techo. Y ya van tres veces esta temporada que el Barça les pasa por encima.

    Lamine Yamal, el nuevo Neymar culé

    Ojo con este dato: Lamine Yamal, la joyita del Barça, contó que de chamo en Rocafonda imitaba las jugadas de Neymar y siempre le salían a la primera. El chamo no solo copia su estilo de juego, también sus pintas. Antes de la final, se presentó misterioso en Sevilla, pero ya todos sabíamos que algo especial estaba cocinando. ¡Puro flow para enfrentar al Madrid y levantar la Copa!

  • Trump y Zelensky en Roma: encuentros y tensiones

    Trump y Zelensky se ven las caras en el funeral del Papa

    Agárrate, porque la poderosa imagen de Donald Trump (sí, el gringo que más manda) y Volodymyr Zelensky en el funeral del papa Francisco ha dado mucho de qué hablar. Fue su primer cara a cara luego de aquella discusión tensa en la Casa Blanca. Se encontraron en plena Basílica de San Pedro, apartados, conversando como si el mundo no los estuviera mirando. Trump dijo que la reunión fue «muy productiva» y Zelensky la calificó de «simbólica». Hasta cuestionaron públicamente la actitud de Putin, acusándolo de manipular la jugada en Ucrania. ¡La cosa está que arde!

    Funeral del Papa: Trump en primera fila

    Y hablando del funeral, te cuento que Trump no solo llamó la atención por su reunión con Zelensky, sino porque se sentó en primera fila, ¡cuando no debería! El protocolo decía que le tocaba la segunda fila, pero el Vaticano hizo un cambio de última hora para que el chivo que más mea en USA estuviera bien cerquita del altar. Por ahí saludó a Macron, a los reyes de España y a medio mundo. ¡Todo un show!

    Ucrania desmiente a Rusia: la pelea en Kursk sigue

    En otro frente, Ucrania le paró el trote a Rusia diciendo que nanai, que todavía están dándose duro en Kursk. Mientras Putin y su combo celebraban en la tele, los soldados ucranianos aseguraron que siguen firmes y que los rusos solo están montando su teatro de siempre. ¡La guerra no ha terminado, mi pana!

    Postales de la carrera más bonita del mundo

    Y para cerrar con algo más ligero, te cuento que la carrera más bonita del mundo dejó unas estampas espectaculares que te alegran el alma. No importa desde dónde nos leas, esas imágenes hacen que uno se sienta más cerquita de casa. Así que, mi pana, a seguir pa’lante, que el mundo no se detiene.

  • Mercados patas arriba: presión política y moda sostenible

    La Amazonia brasileña marca la pauta en moda sostenible

    Pana, la moda también puede ser conciencia. En Amapá, pleno corazón de la Amazonía brasileña, están echándole pichón al upcycling para darle una segunda vida a la ropa vieja y los retales que, si no, terminarían contaminando más el planeta. Con marcas como Selvática, están sacando accesorios bien chéveres, apostando no solo por el ambiente sino también por el trabajo local. Esta movida de moda sustentable no solo viste, sino que también salva al Amazonas. ¡Así sí provoca estar a la moda!

    Trump pone a temblar a los mercados con sus aranceles

    El gringo que más manda (Trump) anda montado en una guerra comercial brutal y eso está dándole durísimo a los gigantes tecnológicos de USA. Desde que DeepSeek, una empresa china, sacó un modelo de inteligencia artificial más barato, el mercado entró en bajón. Si a eso le sumas los aranceles locos de Trump, ¡imagínate! Empresas como Nvidia, Amazon y Tesla están viendo caer su valor en bolsa como un coco maduro. Y lo peor: según los duros en finanzas, aunque Trump se arrepienta mañana, las cicatrices que está dejando en la economía son para rato.

    La Fed, la presión política y el temblor de Wall Street

    Como si fuera poco, el chivo que más mea en USA (Trump) también ha estado fastidiando a Jerome Powell, el jefe de la Reserva Federal. El pana le exige que baje los tipos de interés ya, para no embarrarla más con su guerra comercial. Eso ha puesto a Wall Street nerviosito, y el dólar ni se diga. Aunque Trump reculó diciendo que no va a botar a Powell, la confianza en la Fed quedó como palo de gallinero. Y cuando la política mete sus narices en la economía, tú sabes, los mercados se ponen de cabeza.

  • Cine, idioma y literatura: historias que nos remueven

    El cine que deja huella: ‘Soy Nevenka’

    Mi pana, en el Festival de Cine de Rivas, la cineasta Icíar Bollaín capturó un momentazo con su móvil: el aplauso masivo tras ver ‘Soy Nevenka’. Esta peli revive la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer que le ganó un juicio por acoso sexual a un político en España. Bollaín mandó la foto a Nevenka, quien aún siente que, después de 22 años, el público la valida. Como dice Bollaín, el cine nos cuenta quiénes somos y abre mentes, algo que no se puede perder de vista.

    ¿Inglés o español? Así va la cosa

    Ahora te cuento: cada vez usamos más palabras en inglés en la vida diaria, sobre todo los chamos millennials y los de la generación Z. Palabras como followers, match, spoiler o ghosting ya son parte del día a día. Algunos expertos dicen que no hay que alarmarse, que el idioma cambia y que o adaptamos esos anglicismos o los hacemos nuestros. Eso sí, mientras nosotros hacemos match en Tinder, el gringo que más manda (Trump) sigue en su peo de solo hablar inglés puro.

    Helène Cixous: literatura para sobrevivir

    Por otra parte, la escritora Helène Cixous, quien creció en la Argelia colonizada, cuenta que empezó a escribir para sobrevivir al dolor tras perder a su papá. Esta dura experiencia la llevó a leer y escribir sin parar, convirtiéndose en una voz potente del feminismo y la literatura. Ahora, a sus 87 años, sigue dándole duro a las letras y recibirá el Premio Formentor en Madrid. Una prueba más de que la palabra también salva vidas, pana.