Falta de mano de obra en el campo abre debate sobre migrantes

El campo español y la falta de trabajadores

Mi pana, el campo español está pelando por mano de obra justo cuando arrancan las campañas agrícolas. Desde Asaja Ciudad Real están diciendo que, ya que hay tantos inmigrantes sin papeles queriendo trabajar, lo mejor sería darles permiso pa’ que puedan ganarse la vida honradamente. Según Agustín Miranda, si hay gente con ganas de jalar, lo justo es que puedan hacerlo legalmente. La cosa es que ahorita se necesita gente para sembrar melón, trabajar el ajo, recoger cereales y en especial, para la vendimia, que es la campaña más fuerte de todas.

Choque de opiniones sobre regularización

Pero no todo el mundo está montado en esa movida. Desde Cooperativas Agroalimentarias dicen que eso de regularizar a los extranjeros que llegaron hace unas semanas no es tan fácil. Según ellos, la ley no permite hacer una “regularización exprés” y que todo ese rollo debe planearse con bastante tiempo. Francisco Seseña, que es el que lleva la parte legal de las cooperativas en Castilla-La Mancha, explicó que el proceso es largo y complicado. Así que mientras unos ven una solución, otros piden más calma y planificación.

Inmigración como oportunidad

A pesar del choque de visiones, lo cierto es que la agricultura española necesita manos que trabajen, y muchos migrantes están dispuestos a echarle pichón. En medio del debate político y social, lo importante es que esta movida podría ser una oportunidad para quienes llegan buscando una mejor vida, y también para un sector que no puede parar. Vamos a ver si logran ponerse de acuerdo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *