Etiqueta: Jornada Laboral

  • JLo, cine rebelde y dramones de época: lo que está dando de qué hablar

    Jennifer Lopez se lanza al amor propio y a la carretera europea

    Mi pana, Jennifer Lopez está decidida a quererse más a ella misma que a cualquier otro. Después de un año rudo y su separación de Ben Affleck, la diva del Bronx se reencontró con su esencia y ahora viene con todo. Con su gira «Up All Night» va a prender varias ciudades de Europa, incluyendo Barcelona, Madrid, Málaga y más. Ella misma lo dice: «Antes pensaba en el amor romántico, hoy pienso más en el amor propio». Así que si estás en España, pendiente que la JLo va a dejar el alma en el escenario… y quizás hasta su corazón renovado.

    Chantal Akerman, la rebelde del cine que rompió esquemas

    En Lisboa están rindiéndole homenaje a una dura del cine: Chantal Akerman. Su obra más famosa, “Jeanne Dielman”, que en 2022 fue votada como la mejor película de la historia (sí, por encima de Vértigo y Ciudadano Kane), está en loop en una videoinstalación que pone los pelos de punta. La expo está en el Museu de Arte Contemporânea y va hasta septiembre, así que si andas por Portugal, date ese banquete artístico. Akerman rompió con todo, mostrando el día a día de una mujer en cámara fija, sin drama de Hollywood, pero con una tensión que te atrapa. Esa mujer sí que sabía contar historias sin decir mucho.

    ‘La Promesa’, amores, secretos y enredos que no paran

    Y por si fuera poco, en la novela ‘La Promesa’ siguen los enredos. Curro tiene que volver a hacerse el señorito porque Eugenia regresó al palacio, y como la doña anda delicada, nadie quiere soltarle la verdad. Mientras tanto, Alonso se pone terco y no quiere que su hija Catalina se case con Adriano. ¿Será que la convence? Emilia y Rómulo están en pique, y Petra está metida de detective con una amiga misteriosa. Así que ya sabes, si te gustan los dramones con sabor a época, esta serie está más buena que una arepa recién hecha.

  • Resumen de noticias del 02 de mayo del 2025

    ¡Epalex mis panas invisibles!, así va la vaina hoy viernes dos de mayo del dos mil veinticinco en nuestro resumen informativo diario.

    Política en ebullición: Sánchez bajo presión y el rey en Dominicana

    En política, la cosa estuvo cargada. El que manda en España, Pedro Sánchez, está en la mira por no hablar claro tras el mega apagón que dejó a medio país sin luz, incluyendo a Portugal. Pasaron más de seis horas antes de que diera la cara. Mientras tanto, las empresas eléctricas están aprovechando la crisis para pedirle que les baje los impuestos a las nucleares.

    Por otro lado, se supo que Junts seguirá en la órbita del gobierno hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncie sobre la amnistía a Puigdemont, así que ese enredo aún tiene pa’ rato. Y por cierto, el rey Felipe VI va pa’ la República Dominicana al Congreso Mundial de Derecho y también inaugurará la Uniromana, una universidad nuevecita.

    Internacional: Trump endurece su línea y la prensa en peligro

    El gringo que más manda (Trump) sigue metido en su agenda dura: creó otra zona militar en la frontera con México y congeló prácticamente el programa de reasentamiento de refugiados de la ONU. Encima, los ataques de Israel en Siria han subido de tono, con bombardeos cerca del palacio presidencial en Damasco.

    Además, Reporteros Sin Fronteras confirmó que la libertad de prensa está en caída libre: más del 50% de los países están en modo “censura ON”, con Palestina como una de las zonas más peligrosas pa’ ser periodista.

    Economía: fusión bancaria, Apple en aprietos y suerte en los juegos

    BBVA y Sabadell lograron que Competencia aprobara su fusión sin muchos líos económicos, pero con algunas condiciones pa’ que no dejen pueblitos sin banco. Por otro lado, Apple se va a raspar unos 900 millones más en costos si los aranceles de Trump siguen como están. Eso sí, están moviendo su producción a India y Vietnam pa’ evadir esos golpazos.

    Y ojo con la suerte: en la Lotería Nacional cayó el 96159 y en la Primitiva la combinación fue 18, 19, 30, 39, 45 y 49 con reintegro 09. Si jugaste, revisa bien esos boletos.

    Deportes: alegrías, derrotas y emociones fuertes

    El Real Madrid de baloncesto quedó fuera de la Euroliga ante el Olympiacos y Chus Mateo, su técnico, se lamentó por haber estado tan cerca. El Athletic cayó duro 0-3 y a Iñaki Williams se le salió el demonio en el descanso.

    El Betis ganó 2-1 a la Fiorentina en la Conference League con partidazos de Isco y Antony. Y el Barça de balonmano logró meterse en su séptima Final Four consecutiva pese a perder contra el Szeged, gracias a su ventaja en la ida.

    Variedades: JLo en modo power y expo en Lisboa

    Jennifer Lopez anda en modo “amor propio” y dejó atrás lo romántico. Está lista pa’ su gira europea, que la llevará por toda España este verano.

    También, una expo poderosa en Lisboa recuerda a Chantal Akerman, la cineasta belga que rompió esquemas con su filme Jeanne Dielman, que hoy por hoy es considerada la mejor película de la historia del cine.

    Clima: ¡Saca el paraguas en Zaragoza y Sevilla!

    Pa’ cerrar, en el clima, agarra el paraguas si estás en Zaragoza o Sevilla: llueve con fuerza. En Zaragoza hay 98% de probabilidad de lluvia y en Sevilla un 90%. En cambio, en Valencia la cosa pinta un poco más suave, con solo 25% de chance de lluvia.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien.

  • El apagón en España prende el rancho político y energético

    Apagón que encendió la política en España

    Mi pana, el mega apagón que dejó sin luz a más de 60 millones en Europa, incluyendo a España, no solo dejó a la gente a oscuras, sino que encendió una pelea sabrosa entre políticos. Mientras el que manda en España, Pedro Sánchez, pide paciencia pa’ investigar qué fue lo que pasó, ya la izquierda está lanzando la idea de nacionalizar la red eléctrica. Por el otro lado, la derecha quiere revivir las plantas nucleares que ya deberían estar en el retiro. ¡Y eso que las renovables todavía no terminan de arrancar!

    Hipotecas más suaves gracias a un bajón del euríbor

    En medio de tanto rollo, al menos hay una noticia buena: cayó el euríbor al 2,15% y eso ha hecho que muchos hipotecados en España respiren tranquilo. Gracias a esa bajada, las cuotas mensuales pueden bajar hasta 1.500 euros al año. Todo esto, por la movida económica que se armó después de que el gringo que más manda (Trump) anunciara nuevos aranceles y pusiera a temblar al mercado.

    El Congreso del PPE: más apagón que política

    Mientras tanto, en Valencia se estaba armando el Congreso del Partido Popular Europeo y, mira tú, el mismo apagón dejó a varios líderes europeos sin luz… literal. Hasta Úrsula von der Leyen y otros 13 jefes de Estado vivieron el apagón de primera mano. Ahora sí que Europa sabe de qué se habla cuando mencionan el caos eléctrico español. Y ojo, que hasta el mismísimo Feijóo aprovechó la confusión para robarse el show y dejar eclipsado al pobre Mazón. ¡Salvados por el apagón, como quien dice!

    Políticos inútiles o política inútil: ¿de quién es la culpa?

    Y como era de esperarse, hay quienes están usando todo esto para decir que la política no sirve. Otros más pilas dicen que lo que hay que hacer es sacar a los políticos inútiles, no acabar con la democracia. Porque si dejamos que los extremos —de derecha o de izquierda— tomen el ruedo, ahí sí que se nos apaga la luz de verdad.

  • Champions, decepciones y esperanza: Inter Miami y Barça dan de qué hablar

    Messi y el Inter Miami se estrellan feo en la Concacaf

    El Inter Miami, con Messi al mando y rodeado de panas como Luis Suárez y Jordi Alba, se comió tremenda goleada 1-3 ante los Vancouver Whitecaps y quedó fuera de la Champions de la Concacaf. Ya van dos años seguidos quedándose cortos. Esta vez, ni el Mundial de Clubes que les espera en junio calma el mal sabor. Tres derrotas al hilo, incluidos par de tropiezos en la MLS, tienen a los fans con cara larga. Mientras tanto, los Whitecaps se lucen y ahora van por el trofeo contra un mexicano: Tigres o Cruz Azul.

    Champions League: El Barça se complica pero no se rinde

    En el otro lado del charco, el Barça dejó ir una victoria en casa tras un 3-3 con el Inter de Milán. Raphinha fue claro: “es inaceptable encajar tantos goles en casa”. Y Ferran Torres añadió que salieron dormidos pero reaccionaron con garra. Eso sí, los goles a balón parado siguen siendo su kriptonita. Tocará apretar en la vuelta en Milán si quieren soñar con la final. Por lo menos remontaron un 0-2, así que no todo está perdido. Y Lamine Yamal, aunque joven, sigue mostrando que es un crack en potencia.

    Así va la movida del baloncesto español

    Por España, el baloncesto está que arde. Vilagarcía de Arousa será la sede de la Fase Final de la Liga Femenina 2 del 8 al 11 de mayo, donde se va a definir todo. Además, la selección masculina ya tiene plan de gira por Europa para prepararse pa’ defender su título en el Eurobasket. También vienen partidazos como el España vs. Francia en Badalona. En resumen, puro nivel.

  • EE.UU. mete presión global: Irán, Ucrania y Asia en la mira

    El gringo que más manda (Trump) aprieta en Ucrania

    Pana, agárrate que el gringo que más manda (Trump) firmó un acuerdo con Ucrania para explotar minerales allá. Dicen que eso va a ayudar a reconstruir el país después del peo con Rusia. Pero no fue fácil, porque antes Trump y Zelensky se dijeron de todo en la Casa Blanca. Ahora, según Trump, con este negocio salen ganando más que con los 350 mil millones que se gastaron en la guerra. Para rematar, Estonia y Letonia están listos pa’ mandar tropas a Ucrania si se llega a un alto el fuego. Así que, aunque no se han calmado las aguas, ya hay movimientos de paz en la mesa.

    EE.UU. amenaza a Irán por apoyar a los hutíes

    Por otro lado, el secretario de Defensa de EE.UU. soltó una advertencia bien ruda contra Irán. Les dijo clarito que saben lo que están haciendo apoyando a los hutíes en Yemen, esos que andan atacando barcos en el Mar Rojo. Y ojo, la cosa no es cuento: les advirtió que van a pagar las consecuencias, y no especificó cuándo ni cómo. Eso sí, curioso que estén hablando duro mientras también están reanudando conversaciones nucleares. El doble discurso está servidito.

    Rubio intenta calmar el peo entre India y Pakistán

    Y como si fuera poco, Marco Rubio está moviéndose en Asia. Habló con los jefes de India y Pakistán por el rollo en Cachemira, donde hubo una masacre. Les pidió que bajen dos y se pongan de acuerdo. Hasta les pidió que se vuelvan a hablar directo, pa’ evitar que el conflicto escale. La cosa está tensa, pero al menos alguien está intentando apagar el fuego.

  • Telco en apuros, fusiones bancarias y routers a pilas: así está el panorama

    Telefónica tambaleando en Latinoamérica

    Mi pana, la cosa no está fácil en el mundo telco. El presidente de Telefónica, Marc Murtra, decidió sacar del juego a Adrián Zunzunegui, el pana que llevaba las riendas de las relaciones con inversores desde 2018. ¿La razón? Pues que vienen unas pérdidas gordas por culpa del negocio en Hispanoamérica, sobre todo en Argentina. La venta de la filial allá dejó un hueco de más de 1.100 millones de euros. Y eso, sumado a otras provisiones, tiene a la compañía con números rojos desde hace rato.

    Temu, Shein y la pela económica made in USA

    Mientras tanto, en el norte, los consumidores gringos la tienen difícil con Temu y Shein. Aunque mucha gente vive pegada a esas webs chinas comprando barato, el gringo que más manda (Trump) metió unos aranceles brutales: hasta 145% en algunos productos. Y encima la exención para cositas menores de 800 dólares caduca ya. O sea, los precios subieron y esa gente que antes armaba su casa comprando por internet ahora está viendo para otro lado… o simplemente no compra.

    BBVA se come al Sabadell, pero con condiciones

    En el mundillo bancario, BBVA va con todo y se va a fusionar con el Sabadell, pero no sin que la CNMC le ponga algunos límites. Vieron que esta unión podría poner en riesgo la competencia en la banca minorista y en pagos. Así que les dijeron «sí, pero con condiciones». Ahora falta que esa decisión llegue hasta el Consejo de Ministros del que manda en España.

    Internet a punta de pilas: el truco viral

    Y para cerrar con algo curioso, un usuario en X (sí, antes Twitter) se volvió viral por hacer funcionar su router con pilas. ¡Sí, papá! Conectó 8 pilas AA en serie y prendió el router de Digi como si nada. Dijo que aguanta unas 2 horitas, ideal pa’ cuando se va la luz. Otros panas compartieron sus inventos también, usando powerbanks y cables especiales. ¡Venezolano que se respeta ya está pensando en copiar la idea!

  • Lluvias, calima y clima loco este 1 de mayo en España

    El clima en España nos tiene con los pelos de punta

    Mi pana, si estás en Zaragoza, Valencia o en cualquier parte del este de España, mejor echa un ojo al cielo antes de salir. Este 1 de mayo, el clima se pone sabroso. En Zaragoza se esperan lluvias con 70% de probabilidad y temperaturas entre 14° y 27°. En Valencia, la cosa está un pelo más tranquila, con 23° de máxima, pero con vientos fuertes y algo de lluvia rondando el 25% de chance.

    ¡Ojo pelao con la calima y la lluvia de barro!

    Y como si fuera poco, una calima viene desde África con fuerza. La borrasca que se instaló al oeste de la península está trayendo polvo del Sahara que, mezclado con la lluvia, puede dejar lluvia de barro en varias zonas del país. Así mismo: lluvia y tierra, como para no lavar el carro esta semana. Las zonas más afectadas serán Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón y Baleares, sobre todo entre jueves y sábado. Así que si ves el cielo raro, no es tu vista, es el Sahara saludando.

    ¿Y esto por qué pasa?

    Todo este despelote climático no es casualidad. Entre el cambio climático y los fenómenos naturales, el clima anda más loco que nunca. Por eso, lo mejor es estar pilas con los reportes del tiempo. No solo para saber si llevar paraguas, sino porque estas condiciones también afectan la salud, la agricultura y hasta el tráfico. Entonces, no es solo por moda, es por tu bienestar, pana.

  • Cultura, música y leyendas oscuras que suenan fuerte

    Fiestas, conciertos y talento canario con sabor local

    Mi pana, si estás buscando plan cultural fino, atento con esto. En Agüimes arranca el ciclo ‘Sabor de autor’ y lo abre nada más y nada menos que José Artiles. Este cantautor canario le va a poner corazón y melodía a una serie de conciertos íntimos en el Museo de Historia de Agüimes. La entrada cuesta apenas 5 euros e incluye vino blanco y una tapita de queso local. Pura delicia. Eso sí, el aforo es de solo 30 personas, así que no te duermas y corre a tickentradas.com.

    Y si estás por Madrid, las Fiestas del 2 de mayo vienen recargadas de actividades y conciertos para todos los gustos. Desde zarzuela con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid hasta música movida con Camela, Carolina Durante y más. Todo esto en la Explanada de Puente del Rey y el Parque de Santander. La entrada es libre, pero ya tú sabes, llega temprano porque el cupo es limitado. Además, habrá música en varios pueblos de la Comunidad. Una rumba cultural sabrosa para recordar la resistencia del pueblo madrileño en 1808, con historia y sabor a la vez.

    Cine maldito: cuando las cámaras graban más de lo esperado

    ¿Te suenan esas pelis donde pasan cosas raras detrás de cámaras? Bueno, la cosa no es puro cuento. Algunas producciones vienen cargadas con leyendas medio turbias. Accidentes trágicos, muertes inesperadas y una energía que pone los pelos de punta. En ‘Terror en Blanco’, María Paredes se mete en ese mundo extraño junto a Patricia Prida y el periodista Mikel Navarro. Entre las historias más inquietantes, está la de Peg Entwistle, una joven actriz que terminó lanzándose desde la H de Hollywood. Sí, así como lo lees. A veces, el cine tiene más drama fuera que dentro de la pantalla. ¿Te atreves a ver más allá del fotograma?

  • Resumen de noticias del 01 de mayo del 2025

    Apagón en Europa y sacudón político en España

    ¡Epalex mis panas invisibles! Así va la vaina hoy jueves primero de mayo del 2025. Arrancamos en política con el apagón más loco que ha vivido Europa, que dejó a más de 60 millones sin luz. Aquí en España, eso encendió una pelea política brava: la izquierda quiere nacionalizar la luz, la derecha quiere revivir las nucleares, y el que manda en España dice que las nucleares no sirven pa’ nada. Mientras tanto, en Valencia, catorce jefazos de la Unión Europea vivieron el apagón en carne propia, así que ahora sí van a entender bien la queja cuando la lleven a Bruselas.

    Internacional: Trump, Ucrania, Irán y Cachemira

    En lo internacional, el chivo que más mea en USA (Trump) firmó un acuerdo con Ucrania pa’ explotar minerales a cambio de seguir apoyándolos contra Rusia. Dice que ahora sí se siente pagado por toda la plata que ha metido en esa guerra. Y ojo, que también amenazó a Irán con “hacerlos pagar” por apoyar a los hutíes en Yemen. Además, su secretario Marco Rubio llamó tanto a India como a Pakistán para bajar la tensión tras una masacre en Cachemira. La cosa por allá está que arde.

    Economía: buenas noticias con el euríbor y líos con Telefónica

    En economía, buenas noticias pa’ los que están hasta el cuello con la hipoteca: el euríbor bajó al 2,15 % y eso significa cuotas más bajitas este año. Pero no todo es fiesta, porque Telefónica sigue echando humo por sus malas cuentas en Latinoamérica y tumbó a su jefe de relaciones con inversores. Por otro lado, la megafusión BBVA-Sabadell pasó la revisión con condiciones, pero todavía falta que el Gobierno le dé el visto bueno. Y allá en USA, los consumidores andan amargados con Temu y Shein porque ya los precios subieron con los aranceles locos que impuso Trump.

    Deportes: Messi eliminado y el Barça tambaleando

    En deportes, mal día para Messi y su combo: el Inter Miami quedó fuera de la Concacaf Champions tras perder 1-3 con Vancouver. Llevan tres derrotas seguidas y ni con Busquets, Alba ni Suárez levantan cabeza. El Barça tampoco está fino: empató 3-3 con el Inter de Milán y Raphinha y Ferran se tiraron autocrítica: “salimos dormidos”. La cosa queda abierta pa’ la vuelta en Italia.

    Clima y planazos para el finde

    El clima viene intenso: en Zaragoza hay 70 % de lluvia y en Valencia, viento fuerte con algunas precipitaciones. Y cuidado con la calima, que va a llenar el cielo de polvo africano y puede caer lluvia de barro entre viernes y sábado, sobre todo en el este del país y Baleares.

    Variedades: celebración en Madrid y música en Agüimes

    Y pa’ cerrar tranqui, en variedades Madrid celebra este 2 de mayo con conciertos, danza y hasta recreaciones históricas del levantamiento contra los franceses. Y en Agüimes, José Artiles abrirá el ciclo “Sabor de autor” entre vino, queso y buena música canaria. Así que hay plan pa’ todos los gustos.

    Y esto es todo mis panas invisibles, como les digo siempre, cuídate de los excesos y pásala bien.

  • El apagón en España: más que falta de luz, una pelea política

    El apagón y la tangana política

    Pana, lo del gran apagón en España se volvió un novelón político que parece no tener fin. Apenas se fue la luz, el PP le cayó encima al Gobierno de una con críticas por la “falta de información” y la supuesta improvisación. El que manda en España, Pedro Sánchez, respondió culpando a los operadores privados y exigiendo explicaciones a las eléctricas. Eso sí, mientras el Gobierno arma su versión, los populares aprovechan para avivar la pelea con su cruzada a favor de las nucleares. Y claro, Feijóo no perdió chance para lanzarse en los medios más críticos contra Moncloa.

    Investigación entre sombras y Portugal metido en el peo

    El tema no es solo político, también hay un montón de teorías sobre qué fue lo que pasó en esos cinco segundos que dejaron a media península a oscuras. El Gobierno montó comisiones, pidió ayuda a la Unión Europea y hasta se mencionó un posible ciberataque. Pero Red Eléctrica ya descartó eso, y la cosa se está poniendo tensa, porque ni siquiera se ponen de acuerdo en quién debe investigar. Portugal quiere que lo haga un organismo que no está bajo el ala de Teresa Ribera, y eso tiene a Moncloa con los pelos de punta. Mientras tanto, la versión oficial sigue siendo un mar de dudas.

    Renovables vs. nucleares: otra batalla en el Senado

    Aprovechando el apagón, el PP sacó la artillería pesada para volver a empujar su propuesta de mantener las centrales nucleares activas. Dicen que el corte fue culpa de depender tanto de las renovables, y que el Gobierno está dejando de lado otras opciones por pura ideología. En el Senado, donde tienen mayoría, ya están montando una ofensiva para pedir cuentas, documentos y hasta la reprobación de algún ministro. Así que prepárate, porque esto promete más capítulos que una serie de Netflix.