El cine que deja huella: ‘Soy Nevenka’
Mi pana, en el Festival de Cine de Rivas, la cineasta Icíar Bollaín capturó un momentazo con su móvil: el aplauso masivo tras ver ‘Soy Nevenka’. Esta peli revive la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer que le ganó un juicio por acoso sexual a un político en España. Bollaín mandó la foto a Nevenka, quien aún siente que, después de 22 años, el público la valida. Como dice Bollaín, el cine nos cuenta quiénes somos y abre mentes, algo que no se puede perder de vista.
¿Inglés o español? Así va la cosa
Ahora te cuento: cada vez usamos más palabras en inglés en la vida diaria, sobre todo los chamos millennials y los de la generación Z. Palabras como followers, match, spoiler o ghosting ya son parte del día a día. Algunos expertos dicen que no hay que alarmarse, que el idioma cambia y que o adaptamos esos anglicismos o los hacemos nuestros. Eso sí, mientras nosotros hacemos match en Tinder, el gringo que más manda (Trump) sigue en su peo de solo hablar inglés puro.
Helène Cixous: literatura para sobrevivir
Por otra parte, la escritora Helène Cixous, quien creció en la Argelia colonizada, cuenta que empezó a escribir para sobrevivir al dolor tras perder a su papá. Esta dura experiencia la llevó a leer y escribir sin parar, convirtiéndose en una voz potente del feminismo y la literatura. Ahora, a sus 87 años, sigue dándole duro a las letras y recibirá el Premio Formentor en Madrid. Una prueba más de que la palabra también salva vidas, pana.
Deja una respuesta