Apagón eléctrico y lío político en España
Pana, el Congreso español está que arde. Todo por el apagón del 28 de abril que dejó al país a oscuras y ahora tiene a los políticos lanzándose puyas. El que manda en España, Pedro Sánchez, salió a decir que sí, que el apagón costó 415 millones, pero que lo importante es el cambio climático. Hasta soltó que es más cínico lamentar cinco muertos en el apagón que ignorar las 8.000 vidas que se pierden al año por el clima. Como quien dice: “las prioridades, hermano”.
Feijóo y Abascal van con todo contra Sánchez
El jefe del PP, Feijóo, le cayó encima a Sánchez por no dar respuestas claras. Dice que el Gobierno sabía que la red eléctrica tenía riesgos y no hizo nada. Hasta pidió que rueden cabezas en Red Eléctrica y el Ministerio de Transición. Peor fue Abascal, el de Vox, que lo llamó “Chávez” y le exigió la renuncia por su política energética “loca” y por “destruir España”. Según él, cerrar nucleares es una estupidez que sale carísima y solo responde a una agenda ideológica “woke”.
Debate nuclear: ¿solución o problema?
Gabriel Rufián, de ERC, también alzó la voz, pero en otra nota. Acusó al PP, Vox y Junts de ser empleados del lobby nuclear. Dice que no se trata de energía, sino de billete, y que hay diputados defendiendo los intereses de las eléctricas como si fueran su jefe. Eso sí, justificó que ERC se abstuviera en una reciente votación sobre las nucleares porque cerrar las plantas sin una alternativa sería dejar sin futuro a miles de familias en Cataluña. Como quien dice: “vamos con calma”.
¿Y ahora qué?
Todos coinciden en que hay que investigar qué pasó el 28 de abril. El PNV también pidió claridad, más aún cuando la cosa apunta a repetirse. Mientras tanto, el que manda en España se mantiene firme en su discurso verde, y la oposición pide explicaciones, dimisiones y hasta exorcismos si hace falta.
Deja una respuesta